Inicia sesión o regístrate y disfruta ThermoRecetas

Lentejas de fiesta con boletus, castañas y canela

Estas lentejas de fiesta con boletus, castañas y canela es un plato vegano muy original que podremos servir en nuestra comida Navidad. Y es que no hace falta grandes lujos para disfrutar de recetas llenas de sabor.

Para hacer esta receta usaremos no solo lentejas pardinas, también boletus, castañas y boniato que le dará un toque de color naranja para contrastar.

Además estas lentejas llevan canela, un ingrediente muy aromático que le aporta unas notas dulces y que casan a la perfección con el resto de los ingredientes.

¿Quieres saber más cosas sobre estas lentejas de fiesta con boletus, castañas y canela?

Una de las razones por las que me he animado a preparar esta receta es porque es un plato de fiesta sin carne ni pescado y apto para toda la familia.

A parte de ser vegana, no lleva lácteos, ni huevo y es totalmente apto para celíacos e intolerantes al gluten.

Además es una receta que se sirve caliente, así conseguirás que tus invitados entren en calor antes de seguir con el resto de la comida.

No hace falta que sirvas un gran plato de lentejas, es más, te recomiendo que utilices cuencos. Así tus invitados podrán disfrutar de un segundo plato y de todos los postres que has preparado sin sufrir un empacho navideño.

Para esta receta he usado castañas gallegas que me enviaron mis colegas Pedro de Muras y Miguel, la verdad es que da gusto tener amigos así de detallistas. Y ya te puedes imaginar la calidad; grandes, crujientes y sabrosas.

Ya sabes que las castañas tiene una doble piel; por un lado la piel dura que es tipo cuero y una capa más blandita pero que está superpegada a las castaña.

Lo mejor para pelarlas con facilidad es escaldarlas. Hazles un corte como si las fueras a asar y ponlas unos 5 minutos en agua caliente. Vete sacándolas a medida que las vayas pelando, ya que en caliente se hace de manera fácil y rápida…¡¡pero no te quemes!!

También he usado boletus deshidratados. Me gustan mucho porque tienen el sabor más concentrado aunque, por supuesto, puedes usar boletus frescos. En este caso utiliza unos 300 gramos.

Esta receta, al llevar castañas y boniato, tiende a espesarse. Así que, si ves que no quedan demasiado caldosas, puedes añadir un poco más de agua antes de finalizar la cocción.

Para decorar los cuencos o platos también puedes usar unos boletus salteados que aportarán un extra de sabor.

Más información – 9 dulces tradicionales de Navidad

Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix


Descubre otras recetas de: Legumbres, Navidad, Veganas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      M Carmen dijo

    Buenas noches Mayra creo que esta receta de lentejas nos va a gustr mucho
    Pero tengo algunas preguntas ,podemos utilizar calabaza y sustituir el boniato verda?
    Tambien saber si la canela no se rompe y si queda bien con las castañas que venden en mercadona en bolsita que ya vienen peladitas para comer y quedan bien tiernas las lentejas? muchas gracias y un saludo

         Mayra Fernández Joglar dijo

      Hola M Carmen:
      Vamos por partes:
      El boniato lo puedes sustituir, sin ningún problema, por la misma cantidad de calabaza. Te quedará igual de rico.
      Puede que la canela se deshaga un poco pero los trozos son fáciles de encontrar. Si te quedas más tranquila, puedes sustituir los palos por canela en polvo.
      Las castañas de Mercadona están ya cocidas, así que ponlas en los últimos minutos para evitar que se deshagan.
      El tema de las legumbres es más delicado porque depende de lo viejas que sean y también del agua que utilices. A mí me quedaron en su punto, ni duras ni deshechas pero si te gustan más bien blanditas puedes añadir un poquito más agua y dejarlas unos minutos más.
      Ya verás que bien te quedan!! 😉