Las descubrí en el libro “Repostería y pastelería” y os recomiendo que las probéis si no lo habéis hecho ya porque se hacen en menos de una hora utilizando ingredientes habituales.
Salen unas 26 unidades y lo mejor de todo es que se pueden congelar. Cuando nos levantamos por la mañana sacamos del congelador las que nos vamos a comer, las metemos al microondas unos segundos ¡y como recién hechas!
Un pequeño truco… si queréis que una vez horneadas el azúcar que las decora esté crujiente y bonito sólo tenéis que añadir al azúcar unas gotitas (3 o 4) de agua. Removéis y listo para decorar vuestras magdalenas de naranja.
Por cierto, os quedarán más bonitas si utilizáis un molde de silicona o de material antiadherente. En cada hueco podéis poner una oblea o un poquito de papel de horno como he hecho yo en esta ocasión.
Si os aficionáis a este mundillo de la repostería veréis que hay muchos tipos de magdalenas que se pueden hacer con nuestra Thermomix, por ejemplo, las Magdalenas de nata o las de mantequilla que saben como los sobaos… ¡todas están buenísimas!.
Magdalenas de naranja con chocolate
Receta para preparar unas deliciosas magdalenas de naranja con chocolate en el interior en un tiempo récord.
Equivalencias con TM21
Más información – Receta Thermomix Magdalenas de nata
61 comentarios, deja el tuyo
riquiiiiisimas las voy a hacer para el fin de semana, pero tengo un par de dudas, ¿ por qué la metes en el frigorifico?? y otra pregunta ¿ cuando las metes en el horno es calor arriba y abajo o solo abajo?? gracias
Hola Ángela,
Gracias por tu comentario. En cuanto a las dudas… las meto en el frigo para que suban más y les salga el «copete». Hay quien las deja en el frigorífico varias horas pero creo que con 30 minutos es suficiente.
En el horno, calor arriba y abajo.
¡Cuéntame cómo te salen!
Como lo haces para que te suban tanto?? a mi me quedan a ras del molde
Hola Silvia.
¿Utilizas un molde rígido? lo digo porque cuando se usa sólo el de papel se quedan muy anchas y suben poco.
En cualquier caso prueba a seguir estos pasos, metiéndolas en la nevera antes de hornearlas…
Si te siguen quedando igual… es culpa del horno. Ésta es una conclusión a la que llegué tras cambiar de horno hace dos o tres años ¡con el antiguo no subían ni los típicos bizcochos!
¡Suerte!
Perfecto! Las hice el sábado y no quedó ni una!! me subieron muy bien!! Gracias!!
¡Qué bien! Gracias por decírmelo.
Un saludo
Hola, primero daros las gracias por las recetas,. a cual mejor, me gustaria publicases la receta de las magdalenas de mantequilla que comentas «saben como sobaos», me gustan mucho los sobaos pero no encuentro la receta
Un saludo
Mar
Hola Mar, gracias también a ti por seguirnos y por escribirnos!!
Tomo nota de tu petición y en un par de semanitas publicamos los sobaos, ¿vale?. Así nos da tiempo a comernos las magdalenas…
Un saludo
Hola, que tal?
Quiero hacer estas magdalenas,me gusta mucho con chocolate y tengo una duda al respecto.La tableta de chocolate puede ser de cualquier tipo o tiene que ser especial para que se funda bien.
Gracias y me encanta vustro blog.
Hola Irene, gracias por tu comentario.
Puedes usar el chocolate que quieras ya que estará a una alta temperatura y se fundirá seguro. Las perlitas de chocolatr que se usan en repostería también las puedes utilizar.
Ya nos contarás cómo te quedan.
Un saludo
Hola, me parece muy rica la receta y quiero hacerla, mi pregunta es el sobre de levadura química que peso tiene en gramos?
Hola Catalina,
El sobre de levadura tiene 16 gr. Espero que te salgan fenomenal.
Un saludo
Muchas gracias por tu información, las voy hacer este fin de semana.
Yo no he espera al fin de semana, las he hecho esta misma mañana y estas BUENISIIIIMAS……
¡Qué rapidez! Me ha encantado leer tu comentario…
Gracias!!!
Me encantan las magdalenas, y estas las suelo hacer mucho, están riquísimas…aunque probaré tu idea del chocolate o las pasas.
Me gustan mucho tus recetas.
Besos.
Susana
Gracias Susana!
Si te gusta lo de los rellenos puedes probarlas con mermelada o con cabello de ángel.
Besitos!
Hola. No entiendo una cosa. Lo de «Ponemos en el vaso la media naranja de zumo bien limpia». ¿Se pone troceada o simplemente solo el zumo de la media naranja??? Gracias.
Hola Marta,
Tienes que poner la media naranja con piel y todo -por eso hay que lavar bien la naranja-. Si quieres esa mitad la puedes partir en dos o tres trozos para que a la máquina le cueste menos triturarla.
Un saludo
hola, yo quisiera rellenarla de yogurt podria hacerse? y en que paso lo tendria que hacer gracias!!!
Hola Loida,
Yo no sustituiría el chocolate por yogurt porque van al horno… seguramente quedaría una especie de yogurt evaporado… y para eso mejor el chocolate.
De todas formas tengo en cuenta tu propuesta y pensaré cómo hacerlo.
Un saludo
Hola me parece una receta muy interesante pero a mi en vez de hacer las magdalenas me apetecería hacer la misma receta pero para bizcocho, tendría que hacer también el paso de la nevera? Y cuanto tiempo lo metería al horno? Espero que me puedas ayudar y gracias por tus ideas.
Hola Laura,
Pues te quedará un bizcocho buenísimo… Yo también lo pondría en la nevera un tiempo. En el horno lo tendría unos 45 minutos pero te lo digo sin haberlo probado… Lo mejor es que lo controles con el color y, si tienes dudas, metiendo un palito de broqueta -estará listo cuando salga limpio-
Ya me contarás como te ha quedado.
Un saldudo
Hola, he probado tu receta. Están buenísimasss, solo que a mi alguna se quedo un pelín humeda, solo un pelín, supongo que será la naranja, pero aun asi están buenísimas. Muchas gracias
Lo de la humedad suele ser cuando están recién horneadas… después de unos minutillos fuera del horno se les va. Si no, quizás necesitaran un poco mas de horneado.
Un saludo
Hola, me gustaría saber si se pueden hacer esta magdalenas con harina de salvado de avena, mi marido no puede tomar harina de trigo.
Me encanta tu blog, todos lo días me conecto para ver las nuevas recetas.
Un saludo.
Si te soy sincera no he trabajado nunca con esa harina… puedes hacer la prueba, seguramente no subirán tanto pero de sabor estarán bien.
Suerte!
Hice las magdalenas y me salieron genial sobre todo cuando estaban calentitas el chocolate estaba derretido pero al enfriarse las magdalenas el chocolate tambien lo hizo y se quedo como la onza, duro. Como hacer para que no suceda?. gracias.
Puedes meterlas unos segundos al microondas antes de comerlas.
Un saludo
estan muy buenas ,me gusta mucho todas las recetas,pues las magdanelas con mermelada de fresa estan ricas,ricas,bs.
Ummmm, qué razón tienes. Yo también las he probado y están muy ricas.
¡Gracias por tu comentario!
Buen día, las hice ayer para merendar y están exquisitas… la verdad es que hice la mitad de la receta por si no gustaban en casa, pero me quedé corta porque cayeron esta mañana en el desayuno je je …Lo único es que yo trituré la tableta de chocolate unos segundos en el vaso, como las pepitas que se venden en bolsas (pero así es más económico je je) y puse los trocitos dentro de la magdalena como indicas y quedaron muy bien. Además que se quedaron muy bonitas, creo que fue por lo que dices de ponerla en la nevera un poco antes. Muchísimas gracias. Un besote
Me alegro Sandra. Si se acabaron todas… ya sabes, ¡a hacer más!. Por cierto, lo del chocolate triturado me parece una idea estupenda.
Besos
Lo he hecho y ha sido todo un éxito, al no tener moldes de magdalenas lo puse un una bandeja, en plan bizcocho, más tiempo y listo, Fantástico
Me alegro un montón MªCarmen. Has tenido una idea estupenda
Gracias por decírmelo!!
gracias por la receta, la he hecho y las he repartido por la ofi…soy la reina. gracias de nuevo
Marian, me ha encantado tu comentario… ¡Gracias!
La próxima semana os pongo las de mantequilla, que también están muy ricas.
las hice pero en ves de ponerle 200 de aceite le puse 150 de aceite y 100 de zumo de naranja y quedaron muy buenas, este truco esta en el libro de reposteria. besito
Genial, ¡así son más ligeritas!
BUENOS DIAS. AYER HICE LAS MAGDALENAS Y A PESAR DE QUE SE ME QUEMARON POR LA BASE Y SE QUEDARON UN POCO DURAS POR ENCIMA CUANDO LE DAS EL PRIMER MORDISCO ESTABAN MUY TIERNAS. LO QUE PASA ES QUE EL CHOCOLATE NO SE DERRITIO. PUEDE SER DEBIDO A QUE SOLO LE PUSE CALOR ABAJO?? Y LOS 15 MIN SON EXACTOS O APROXIMADOS?
Pues vaya… Yo creo que el horno ha tenido mucho que ver… Pon calor arriba y abajo y piensa que los 15 minutos son aproximados -depende del tipo de horno, de los moldes utilizados…- Sobre el chocolate, quizás se secó y por eso estaba duro. Teniendo esto en cuenta te deberían quedar bien la próxima vez. ¡Ya me contarás!
Ya hice la receta pero en bizcocho como te pedí y salió súper esponjoso y muy rico de sabor un éxito en el camping gracias.
¡Qué bien!. Gracias por contármelo.
Yo hoy he hecho «sobaos»(la próxima semana pongo la receta) y ¡también están muy ricos!
hice las magdalenas y salieron buenisimas, pero una vez echas el chocolate no me quedo en medio si no que se me fue abajo de todo de la magdalena y ademas no se me derritio. por cierto a algunas les eche manzana y salieron muy ricas.
Vaya, siento lo del chocolate… A veces sí que cae al fondo pero también queda algo en medio. Sobre que no se derritiera no te sé decir, quizás fue por la marca de chocolate utilizado.
Me alegro de que te gustaran las de manzana. Si quieres otro día puedes probar con pasas (échales un poquito de harina antes) o con mermelada.
¡Lo bueno de esta receta es que se puede experimentar con cada una de las magdalenas!
Gracias por tu comentario Marta
Hola Ascen…
Las mejores magdalenas que he hecho nunca….
Deliciosas.
En casa y en el trabajo hemos triunfado…
¡Cómo me alegro! A mi también me gustan mucho y lo mejor es que son muy facilitas.
Mil gracias por tu comentario.
Las he hecho para mi cumpleaños. Están buenísimas. A todo el mundo les han gustado mucho. Un tío mío no se creía que las había hecho yo y eso que soy buena cocinera. Ha sido un cumpleaños perfecto gracias a vuestras recetas. He hecho de esta pagina web: tarta tiramisú, tarta rápida de gelatina de limón y las magdalenas. Todos los invitados han quedado encantados con las degustaciones. Mil gracias por compartir vuestras recetas.
Lo primero de todo ¡muchas felicidades por tu cumple!
Y lo segundo, gracias por compartir tu alegría con nosotros. Me ha encantado tu e-mail.
Un beso
HOLA ASCEN!
LAS ACABO DE HACER BUENÍSIMAS, LO ÚNICO QUE PARA REDUCIR CALORIAS HE PUESTO 100 DE ACEITE Y 100 DE AZÚCAR…Y SIGUEN SALIENDO ESPECTACULARES!!
¡Pues genial!. La próxima vez que las haga en casa las haré como tú. Yo también pienso que si se puede reducir la cantidad de grasa y azúcar muchísimo mejor.
Gracias!
Nunca habia hecho magdalenas pero al ver la foto, vi que eso tenia muy buena pinta y me animé a hacerlas. Estan buenisimas eso si algunas se me ensanchaban mucho, pues no tengo moldes de silicona. Con lo que tenian algo peor la presentación pero bueno enseguida desaparecieron pues de gusto, buenisimas. Muchas gracias.
Me alegro mucho Ana, gracias a ti por tu comentario.
Si os han gustado, a repetir ¿no?. Además, como se puede cambiar el relleno pueden tener un toque diferente.
hola:
Voy a preparar estas magdalenas para la fiesta de fin de curso de mi hija y quiero saber, teniéndo en cuentas las opiniones y como son para mañana , si puedo hacer la masa esta noche y quedarlo todo preparado en el molde y en el frigo y honearlas mañana por la mañana para que esté fundido el chocolate cuando se las coman .
un saludo
Hola Juani,
No he probado nunca a hacerlas como dices pero imagino que te quedarán bien. De todas formas en hacerlas se tarda poquito (cuenta con 15 minutos para mezclar ingredientes y echar en los moldes, 30 de reposo y otros 15 de horneado… Pero puedes probar a hacerlo como dices que seguramente el resultado será estupendo.
Ya me contarás ¿vale?
Un saludo
Se puede echar la naranja entera?
Hola Carlotinichillon,
Te recomiendo que lo hagas como pone en la receta, con media naranja de zumo bien lavada porque se pone sin pelar. ¡Así te quedarán unas magdalenas perfectas!
Gracias por seguirnos
Vótanos en los Premios Bitácoras. necesitamos tu voto al mejor Blog Gastronómico:
http://bitacoras.com/premios12/votar/064303ea28cb2284db50f9f5677ecd8e41a893e1
Tienes razón con lo de los moldes de papel….. no suben como deberían de subir
Gracias por el consejo y por tus recetas.
Gracias a ti, Reyes. Espero que te gusten tanto como a nosotros.
¡Un abrazo!
Yo las hr preparado esta tarde y estan buenisimas. Graciss x la receta
Gracias a ti, Belen. Son unas de mis favoritas 😉
Un abrazo!