¡¡Hoy toca videoreceta!! Vamos a preparar unas magdalenas con mucho sabor a pueblo ¡como a mí me gustan! En casa ya nunca compramos bollería industrial ¿que os gusta el dulce para desayunar y merendar? No os lo penséis dos veces y regaladle a vuestros hijos esta delicia sana y muy casera.
Veréis que se preparan en un santiamén, tan solo tenéis que respetar los 6 minutos de tiempo de mezcla de la masa para que queden bien esponjosas y listo. Si tenéis más tiempo, podéis dejarlas reposar en la nevera toda la noche para que al hornearlas estén aún más esponjosas, pero si no, con unos minutos es suficiente. En resultado será muy bueno también.
Y ¿cómo las conservamos? Nosotros las metemos en una bolsa zip de plástico y se conservan fenomenal hasta 5 días. Si hace mucho calor como ahora, mejor guardadlas en la nevera para que no se os estropeen.
Índice
Vídeo de la receta
A continuación te dejamos un vídeo en el que puedes ver cómo se prepara la receta de magdalenas de pueblo con sabor a limón:
Cómo preparar la receta
Magdalenas de pueblo con sabor a limón
Exquisitas magdalenas de pueblo con aroma de limón. Super esponjosas: la mejor merienda, el mejor desayuno. Con un buen vaso de leche, café o colacao son irresistibles.
Pruébalas de plátano y nueces:
21 comentarios, deja el tuyo
Bueniisimas amiga gracias.
Mandame por favor a este correo recetas de croquetas de pescado con termomix.Agradecida.
Hola están buenísimas y muy jugosas.Gracias x tu información tan importante.Un avrazo
Es la receta exacta de Yiya en la Cocina… Buenísima receta
Suculentas….. ummmm. Gracias!! Y las he hecho sin thermomix, que la tengo prestada?
Hola, las e hecho y en medio de la masa en cada molde le e puesto Nutella…
Qué buena idea Ana, las probaremos así que seguro que están espectaculares. ¡Gracias por seguirnos!
No tengo bandeja de las madalenas. Donde podria ponerlas
Están riquísimas no me canso de hacerlas las quedó preparada la masa para hacerlas por la tarde o el día siguiente le modifico poniéndoles virutas de chocolate y queda espectacular gracias por tu receta fácil y sencilla
Las mejores que he hecho! Sabrosas y súper esponjosas! En casa desaparecen.
¡Bueno Carmen qué alegría tu comentario! Muchísimas gracias por escribirnos y por seguirnos. Me alegro muchísimo de que hayan triunfado en casa, a nosotros nos encantan 🙂
Buenas tardes, he visto la receta de magdalenas con aroma de limón, pero mi pregunta es si puedo hacer el doble de masa, con el mismo tiempo y todo pero doblando las cantidades, pq para todos son pocas las cantidad q salen de magdalenas
Eso es Ana, mismo tiempo y dobla las cantidades. Salen riquísimas y puedes ver todo el paso a paso con el vídeo que encontrarás en la propia receta. ¡Ya nos dirás qué tal te salen! ¡Gracias por seguirnos y escribirnos! Un saludo 🙂
La cocción mejora con menos temperatura y más tiempo.
¡Gracias Dolores! Lo voy a probar la próxima vez 🙂
Desde que hice por primera vez esta receta me enamorè de las magdalenas.Las cantidades y la explicación de la elaboración son perfectos. Suben mucho y estas super esponjosas y jugosas, me aguantan una semana sin que se pongas duras o secas.
Muchas gracias por compratir esta delicia
He probado la receta y está buenísima. Me gustaría hacerlas con harina de avena. Alguien ha probado? Serían las mismas cantidades y tiempo? Gracias!
Me han encantado, la receta es perfecta y me han durado un montón.
Gracias
Buenísimas, desde que me las recomendaron no paro de hacerlas
¡Qué alegría Teresa! La verdad es que salen de maravilla, es como una receta infalible!! 🙂
Ricas ,ricas ,con fundamento.Gracias
¡¡Gracias Filo!! La verdad es que salen deliciosas 🙂 ¡¡gracias por escribirnos!!