En casa tomamos la menestra sin caldo, tan sólo con una ligera salsita que queda entre las verduras y logra darles ese punto meloso que contrasta con el punto de cocción, algo crujiente, con el que me gusta dejar las verduras. Pero he probado menestras más cocidas y con caldo y también me encantan. La verdad es que menestras de verduras hay muchas, para mí todas riquísimas. Yo os traigo mi favorita, hecha con verduras frescas y algo más picadita de lo habitual al hacerla con thermomix (aunque con velocidad 4 quedan trozos medianos). Si queréis los trozos aún más grandes, tendréis que cortarlos aparte. Yo creo que no merece la pena, es tan rápido con la máquina… Y está riquísma.
Es un plato sano, ligero y bajo en calorías, ideal para dieta, que podéis aprovechar como primer plato o como guarnición. Y si la acompañais con unas frutas con crema de requesón (los veganos, podéis sustituir el requesón por tofu blando), tenemos una cena exquisita y muy saludable.
Índice
Menestra de verduras frescas
Una menestra de verduras frescas, sana y ligera, hecha en 15 minutos con Thermomix. Deliciosa.
Equivalencias con TM21
Más información – Frutas con crema de requesón
20 segundos velocidad 4 no es una pasada???
Cierto nerea! Son 10, es una errata. Lo voy a corregir. Gracias! un beso
me viene genial, hoy mismo he empezado dieta para quitar kilitos antes de navidad la receta es perfecta, esta misma noche la pruebo.
Hola!!!!
Y si lo hago con el doble de ingredientes, para 4 personas, hay que aumentar el tiempo de sofreir y cocción???
Gracias!!
Hola Soraya. No, mantén siempre tiempos y velocidades. Un abrazo!
Hola!
Se puede hacer con las verduras congeladas?
Hola Isabel! Para menestra congelada, mejor que sigas esta receta: http://www.thermorecetas.com/menestra-de-verduras-congeladas/. Un abrazo!
Ok, muchas gracias Ana, probaré.
Un saludo
Se puede añadir alcachofas naturales?
Hola Consuelo, perfectamente 🙂
Hola, he probado a hacerla y se me quedan las verduras muy duras con esos tiempos. Voy a ponerle 20 minutos más, si le pongo más tiempo he de añadirle más vino y aceite? Gracias!
Hola Maribel:
Si has puesto las verduras y cantidades indicadas debería quedarte las verduras cocidas pero al dente, es decir, algo crujientes.
Si te gustan más blanditas déjalas unos minutos más. Yo creo 20 minutos es mucho tiempo, yo las dejaría entre 3 y 5 minutos más.
Si utilizas tiempos cortos no te hará falta líquido pero te quedarán con menos salsa.
Si vas a cocerlas, como tú dices, 20 minutos más entonces añade líquidos o se pegarán.
Besos!!
Hola, Ana. Si le pongo guisantes naturales ¿tengo que ponerle más minutos de cocción que los 3 de los congelados o espero al final a ver si necesito ponerle más tiempo porque lo quiero más blandito? Gracias
Sí, ponle unos 10 minutos 😉
En el paso » troceamos durante 10 segundos a velocidad 4″ solo he conseguido que se me quedaran las verduras hechas picadillo…Y metiéndolas casi enteras, si las llego a trozear no quiero ni imaginarlo, así que me han quedado sin poder utilizarlas. Desde luego ese paso no lo recomiendo para nada.
Hola Nuria, quizás pusiste las verduras en origen demasiado pequeñitas. Pero como puede ser confuso porque cada uno puede meter las verduras al inicio de un tamaño mayor o menor, hemos modificado el texto de forma que trituramos 5 segundos a velocidad 4 y comprobamos el tamaño. Si las queremos más pequeñas, pues repetimos la operación y listo. Sentimos que no haya quedado bien la receta, ¿te animas a intentarla de nuevo siguiendo estas nuevas indicaciones? ¡¡Gracias por escribirnos!!