Si tuviera que elegir una receta de pan de molde hecho en casa me quedaría con la que os traigo hoy. Y os cuento los motivos.
Uno de sus ingredientes es el aceite de oliva virgen extra (en vez de mantequilla o manteca), se hace en una mañana o en una tarde (no es necesario que la masa madre repose toda una noche) y, por supuesto, está muy rico.
Lo podéis utilizar para preparar sándwiches con rellenos como el que nos enseñó ayer Mayra, para vuestras tostadas de desayuno o incluso para hacer platos como el pudin de jamón y queso.
Ya me contaréis pero creo que si lo probáis seguro que lo haréis más veces. En cuanto a su conservación, dentro de una bolsa aguanta bien un par de días. Si creéis que tardaréis en consumirlo más tiempo os aconsejo partirlo en rebanadas y congelarlo.
Espero vuestros comentarios para cualquier aclaración ¡o para contarme lo bueno que está!.
La receta está basada en una del libro “Cuida tu salud con Thermomix”.
Índice
Pan de molde saludable
Tierno y delicioso pan de molde saludable porque la única grasa que tiene es aceite de oliva virgen; ideal para la preparación de sándwiches y de tostadas.
Equivalencias con TM21
Más información – Pudin de jamón y queso
Parece muy bueno para los bocatas del cole.
Gracias
Mª Je
¡Y tanto! Con unas lonchas de chorizo está delicioso.
Besos
¿cual sería la velocidad con la tmx 21? gracias
Hola Miriam,
Si con la 31 mezclamos en velocidad 4, con el modelo 21 hay que mezclar con la 3.
Un saludo!
que bien…ya tengo para mis tostadas supersaludables los fines de semana…gracias es una idea genial porque si miras bien los ingredientes del pan de molde que está en el supermercado te dan gana de dejarlo en el estante….gracias y un besote
Pruébalo Sandra, ¡verás cómo dejas de comprar pan de molde!
Hola,
Lo hice el otro día y salio muy bueno pero…..tuve un fallo….la corteza me salio crujiente. ¿ me pase de temperatura????. Gracias.
Hola Silvia, me alegra que te gustara. En cuanto a la corteza, siguiendo las indicaciones que puse, sale así, crujiente. Si quieres que quede blanda prueba a envolverlo en papeles de cocina para luego meterlo en una bolsa de plástico. Haz esto al sacarlo del horno.
Yo no lo he hecho así porque nos gusta la corteza crujiente pero inténtalo y me cuentas, ¿vale?
Besos
Me podría decir que se hace con la masa madre ? Se mezclan después ?
Hola! La masa madre reposa dentro del vaso de la Thermomix. Cuando pasen los 30 minutos tendrás que poner, también en el vaso, los ingredientes de la masa con el fin de mezclar todo (masa madre con ingredientes de la masa).
Espero haberte ayudado. ¡Un saludo!
Muchas gracias eso era lo que yo pensaba , pero por si acaso…. Cuando lo haga te cuento como me ha salido. Es una página estupenda al igual k la termomix .
El 12/01/2013 20:27, «Disqus» escribió:
Genial, ya me contarás entonces. Gracias por tu comentario y por confiar en nuestras recetas
¡Besos!
Y si quiero k kede blandita la corteza?
Hola Laura,
Cuando lo saques del horno, prueba a envolverlo en un paño o en papel de cocina. Así, envuelto, lo metes en una bolsa y dejas que se enfríe. Eso sí, hazlo con cuidado para no quemarte. Ya me contarás si te queda como te gusta.
¡Un saludo!
Buenisimo !!!!
¡Gracias Andrés!
Hola!!. Con esta receta podría hacer panecillos o barritas pequeñas?. Cuanto tiempo tendrían que estar en el horno y a que temperatura?. Que pasaría sí no le ponemos el azúcar a la masa?. Se. Podría sustituir por otra cosa?. Muchas gracias!!.
Hola Zara:
Sí, yo creo que los puedes hacer sin problema. Pon el horno a la misma temperatura y reduce el tiempo a 10 ó 15 minutos. Tendrás que estar pendiente porque el tiempo realmente dependerá del tamaño que hayas dado a las porciones. En cualquier caso, el color dorado de la superficie de los panes te dirá cuándo están listos.
Sobre el azúcar… prueba a sustituirlo por un edulcorante, siguiendo la equivalencia indicada por el fabricante.
Ya nos contarás qué tal te quedan.
¡Un abrazo!
SOY TORPE SEGURAMENTE , LO HE SEGUIDO TODO AL PIE DE LA LETRA Y ME HA QUEDADO PAN DURO . SE ME HA N QUITADO LAS GANAS DE VOLVER A INTENTARLO ….NO SE PONDRA LA MARIPOSA EN EL VASO ?
Hola Clara. No sé porqué puede haber sido porque este es un pan que he hecho muchas veces y siempre sale. A lo mejor te ha faltado tiempo de levado, o lo has tenido demasiado tiempo en el horno…
Lo de la mariposa no creo que sea. Además, no podemos ponerla porque se nos podría romper.
Se me ocurre también que puedes haber puesto menos líquido del que se indica en la receta (por error) o incluso haber utilizado una levadura no adecuada.
No sé, si crees que puede ser algo de lo que te he comentado dímelo e intentamos solucionarlo.
Pero no te rindas con esto de los panes, que cuantos más haces mejor te salen 😉
Gracias por tu confianza.
Un abrazo
Buenas tardes, podría hacer este pan con parte de harina integral?
Gracias
Buenas!
Tengo muchas ganas de probar esta receta pero tengo una duda. ¿Se puede sustituir la levadura fresca prensada por levadura liofilizada (Maizena)? Si es así, ¿Qué proporción sería? Muchas gracias!
Por cierto, tengo vuestro libro y me encanta!
Claro! Pon unos 6 g (1/3 de la fresca), te va a quedar igual de rico.
Gracias Silvia por tu comentario. Nos hace mucha ilusión que tengas en libro y, sobre todo, que te guste.
Un beso!
Estoy haciendolo pero crei k sale poco
Puedo guardar la mitad de masa?
Hola Montse:
Yo lo hornearía todo. Si luego crees que te va a sobrar, puedes congelarlo. Una vez horneado, cuando esté frío, puedes cortarlo en rebanadas y congelarlo así, cortadito, para que luego te sea más fácil utilizarlo.
Un abrazo!
Está buenísimo
Qué bien, Montse 🙂 Gracias!!!
Hola .
El azúcar se puede sustituir por panela?
Gracias
Esta buenísimo, es muy fácil de hacer , mis hijos y, yo que , no me gusta el pan , lo devoran. No me dura ni un día.
Muchas gracias por compartir esta fantástica receta,
Qué bien, Rosa. Me alegro un montón 😉
Gracias a ti, por confiar en nosotros y por tu comentario.
Que tengas un buen día.
Hola, Leti,
Si, con harina normal también se puede… pero la de fuerza tiene más gluten y es mejor para este tipo de recetas.
Un abrazo!