Me decidí por probar la receta del libro “Expectacular con Thermomix®” y me ha quedado fenomenal. Aunque la receta dice que salen unos 3 panettones, yo os aconsejo hacer con esa cantidad solo 2 panettones para que salgan más por encima del molde que, bajo mi punto de vista, hace más bonito.
Los moldes los podéis comprar en tiendas especializadas de repostería o por internet.
El panettone es un bollo hecho con una masa tipo brioche, con pasas y frutas escarchadas. Aunque lo podemos también encontrar con pepitas de chocolate. Yo lo preparé en las dos versiones. En vez de añadir en el último paso de la masa dentro de la Thermomix® los frutos secos, decidí sacar la masa, dividirla en dos y añadir a una los frutos secos y a otra las pepitas de chocolate, amasándolo muy bien para que quedaran bien integrados en la masa.
A mí particularmente, me gustó más el de frutos secos. Yo le puse nueces en trocitos, pasas y orejones. Sin embargo con los niños el que más triunfa es el de chocolate.
Es un bizcocho que lleva una masa madre y hay que respetar los tiempos de subida de la masa. Al igual que en el roscón de Reyes os aconsejo mucha paciencia y que lo hagáis sin prisas pues las masas necesitan sus tiempos y no siempre es el mismo. Depende mucho de la temperatura de la cocina e incluso de los ingredientes.
Animaros a probadlo por que salen buenísimos, seguro que vuestras familias se quedan encantados con esta receta.
Panettone
Una receta típica italiana para celebrar la Navidad.
Más información – Roscón de Reyes
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix®
41 comentarios, deja el tuyo
En casa nos reunimos el dia 25 toda la familia. (Unos 30); y como siempre comemos hasta casi reventar, pero nunca puede faltar el Pannettone. Gracias Silvia; por supuesto que lo intentaré hacer; ya te dire que tal.
Por cierto cual es la página donde compraste los moldes…?
saves ya la pajina de los moldes ?
ponezla por fi k kiero hacerlo gracias besote
Joaquín, los moldes los compre en la web el amasadero. El tamaño es el mediano. Espero que te queden buenísimos. Ya nos contaras.
Yo compre el molde en una tienda especial de hosteleria en Collado Villalba de Madrid, en el poligono P-29.
¡Qué bueno, Silvia!. Viendo las fotos ya estoy animada a hacerlos este año. Te han quedado espectaculares. Besos.
Estan buenísimos, te saldrán geniales!!
¿donde se pueden conseguir los moldes? Porque son muchos mas grandes que los normales
Los he conseguido en la web el amasadero. Yo compre el tamaño mediano.
Increíble, ¡qué fotos! Tiene una pinta espectacular. ¡Enhorabuena maestra!
Gracias guapa, aunque no seas muy de dulce éste lo tienes que probar. Sale muy rico, tienes que sorprender con él a tu familia en estas fechas.
k rico yo lo kiero hacer pero no se donde comprar los moldes podrias poner la pajina donde los compraste?gracias maja y sigue asi eres una profesional un beso
Yo los compre online en el amasadero, pero ya me han comentado que también se pueden comprar en comercial minguez.
gracias maja por tu ayuda sigue haciendo cosas ricas k me tienes enganchada jajajajaj un besote
Hola Silvia, que bueno que ya empiecen con las ideas para Navidad…Las estaba esperando con ansia. La foto está genial, con unas ganas de atravesar la pantalla y comerlo …El panettone siempre aparece en mi casa en estas fechas, así que estaría genial hacerlo yo, pero claro, no tengo un molde tan alto, intentaré buscarlo, pero en el caso de que no lo encuentre…me imagino que no se quedaría igual de bien en otro molde ¿verdad? o algún remedio casero. Un besote y gracias por adelantarnos un poquito la esencia de la Navidad.
Sandra me alegro que te guste que ya comencemos con las ideas para los menus Navideños, pero en estas fechas a penas tenemos tiempo y es mejor ir planificando poco a poco nuestras recetas.
Los moldes para el panettone son de papel desechables y los compre en el amasadero por internet.
Alguna alternativa sería forrar el interior de un recipiente alto como un molde de carlota o de soufflé con papel vegetal.
Incluso con maña y tiempo también se puede hacer el molde para panettone en casa, reforzando la base con cartón y utilizando cinta adhesiva apta para hornear.
Un saludo
Hola Silvia, gracias por tu idea. Creo que voy a tener que recurrir a ella porque no consigo el molde….ni en el Corte Inglés que allí siempre acabo cuando me cuesta encontrar algo. No parece complicado lo que me comentas de forrrar un molde alto y lo voy a intentar, eso sí…desde ahora para ir haciendo prácticas y quedar estupenda esos días. je je
Un beso y deseando ver tu siguiente receta………
Hola Silvia, no sé si es que estoy «bloqueada» o qué me pasa… pero no entiendo la última parte, cuando dices «que quede colgado boca abajo» me lo aclaras porfis?
Por cierto aunque no me prodigo mucho, soy una adicta a vuestra web, sois realmente magníficas! Enhorabuena!
Hola, me gusta esta receta, pero tengo una duda, el agua de azahar la puedo sustituir por otra esencia o no ponerla??? DOnde la puedo encontrar?? Gracias
Loli, yo intentaría no sustituirla al igual que en el roscón de reyes por que le da un toque especial. Se venden en grandes supermercados o en la farmacia, pero diles que es para uso alimenticio.
¡Hola Silvia!
¡Que alegría! Tenía muchas ganas de conseguir esta receta. Esta semana que voy a tener un poco de tiempo lo voy a intentar. Muchas gracias.
Ya nos contaras que tal te queda. En mi casa ha tenido mucho éxito.
Un saludo
Pero que bien, esta receta la voy hacer, pues me encanta el «panetone», y ahora ya no me va a faltar, pues esta riquisimo…espero que a mi me salga bien.
Silvia aunque no escribo mucho siempre os sigo pues es un sitio donde me aclariis muchas cosas…me encanta…..SEGUID ASÍ…Gracias y Besos
Hay…perdona pero queria preguntaros como me puedo bajar la receta en PDF, pues creo que me baje alguna así … Gacias
Nuria, debajo del título de cada receta, antes de la foto tienes un botón a mano izquierda que pone «imprimir receta», pincha ahí y así la puedes imprimir.
perfecta la receta!!! acabo de comprar moldes, harina y levadura en el amasadero… sólo me falta una cosa, igual que olalla no entiendo el último paso… podrías explicarlo de nuevo? le doy vueltas, pero no comprendo lo del palo de la brocheta, los botes de conserva… gracias!!!!!!!!!!
el primer paso (masa madre), mas o menos, cuanto tiempo le llevó a la masa doblar de volumen???
cuanta pregunta!!!!!
estoy deseando que lleguen los moldes para hacerlo.
un abrazo y enhorabuena por tu blo, me encanta!
Hola
Hay varias páginas dónde se pueden conseguir los moldes. En » El amasadero.com» los tienen de varios tamaños.
Hola Silvia:
Yo lo hice ayer siguiendo vuestros pasos, pero me sabe a roscón de reyes no a panettone; no ostante estaba de vicio, no me ha dado tiempo ni a sacarle una mísera foto.
perdón, perdón, perdón.
No es ostante esobstante
Hola me llamó Gloria estoy recibiendo mail sobre todas las recetas, doy gracias po ello, y en este momento estoy interesada en el panettone, podriaís decirme cuándo hablais de masa madre es hacer primero esa mezcla y luyego juntarlo con los demas ingredientes gracia sespero noticias, Gloria.
Hola Gloria,
estás en lo cierto!!. La masa madre es una especie de «pre-masa» que se hace y que después se incluye como si fuera otro ingrediente. Es muy sencilla de hacer, sólo tienes que seguir las indicaciones.
Esperamos que te animes a hacerlo!
Besos!
Tiene muy buena pinta!! estoy deseando hacerlo, ya he comprado los moldes en el amasadero pero tengo una pequeña duda, quiero hacerlo con pepitas de chocolate pero no poneis la cantidad, solo pone la de los frutos secos,¿ es la misma? tambien se maceran en ron?, muchas gracias por aclarármelo.
Saludos y seguir publicando recetas, nos ayudan mucho a las que estamos empezando..
Hola, qué medida de molde has usado ???? Es que tengo varias opciones y no se qué papel comprar . Gracias
Hola Marta,
El molde utilizado para esta receta tiene 13 centímetros de diámetro en la base y 10 centímetros de alto.
¡Un abrazo!
Está buenísimo.
A mí me quedó un poco soso por no atreverme a echarle tanta fruta, y por no usar moldes de pannettone, pero llevaba años queriendo intentarlo, para dejar el vicio que tengo con los industriales y me ha encantado.
Muchas gracias
¡Qué bien, Jesús! Pues ya verás, el próximo lo vas a bordar 😉
Gracias por contárnoslo.
¡Felices Fiestas!
Buenas tardes, los moldes los venden en «La Boutique de las Tartas» en Don Benito(Badajoz)…yo lo compré esta mañana y haré mi primer intento cuando tenga mi primer huekiiinnnn….jejeje
Un Saludo «La Petite Blanche» 😉
Hola a tod@s. Los moldes se pueden comprar en El Horno de Babette (Madrid). No recuerdo la calle exacta pero tiene página web y lo podéis ver allí.
Hice tu receta de panettone y la verdad que al hacerlo , me extrañé de la enorme cantidad de levadura que pedía la receta, en total, 50 gramos. El resultado ha sido un bollo, que en nada se parece a un panettone, la masa se asemeja vagamente al roscón de Reyes y encima amarga, por el exceso de levadura.Una pena el tiempo y el dinero que he perdido con esta receta.
Hola Mónica,
Siento que te haya pasado eso. Y tienes toda la razón, es demasiada levadura. Te pongo el link a otra receta: http://www.thermorecetas.com/panettone-2/
Esta receta que te pongo requiere mucho tiempo de levado pero queda muy rica (está probada por mí y sale en un libro de Thermomix italiano).
Un abrazo!
Hola, he leído todos los comentarios y veo que no hay ninguna respuesta referente a que “se deja enfriar bocabajo”. ¿Me podríais ayudar con eso? Gracias.
Hola Susana!
Hay pasteleros/reposteros que lo ponen boca abajo y otros que no… Lo difícil de ponerlo boca a bajo en casa es encontrar el método. Puedes atravesarlo con una aguja larga y apoyar sus extremos en un par de superficies altas.
De todas formas, si lo dejas enfriar sin darle la vuelta, también queda bien.
Un abrazo!