Este pastel húmedo de chocolate sin gluten y sin azúcar se convertirá en tu mayor aliado sobre todo si te gusta cuidarte pero sin renunciar a los postres o tentaciones chocolateadas.
Se trata de un pastel hecho con cacao y nueces que, a simple vista, se parece mucho al brownie de chocolate pero su textura es mucho más húmeda y jugosa.
Es una receta que combina bien con los frutos secos, así que puedes utilizar el que más te guste…¿te imaginas este pastel húmedo hecho con chocolate y pistachos? 😉
Índice
Pastel húmedo de chocolate sin gluten y sin azúcar
Este pastel húmedo es ideal para cuidarse sin renunciar a un capricho.
¿Quieres saber más cosas sobre este pastel húmedo de chocolate sin gluten y sin azúcar?
Lo primero que me gustaría comentarte es que es un pastel «fitness» muy saludable y que se puede adaptar a tu dieta sin ningún problema.
Para endulzarlo he usado compota de manzana que le aporta humedad y también dulzor de forma natural. Si tu objetivo es cuidarte, te recomiendo uses una compota casera sin azúcar. Es muy sencillo hacerlo y tendrás un control absuto sobre los ingredientes que ingieres.
También he añadido un poco de pasta de dátiles, así que ya te puedes hacer a la idea de que no le va a faltar dulzor a este pastel.
El yogur ha de ser también sin azúcar pero puedes usar la versión que más te guste o que mejor se adapte a tu dieta. En este caso he usado uno sin lactosa pero puedes usar un yogur vegano o uno normal.
La bebida vegetal también la puedes cambiar y usar la que más te guste. Eso sí, te recomiendo que si es una leche vegetal sea una con cuerpo como la de almendra, avellana o nuez.
Para esta receta he preferido hacerla con avena. Es un cereal muy utilizado en el mundo deportivo por sus buenas cualidades y su poder saciante. Se puede sustituir fácilmente por harina de repostería o cualquier premezcla sin gluten.
Este es un pastel se puede servir solo o acompañado de infinidad de cosas como una crema inglesa, un bola de helado o yogur. Aunque cuanto más lo adornemos más calorías estaremos sumando y, la verdad, solo está muy rico.
A la hora de conservarlo, mejor tenerlo en la nevera. Solo necesitas que esté bien cerrado, puedes usar un recipiente o bien cubrirlo con film transparente.
Más información – Brownie de chocolate y queso / Pasta de dátiles / Leche de almendra / Leche de avellanas y anís / Leche de nueces
Fuente – Receta modificada y adaptada para Thermomix® del blog Vitónica
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix