Inicia sesión o regístrate y disfruta ThermoRecetas

Pastel húmedo de chocolate sin gluten y sin azúcar

Este pastel húmedo de chocolate sin gluten y sin azúcar se convertirá en tu mayor aliado sobre todo si te gusta cuidarte pero sin renunciar a los postres o tentaciones chocolateadas.

Se trata de un pastel hecho con cacao y nueces que, a simple vista, se parece mucho al brownie de chocolate pero su textura es mucho más húmeda y jugosa.

Es una receta que combina bien con los frutos secos, así que puedes utilizar el que más te guste…¿te imaginas este pastel húmedo hecho con chocolate y pistachos? 

¿Quieres saber más cosas sobre este pastel húmedo de chocolate sin gluten y sin azúcar?

Lo primero que me gustaría comentarte es que es un pastel «fitness» muy saludable y que se puede adaptar a tu dieta sin ningún problema.

Para endulzarlo he usado compota de manzana que le aporta humedad y también dulzor de forma natural. Si tu objetivo es cuidarte, te recomiendo uses una compota casera sin azúcar. Es muy sencillo hacerlo y tendrás un control absuto sobre los ingredientes que ingieres.

También he añadido un poco de pasta de dátiles, así que ya te puedes hacer a la idea de que no le va a faltar dulzor a este pastel.

El yogur ha de ser también sin azúcar pero puedes usar la versión que más te guste o que mejor se adapte a tu dieta. En este caso he usado uno sin lactosa pero puedes usar un yogur vegano o uno normal.

La bebida vegetal también la puedes cambiar y usar la que más te guste. Eso sí, te recomiendo que si es una leche vegetal sea una con cuerpo como la de almendra, avellana o nuez.

Para esta receta he preferido hacerla con avena. Es un cereal muy utilizado en el mundo deportivo por sus buenas cualidades y su poder saciante. Se puede sustituir fácilmente por harina de repostería o cualquier premezcla sin gluten.

Este es un pastel se puede servir solo o acompañado de infinidad de cosas como una crema inglesa, un bola de helado o yogur. Aunque cuanto más lo adornemos más calorías estaremos sumando y, la verdad, solo está muy rico.

A la hora de conservarlo, mejor tenerlo en la nevera. Solo necesitas que esté bien cerrado, puedes usar un recipiente o bien cubrirlo con film transparente.

Importante: Hay algunas personas que además de su intolerancia o alergia al gluten han desarrollado una intolerancia a la avena y no pueden consumir este ingrediente. Si este es tu caso, esta receta no es apta para ti y tendrás que adaptarla siguiendo las pautas indicadas.

Más información – Brownie de chocolate y queso / Pasta de dátiles / Leche de almendra / Leche de avellanas y anís / Leche de nueces

Fuente – Receta modificada y adaptada para Thermomix® del blog Vitónica

Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix


Descubre otras recetas de: Comida sana, Fáciles, Repostería

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.