Para llevar, como aperitivo o como cena junto a una ensalada, estos pasteles de calabacín y parmesano, rellenos de queso fundido, están deliciosos. Quedan como un pequeño puding de sabor suave. Pueden tomarse en frío o en caliente, mejor templados.
Si los acompañamos de una ensalada, como la ensalada verde con fresas y vinagreta de chocolate, tenemos una deliciosa cena para sorprender a nuestros invitados.
Índice
Pasteles de calabacín y parmesano
Unos deliciosos pastelillos, ideales como aperitivo, para llevar o como complemento de una cena junto a una ensalada.
Equivalencias con TM21
Más información – Ensalada verde con fresas y vinagreta de chocolate,
14 comentarios, deja el tuyo
Pasteles de calabacín
No queda demasiado crudo el calabacín? O quizás al triturarlo ya se cuece en el horno. Podríamos añadir el calabacín o, calabaza por ejemplo, cocidos un poco con la cebolla antes.
Gracias,
JPS
Hola Josefina. No, no queda crudo en absoluto. Está triturado y lleva media hora de horneado a 200º. No he probado a cocerlos previamente, pero no lo necesita. Yo no lo haría, ten en cuenta que le presta su humedad a la masa, pero si lo quieres probar, ya nos cuentas qué tal ha quedado. La idea de la calabaza sí que me resulta muy interesante, creo que te puede quedar muy bien, pero tampoco la cocería, le daría el mismo tratamiento que al calabacín. Un abrazo!
Lo he hecho esta noche y nos ha encantado a toda la familia .
Queda muy muy bueno y nada crudo
Otra manera de que los niños coman calabacín
Genial!!!
Claro que sí, Cintia! Gracias por escribirnos! Un abrazo!
crees que quedaria bien com maizena para poderlo comer los celiacos
Ya los he hecho y quedan realmente buenos!!
Los recomiendo. Yo repetiré.
Muchas gracias por las recetas
Gracias Rocio! Un beso!
Me pregunto si no necesita rehogarse la harina para que no esté cruda antes de cocer.
Gracias
Hola María José. No, no le hace falta. Van al horno, igual que una madalena o un bizcocho. Sigue la receta y verás qué ricos salen. Un abrazo!
Como hacéis para que no se os caiga???….
A qué te refieres, Ángela? Un abrazo
Hola, ¿podría hacerlo todo en un molde tipo plum cake o en molde de magdalenas? es que no tengo moldes de flanes… gracias!!
Saludos
Hola Rosa, puedes hacerlo en molde de magdalenas. En el de plum cake también, pero variarían los tiempos y temperatura de horno. Si los moldes son rígidos o de silicona, no hay problema. Si son de papel, pon varias capas de papel para que quede más rígido, pues la mezcla pesa mucho y si no, se te deformarán. Un beso!
Ok, muchas gracias Ana.
Un abrazo!!