Este fin de semana, hicimos estos pastelitos de zanahoria con bacon, parmesano y dátiles. Estaban buenísimos. Me basé en la receta de los pasteles de calabacín y parmesano, cambiando los ingredientes por una combinación que resultó muy sabrosa. Son ideales para llevar y a los niños también les encantan.
Utilicé una bandeja de moldes individuales, de silicona. Podéis emplear también moldes de flan o de madalenas. Con mi molde, salieron 6 unidades, tienen un tamaño medio, tipo madalena grande.
Índice
Pastelitos de zanahoria con bacon y dátiles
Unos pastelillos de zanahoria con cebolla, bacon, parmesano y dátiles, ideales para llevar.
Equivalencias con TM21
Más información – Pasteles de calabacín y parmesano
En el paso 5, al rehogar, ¿pones aceite?
Hola Carmen. No le puse aceite porque basta con la grasa del bacon y el mismo vapor de la cebolla. Pero si pusierais menos bacon o le quitais la grasa, sí que deberías poner, al menos, una cucharadita de aceite. Quien no le ponga bacon, necesitará un par de cucharadas, unos 25 ml. Un abrazo!
Hola, muy interesante tu receta. Una pregunta, no hace falta añadir algo de aceite para rehogar la cebolla, zanahoria y bacon??? o con la grasita que suelta el bacon es suficiente??.
gracias
Hola Mercedes. No, no le puse aceite porque, efectvamente, se rehoga todo con la grasa del bacon y el mismo vapor de la cebolla. Pero si pusierais menos bacon o le quitais la grasa, sí que deberías poner, al menos, una cucharadita de aceite. Quien no le ponga bacon, necesitará un par de cucharadas, unos 25 ml. Un abrazo!
¡Tiene pinta de estar riquísimo!
Gracias! Está muy bueno, ya verás!
hola Ana, de sigo en todas tus recetas y me encantan.Tengo una duda,¿podria hacer esta receta en la varoma, en vez de utilizar el horno?.Los pastelitos de queso azul,se ponen en la varoma. Muchas gracias.
Hola Blanca. No lo he probado en Varoma, la verdad. Pero no lo acabo de ver con la harina. ¿Cuáles son los pastelitos de queso azul? Me pasas la receta? Gracias a ti. Un beso!
Hola Ana, para mi es un placer compartir contigo la receta de los pasteles o flanes de queso azul.Los ingredientes son:
2 huevos (a temperatura ambiente), unas gotas de zumo de limon, 130 g. de leche, 90 g. de queso azul blando troceado,
40 g. de harina,1/2 cucharadita de sal, mantequilla para engrasar los moldes individuales y 500 g de agua.
1. Colocar la mariposa. 2. Separar las yemas y poner las claras en el vaso con las gotitas de limon.Batir 2 min.vel.3 y medio.Cuando estes, verter en un bol y poner a enfriar. 3. Retirar la mariposa.Vierta en el vaso la leche,el queso, la harina y la sal y prog. 3min.30seg./100ºC/vel.2ymedio.Deje enfriar a 50º. Ahora añada las yemas y mezcle 30seg./vel.4
Añada esta crema a las claras reservadas mezclando con cuidadito con movimientos envolventes.Vierta la mezcla en moldes engrasados y enharinados.Colocar en el recipiente VAROMA.Poner el agua en el vaso y colocar el recipiente Varoma.Programar 18min./Varoma/vel.1.Cuando esten,dar la vuelta a los flanes,desmoldar y servir acompañados con una pequeña ensalada al gusto.
Pruebalos, estan buenisimo.
Estos tambien llevan harina, por eso te pregunté hacerlos en el Varoma. Un saludo.
Mmmhh.. Blanca, me encanta! Los voy a hacer pronto. Pues la verdad es que si estos te quedan bien, yo creo que los otros también te quedarán, porque son casi las mismas cantidades. La próxima vez lo probamos, vale? Un beso y muchas gracias, guapa!
Hola Ana, no tengo moldes pequeños, ¿podría hacerlo en un molde tipo plum cake o similar? gracias!!!
Saludos
Pues no me atrevo a decirte, Rosa. Téoricamente, necesitaría más tiempo de horno y una temperatura menor, pero como el interior es bastante esponjoso, no te sé decir sin probarlo cuánto tiempo y qué temperatura sería la buena. Si tuviera que hacerlo, probaría con 180º y a partir de 40 minutos, iría pinchando el centro con un palito de brocheta para ver qué tal va la textura. Si te atreves, inf´romame por favor y así, entre todos, vamos probando nuevas versiones. ¡Un abrazo!
Buenas noches Ana en esta receta no se le pone levadura? gracias un saludo
Hola!
No, esta receta no lleva levadura. Aunque si quieres que quede más esponjoso podrías añadir 1 cucharadita (tamaño café).
Saludos!
Mayra