Arrancamos la semana con un plato de la cocina abulense que es un clásico dentro de la gastronomía española: patatas revolconas.
Si hay un alimento que sabe de crisis yo creo que es la patata. Un producto que tenemos en el mercado durante todo el año, es barato y además sirve para hacer desde guisos, purés o ensaladas.
Pero ¿sabemos utilizar cada clase? A continuación encontraréis unos pequeños apuntes.
Para freir: Desirée, Spunta, Agria y Caesar. Son patatas compactas así que quedarán blandas por dentro y crujientes por fuera. Déjalas unos minutos a remojo para que pierdan parte del almidón y así conseguirás que estén aún más buenas.
Para asar: Kennebec y Spunta. Busca patatas harinosas como las citadas. Para conseguir un buen resultado sólo tendrás que lavarlas bien, pincharlas con un tenedor y envolverlas en papel de aluminio. Déjalas que se hagan encima de un rescoldo de la barbacoa o en el horno de casa.
Para guisos: Monalisa, Desirée y Kennebec. Lo importante en estos casos que se termine el corte rasgando la patata para que suelte el almidón y los guisos nos queden ligados.
Para cocer: Spunta, Kennebec, Baraka, Belle de Fontenay y, por supuesto, la patata de Galicia. El secreto está en cocerlas con su piel y con bastante sal, así conseguiremos que no se rompan.
Para papas arrugadas: Negra y Bonita. Ambas son variedades canarias de ahí que sean unos expertos preparando este plato.
Índice
Patatas revolconas
Las patatas revolconas son un clásico de la cocina abulense y nacional. Suave textura y delicioso sabor. Además tenéis unos apuntes sobre patatas y usos.
Equivalencias con TM21
Más información – Guiso de pavo