Bueno pues ya estamos inmersos en la temporada navideña de Thermorecetas, así que hoy vamos con un clásico: cordero asado. A mí personalmente, me encanta esta receta porque además de económica (si la compras ahora por esas fechas) es muy fácil y limpia de hacer.
Sólo tendríamos que buscarle un buen acompañante. Yo en mi caso, lo he acompañado con patatas panaderas, con pimiento verde, cebolla y ajos fritos. Pero también iría de escándalo con un puré de patatas y queso caserito. Con este cordero, tendremos un plato principal bien completo. Y como sugerencia para un primero/entrante: una sopa de calabaza con langostinos, un salpicón de marisco o unos canapés de salmón pueden irle de lujo.
Os aseguro que es una receta que merece la pena hacerse porque el excelente resultado que da: tendremos una pierna de cordero jugosísima por dentro, con mucho sabor y bien tostadita por fuera. Ahorrándonos así tener el horno encendido durante más de 1 hora para asar unas piernas.
Como sabéis, esta receta también podéis prepararla con cochinillo, si os gusta más.
Índice
Pierna de cordero lechal en dos cocciones
Jugosas y crujientes piernas de cordero lechal, asadas al varoma y al horno. Ideales como plato principal estas navidades.
Equivalencias TM21
10 comentarios, deja el tuyo
Hola Irene! Si solo quisiera hacer una pierna , varia el tiempo? con paletilla también se puede hacer? Muchas gracias y felicidades por tu trabajo.
Hola Olga, el tiempo sería el mismo. No depende del número de piernas que pongas sino del tamaño de cada pierna. Las de lechal se hacen en menos tiempo que las de cordero no lechal, y además están más sabrosas, por eso te recomiendo que sean lechal. De todas formas, si quieres comprobarlo y quedarte más tranquila, cuando la saques de la bolsa y la pongas en la bandeja del horno, haz un corte discreto hasta el hueso y mira si el interior está bien cocinado. Si no es así, vuelve a ponerla en el varoma unos minutos más. ¡Verás qué delicia!
Si esa es también mi pregunta, el tiempo es el mismo con una sola pierna o varia gracias por todas las recetas y un saludo
Hola Lola, sí es el mismo tiempo. Mira la respuesta anterior que encontrarás más información. ¡¡Gracias por escribirnos y ya nos contarás qué tal te queda!! Un abrazo 🙂
Perdona, cuando dices los dos malditos Knorr, quieres decir dos pastillas de caldo Knorr..?, es que no se que a que te refieres con los dos calditos….
Gracias por la receta. Estoy animada para hacerla.
Hola Cristina, efectivamente encontrarás en el supermercado unas cajitas que se llaman Cacitos Knorr, que son líquidas no en pastillas. Te dejo la foto por si te ayuda:
Si no encontraras, te sirven las clásicas pastillas de caldo. ¡Verás qué rica la receta! Gracias por escribirnos 🙂
jajaja yo no se como lo hago, pero cada vez que busco alguna receta en las imagenes del buscador de google la foto más apetecible cuando pincho siempre est de thermorecetas!!
Esta receta tengo que hacerla si o si, tiene una pinta exiquisita. Crees que quedaria bien con muslos de pato? a mi padre le encanta el pato y no se como cocinarlo
Crees que se podrian poner patatas a rodajas en el cestillo unos 20 min antes de que termine el tiempo y luego pasarlas a la fuente del horno para que se acaben de cocinar junto con el cordero?
Hola Sara, perfectamente!! Te quedará de escándalo 🙂
Hola, hice la receta siguiendo tus consejos, pero en mi caso era una para de cordero no lechal cortada en trozos. La dejé junto con el adobo dentro de la bolsa para asar bien cerradita en la nevera la noche antes.
Después seguí las instrucciones de la receta pero añadí 5min a cada lado.
Por último pasé todo a una fuente de horno, pero supongo que por mi horno que está ya viejito, tuve que tenerlo casi una hora en total para que se quedara doradito y tostadito. Lo fui mojando con el propio adobo cada poco tiempo para que no se secara y le añadí unas patatas cortadas en trocitos que previamente frei.
El resultado fue ESPECTACULAR, estaba muy muy jugoso y sabrosísimo.
Tengo hecho cordero en el horno un montón de veces porque nos encanta, pero nunca el resultado había sido tan delicioso.
Muchísimas gracias por tu magnífica receta.