Queso marinado picante

Mi nueva afición favorita es hacer queso marinado picante. No tiene ninguna dificultad y lo mejor es que está para chuparse los dedos.
Para prepararlo, lo único que hay que tener es un poco de paciencia para que el queso tome el sabor pero en 3 días estará listo para disfrutar.
En este caso lo he condimentado con cebolla pochada y sobre todo con guindilla para que estuviera picante. En este punto cada uno será libre de escoger el grado que desea darle a su queso. Sólo tienes que recordar que para que no pique tanto debes quitarle las semillas a la guindillas. Así quedará ligeramente picante pero no abrasador.
Además puedes aprovechar el aceite de tu queso marinado picante para aderezar ensaladas o pizzas. Os aseguro que es una delicia!!
Queso marinado picante
Este queso marinado será el rey en tus tablas y aperitivos.

Autor: Mayra Fernández Joglar
Tipo de receta: Aperitivos
Raciones: 10
Tiempo de preparación:
Tiempo de cocinado:
Tiempo total:
Ingredientes
- 130 g de queso camembert
- 50 g cebolla
- 10 g de aceite de oliva
- 3 dientes de ajo
- 1 cucharada (de las de postre) de vinagre balsámico
- 1 cucharada (de las de postre) de pimienta negra
- 4 guindillas
- 1 pellizco de tomillo
- 1 pellizco de orégano
- Aceite de oliva para rellenar
Preparación
- Pelamos la cebolla y los ajos, troceamos y picamos durante 2 segundos, velocidad 5. Bajamos los trocitos hacia las cuchillas.
- Añadimos 10 g de aceite y pochamos durante 8 minutos, 100º, velocidad 1.
- Añadimos el vinagre balsámico y proseguimos pochando 4 minutos, 100º, velocidad 1.
- Añadimos la pimienta negra, las guindillas, el tomillo y el orégano. Mezclamos con una cuchara y reservamos.
- Cortamos el queso camembert en cuadrados de 1 cm aproximadamente.
- En un bote limpio ponemos abajo del todo trocitos de queso, extendemos una capa de cebolla y colocamos encima más trocitos de queso. Repetimos alternando capa de cebolla y de queso hasta terminarlos.
- Rellenamos el bote con aceite de oliva procurando que se vaya filtrando y que vayan subiendo burbujas de aire. Cerramos, agitamos un poco para que los trozos de queso se acomoden y volvemos a rellenar hasta arriba de con aceite. Cerramos de nuevo y dejamos macerar en la nevera durante 3 días.
- Podemos servirlo en una tabla de quesos, en tostadas, ensalada…o solo!!
Notas
Utiliza un bote de boca ancha te será más fácil a la hora de rellenarlo.
El de la foto tiene una capacidad de 300cc y es perfecto para estas cantidades.
El de la foto tiene una capacidad de 300cc y es perfecto para estas cantidades.
Información nutricional por ración
Calorías: 100
Equivalencias con TM21

Más información – Pizza de queso viejo, bacon y champiñones
¿Quieres sacar el máximo partido a Thermomix?
Descarga nuestro libro de recetas Express o hazte con los mejores accesorios para tu Thermomix. Cocinar bien nunca fue tan sencillo.
¿Cuanto tiempo dura? ¿Es como una conserva o hay que consumirlo rápido porque sino se estropea?
Hola Carmen:
Dura bastante pero tampoco es eterno. La cuestión está en dejarlo unos 3-5 para que tome sabor y ya se puede consumir.
En mi casa no dura mucho pero estoy haciendo una prueba. Tengo un tarro en la nevera que lleva 2 semanas hechas y sigue estando bueno. El truco es rellenarlo de aceite para que se conserve bien.
Saludos!
Me encanntaa!
Ana Valdés…está para chuparse los dedos!!
Se podría usar otro tipo de queso?? , cuál podría valer??,gracias
De momento sólo he probado con brie y camembert y el resultado es igualmente bueno!! 😉
Graicas MAyra