Los que nos seguís a diarios os habréis dado cuenta que, de vez en cuando, publicamos recetas básicas. Son las recetas que debemos tener a mano y que nos sirven para preparaciones que usamos casi a diario como esta receta básica de puré de patatas.
Con esta receta tendremos un puré suave y muy sabroso casi en tiempo récord. Nos puede servir para utilizarlo como guarnición o como ingrediente para otras preparaciones.
Receta básica: puré de patatas
Para obtener un resultado óptimo es importante utilizar el tipo de patata adecuado. Las mejores para esta receta son: Spunta, Baraka, Belle de Fontenay y, por supuesto, la patata de Galicia que es la variedad Kennebec.

Equivalencias con TM21
Más información – Vasitos de patata con salsa boloñesa
Cuando ponemos la patata a?adimos el agua también no?
por supuesto!!
Supongo que el agua va en el primer paso, junto con la patata…
Yo iba a decir lo mismo ????
Te falta decir cuando se mete el agua
Tambien tengo la duda de el agua, supongo q se pone junto con las patatas. Gracias
Sí, claro!! El se ponen las patatas, el agua y la sal y se programa. Pero ya me he modificado la receta para que esté todo claro.
Un saludo!!
A efectos informativos, la Indicación Geografica Protegida «Patata de Galicia» o «Pataca de Galicia», establece que la patata es de la variedad Kennebec.
Muchas gracias Andrés por tu matización. Modifico el texto de la receta para que quede claro.
Un saludo!!
Eso ibA a preguntar yo el agua junto a la patata no?
sí, claro…el agua y las patatas se ponen al mismo tiempo 😉
¿Se podría hacer el puré sin pelar las patatas? Con la idea de no perder todos los nutrientes que la piel aporta.
Hola Lucia:
Poder se puede hacer pero no te va a quedar con su color blanco tan particular y apetecible.
Sí lo que quieres es un auténtico puré y todas sus propiedades te recomiendo que las peles poco ya que la vitamina C se encuentra en la piel y en la parte que está justo debajo. Así que si sólo retiras la piel, la patata, seguirá conservando parte de esta vitamina.
También es cierto que la cocerla parte de las vitaminas pasan al agua pero justo en esta receta ese agua se aprovecha así que no se desperdicia nada de nada.
Saludos!!
En vez de agua se puede hacer con leche semidesnatada??quedaría bien???
Un Saludo
Sí Ana Belén, se le puede añadir leche. Es lo que se denomina puré enriquecido. Dentro de poco pondremos su receta para que tengáis las dos opciones.
Saludos!