El otro día no sabía qué hacer de cena y repasando lo que tenía en el frigorífico me di cuenta que tenía todo los ingredientes para hacer esta coca rápida de verduras. Hacía varios meses que no la hacía, yo creo que la última vez fue en una excursión a la montaña con unos amigos.
En 30 minutos está hecha y se puede tomar tanto fría como templada. Yo le añado jamón york, pero lo podemos sustituir por atún, beicon, jamón serrano, chorizo, anchoas, etc..
Con la llegada del buen tiempo quedamos más con amigos y esta coca es uno de los platos estrella. Solemos hacer cenas informales, con aperitivos y platos sencillos que no nos lleve mucho tiempo el prepararlos.
Animaros a probarla, al igual que la coca de cebolla, morcilla y piñones, está riquísima y son muy sencillas y rápidas de hacer.
Coca rápida de verduras
Una manera divertida de que los niños coman verduras
Más información – Coca de cebolla, morcilla y piñones
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix®
121 comentarios, deja el tuyo
Tengo que llevar algo a mi merienda de Sevillanas iba hacer la cake salada pero creo que me voy a aniimar con esta coca, muchas gracias por la receta :)).
Ya verás qué rica está, Carmen. Cuéntame qué te han dicho de la coca, espero que les guste. Un saludo.
Hola Elena te cuento q la hice el viernes y el domingo y todos les gusto muchisimoooo, muchas gracias por la receta, me va a sacar de más de un apurillo. Bsotes!!!
Ahora estoy indecisa entre la tarta ferrero y la tarta de caramelo con nueces….:))
¡Me alegra mucho que te guste, Carmen!. Ya me contarás qué tal las tartas. Un saludo.
Hola!! Que rica!! Un día de éstos probaré a ver qué tal. Por cierto, habéis cambiado el índice de recetas y no deja pinchar las letras, está bien??? Muchísimas gracias!!
Ya está arreglado, Mila.
¡¡¡Muchas gracias!!!
Nos enviais unas recetas D E L I C I O S A S
¡Me alegro mucho, Victoria!
Hola, el próximo Sábado tengo una comida con amigos y no sabia que hacer con esta receta me han resuelto la duda. La haré seguro
Saludos desde Gran Canaria
¡Espero que os guste, Carmen!. Un saludo.
En esta receta, va todo junto, ¿no hay que preparar antes la masa?, si es asi, es super rápida
¿¿Va todo junto??? a mi también me intriga porque yo lo hago con la masa brisa, pero aqui parece que va todo a la vez. Ya me dirás, gracias
Inés
Hola Inés, va todo junto. Es muy fácil y rápida de hacer. Un saludo.
No, Mar. Va todo junto. Ya verás qué rica.
No puedo imprimir las recetas desde que cambiasteis el índice.
Hola Mayka, ¿ya puedes?. Yo lo he probado y funciona bien.
HOLA¡¡¡¡¡ me has salvado la vida.Mañana tenia q llevar una empanada (uno de mis platos estrella) pero no me apetecia hacer otra vez lo mismo y buscaba algo rapido.Esta tarde la hago.Ya te contare q tal……
Muchas gracias¡¡¡¡Menos mal q estais en todo¡¡¡¡¡
¡Me alegro mucho Ester!. Espero que os guste. Un saludo.
Vaya pinta más increíble, Elena! Día a día os váis superando. No me canso de decíroslo: gracias, gracias y gracias!!
¡Muchas gracias, Alejandra!
Tiene buena pinta . Esta semana la hago. Gracias . Un saludo desde Tenerife.
Espero que te guste, Mila. Un saludo.
Elena , eres un cielo pienso hacerla este viernes para unos amigos y seguro que triunfo, un bsote.
Espero que les guste, Monica, ya nos contarás.
Y no me puedes pasar un trocito para que la prueve? .Pero q pinta más buena tiene!!!!!!!!!!!!!!
Elo, ya no queda ni las miguitas. Cuando haga la próxima te mando un trozo, ¿vale?.
Hola, que buena pinta tiene está receta. Seguid así porque la verdad es que soys un encanto y todas las recetas que publicais son maravillosas. Gracias chicas por las recetas de cada día.
¡Muchas gracias, Encarni!
Hola, tiene muy buena pinta, yo creia que la coca llevaba una masa fina o al menos esa es la receta que yo tengo de una demostracion que me hicieron hace tiempo,aunque esta me parece mas sencilla todavia. saludos
Ésta es muy sencila y está riquísima. Anímate a probarla, Mari Carmen5. Ya me contarás. Un saludo.
Elena, me parece una receta super facil y deliciosa… Um me comia un trocito o dos… ahora.
Besos!
¡Está muy rica, Piluka!. Si la haces, ya me contarás. Un saludo.
esta deliciosa
la hice esta mediodia para cenar y a quedado buenisisma
enohorabuena por vuestras recetas son de gran ayuda
¡Muchas gracias, Ana!, me alegra que te guste. Un saludo.
Que rica chicas!!! Mucha gracias por vuestras recetas, me encantan.
¡Me alegra que te gusten, Raquel!
Buenos días,
He visto la «Coca rápida de verduras» para hacerla con la Thermomix.
Bien, quisiera saber si se puede hacer el día antes o bien si se puede
congelar, o por el contrario hay que hacerla en mismo día y servirla.
Muchas gracias.
Saludos.
Hola Mª Teresa, la puedes hacer el día antes. Se puede tomar fría o templada. Espero que te guste. Un saludo.
La cociné ayer para almorzarla hoy, tiene una pinta!!!!!!!!!, seguro que está de vicio, de primero la sopa fría de pepino y yogur, seguro que va a ser un éxito como siempre. Muchas gracias y me uno a lo de las demás no os canséis nos hacéis más felices en la cocina, sobre todo a mí que no es mi fuerte.
Lo preveía, un éxito, todo exquisito, menudo majar!!!!!!!!! Nuevamente gracias
¡Me alegro mucho, Adela!
¡Muchas gracias, Adela!. Espero que te guste la coca y la sopa de pepino. Ya me contarás. Un saludo y seguiremos con nuestras recetas.
A mi tambien me parecen las dos recetas de Coca que tenéis más del estilo de una quiche. La coca es una lámina finita con las verduras por encima, sin huevo, ni queso.. El sabor delicioso pero creo que en honor a las Cocas hay que mencionarlo… Sólo es un detalle, el resto como siempre, de diez chicas. ¡¡Mil gracias!!
¡Muchas gracias, Eva!, además está genial tu aclaración, así nos enteramos de cómo es cada cosa. Un saludo.
debe de estar espectacular
¡Pruébala, Pepi!, está riquísima. Un saludo.
Hola Elena, qué foto tan maravillosa! Se ve realmente deliciosa! Podríamos darle un toquecito fresco al servirla con unas rebanaditas de tomate…
Un saludo cordial
¡Muchas gracias, Betty!. Con tomate me parece perfecto. Un saludo.
Ayer hice la coca….tiene una pinta estupenda, pero la hice en un molde de plum cake, hoy la probaremos. Se me ocurre acompañarla de alguna salsa, pues la hice de atún y verduras. Se os ocurre alguna?.
Gracias por vuestro tiempo.
Hola Deli, y creo que con salsa rosa o mahonesa tiene que estar muy rica. Un saludo y espero que os guste.
Anoche preparé la coca para cenar, a mí me encantó, pero a mi marido decía que tenía demasiado pimiento y para él por la noche es un poco fuerte. De todas formas, con el horno me pierdo un poco lo puse a 2ooºC durante 25 min. pero luego no sé si se tiene que hacer por arriba, por abajo, con aire, en fin, os agradecería que especificarais un poquito el horno, me pasó algo parecido con el bizcocho de leche condensada. probaré de nuevo. A mí me quedó más alta que en la foto vuestra, quiza tenga que ponerlo en el molde de la tarta de manzana, más bajito verdad?. De todas formas seguid así. Hoy voy a hacer las croquetas de merluza al vino. Ya os contaré. GRACIAS.
Hola Silvia, yo la hago en un molde grande y bajito. Yo no tengo la opción de aire en el horno y todo el tiempo lo pongo a la misma temperatura con calor arriba y abajo. Ya me contarás qué tal las albóndigas. Un saludo.
hola muy buenos dias a todos estoy encantada de encontrar un blog tan fabuloso como este deciros que esta coca de verduras esta deliciosa!!!!!
¡Bienvenida, Marisol!, me alegra mucho que te guste nuestro blog. Un saludo.
Hola a todos, ayer hice la coca de verduras y aunque al principio no sabia como iban a reaccionar los peques de la casa, que son como los criticos de cocina :-)), resulto que estaba deliciosaaaaa. Comimos todos y repetimos y no sobro nada de nada. Muchiisimas gracias soys fenomenales, me encanta la web y cada dia miro a ver que habeis puesto de nuevo. Gracias por todo!!!
¡Muchas gracias, Ruth!, me alegra mucho que os haya gustado a todos. Un saludo.
Hola pareja, esta coca tiene una pinta buenísima, seguro que este fin de semana cae.
Bueno mi entrada es para invitaros a mi blog pues a causa de llegar a los 100 seguidores he preparado un sorteo, con un juego de café para 2 personas esta pintado a mano por mi, y como sois tan amables mandándome todas las recetas, quiero agradecéroslo, si os apetece participar. un abrazo. Lydia.
Blog tartaspersonalizadas-lydiart.blogspot.com
¡Muchas gracias, Lydia!, voy a verlo. Un saludo.
Hola Elena!! Una duda, la harina que usas es de trigo normal o mejor de repostería?Muchas gracias por todo ,como siempre.
Hola Carmen, utilizo la normal. Un saludo y espero que te guste.
Hola !!!!! buenas…. he realizado la coca y me da mucho gusto a harina, le puesto las cantidades que me indicas pero no sé porque me da tanto sabor a harina. Me pasa mucho con algunas otras recetas en las que utilizo harina. Podría ser problema de la clase de harina???’ es la de harina de trigo del mercadona, marca Aragonesa. Por favor, me podrías ayudar pues estoy desesperada,, soy nueva con la thermomix y le estoy empezando a coger mania. Gracias
Hola Carmen, la verdad es que no se porqué te sabe a harina. Yo utilizo de la marca Gallo. Hago muy a menudo esta coca y nunca me ha pasado. La hago tal cual pongo en la receta y queda riquísima, como ves en los comentario a la gente le encanta. Prueba con otra marca a ver si es por eso. Un saludo.
Hola Chicas!!
Tiene tan buena pinta que la he hecho!!! solo que no tenia pimiento rojo y le puse champiñones, bueno, me encanta, esta buenisima y sobre todo lo facil que es hacerla, y sin base de masa, perfecta!! Además, le puse harina intregral, salio buenisima.
Chicas, enhorabuena!!!
¡Me alegra que te haya gustado, Eva! y los cambios que has hecho me parecen perfectos. Un saludo.
Hola Elena, esta noche he preparado tu receta y me ha quedado espectacular!!!!. Muchas gracias x vuestros consejos.
¡Me alegra que te haya gustado, Maribel!. Un saludo.
Hola chicas, la he preparado para comer mañana y no he podido esperar, ya le falta un buen cacho, tenía que probar el sabor y la textura, el primero me ha encantado y con el segundo me queda la duda de si la faltaría algún minuto más de horno o un poco más de levadura, es como se la faltara terminar de cuajar, (lo justo para que mañana esté en su punto) además a medida que se va enfriando se van acentuando más los sabores y está más rica….. tengo que salir de la cocina !!!!!!!
Gracias chicas
¡Me alegra mucho que te guste, Marieta!. A medida que se enfría se asienta, termina de cuajar y está más rica. Un saludo.
Hola,
Cuando vi esta receta, no se me fue de la cabeza, solo pensaba en hacerla, miré si tenía todos los ingredientes y como fué que sí los tenía todos, me puse manos a la obra y ayer la hice para comer hoy, estoy deseando llegar a casa y probarla, creo que va a estar muy buena.
La verdad es que cada vez que entro en vuestro blog me sorprendo, cada receta que veo estoy deseando hacerla y la verdad es que todas estan gustando mucho.
No cambieis, nos ayudais mucho con la comida y eso es una cosa que no hay mas remedio que hacer.
Besos…………………
¡Muchísimas gracias, Mari Carmen! Ya me contarás qué tal la coca. Besos.
Hola, como pensaba, estaba riquísima, fíjaros lo rica que estaba que al día siguiente, sabado, tenía unos familiares para cenar e hice otra, esta la varié un poco, le eché menos pimiento y le añadí unos champiñones y en lugar del jamón le puse 3 latas pequeñas de atún, y para mí estaba todavía mejor que la anterior.
Muchas gracias por vuestras recetas.
Un Abrazo.
¡Qué buena Mari!. La próxima la haré así. ¡Muchas gracias!.
Hice esta receta este jueves y nos lo comimos el viernes.
Que éxito, a mi mujer le ha encatado la receta, ademas al saber que se le puede hechar atun, taquitos de pechuga de pavo y cosas por el estilo, me ha pedido que la haga más a menudo.
A mi la receta me gustó tal cual, lo único es que a mi se me repitió el pimiento rojo, no pasaría nada si le pongo todo el pimiento verde, no?
Muchas gracias por vuestras recetas
Hola Miguel, me alegra mucho que te haya gustado. En cuanto a los ingredientes puedes variarlos a tu gusto. Un saludo.
Hola chicas! Es estupendo lo facil y rapido de esta receta pero lo mejor lo rica que esta.Nos ha encantado a todos sobre todo al peque.Es verdad que se va asentando conforme se va enfriando, nosotros la hemos acompañado con salsa mahonesa y queda genial.Un saludo, sois geniales
¡Me alegra que os haya gustado, Nuria!. Un saludo.
He preparado esta receta y nos ha gustado mucho. Le añadí jamon serrano y queda muy sabrosita con la mezcla de verduritas. La hemos comido fria y templada y yo la prefiero un poquito caliente, pero como digo, ha sido una receta estupenda. Gracias y seguid así!!!
¡Me alegra mucho que os haya gustado, Susana!. Un saludo.
Elena , la hice y gustó mucho, caerá más veces, gracias.
¡Me alegro mucho, Mónica!. Un saludo.
Mmmmmm buenisima!!!! La he hecho para la excursion que hicimos el domingo y no ha quedado ni la muestra, le ha gustado a todo el mundo.
Me encanta vuestro blog, sobre todo, lo faciles que son vuestras recetas y lo buenas que estan
¡Muchas gracias, Carmen!. Me alegra mucho que te guste nuestro blog. Un saludo.
Como siempre ummm riquisima, te digo que la he eho para cenar y tenia tan buena pinta que no nos hemos resistido a probarla en la comida, tiene buena presencia y esta muy buena y comemos verduras, gracias por este blog, cada semana me lanzo a innovar con vosotras, seguir asi. Graciassss
¡Muchísimas gracias, Mirian!, me alegra que te guste nuestro blog. Un saludo.
hola, en primer lugar felicitar por el blog, me voy de barbacoa y me llevo la coca de verdura,el flan de peras y flan de naranja, espero que les gusten,lo ke si me gustaria saber el por que me ha salido el flan de pera por el centro tierno lo puse mas tiempo pero no cuajo.puede ser ke no tenia molde a rectangular y lo hice en el cuadrado.
Hola Carmen, supongo que necesitaba un poco más de tiempo para terminar de cuajar. Espero que os hayan gustado. Un saludo y me alegra mucho que te guste nuestro blog.
la verdad que si hago muchas cosas,la coca fue lo ke mas destaco aunque los postres no sobro nada
¡Me alegra mucho que os haya gustado, Carmen!
hola,habe si hubiera una receta de helado de galletas,se que llebaba galletas maria y canela
No tengo esa receta, Carmen. Pero intentaré buscarla. Un saludo.
…he hecho la coca de verduras…y menuda pinta tiene!!!…
….cuando he llegado a casa…mi marido ya habia llegado y comido un par de trozos….me ha dicho que esta muy buena…pero que igual al enfriarse mas quedara un poco espesa…yo aun no la he probado…la cenare..y vere que tal esta !!….si no …la siguiente vez igual tengo que tenerla menos tpo en el horno…..veremos a ver!!…saludos!!
Espero que te guste, Letizia, ya me contarás. Un saludo.
….he cenado la coca……y ummmmmmm………riquisima!!….y a mi marido tbe le ha parecido que de textura estaba bien!!…asi que volvere a repetirla!!
¡Me alegro mucho, Letizia!
hola yo he echo la coca y me encanto y a mi familia tambien muchas gracias por la receta
¡Me alegra mucho, Esther!
Ayer preparé la coca para cenar y les gustó muchísimo. A mi pesonalmente, me gustan más los pasteles de verduras más ligeros, que no sean tan «abizcochados». Aún así, delicioso, Elena. Gracias por la receta.
¡Me alegro mucho, Marién!
Esta fantantisca Silvia pienso repetirla un abrazo ….
¡Me alegra que te haya gustado, Rafael!
Elena muchas gracias por esta receta yo la hice y estaba buena pero al desmoldarla se venia abajo no tenia cuerpo mi marido dice que pesaba m ucho yo creo que la desmolde muy caliente , l molde era de silicona. que me aconsejas????????????
Hola Maribel, tienes que dejar que se enfríe totalmente antes de desmoldarlo, así se quedará perfecta. Un saludo.
Gracias por este blog, era el «empujoncito» que me faltaba para utilizar más mi thmx. La coca les encantó a los de casa, pero la próxima vez pondré menos pimiento, supongo que si le añado más calabacín en su lugar quedará igual de buena. Y mejor el dia después fría! Adéu! Cris
Gracias a tí Cristina por seguirnos. Me alegro que te gustará.
Está buenísima, la hice para mi cumpleaños y les encantó a todos, gracias por este blog, desde que lo encontré, utilizo mucho más mi thermomix.
Me encanta esta receta, bueno a mi y a todos en casa, el sabado tengo una celebración y voy hacer dos una de jamon york y otra de chorizo picante a ver que tal, ya os contaré, aaahhhh!!!! y gracias por todas las recetas
La coca de verduras estaba exquisita, en casa nos ha gustado mucho. Es muy rápida y se cocina en un periquete. Yo cambié el jamón york por carne picada y salió buenísima. Un saludo.
Hola!
Lo primero de todo es felicitaros por el blog, lo utilizo mucho porque me encanta, me dais muy buenas ideas..
La receta de coca de verduras la he hecho en varias ocasiones y me encanta, pero con las cantidades que ponéis sale muy grande y en mi casa solo comemos dos, ¿podría hacerla con la mitad de los ingredientes?, ¿saldría igual de estupenda?
Gracias y un besote.
¡Por supuesto Isa! Nosotros damos cantidades para 2, 4 o 6 (depende de la receta), pero por supuesto que se pueden adaptar. Nosotros en casa solo somos 2, por ejemplo.
Hola! Muy rica, pero me ha salido muy grande, ¿se puede congelar? Gracias.
¡Por supuesto Carolina! Métala ya cortada en porciones individuales y congélala en bolsas de congelación. Después calientas el horno a 180 grados y las metes directamente del congelados (sin descongelar) en 5-10 minutos estarán listas. Verás qué ricas, casi mejor que el primer día jejeje.
la verdura que se mezcla cruda no se hace un poco antes ,solo con el horno la tengo medio hacer y racias
no se si con el horno solo se queda tierna la verdura gracias
Hola Esther, estate tranquila que se harán en el horno, ten en cuenta que se cocinan durante 25 minuto a 200 grados.
¡Qué bien Rosa! Y fenomenal que te hayas atrevido, hay que perderle el miedo a hacer recetas desconocidas. Me alegro muchísimo de que fuera todo un éxito… la coca de verduras es muy agradecida y está tan rica… ¡gracias por escribirnos!
Hola! La coca tiene muy buena pinta, pero se puede hacer con menos aceite? Me parece mucha cantidad y para aligerarla un poco…
Sí Esther, puedes reducirlo un poco pero piensa que las cantidades que damos es para una cosa para 6-8 personas, así que por persona no es tanta cantidad de aceite. Prueba a ponerle 75 gr. ¡¡Ya nos contarás!! Gracias por preparar nuestras recetas. Un abrazo.
¿Tiene que ser queso emmental o puede ser cualquier otro? Es que soy intolerante a la lactosa y me resulta muy difícil encontrar un queso emmental sin lactosa.
Hola Irene, puede ser cualquier queso que tú uses. ¡¡Quedará estupenda ya verás!! Gracias por escribirnos guapa. Un beso.
Hola tengo una duda, se pueden congelar las cocas de verdura y la de cebolla y morcilla? esque las quiero para un cumple y si no congelo cosas ese dia todo no voy a poder hacerlo ya que tambien preparo el dulce, muchas gracias
Buenos días, se puede sustituir la harina de trigo por integral o cualquier otra? Gracias.
Hola Maria del mar, efectivamente puedes sustituir la harina por la que tú uses habitualmente. ¡Gracias por seguirnos!