La crema de nueces es un postre típico del País Vasco que puede tomar solar en vasitos pequeños o como salsa para acompañar un helado o algún bizcocho.
Soy una apasionada de las nueces y de todos los platos que las lleven como ingredientes, así que cuando me la recomendó una amiga no tardé no dudé ni un segundo en hacerla.
¡A mí me ha encantado! La puse en vasitos de chupitos y la refrigeré. La verdad, es que fresquita estaba buenísima e ideal para cualquier ocasión.
Crema de nueces
Una receta típica de la gastronomía vasca.
Más información – Bizcocho de nueces y manzana / Galletas de nueces y chocolate
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix
Hola, tiene una pinta estupenda.A mí personalemte me gustan más las almendras,¿podría cambiar nueces por almendras?
Manuela nunca he probado con almendras, pero animaté puede salir también rico, aunque yo las tostaría primero, pues crudas puede a lo mejor quedar muy amargo…
Me gustaría saber si para hacer el doble cambian los tiempos en la thermomix. Gracias
Lo he hecho por primera vez y la textura genial, pero lo encuentro un pelin amargo.
Puede depender también de la calidad de las nueces ya sabes que a veces algunas no estan igual de buenas que otras, y sino prueba a echarle un poquito más de azúcar…
MUY BUENO Y MUY RÁPIDO…ASÍ DA GUSTO!!!.
Hola, chicas, una pregunta: cómo queda la textura, líquida o cremosa? Es decir, lo puedo hacer como un postre, o tendría que añadirle maizena para que quedara como una natilla?
Otra cosa, os mandé una duda en Facebook pero no me habéis respondido, sniff!!! 🙁
Hola Carmen, siento no haberte contestado en el facebook, pero no lo hemos visto He revidado los comentarios desde hace días y he visto una pregunta sobre chocolate fondant, ¿eres tú?. Ya he contestado, pero si no es esa tu duda, dime donde lo pusiste para responderte. Lo siento, de verdad.
La textura de la crema no es espesa, es un poco líquida pero para mi gusto, es perfecta como postre. Yo probaría sin echarle maicena, a ver qué te parece. Un saludo.
olaaa muy buenos vuestros blog me encantaannn !!!! 😛 , una duda k tengo cuanto tempo tengo que esperar a q baje la temperatura??.Un saludo.
Hay que dejar que baje la temperatura unos 10-15 minutos. De 100º tiene que bajar a 70-80º. Un saludo.
Buenos días,
Efectivamente este postre es típico del Pais Vasco -Intxaursaltsa: Salsa de nueces-y se suele comer en Navidad…junto con una compota de frutas (pera de invierno, higos secos, orejones, ciruelas pasas) En la receta que se hace en mi casa se le añade un poco de harina de panadería para que la textura quede más espesa.
Ya hice esta receta el otro día y la dejé enfriar de un día para otro y quedó bastante espesita, a mí personalmente es un sabor que me ‘cansa’ asi que lo acompaño con helado de nata ¡mmmmmm!!. Le da un poco de frescor y como bien comentas creo que es una crema que puede servir de base a otras preparaciones.
Hoy voy a probar esta receta con avellanas que este año ha habido un montón ¡ya os contaré!
Idoia, muchas gracias por tu sugerencia con helado de nata tiene que ser una delicia, me encanta la nata. Ya nos dirás que tal con las avellanas. Un saludo
Hecho y comido…con avellanas también está muy rico…se parece el sabor al de nueces. Yo creo que al final es hacerlo con el fruto seco que más te guste…o con los dos…