Esta receta es del libro de Thermomix® Cuida tu salud. Un libro que me encanta por la cantidad de recetas sanas y saludables que tiene.
Cada vez que hojeaba el libro y veía esta receta no podía evitar acordarme de mi abuelo Esteban. Le encantaban los guisantes y no había semana que pasara sin cenar esta legumbre fresca tan rica.
Esta vez nos tocó cenarlos a nosotros. No sabía que aceptación tendrían en casa por parte de mis pequeñas, pero aun así, tenía ganas de probar. Me fui al congelador a asegurarme que tendría el ingrediente principal y “manos a la obra”.
Es un plato muy sencillo de preparar. Es de esos, que me dan cierto tiempo para poder hacer deberes con mis niñas y a la vez tenerles la cena preparada, sin apenas mirar la receta.
Los guisantes quedan con un poco de caldito, lo justo para que queden tiernos y jugosos. A mí me encantaron y a mis princesas me costó un poco engatusarlas pero, al final, se comieron un buen platito cada una. Así que, no puedo quejarme.
Guisantes con jamón
Una receta fácil para una cena nutritiva.
Más información – Huevos en cocotte con guisante, jamón y parmesano
Fuente – Libro Cuida tu salud
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix®
A mi chico le encantan los guisantes con jamón, así que le voy a sorprender con esta maravillosa receta. Siempre los he hecho de manera tradicional, así que ya va siendo hora de meterlos en la thermomix. ¡Gracias!
Eso mismo pensé yo Irene, esta era la receta preferida de mi abuelo y como me gustan tanto dije: «hay que probar a meterlos en la thermomix» y estan buenísimos.
…….ummmmmmmm….que pinta tienen!!!….
…me encantan este tipo de recetas ….sanas….sabrosas……y en cima faciles de hacer!!….voy a probarla!!!!
Estoy contigo Leticia, me encantan todo tipo de recetas sanas y sencillos. Espero que te gusten!!
Que buena idea comida sana y facil de hacer.
Hoy comemos guisantes….
Gracias chicas.
Espero que os gusten!! ya nos contaréis que os parecio esta receta. Un saludo
Este plato es el que mejor hace mi padre y a mi me encanta. Asi que voy a probar a hacerlo con la thermomix. Solo una pregunta: ¿como seria la receta si los guisantes son de lata y no congelados?
Carmen, prueba a ver que tal quedan los guisantes de bote, reduciendo el tiempo de los guisantes a la mitad, en vez de 20 minutos, ponlo 10 a ver si así quedan bien.
Mm tengo que probarlo con la THM yo lo hago mucho de manera tradicional proque me encantan, los guisantes me gustan de cualquier manera 😀
saludos
Ya verás que sencillo es preparar los guisantes con la thermomix, seguro que ya no los harás de la manera tradicional.
que pinta tienen estos guisantes!ya mismo lo hagos….llevo 6 meses desde que os encontre por casualidad y ahora sin esta pagina no se que haria..muchas gracias..tengo un huerto y este año me dio por poner unas zanahorias no es que sea muy buena hortelana pero la verdad que me han salido mucha cantidad,el otro dia haciendo una ensalada le añadi zanahoria rayada de esa que va en bote,y pense de que manera podria envasar todas esas zanahorias que tengo…porque desde que decidi hacer la mermelada ya no he vuelto a comprar sale riquissima,haber si me podeis aconsejar,muchas gracias y seguir asi por favor…
Paula, la verdad que de embasar no se mucho, pero mira este enlace que dicen muchas cosas de poder hacer con zanahorias. http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-postt265671.html
Necesito ayuda, si hago la receta para dos personas y pongo 250gr de guisantes.
Cuando añadimos los guisante y penéis 15 min 100 grados, yo pondré 8 min 100 grados
Un saludo y me encanta vuestra página
Ponle 12 porque necesitan hacerse, o puedes poner 8 minutos como comentas, probarlos y subirle algún minuto más.
Hola
He hecho los guisantes y la verdad no me han gustado.
LOs hice en 20 min, como dice la receta y quedaron muy caldosos y un poco crudos y sin sabor, a pesar de echar quisantes congelados pequeños.
Creo que esta receta no merece la pena hacerla en THM.
Yo os sigo y la mayoría de las recetas están de chuparse los dedos. Gracias.
Cuanto lo siento que no te gustara. Esta receta queda caldosa, pues así se la comen mejor mis hijas y quedan aldentes, que es como me gusta la verdura, muy enterita. Si prefieres no le añadas tanto líquido o quita el cubilete para que evaporen.
Hola chicas, los estoy haciendo pero como no tenía jamón en taquitos les he echados baicon muy picadito, a ver que tal salen..
Pues seguro que muy ricos tambien!!!
Hola,
Los he hecho solo para mí, he tenido para dos días pero no me podía resistir, me encantan los guisantes y a nadie de mi família le gustan, y estaban riquísimos.
Un Saludo.
A mi también me encanta esta receta de guisantes y te entiendo perfectamente. Me alegro que te gustase.
Hola chicas, se puede hacer esta misma receta con judías verdes también?
Hola Maika:
Claro que se puede cambiar pero el tiempo tendrás que prolongarlo porque las judías son un poco más duras que los guisantes.
Besos!
Una pregunta…. Lo de «giro a la izquierda, velocidad cuchara, para el Thermomix anterior (el 21) seria igual a poner velocidad 1???
Ya me diras??
Puedo aplicar todas las recetas con el thermomix 21, verdad?
Gracias
HOla marta, velociedad 1 con la mariposa.
Buenisimos, quedan superjugosos, y eso que los guisantes son congelados!!!Me ha gustado mucho esta receta porque yo hasta ahora cocia primero los guisantes por un lado y el sofrito por otro, y ahora solo mando una cosa y encima estan mas buenos!!!
La verdad que hay gente que no le ha parecido así muy buena la receta pero a mí me vuelven loca!!
hola alguien me puede decir si se pueden hacer los guisantes con jamon tambien en la thermomix t21 gracias.
Conchi, claro que se pueden hacer. Lo único que debes poner en la tm-21 es cuando digo: giro a la izquierda, velocidad cuchara. Tú pones la mariposa en las cuchillas con velocidad 1 y te saldrán sin deshacerse.
Un saludo
Hola, esta receta me recuerda a mi madre, que los hacia……..ummmmmmm, para chuparse los dedos. La diferencia es que ella los hacia al vino blanco, ¿Me podrias aconsejar como podría añadir esta variante para darle ese sabor? Lo que si te digo es que quedaban caldosos.
Muchas gracias por todas vuestras recetas y por esta en especial que se la dedico a mi madre que esta cuidandome desde el cielo. Mama, te quiero!!!!
HOLA! yo lo que hago para que no queden tan caldoso es reducir la cantidad de agua a la mitad y le pongo como unos diez minutos más para que queden tiernos . De esta manera nos gusta en casa.Gracias por este magnífico blog.
¡Buenísima sugerencia Nina! Es cierto que hay gente que los toma más secos, así que muchísimas gracias por esta idea.