Como buena amante del chocolate que soy no podía olvidarme de esta receta de tarta marquesa de chocolate. Es una de las primeras tartas que hice al tener mi Thermomix® y me encantó, sobre todo muy fría casi congelada, aunque esto va en gustos.
También debo decir que no soy nada de alcohol, por lo tanto yo suelo echar un poquito menos de whisky pues los 50 g de la receta me resulta demasiado.
Su elaboración es muy rápida y en unos 15 minutos tenemos hecha nuestra tarta lista para meter en el congelador. Aunque hay que tener en cuenta que tiene que reposar durante unas horas. Yo la dejo normalmente de un día para otro.
Esta receta me recuerda su sabor a las trufas de chocolate negro. ¡Me encanta!
Tarta marquesa de chocolate
Una tarta sencilla y con todo el sabor de las trufas de chocolate negro.
Más información – Trufas de chocolate negro con naranja y licor
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix
27 comentarios, deja el tuyo
Buenisima la tarta!!! La he hecho hoy para el cumple de mi maridin y está exquisita, le ha encantado.
Muchisismas gracias por la receta.
Me alegro que os gustara, la verdad que para los chocolateros es una delicia y a mi me encanta recién sacada del congelador, no me puedo resistir a que se temple.
Muchas gracias a ti por visitarnos.
me gustaria que me dijeseis que es cuando pone temperatura vroma no lo se lo desconozco, y otra es que no se donde compra la mariposa para las cuchillas y se me ha roto la espatula me podeis ayudar, muchas gracias y perdon por mi pesadez
Jose María, la temperatura varoma es la más alta que tiene la thermomix, va después de los 100º y la mariposa viene con la thermomix, si no la tienes ponte en contacto con tu vendedora, pues vorwerk que es la empresa que vende la thermomix, funciona a traves de representantes o vendedoras.
voy a intentar hacerla este fin de semana, pero tengo una duda.
tengo que darle la vuelta a la tarta? sino es así , el plástico queda por abajo y al cortarla no se pega?
Manuela, el film se pone para tirar de el cuando la quieres desmoldar a otro plato, porque al estar congelado no puedes despegarla del molde si no es tirando del plástico.
Espero que te salga bien. Un saludo
soy una fanatica del chocolate y esta tarta se que me va a encantar ya os contare
hola,es la primera vez que veo vuestra pagina,me ha encantado.me gustaria hacer esta tarta,¿pero podria quitar el wisky y poner otra bebida o algo que no lleve alcohol?.muchas gracias por las recetas.
Bienvenida Sandra!! no tienes problema en quitar el whisky, aunque la verdad que le da un toque al chocolate muy bueno y eso que yo tampoco soy nada de alcochol, pero me recuerda al sabor de las trufas. Yo le pondría un poquito o si prefieres de ron o cualquier otro licor.
Un saludo
buenas tardes,
todo lo que hago con vuestras recetas sale perfecto y …. buenísimo.
seguid así.
gracias.
Pepi gracias a ti por seguirnos y probar nuestras recetas. Comentarios así nos dan ánimos para seguir cocinando día tras día.
Un saludo
BUENAS!!, esta tarta se puede dejar varios dias en el congelador y sacar cuando se va a consumir??? o tiene que estar esas tres horas y luego sacarla?
gracias y felices dias, vuestras cenas tienen que ser una maravilla con todas estas recetas.
Begoña, esta tarta de la foto precisamente, yo la hice y a la semana la saque para unos amigos y le hice la foto. Estaba buenísima no hay problema en congelarla.
Un saludo
He visto esta receta en libro de Thermomix pero la tuya tiene mejor aspecto!! Me gustaría saber de cuantas raciones es la tarta. Muchas gracias y a seguir disfrutando con la cocina!!
Mayra, por lo menos para 8 personas, pero si necesitas puedes sacar hasta 10 raciones.
Hola Silvia!!!! La tarta tiene una pinta excelente!!! Una pregunta, es apta para celiacos???? Muchas gracias!!!
Si esta tarta la pueden tomar los celiacos, lo único asegurate que la marca de chocolate que uses no tenga gluten que algunas si llevan.
Una duda. Tengo la TM 31 y mi duda es cómo se pone la velocidad 3 1/2?. Imagino que es entre el 3 y el 4 pero no me han explicado esto en la demostración y la tengo desde hace poco. Muchas gracias
Eva, efectivamente el 3 1/2 es poner el selector de velocidad entre la posición 3 y 4. ¡Así de sencillo!
me podeis explicar como se hace, por q veo dos capas de chocolate, gracias.
Hola Cocoloco, para que no se bajen las claras tienes que guardarlas en la nevera mientras preparas el chocolate y después tienes que ir integrándolas con la mezcla con movimientos envolventes y poco a poco, así ni se bajarán ni se cortarán. ¡Suerte!
Hola,
me gustan mucho vuestras recetas. Voy a probar esta y tengo una duda.
¿Es necesario un molde desmoldable o es suficiente uno normal y al momento de sacarla del congelador tirar del film transparente hacia arriba?
Necesito hacer 2 tartas para varias personas y solo dispongo de un molde desmoldable.
Muchas gracias
Esther
Hola Esther,
el molde desmoldable no es estrictamente necesario, sin embargo, la presentación será más limpia si lo utilizas. Así que si lo haces con cuidado al tirar del film te servirá tu molde no desmoldable.
¡¡Suerte!! Ya me contaras. Un abrazo y gracias por escribirnos y por hacer nuestras recetas 😉
Atencion con ésta receta, si se pone whisky no es apta para celíacos!!!!! Precaución a la hora de poner etiquetes que no corresponden.
Gracias Sonia. Ya lo hemos corregido. ¡Un saludo!
Hola Sònia,
puedes sustituir el whisky por Jack Daniels Black Label. No soy muy partidaria de hacer publicidad pero la causa bien se lo merece.
La marca Jack Daniels asegura en su página web que sus productos son libres de gluten.
http://www.jackdaniels.com/faqs
…ya no hay razón para no disfrutar de esta receta!! ; )
Besos!!
hola me encanta la tarta. si sobra puede guardarse o se estropea??