Esta receta de tejas la preparé para el Día de la Madre. Se me ocurrió sorprender a mi mami y regalarle una cesta gourmet con cositas que yo hubiera elaborado como nubes, gominolas, trufas y tejas…
Como buena golosa que soy todo estaba buenísimo, pero si me tengo que decantar por lo que más me gustó, me quedo con las tejas. Es una receta muy sencilla y quedan espectaculares, crujientes y buenísimas.
Eso si, tened en cuenta que primero se hace la masa y se deja reposar en la nevera unas 12 horas, yo no me di cuenta de este detalle hasta que comencé a hacerlas y no las pude hornear hasta el día siguiente y al final estuvieron unas 24 horas de reposar en nevera, y la verdad es que quedaron genial.
Esta receta venía recomendada como para unas 24 tejas y no sé si mi tamaño fue excesivo pero a mi me salieron unas 15 unidades más o menos.
Tejas
Un caprichito delicioso y perfecto para tomar con café.
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix
No, nos pones la cantidad de harina, ni como tiene que ser de gruesa la masa cuando la metes en el horno.
Uchi, muchísimas gracias por el detalle de la harina, ya esta correcto y la masa tiene que quedar finita, por eso os digo coger una cucharada de masa y extenderla bien aplastándola con el reverso de la cuchara.
Si quieres que las tejas no sean muy grandes puedes coger media cuchara de masa, pero a mi me gustan algo más grandes y vistosas.
¿Dónde puedo comprar esas bolsitas para presentar los dulce? Tengo que hacer un regalo y me gustaría presentarlo de la misma forma en que aparece en la fotografía?
Gracias
Lola, las compre en una tienda especializada en embalajes y emboltorios, pero es en un polígono en Madrid. Pregunta en papelerias si te las podrían conseguir o tal vez por internet.
En tienda de Chinos en Madrid las venden…
Varios tamaños, dibujos, colores, …..lo que quieras
Solo son 15grs. de harina? y nada de levadura?
Hola María, es tal cuál lo pone en la receta. Espero que te gusten. Un saludo.
Si María, sorprenden los ingredientes pero salen buenísimas. Prueba y nos cuentas.
Un saludo
Hola ,
hoy he hecho la receta, y la verdad cuando he visto la masa que me ha quedado pensaba que lo tendria que tirar todo, y una vez horneado salen una tejas que estan de muerte, buenisimas … voy a repetir seguro.
Muchas gracias,
Montse de Pineda de mar (Bcn)
Montse me alegro que os gustarán. La verdad que tienes razón cuando ves la masa no piensas que vayan a salir bien pero quedad de lujo.
Un saludo
Hola Silvia,
¿Podrias decirme si se hacen con almendras crudas o tostadas? Gracias y enhorabuena por la página. La he descubierto hace unos días y estoy encantada!
Rosario Bienvenida a nuestro blog!! me alegro que te gusten nuestras recetas. Las tejas salen buenísimas, animate y las almendras son laminadas crudas. Un saludo
Se hace con almendra cruda por que al meterlo al horno si seria echas se quemaria y asi se hace la teja y la almendra al mismo tiempo
¡Qué raro que se peguen al papel Blanca! Precisamente se trata de eso, de que el papel hacen que no se peguen a la bandeja. ¿Seguro que le pusiste la cantidad suficiente de mantequilla? Qué raro…
¿Quería preguntaros cuánto tiempo se conservan y cuántas salen con esta cantidad?
Hola Beatriz:
la cantidad depende un poco del tamaño pero cuenta que salen entre 15 y 24 tejas.
Guardadas en una caja hermética aguantan bien una semana…aunque en mi casa aguantan sólo el primer asalto!! 😉
Saludos!!