El zumo de kiwi, gracias a su aporte en vitamina C, es un buen aliado para reforzar el sistema inmunológico.
Aunque los zumos tienen menos fibra que la fruta natural, este zumo también ayuda a evitar el estreñimiento que puede provocar el estrés, un ritmo de vida acelerado y una dieta desequilibrada.
Además es muy fácil de preparar y si lo sirve bien fresquito cuando hace calor es una bebida refrescante ideal para las meriendas.
Para esta receta puedes usar el edulcorante que más te guste desde azúcar normal, stevia, azúcar de coco o Mesura como en la receta.
Zumo de kiwi
Un zumo lleno de vitamina C que reforzará tu sistema inmunológico.
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix
22 comentarios, deja el tuyo
Una pregunta si haces el zumo de un día para otro ¿no pierde vitaminas y otras propiedades?
Manuela lo más probable es que Si, pues siempre te aconsejan que lo tomes nada más hacerlo, que pasados unos 15 minutos comienzan a perder propiedades.
Pero aun así, siempre será mejor consumir un zumo natural hecho por nosotros y embasado nada más hacer, que tomar un zumo comprado que no sabemos la cantidad de colorantes y otras cosas que nos metemos para el cuerpo…
Pues tienes toda la razón del mundo.
Este zumo de kiwwi o cualquier fruta como lo pedes hacer nieve
Mary Carmen me imagino que te refieres si puedes con el kiwi hacer sorbete.
En principio Si, no hay problema, solo que tienes que echar la fruta congelada con el limón y el azucar y triturar velocidad progresiva de 5-10.
Enhorabuena y muchas gracias por compartir vuestras recetas. Son estupendas!
Gracias a ti Marta por seguirnos!!! Palabras como esas nos animan día a día a compartir todos nuestros humildes saberes y experiencias en la cocina…
EL EDULCORANTE ES UN ARTIFICIAL QUE NO SE DEBER DAR A LOS NIÑOS.. NO ES BUENO NI PARA NOSOTROS.. Y HAS DICHO UN VASO????- MUCHO MEJOR EL AZUCAR
Ana muchísimas gracias por tu consejo y se que tienes razón, pues el edulcorante lo suelo echar para mí y a ellas les pongo azúcar.
Acabo de encontrar vuestro blog y en una palabra estoy encantada y doy gracias de haberlas encontrado,tengo la tm-31 hace un año y ahora voy a sacarle partido.gracias,ah mi marido es el que hace mermeladas y ya las tenemos en favorito.muuuuaaaa chicas
Bienvenida, Mileidis. Esperamos que te gusten nuestras recetas y muchas gracias por vernos. Un saludo.
yo acabo de descubriros hoy y estoy encantada.Yo tengo la TM 31 y hago algunas cosas pero no le saque partido todavia con los platos cotidianos y con lo que lei hoy me alegro muchisimo porque las recetas que mandais me parecen estupedas y comidas para diario.Un saludo y os felicito.
¡Bienvenida, Inma! Espero que te gusten nuestras recetas y te ayuden a sacarle más partido a la Thermomix. Ya me contarás. Un saludo.
hola estoy viendo las recetas y me parecen muy buenas en cuanto termine aqui me pongo a practicar con algunas de ella GRACIAS
Sonia, me alegro que te gusten nuestras recetas, ya nos contarás con cual te has animado hoy.
Un saludo
de todas formas me gustaria ver algunas recetas mas de postres porque en mi casa somos muy golosos algo mas de yogures , flanes, helados, etc…
Tenía una duda sobre este zumo, y es que si en vez de echar edulcorante le puedo echar azúcar. Y cuando te refieres a vaso, ¿te refieres al cubilete de la thermomix, o a un vaso de cristal normal? Muchas gracias, un besito.
Nuria, por supuesto que puedes ponerle azúcar en vez de edulcorante. Yo se lo puse así por que fuera más light y al decir un vaso me refiero al de la thermomix.
Si eres muy golosa le puedes poner de 100 a 150 gr de azúcar, como más te guste.
Un saludo
Hola
Estoy enganchada a vuestro blog. Me resulta más cómodo que buscar las recetas en o
los libros. Me llegó el viernes la thermo y estoy que no paro. gracias por vuestro trabajo
Gracias a tí Raquel por seguirnos y me alegro que te gusten nuestras recetas. Un saludo
Si en vez de edulcorante echo azucar, ¿cuanta cantidad sería, aproximadamente?
Hola Sara, 100 g de azúcar estará bien. De todas formas, échale esa cantidad y pruébalo, si le falta añade más y vuelve a programar 30 segundos a velocidad 10. ¡Gracias por escribirnos! 🙂