Hoy os traigo un postre típico andaluz, concretamente de la zona de Huelva, Sevilla y Cádiz.
Es un postre muy popular de nuestros antepasados. En mi casa mi madre algunas veces nos lo hacía, pero algo más espesa. La verdad es que ya a penas me acordaba de ellas, pero el otro día salimos a comer con unos amigos y de postre alguien se pidió las poleás.
Me surgió la curiosidad y enseguida me puse a investigar y como adaptarla a la thermomix. Buscando, buscando encontré el blog de la cocina de Carol que me resolvió todas las dudas.
Nos ha encantado y estoy deseando darle la sorpresa a mis amigos a ver que cara ponen al ver mi poleá casera.
Índice
Poleá (Espoleá o Gachas dulces)
Una receta típica de la gastronomía Andaluza.
Equivalencias con TM21
Ah, que rico, hace tiempo que no he pensado en gachas dulces.. Así que sí vas a publicar unas recetas de vez en cuando?
samantha
Hola Samantha, pues ya tienes muy a mano la receta para hacerlas, jajaj.
Samantha, aunque Silvia deje de publicar recetas, el blog de thermorecetas sigue activo. Vamos a hacer todo lo posible, para seguir publicando diariamente, Irene, Mayra y yo.
Un beso.
Aquí en Jaén, que es de donde soy, se llaman gachas y se hacen con harina tostá, cueces la leche sólo con canela, sacas la canela y le echas la harina mezclada anteriormente con el ázucar, hasta que espese y después le añades el pan frito y canela por encima, alguna gente, le pone miel en vez de canela, y están para chuparse los dedos
Hola Loly, uhmmmm que pinta tambien, este tipo de recetas que tienen tantas variantes me encanta….
Primero agradeceros el trabajo que haceis para que novata como yo, solo la tengo desde reyes y llevo casada apenas un año hagamos maravillas y hagamos felices a las barriguitas de nuestra familia. Cuando le haga esta receta a mi marido se va a emocionar es una receta que hacia su abuela k ahora esta malita y
Hola Beli, pues verás como poco a poco de vas haciendo adicta. y cuando le hagas la receta a tu marido, cuentanos la reacción. Un beso guapa…
Me encantannnnnn!!!!!!.en la Th salen de escandalo.
Soy de la provincia de Huelva y desde pequeñita las he comido.
Mi abuela siempre decía que cuando se comian las poleas,al otro día estabas más guapa….jajaja cosas de sus antepasados.Siempre que las hago me acuerdo de ella.
Un beso!!
Hola Delfi, mis padres tambien son de la provincia de huelva. Y el primer día que las hize, mi madre se llevó una gran sorpresa, porque tambien le recordó a su madre, este tipo de recetas de tradición antigua, me encantan…
Se que no está Silvia, mi sorpresa ya sido cuándo he abierto el correo y te visto que tenía una receta publcada, aunque la heche de menos creo que lo haréis igual que ella, bienvenida!!!!! Me encanta este blog, sois las mejores
Hola Nuria, a todas nos ha apendado la marcha de Silvia, pero intentaremos hacerlo lo mejor posible y estar aqui cada día . Un beso guapa.
HOLA !!!VIRTUDES aqui en mipueblo sele dise gachas soy dela provincia de Cordoba !! las medidas son las mismas las hago muncho por que a mimarido y mi llesno le ancanta tan bien las hago con almendras las pongo un poco molidas no dertodo que te encuentres los pedasitos pequeñitos y estan buenisimas un dia fui acomer ha un restaurante y merecomendaron de postre gachas con al mendras las pedi porve como estavan y al otro dia las hise estan ricas bueno grcias por segui mandando recetas espero que no quiteis el blog nos sirveis de muncha ayuda un besooooooo
Hola Conchi, se que este postre tiene varios nombres, por eso e intentado en el título de la receta, ponerlos todo…
ME apunto eso de las almendras…
El blog seguirá su curso, nos apena la marcha de Silvia, pero intentamos cada día sorprenderos con una nueva receta…
hola!!! soy de cordoba y en mi casa mi madre hace las gachas con medio litro de leche y el otro medio de agua para que no salgan tan pesadas y sustituimos el pan frito por nueces o piñones …….quedan genial!!!!!!!
hola amigas y amigos :
yo soy de granada,y en mi casa desde que tengo uso de razon las recuerdo…
( las gachas dulces de harina y leche,con la salvedad de que mi madre las remataba con miel negra de caña,os puedo asegurar que estan estupendas.
probarlo,no os arrepentireis
Yo tb soy de Córdoba y las gachas me encantan, llevo tiempo buscando esta receta adaptada para la thermo, así que muchas gracias por este aporte.
Hola Lola me encanta que sin querer te he ayudado :).
Aprovecho para deciros que si buscais o teneis interes.
me dieron ha provar una amiga por la noche en el trabajo y nos gusto mucho y hoy la voy hacer para el postre
Hola Mari, verás que sencilla y ricas… ya me contarás…
Estan divinas, que peligro lo rapidas que se hacen con el Thermomix 🙂
Muchas gracias por compartirlas.
Jajajaja muchas gracias Rosa 🙂 Da gusto leer mensajes como el tuyo. ¡Gracias por escribirnos! Un abrazo 🙂
Hace muchos años que mi madre me hacia esta receta, casualmente cuando llovía…..hoy la recuerdo con mucho cariño…bsss
Hola Antonio, muchas gracias por tu mensaje. Nos alegramos mucho de que esta receta te traiga tan buenos recuerdos 🙂 Gracias por escribirnos!!
Me muero de ganas por hacer estas gachas. Pero tengo una duda: no quedarán mejor si junto al aceite hecho la harina para que se tueste y luego cuenco la leche? Si lo hago todo a la vez no sabe a harina cruda? Gracias.
Hola Mercè:
Lo de tostar la harina se utiliza más cuando hacemos bechamel pero esta receta es tipo crema pastelera o leche frita y no lo necesita.
Disfrútala!!
Hola! Buena adaptación! La probaré. Servirá para la TM5? O hay que cambiar algún parámetro? Gracias!
Hola!
Todas las recetas de la TM31 te sirven para hacer en la TM5. Así que puedes hacerla perfectamente siguiendo la receta al pie de la letra.
Saludos!!