Este bizcocho me gustó muchísimo por lo bonito que queda. Se ven perfectamente las diferentes capas y los peques alucinan.
Es un sencillo bizcocho, mitad normal y mitad con cacao. Podemos utilizar la receta del bizcocho que más nos guste, como el genovés, de yogur, de nata, etc. Sólo tenemos que separar la mitad de la masa y a una de esas mitades le añadiremos unas cucharadas de cacao en polvo.
El resultado es un bizcocho vistoso y además muy rico. Perfecto para los desayunos de toda la familia.
Bizcocho cebra
Un bizcocho que al servirlo siempre causa admiración.
Más información – Bizcocho genovés / Bizcocho de yogur / Bizcocho de nata con costra
Fuente – Blog Canecositas
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix®
30 comentarios, deja el tuyo
Quería preguntar, que al final de la receta pone: engrasar el molde con mantequilla y en cada bol ponemos una cucharada para que no se mezclen, una cucharada de que? Y luego cdo vamos echando dos cucharadas de una mezcla y dos de la otra, utilizas una cuchara sopera o de postre. Gracias
Hola María José, en cada bol ponemos las mezclas de bizcocho: una con cacao y otro sin cacao, con una cuchara en cada uno para echarlo en el molde sin que se mezclen las masas. Utilizo cuchara sopera. Un saludo.
que marca de cacao utilizas???
Hola Mercedes, no tengo una marca fija. Me gusta mucho el de la marca Valor. Un saludo.
Yo tenia todos los ingredientes en casa y lo he hecho,el cacao que he utilizado ha sido el instantaneo a la taza(hacendad0),me ha dado tiempo a probarlo y esta buenisimo
¡Me alegro mucho, Any!
lo tengo en pendientes, a ver si me animo porque queda precioso y seguro que muy rico
¡¡besos¡¡
¡Anímate a hacerlo Lola, está riquísimo!
que bonito se ve. mañana seguro que lo hago, eres una artista.
¡Muchas gracias, Mónica!
la copio y esta semana la hago que piiiiiiintaaaaaa tiene mas rica!!!
Espero que te guste, Consolación. Ya me contarás-
Buenísssimo Elena, me gusta tanto como el de cola cao y a mis peques ni te cuento, yo en lugar de cacao en polvo utilicé cola cao y seguí el consejo de Alicia (canecositas) con el horno, le puse solo calor abajo los 8 primeros minutos de hornearlo y luego calor arriba y abajo hasta el final y me quedó muy planito.
Gracias sois fantásticas, seguid así.
¡Muchas gracias, Susana!
Lo he hecho!!! De sabor riquísimo , pero de presentación un 10!!!! Y los de casa alucinados!
Muchas gracias!! 😉
¡Me alegro mucho, Ruth!
Hace mucho tiempo que me teneis enganchada con vuestras recetas, ya son muchas las que he cocinado pero ayer me anime al bizcocho y me quedo super chulo, se quedaron todas mis compañeras de batuka alucinando por no decir mi hijo y marido, muchas felicidades.
¡Me alegro mucho, Desiree!
hola, es la primera vez que me atrevo a escribiros, por cierto me encanta vuestro blog! El sábado hice el bizcocho por el santo de mi padre ya que le encanta todo tipo de dulce y utilice un molde de oso aprovechando que estaba mi sobrina, de sabor estaba muy bueno pero para mi gusto un poco seco, y eso que lo puse menos tiempo de horno, sabes porque seria? Un saludo y seguid haiendolo tan bien, gracias
Hola Verónica, es por el horno. Cada horno es distinto y en el tuyo seguro que aún necesita menos tiempo. Cuando quedan secos es porque se han pasado de tiempo de cocción. Un saludo y me alegra mucho que te guste nuestro blog.
¡Hola!
Acabo de hacerlo y de sabor ha quedado genial, pero cuando intenté mezclar las capas como dices, estaban demasiado espesas y no caían para hacer el dibujo de cebra. ¿Por qué puede ser? De todas formas, ha quedado delicioso!!!
Hola Laura, ayudate con otra cuchara para echar las masas. Un saludo y me alegra que te haya gustado. Un saludo.
Que rico!!y que presentacion!!La proxima vez tengo que darle menos tiempo de horno, pero por lo demas perfecto. Gracias.
¡Me alegro mucho, Susana!. Un saludo.
que buena pintaaaaaaaaaaaaaa!!!!
Buenisimooooo, gran exito no quedo nada, lo lleve a casa de una amiga, pues nos reunimos de vez en cuando, yo traía el postre y tuve gran exito, salio muy bueno y facil de hacer. Me encantan tus recetas.
Que rica se ve la torta! Copio la receta! Gracias
hola chicas hoy lo he hecho y la verdad me ha quedado de lujo y de sabor buenisimo vamos para repetir lo antes posible.
¡Qué bien Juani! Me encanta cuando os salen bien las recetas, es un gustazo. Pues entonces sólo me queda decir… ¡enhorabuena a la chef!
¡Buenas chic@s!
Acabo de hacerlo, tiene muy buen aspecto y sabor.
Ya estoy pensando para que nueva ocasión preparalo otra vez…
Un saludo y gracias por estas recetas tan ricas.