Probablemente este bizcocho de zanahoria y almendras sea el que más me gusta. En casa opinan lo mismo y yo creo que les encanta por su textura y sabor natural.
Siempre me había resistido a hacerlo porque pensaba que usar verduras en los bizcochos no quedaría bien…¡Error!. De hecho las verduras aportan jugosidad de manera natural y los bizcochos quedan espectaculares.
De hecho, lo probaron unos amigos sin saber de qué era y me dijeron que estaba buenísimo, además repitieron y cuando les dije que era de zanahorias se quedaron alucinados. Desde entonces me lo han pedido en varias ocasiones. Se ha convertido en uno de los favoritos.
Índice
Bizcocho de zanahoria y almendras
En este rico bizcocho se mezcla la textura de las almendras y el sabor dulce de la zanahoria.
Más información – 9 bizcochos con verduras que te sorprenderán
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix
me encanta las recetas quisiera alguna de paella y con que se acompañaría.
Mary Carmen, voy a intentar hacerla este fin de semana y te cuento.
Elena nos a encantado este bizcocho lo volvera hacer.gracias
Me alegro, Tania. A nosotros también nos gusta mucho.
Hola me encanta vuestras recetas y queria preguntaros que si conoceis un bizcocho que hice hace tiempo y no he vuelto a encontrar la receta, la verdad que estaba muy bueno y a mi familia le gusto mucho, os digo algunos ingredientes por si vosotras lo habeis echo y podeis colgar la receta llevaba, harina integral, zanahorias, azúcar moreno y pasas (no recuerdo más ingredientes)se terminaba con cobertura de chocolate, espero que la tengais, gracias
No tengo esta receta, pero me pongo a buscarla en cuanto pueda porque con sólo los ingredientes que dices tiene que estar riquísima. Si encuentro algo te cuento. Un saludo.
Estupendo bizcoho!! No me hubiera imaginado que es de zanahia. con la tarde lluviosa que hemos tenido, ha venido mi familia a merendar a casa y el bizcocho ha tenido mucho exito. Queda muy esponjoso y el sabor es riquisimo. Repetiremos sin duda…
Susana, yo también le he hecho varias veces y nos encanta. Al igual que el de calabaza, parece mentira que con verdura queden tan ricos. Un saludo.
No se que haceros!!!! pq gracias a vosotras y vuestros consejos no para de usar la Thermo, y por primera vez la estoy amortizando. Pruebo todo, y en especial los dulces…este bizcocho ha sido un auténtico exitazo, cada domingo hago uno de los vuestros y no dejo de sorprender a la familia, GRACIAS MIL de nuevo, y por favor seguid encontrando tiempo para vuestras fans!!
Muchas gracias a tí, Pilar. Me alegro que te gusten nuestras recetas. Un saludo.
Hola, voy a hacer este bizcocho mañana y me gustaria saber como pones el horno para que te quede tan bien. Arriba y abajo? Solo abajo? con o sin aire?.
Muchas gracias por todas vuestras recetas. Sois maravillosas.
Hola Elektra, yo pongo calor arriba y abajo y con respecto al aire no tengo esa opción. Mi horno es muy antiguo. Yo creo que te quedará mejor con aire. Espero que te guste. Un saludo.
Vaya desayuno nutritivo además de delicioso! Felicidades por todas las recetas!
¡Muchas gracias, Mila!.
Hola Elena, lo hemos probado en casa, esta muy rico, tengo dos niñas en casa y la mayor repitió, sorprende porque lleva zanahoria y estamos acostumbrados al dulce bsicos
Es un bizcocho muy rico, Mónica. Anímate a probar el de calabaza, también es sorprendente y está buenísimo. Un saludo.
la de calabaza,esta buenisima
Pilar, a mí me encantan los dos. Son muy ricos.
Exquisito, por favor no dejeis nunca el blog, ya solo doy forma al menú de casa mirando vuestras recetas. Felicidades
¡Me alegro mucho Encarnación! Un saludo.
Enlloc d’ametlles s’hi poden posar avellanes?
Gràcies
Sí, Bety, con avellanas también está muy rico. Un saludo.
Que pinta tiene este bizcocho,será el próximo.
Espero que te guste, Elo. Ya me contarás. Un saludo.
Esta receta no quedaría bien sin las almendras,pregunto
Hola Marisa, las almendras hacen de harina y son necesarias. No lo he probado, puedes probar a sustituirlas por la misma cantidad de harina. A mí me encanta tal y como viene en la receta. Pruébalo y me cuentas. Un saludo.
Lo hice anoche y he traído un trozo esta mañana al trabajo. Un éxito. No tenía suficientes almendras y puse mitad avellanas mitad almendras. Repetiré.
¡Me alegra que os haya gustado, Miriam!. Un saludo.
Yo hago este bizcocho a menudo con alguna variación, no utilizo yogurt y hago una glasa con limón como cobertura. A mi las almendras no me acaban de entusiasmar, lo hago con la misma cantidad de avellanas y está tremendamente jugoso, os animo a hacer este Carrot Cake, siempre es un éxito!
Hola Elena, me he animado hoy a hacer esta receta pero tengo una duda: ¿no lleva aceite?
Un saludo.Gracias.
Hola Encarni, no, este bizcocho no lleva aceite. ¡Suerte!
Gracias. La verdad que no lo hice ayer porque me parecía muy raro que no llevase aceite o mantequilla, pero bueno, si me dices q es así esta tarde mismo lo hago!
Hola!Me encanta vuestro blog.Las almendras son tostadas o crudas?Yo creo q leí una vez qué eran crudas.Y las avellanas también son tostadas? Gracias
Puedes poner de las dos, lo que más te guste, crudas o tostadas. La receta original era con recetas tostadas, pero yo lo hago con crudas y está fenomenal. Lo mismo para las avellanas. ¡Como más te guste! Gracias a tí por seguirnos.
Delicioso el bizcocho .. Muchas gracias
Estoy totalmente de acuerdo contigo, Rosa. Y además, con unos ingredientes estupendos, ¿verdad?
Gracias por tu comentario y por recordarme esta receta.
Besos!
Otra alternativa es:
CARROT CAKE
ingredientes:
-140g. de harina.
1 cucharadita de bicarbonato
-1 cucharadita de canela
-2 huevos
-125 g. de zanahorias
140 g. de manzana
5nueces peladas y troceadas
60 g. de pasas
Yo he sustituido la canela y he añadido piñones porque no disponía de nueces.
¡Fantástica receta Patri! Me gustan tus modificaciones… me las apunto para hacerlo así la próxima vez. ¡Gracias por escribirnos guapa!
hola, me ha encantado la receta, pero tengo una duda, las almendras son con la piel o peladas? muchas garcias
Hola Cristina, son almendras peladas y tostadas. Verás qué sabroso está este bizcocho. Gracias por escribirnos. Un abrazo!!
Hola. Me gustaría saber si no usais yogur, por que ingrediente lo sustituis.
Muchas gracias.
Hola M Dolores. Si no quieres usar yogur, prueba mejor con esta otra receta: http://www.thermorecetas.com/bizcocho-de-zanahorias-light/ Un abrazo
Muy buenas! ¿Las zanahorias son crudas o cocidas? Por otra parte ¿Creéis que para esta receta se pueden aprovechar las almendras trituradas que quedan de hacer leche de almendras?
Mil gracias 🙂
Beatriz
Hola Beatriz:
Las zanahorias son crudas. Pélalas, lávalas y sécalas bien.
Sinceramente creo que es una opción perfecta para aprovechar la okara de almendras.
Espero que te quede bien el bizcocho!!
Falta el punto 3. Gracias
Hola Beatriz, ya está arreglado. Gracias por avisar. Era simplemente un fallo, no falta ningún punto, el contenido de la receta estaba bien así que puedes seguirla con total tranquilidad. ¡¡Mil gracias!! 🙂