Esta crema es casi idéntica a la Nocilla y Nutella, pero más rica, sobre todo porque es casera.
La receta original (del libro “Las recetas de nuestras presentadoras”) lleva más cantidad de avellanas, pero la he hecho varias veces y hasta que mis hijas no me han dado el aprobado no he dejado de reducir la cantidad de avellanas, hasta dejarlas en una cuarta parte.
Os recomiendo hacerla de un día para otro, porque según la hacemos está muy líquida y caliente. Yo suelo hacerla por la tarde y hasta la tarde del día siguiente no la utilizo. Así que lo mejor es echarla en un tarro de cristal, cerrarlo herméticamente y guardarla en el frigorífico para que adquiera la consistencia perfecta.
Para mí, está riquísima con cualquier cantidad de avellanas y untada en galletas o en pan de leche, es la mejor de las meriendas.
Índice
Crema de leche, cacao, avellanas y azúcar
Una crema para disfrutar de una merienda con mucho sabor.
Más información – Pan de leche
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix
Nocillaaaa!!! A mi niña le va a encantar!!
Enhorabuena!!
Mmmmm… qué rica!!!! y encima mejorada por tus hijas! Yo la probé hace unos meses y causó sensación que fuera casera porque estaba igual de buena y dura bastante tiempo en el frigo.
No la he vuelto a hacer, que no me conviene mucho… jajajaja…
Una buena manera de hacer una crema de chocolate, que además buscando bien los ingredientes sin gluten, puede ser perfectamente apta para celíacos… golosones.
Besotes
Ana y Víctor.
Es verdad, Ana y Victor. Aprovecho para deciros que me encanta vuestro blog y que estáis haciendo un trabajo fantástico. Me ha encantado conoceros. Un besazo.
Y a mi marido!!!!! Mil gracias
Cuanto tiempo se conserva? En la nevera?
Muchas gracias
Laura, a mí me dura dos o tres semanas y está perfecta, siempre guardada en nevera.
Hola ,tiene una pinta fantática. Me podríais decir cuanto tiempo se puede conservar, y que recipiente es el más apropiado.Muchas gracias,y disculpad mi ignorancia.
Begoña, a mí me dura un par de semanas que es lo que tardamos en comérnosla y la guardo en nevera. Como ves en la foto, la guardo en botes de cristal bien cerrados. Un saludo.
Sigo vuestro blog, es buenisimo, de verdad; me gustaria preguntaros las avellanas las tostais vosotras?.Felicidades y saludos
Laura, yo las compro tostadas, pero las puedes tostar en el horno. Un saludo.
Estoy de acuerdo contigo, es una crema fabulosa, y como a ti, yo la he modificado hasta que en casa nos ha gustado, salvo que yo le pongo menos azúcar y aceite de girasol, y sustituyo el chocolate blanco por chocolate al 70%. Lo bueno de esta receta es que admite los cambio que quieras para dejarla a tu gusto. FELICIDADES
Yo llevo haciendola desde que soy presetadora pero yo no le hecho el chocolate blanco, 2 años yaaaaaaaaaaa pero estaaaaa buuuuueeeeeniiiiiisiiiiiiiimaaaaaaaaaaaaaaaa,
.
En mi casa nos encanta. Yo sí le pongo el chocolate blanco. Queda buenísima.
muchisimas cracias la probare seguro que me gusta
Que buena!!!!
¿Cuanto tiempo aguanta?, ¿hay que mantenerla en la nevera?
A mis hijos les va a encantar
Gracias
Elena, yo la guardo en nevera y me dura un par de semanas. En ese tiempo desaparece. Espero que les guste. Un saludo.
la boi a prepara a ver si sacais la receta para hacer canelones de carne que tengo ganas de hacerlos para estas fiestas gracias……………………..
Hola Sandra, ya tengo casi preparada la receta de los canelones. Antes de las fiestas los prepararemos. Un saludo.
Que ganas de hacerla, me encanta la nocilla, pero haré la mitad porque soy capaz de acabármela en una semana.
Un saludo
Gracias por esta receta. Seguro que a mis hijos les encanta.
Sobre el chocolate, tengo una duda. ¿Hay alguna manera de conseguir que la themomix «haga» pepitas de chocolate? Es que siempre me paso y se me hace polvo…
Seguro que les encanta esta receta por que no hay niño que no les guste.
Lo veo un poco complicado lo de las pepitas de chocolate, por que la forma en redondito es imposible, pero debes ir probando a trituraron poco a poco, pon 2 segundos velocidad 3 y ves subiendo tiempo y velocidad hasta que te quede como tu deseas.
Si tus hijas le han dado el aprobado, entonces es tengo motivos más que suficientes para probarla. Aunque creo que, como ha comentado alguien, prescindiré del chocolate blanco. Yo también tengo mi peque, que es chocolatera 100%, pero eso sí, cuanto más negro y más amargo, mejor. La hago y te cuento. Muchísimas gracias por tu receta.
Me gustaría que me aclaráseis que tipo de avellanas son las que lleva. En unos sitios se llama avellanas a los cacahuetes pelados y en otros se trata de avellanas cordobesas ( esas que parecen castañas más pequeñas)
Yo pensaba que en todos los sitios se llamaban igual, pero por lo que me dices son las avellanas cordobesas. Espero que te guste. Un saludo.
SUGERENCIA: NO PONGAS AZÚCAR, No es necesario, con el del propio chocolate es suficiente. Me encanta la nocilla, soy diabética y no le puse azúcar, quedó bueniiiiiiijima. Me permito pocos caprichos de repostería y este era tentador, lo probé y el resto de la crema la regalé a mis amigos.
GRACIAS POR VUESTRA LABOR CON ESTE BLOG.
Muchas gracias a tí por vernos, Argentina. Me alegra que te gusten nuestras recetas. Un saludo y gracias por la sugerencia de no echar azúcar. Lo probaré.
Hola, por fin encuentro alguien que tiene el mismo problema que yo, bueno mi marido es diabético y no se como hacer muchos dulces y sobre todo los bizcochos, qué tipo de azúcar o adulcorante puedo poner, no hay recetas para diabéticos y el pobre no puede comer los dulces y no lo hago mucho para que no pase ganas. Un saludo
Muchas gracias por la aclaración. Lo probaré. Pero quizás también pruebe con las otras para ver que sale. Eso sí, haré menos cantidad por si acaso. A mi me encanta la cocina y como mi mujer tiene menos tiempo que yo (que ya es decir), casi siempre soy yo quien se aventura con cosas nuevas y muchas de ellas son las que tú nos propones. Un saludo y enhorabuena por tus recetas. Las seguiré probando.
Muchas gracias por vernos, Antovillen y espero que te sigan gustando nuestras recetas. Un saludo.
Hola! gracias por este blog y página al facebook, es genial!
soy nueva con la thermomix, però …me encanta! y justo la nutella ya la he probado…Tambien la modifico un poco, pongo mas avellanas (150 gramos) ya que al mirar los ingredientes he visto que es la diferencia entre la nocilla y la nutella. La nutella tiene un 14 por ciento de avellanas y la nocilla solo un 4 o algo así. Luego le pongo un poco menos de azúcar (100 gramos) ,menos aceite (60 gramos) y menos leche (150 gramos)…y fantástica!
Gracias de nuevo por este blog que a partir de ahora voy a seguir!
Mar muchísimas gracias a tí por tu sugerencia y en realidad esto es lo bueno que cada uno adapte las recetas al gusto de su familia.
Un saludo
Os pongo mi primer comentario ya que ya he hecho dos recetas y quiero enviaros mis impresiones.
Hace poco tiempo que tengo la Thermomix y recibo y leo todas vuestras recetas.
Esta fue la primera que hice y me resultó sencillo y con un resultado espléndido. La única pega ha sido no acabar con lo preparado por acabar con la que tenía comprada y el resultado ha sido que se ha florecido. Seguramente debía haberla dejado en la nevera. Por lo demás genial y buenísima. A las más peques de la casa les encantó. A los mayores también.
Saludos,
Xavier
Me alegra que os gustara, Xavier. Si se va a tardar en consumir, hay que guardarla en le frigorífico. Un saludo y muchas gracias por vernos.
Hola me gusta mucho esto de poner en común las recetas. Solo he hecho una vez la nocilla con la receta que viene en el libro y para mi gusto le sobraba aceite. La quiero volver a repetir con menos aceite o también he pensado sustituirlo por mantequilla. Ya os contaré.
¡Qué buena idea! Ya me contarás qué tal. Un saludo.
He hecho esta crema, y nos a gustado mucho, pero os queria preguntar como podria
hacerla para que me saliera de color blanco,pues quiero hacersela a la novia de mi hijo
la cual me lo ha sugerido. os quedo muy agradecida por vuestra ayuda.
Hola Carmen, tienes que hacerla con toda la cantidad de chocolate sólo del blanco. Seguro que te queda riquísima. Un saludo.
Mmmmmmm, que bueniiiiiisima pinta tiene esa cremita untada en las galletas…estoy deseando hacerla,yo también opto por poner pocas avellanas, me gusta más la nocilla que la nutella..
Una pregunta…creéis que si pongo la leche desnatada saldrá igual que si la pongo entera..?(es que el sabor de la leche no me gusta) alguna que otra vez no me han salido las recetas igual, sobre todo flanes o pan de calatrava…no cuajaba!! muchas graaaaacias
Hola Pascual, yo creo que te quedará muy bien. Ya me contarás si la haces. Un saludo.
Puede hacerse con azucar moreno??.
El próximo miércoles un grupo de mamás del cole nos reunimos en casa para prepararla para cada una de nosotras mientras los peques juegan (P4). Una mamá me pregunta si puede poner azúcar moreno y no lo sé. Lo habéis probado así?. He leído algún comentario que sin azucar está buenísima también… qué nos aconsejáis?.
Soy una forofa de la Thermomix y lo he probado casi todo… nos falta la crema de cacao.. para amenizar la tarde hemos decidido que la música que nos acompañará será la última versión de Bisbal del anuncio de Nocilla, no sé si la habéis oido… http://www.youtube.com/watch?v=QuvAgDx7V6E
interesante… todo para que el encuentro sea divertido y ameno y, salga cada una de casa, con un vol enorme de Nocilla (o Nutella) para sus peques…. gracias !! Natàlia
Hola Natàlia, no lo he probado pero seguro que queda muy rica. Creo que puede ser una variación de la receta muy buena. Lo mejor es que lo hagáis de las dos formas y así se puede comparar cuál es la más rica. Ya me contarás qué tal sale todo. Un saludo.
Elena, lo probaremos de las dos formas, me parece buena propuesta y vemos qué tal… como haremos un montón (somos 8 mamás) si la mamá que lo quiere preparar con azúcar moreno no acaba de gustarle, entre todas le daremos una parte… la próxima semana os digo cómo ha salido. Gracias. Natàlia
Ya me contarás qué tal, Natàlia. Un saludo.
Hola! Buenísima, nada que envidiar a la nocilla original. He puesto 50g. de avellanas y algo menos de azúcar y de aceite y genial!! (Con los 50 de avellanas a mí me parece que está muy bien porque ya le da bastante sabor). Gracias!
¡Me alegra que os haya gustado, Mila! Un saludo.
para mi las medidas exactas,esta mañana lo hice y lo guarde en la nevera para dejarlo para mañana, pues se lo tuve que quitar a mi marido porque se habia comido medio bote a cucharadas jajajaj esta de vicioooo.un beso
Hola Agnes, le pasa como a mí que como más me gusta es a cucharadas. ¡Qué rica!.
hola chicas le hice la receta para llevarsela a mis hermanos y llevan 2 semanas detras mia para que se las vuelva hacer jajjajaja, solo queria preguntaros algo y es que clase de avellanas le poneis porque estuve en el mercadona y solo habian las americanas y fue las que les puse pero a mi no me gustan demasiado el por eso todavia no la he vuelto hacer aunque no me queda otra que ponerme ahora mismo a hacerla jajja, ah y por supuesto voy a probar con solo el chocolate blanco que me encantaaaa, besitos.
Hola Rakel, me alegra mucho que os haya gustado. Yo utilizo avellanas tostadas y las suelo comprar en el Carrefour. Un saludo.
Como no voy a probarla si es el manjar preferido por mi hijo, osea que en cuanto vi la receta me puse manos a la obra, muy buena !!!!
Hola me gustaria que publicaseis la receta de la crema de necoras.La queía hacer para Nochebuena, no hay mucho tiempo ,¿verad? gracias
Hola!! Justo estoy haciendo esta estupenda nocilla y no tengo botes de cristal 🙁 sirve cualquier otro hérmetico?? Muchisimas gracias!!
¡Claro, mientras lo cierres hermético está bien!
Me podrias decir cuanto tiempo dura (sin estropearse) guardada en la nevera? muchas gracias
Hola Gloria, si lo guardas en bote hermético te puede durar hasta 3 semanas. ¡Ya nos contarás!
Hola Elena yo tengo un blog de recetas con Thermomix TM21 y querría preguntarte si puedo copiarla y subirla.
HOLA!
Nos encanta esta receta de Nocilla, pero nos gustaria saber cuanto tiempo puedo mantenerla en la nevera.
Hola Monica,
Yo la tendría una semana.
Un abrazo!