Esta receta quiero dedicársela a mi marido, por dos razones. Porque fue él quien me los dio a probar por primera vez, hace ya casi 18 años y porque hoy es su cumpleaños.
La familia de mi marido veranea en Murcia, desde el primer viaje que hice a esta tierra hasta el día de hoy, es visita obligatoria cada vez que vamos, parar a comprar una caja de “Miguelitos” en la Roda.
Son unos dulces de hojaldre rellenos de crema con azúcar glas por encima. Están buenísimos y a cualquier hora vienen bien. Ahora también los están rellenando de chocolate negro y blanco pero como los originales pienso que no hay ninguno.
Son muy sencillos de hacer con una buena plancha de hojaldre hacemos rectángulos y horneamos. Mientras, hacemos la crema pastelera para rellenarlos y por último espolvoreamos el azúcar. Esta receta es del blog de mi amigo Juanfra de la cocina de morilands.
Que ricos, me encanta la receta y vuestro blog, hace tiempo que lo sigo y ya he preparado unas cuantas de vuestras recetas, la última fue la del tiramisú y fue todo un éxito que seguro que repetiré.
Saludos, Mabel.
Mabel gracias por seguirnos, me alegra que te gusten nuestras recetas. Un saludo
Bien ricos que son!
Yo los hago con orange curd y salen divinos.
Felicidades a tu marido.
Besos.
La próxima vez tengo que probar con ese relleno. Mil gracias
Yo soy de Murcia y siempre que pasamos por Albacete, también visita obligada a comprar miguelitos… La última vez que los probé fué hace un mes que me trajo un amigo una cajita. También me trajo de chocolate, ¿los has probado??? Estan deliciosos…
Tengo pendiente de hacer esta receta!
Besos
He probado los de chocolate blanco, pero donde estén los de crema para mi que se quiten el resto.
Hola!! Como buena albaceteña que soy, os recomiendo probarlos!!! están buenísimos, nada empalagosos…algo tendrán, porque al igual que tu, los compra muchisima gente que va de paso. Aunque son de la Roda, es típico de la Feria de Albacete comprar una caja de Miguelitos y una botella de sidra y comértelos allí mismo.
Dicen que había un niño en la Roda muy delicado que no comía nada, únicamente le gustaban estos “pastelitos” que por aquel entonces no tenían nombre. Cada vez que la madre llevaba a este niño a la pastelería, la dependienta decía: ” Ya está aquí Miguelito( el nombre del niño) a por sus pasteles….” De ahí el tan famoso nombre!!!
Los orígenes de su nombre si que no lo conocía, imaginaba que se llamaría así el que los invento.
Si que están muy buenos, cuando voy de vacaciones siempre paro en la roda , yo digo lo mismo como los originales los de crema son los buenos, hoy los voy hacer………. A felicita a tu marido por mi parte y que le regaléis muchas cosas……………………………………UN ABRAZO Y BESOS ……………….tomells
Hace tiempo que probe esos pastelitos al pasar por la Roda riquisimos ,ahora tendre el placer de comerlos otra vez gracias a ti por compartir esta recetas con nosotras pero tengo una duda…el hojaldre lo compramos ya echo o lo hacemos tambien en la thermomix?GRACIAS
felicidades a tu marido.He probado varios de tus postres y la verdad es que estan muy buenos y son muy faciles de hacer.Probare estos pues tienen muybuena pinta.Todos los sabados hago uno para llevarmelo a la casa de mi madre y comernoslo en la merienda conmis hermanas y sobrinos y son un exito.
Hola chicas!! que receta más rica. En el caso que no hagamos la masa de hojaldre, la que compremos, ¿congelada o refrigerada?.
Muchas gracias y muchas felicidades a tu maridín.
Besitos
Yo la compro refrigerada, pero seguro que salen igual de bien con los dos tipos de masa.
q pintas tienen los miguelitos , haber si los hago un dia de estos,
gracias por compartir con nosotros vuestras recetas , un saludo
¡¡Que ricos estos miguelitos!!
EL hojaldre me encanta,los tengo que probar,ya os contaré.
Felicidades a tu marido,se pondrá muy contento con estas delicias.
Un beso,me encanta vuestro blog.
hola, he echo las gominolas pero me han quedado los moldes llenos de espuma ¿es normal? o he echo algo mal,como se puede evitar.gracias
A veces sale un poco de espumita, no se muy bien a que se debe, pero yo solía removerlo bien al echarlo en los moldes y así se evitaba. Aunque en algunas gominolas como los gajos de naranja, quedaba incluso bonito que arriba me quedara la espumita con otro color. No se si te has fijado en la foto!
riquisimos los miguelitos, yo tambien cuando paso por la roda los compro, para mi los mejores los de toda la vida pero a mis hijos les vuelven locos los de chocolate, los pienso hacer a ver que tal, lo que no se es si el hojaldre hay que pincharlo como en otras recetas
No, el hojaldre no hay que pincharlo, pues eso lo hacemos para que no suba y aquí pretendemos que nos suba cuanto más mejor.
Me encanta esta receta, pero, ¿me podías decir que hojaldre utilizas tú?. Yo he utilizado varios pero algunos no salen bien o no suben casi nada. Gracias, espero vuestra respuesta.
Ana Maria, después de probar muchos, yo me quedo con el hojaldre del lidl. Esta muy bueno y sube bastante. Yo lo uso también mucho para la empanada.
En Medina de Rioseco (Valladolid) se hacen unos pasteles similares a los Miguelitos que gozan de gran popularidad. También son rectángulos de hojandre crujientes a pesar de estar rellenos de suave crema y recubiertos de azúcar glas. Se llamas MARINAS y se hacen única y exclusivamente en el obrador de la familia Marina. Fue León Marina, desde 1858, quien comenzó su elaboración y continuó su familia quienes guardan celosamente la receta y el método de elaboración. Es un postre delicioso que se consume como postre o acompañando a un café. Muy conocido. Si alguna vez pasais por allí os invito a que comprobéis lo deliciosos que están. Mientras prometo intentar probar vuestra receta que me ha traido tan buenos recuerdos…. Os felicito por vuestro blog
Muchas gracias por tu información. Si paso por valladolid, no te preocupes, que ya no se me olvida el probarlos. Que ricos! pues no había oido hablar de ellos, la verdad. Tomo nota.
Un saludo
Parece mentira que algo tan sencillo, quede tan rico.Besos
Pues sí que tienen buena pinta estos pastelistos!. Habrá que ponerse manos a la obra. Hoy también es mi cumpleaños. Felicidades a tu marido y que nos caigan muchos mas!
Sonia, muchas felicidades para tí también y animate a hacerlos, estan riquísimos.
Te han quedado más que ricos, espectaculares, mucho mejores que los de la Roda.
Besitos,
Muchísimas gracias por tu piropo, pero aunque este feo decirlo, me lo dijo toda la familia, que ya no iban a comprar más que se los tenía que hacer yo.
¡¡Que pinta mas buena ¡¡ estan diciendome comeme,