¿Os gusta la tarta corazón que he preparado para celebrar el Día de San Valentín?. A mí me parece muy bonita y perfecta para la ocasión. La vi hace tiempo y me la apunté para hacerla para el Día de los Enamorados.
Es muy sencilla de hacer. La base es masa quebrada que podemos hacer nosotros o si tenemos prisa, comprarla ya hecha (yo la he comprado). Luego, va rellena de crema pastelera y de nata montada con fresas.
Si no tenemos mucho tiempo para hacerla en el día, el molde de masa quebrada y la crema pastelera la podemos hacer con antelación el día antes y ese mismo día sólo hay que montar la tarta y poner las fresas.
Es difícil de hacer porciones por la forma, pero de sabor está riquísima. Nosotros ya la hemos probado y mi marido dice que hay que repetirla, con o sin forma de corazón.
Para hacer la forma he utilizado un molde de silicona en forma de corazón, así la masa se despega perfectamente.
Tarta corazón
Una tarta con la forma perfecta para celebrar San Valentín.

Fuente – Recetario Canecositas
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix
chicas,
la tarta preciosa. tengo una preguntilla. cuando recortais la masa sobre el molde boca abajo, luego la meteis dentro del molde para hornearla o la dejais sobre el estando este del reves???
y luego a ver si me dais alguna sugerencia porque estoy un poco espesilla. mi marido es alergico a toda la fruta, en vez de fresas que podria ponerle? la crema y la nata tal cual que eso si puede pero luego no se me ocurre nada mas…… gracias guapas!
Hola Patricia, la masa va encima del molde al revés. En la receta hay una foto del molde como tiene que ir para poner la masa encima.
Con respecto a la decoración yo creo que te puede quedar muy bonita si en vez de fresas poner gominolas rosas con azúcar, son redondas y te quedaría muy bonita, ¿sabes a cuál me refiero?. Un saludo.
guaaau¡ que bonita¡¡¡ una vez lei que cocinar es amar que nunca se cocino para un enemigo ,con esta tarta dais buena cuenta de ello.feliz dia de san valentin para todas.
¡Feliz San Valentín, Eva!. Y qué frase más bonita.
Madre mía!!! Qué buena presentación!!! La verdad es que no creo que me salga tan bonita, pero me apunto la receta y espero hacerla pronto!!! Enhorabuena!!!
Seguro que te queda preciosa, Aina. Un saludo.
Perdonad mi ignorancia, pero llevo poco tiempo en este mundillo. ¿Ques es la masa quebrada? Dices que se puede hacer o comprar. Si la compras, se vende con ese nombre, masa quebrada? Y si la haces, como la haces?
Gracias.
Por cierto, la tarta bonita, bonita.
Hola Jose, es una masa compacta perfecta para base de tartas. En el medio de la receta he puesto una foto del molde y de la masa quebrada que compro. Se llama así y la compro en el Lidl. Si la quiere hacer la receta es:
En el vaso echas en el siguiente orden: 350 gr. harina de repostería, 130 gr. de mantequilla fría en trozos pequeños, 70 gr. de azúcar, un pellizco de sal, una cucharadita de azúcar, una cucharadita de levadura química. Programar 15 seg. a vel.6. Metemos la masa en una bolsa de plástico y dejamos reposar 15 min. en el frigorífico. Estirar la mas con un rodillo y colocarla en el molde, volver a dejarla reposar en el frigorífico otros 15 min. Pintamos la masa con huevo batido y la pinchamos con un tenedor para que no se infle al hornearla.
Un saludo y me alegra mucho que te guste la tarta.
QUE BUENA PINTA Y QUE BUENA TIENE QUE ESTAR, LA VOY HACER LUEGO, UNA COSITA LA MASA QUEBRADA ES LA QUE NO SUBE VERDAD? MUCHAS GRACIAS Y ENHORABUENA POR VUESTRAS RECETAS
Hola María, eso es, la masa quebrada no sube. Espero que te guste y me alegra que te guste nuestro blog.
Elena meadado una idea muy buena para soprede ami marido mañana y tiene que estar muibuena muchas gracias
Espero que le guste, Mari. Un saludo.
Hola chicas, la tarta me parece q debe estar riquísima, enhorabuena x las recetas. X cierto, q queso cremoso le ponéis vosotras??? Gracias
Hola Lola, yo suelo utilizar el de la marca Hacendado (Mercadona). Un saludo.
Nos invanden los corazones!!!!!!!!!!
jjajajjja aunque esta tarta está preciosa y seguro que bien rica.
Besos.
¡Muchas gracias, Thermo!.
hola soy una nueva usuaria. hace poco que tengo la termonix y ya le voy cogiendo
el truquillo. hice los yogures y estan muy buenos pero me gustaria que me dieras la receta para hacerlos de sabores. ya que en vuestra receta decis que se pueden hacer con frutas o con mermelada muchas gracias
Hola Teresa, cambia el yogur natural por de sabores y ya verás qué ricos quedan. Un saludo.
La tarta tiene una pinta estupenda mañana la haré, sorpendere a mi marido, una preguntita la masa quebrada como se compra congelada o no, me podiais decir donde encontrarla. Por fabor me podiais contestar a una pregunta que os he hecho en la receta de chuletas de sajonia con aceitunas. Gracias por las recetas tan estupendas. Saludos.
Hola Elisa, no está en los congelados, está en frigorífico. Yo la compró en el Lidl. En la receta he puesto una foto del molde y de la masa quebrada del Lidl. Espero que te guste. Un saludo.
soys las mejores FELIZ SAN VALENTIN a todas
¡Feliz San Valentin!.
Te ha salido muy romántica. Buena idea
Muchas gracias, Carmen.
Que nivelazo va cogiendo esto!!! Enhorabuena chicas… intentaré copiarla pero con la base de HOJALDRE…. Por cierto.. dónde habéis comprado el molde???
Hola Ana, yo lo compré en el Lidl. Espero que te guste. Un saludo.
Si soy sincera la tarta no la voy a hacer, sopena de que mi endocrino me eche los perros, jejeje, pero los bombones del otro dia, los de avellana… están riquisimos.
En casa los hemos rebautizado como «Mamá-Rocher».
¡Me alegro, Mar! y el nombre que les habéis puesto me encanta. Un saludo.
La nata que utilizais para montar, ¿es líquida o directamente montada? Muchas gracias, y ¡que buena pinta tiene esta tarta!
Hola Nuria, yo la compro líquida y la monto en la Thermomix. Un saludo y me alegra que te guste.
Muchas gracias por solucionarnos todas nuestras dudas.
De nada, Elisa.
Hola a todas las/os fans de la thermomix, tengo la maquina hace poco, pero estoy viendo que esto crea
adiccion y quiero hacer todo lo que veo,asi que estare muy atenta a todas las recetas que vayan
poniendo y cuando yo este mas suelta pondre alguna.Saludos desde Las Palmas de Gran Canaria
¡Bienvenida, Guadalupe!. Espero que la uses mucho porque es una maravilla. Un saludo.
gracias por contestarme pero quisiera saber si pueses utilizar fruta natural ya que vivo en el campo y tengo muchra fruta como cerazas, fresa et… gracias
Hola Teresa, yo hago el yogur como en la receta, natural y al comerlo le añado un poco de mermelada o miel o uvas pasa. También le añadimos frutad en trocitos pequeños. Para hacerlos de sabores no he utilizado fruta natural. Un saludo.
Menuda pedazo de tarta me ha salido gracias a vosotras, estaba riquisima de sabor y de vista, anda que no le salieron novios, jajajja muchiiiiiiiisimas gracias, os sigo casi siempre.
¡Me alegro mucho, Julia!. Un saludo y muchas gracias a ti por vernos.
IMPRESIONANTE!!!! Elena, es superbonita!! Este año me ha pillado un poco acelerada xq Diego ha estado malito pero me la apunto y encima es época d fresas q me encantan. Muchas gracias.
¡Me alegra que te guste, Mireia!. Espero que Diego esté bien. Dale un besito de mi parte. Besos a los tres.
Elena, ¿la nata que utilizais para montar es nata para cocinar? Un besito
Hola Nuria, es nata de montar. Un saludo.
ola de nuevo chicas, antes de nada deciros que he hecho varias recetas vuestras entre ellas la tarta de manzana y en mi casa han gustado todas mucho. me he fijado en esta receta y me gustaria hacerla, pero he buscado por todas partes un molde como el que usais vosotras, pero no lo he encontrado, ¿podeis decirme donde podría comprar moldes como los que usais vosotras en las recetas? (incluido el de forma de corazon por supuesto :D). muchas gracias por el blog y de nuevo felicidades!!
Hola Cristal, yo lo compré en el Lidl, pero no lo hay siempre. Mira en las tiendas por internet como «mundo de la repostería», «enjuliana» o «club cocina». Un saludo y me alegra que te gusten nuestras recetas.
Buenos días. Debo decir que seguí esta misma receta para hacer una tarta para San Valentín, y no quedó bien. El gusto de la crema pastelera queda salado e incluso amargo. Y seguí las instrucciones y cantidades al pie de la letra.
Por otro lado me gustaría recomendar que se indique el tamaño del molde corazón a utilizar, ya que de ello depende toda la receta (que sobre masa quebrada para los minicorazones, que el relleno y la nata no queden a niveles muy bajos, etc).
Una pequeña decepción con esta receta….pero se agradece la intención de la autora.