Esta tarta es un bizcocho cubierto con una deliciosa capa de almendras, mantequilla y azúcar que le dan un toque crujiente muy rico.
Es muy sencillo de hacer y el resultado es buenísimo. Parte de la mantequilla se filtra en le bizcocho y le aporta jugosidad. La capa de almendras es muy dulce y le da un sabor delicioso.
La primera vez que la hice casi desapareció en el momento de sacarla, la verdad es que nos gusta a todos mucho.
Yo utilizo almendra cruda entera y la trituro un poco, intentando que queden trozos grandes. Si os gustan más pequeños, se pueden triturar más o comprar las bolsas de almendras trituradas en trozos pequeños.
Tarta de almendras
Un sencillo bizcocho recubierto de una deliciosa capa de almendras.
Más información – Torta de limón con costra de mantequilla y almendras
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix®
29 comentarios, deja el tuyo
Pero que ricura de tarta! Es una delicia.Besitos
Vaya pina q tiene…….
Deliciosa tarta.
Un beso
Delicioso biscocho con loque ami megusta la reposteria pronto lo hare un suludo
La verdad es que todo lo que hacéis tiene una pinta estupenda
Deliciosa tarta, de almendras que me encantan. Voy a probar a hacerla el próximo fin de semana.
Buenisimaaaaa tiene un aspecto ummmm.. con lo ricas que estan las almendras. . esta cae el fin de semana.Gracias
Ainssss que riquisima tiene que estar.Me comia un trocito ahora mismo para merendar jeje!!
Gracias por todo vuestro trabajo.Sois estupendas.
Un beso!!
¡Muchas gracias, Delfi!
Hace poco en una clase de cocina Thermomix y las encargadas de dar la clase nos comentaros que no estaban seguras si el endulzante servía para hacer conservas a largo plazo (cuando se ponen en la olla), ya que el azucar es un conservante. ¿Habéis oído hablar de esto?
Además otra curiosidad es que me compré la heladera del Lidl y en las instrucciones pone algo así como que si los ingredientes son frescos, el helado solo se debe conservar en el congelador durante una semana, o lo he leído mal o es muy raro, no? Lo volveré a mirar…
Me encantaría que sigáis poniendo recetitas de helados, de choco, de nata, de vainilla…. Si es de frutas imagino que se puede hacer igual que el de fresa (por cierto, estupendo!), pero si no quisiera congelar la fruta, como sería, igual?
Ya que estoy de “pedigueña” otra receta que me encantaría sería la de calamares en su tinta, estoy peleada con esta receta
Muuuuchas gracias por todo vuestro esfuerzo chicas!
Hola Mari, para hacer helados y no consumirlos en el momento no es necesario que la fruta esté congelada. Yo creo que una vez congelado dura mucho tiempo y no una semana sólo. Con respecto al edulcorante, la verdad es que no lo sé. Un saludo y muchas gracias a tí por vernos.
Hola ..
Me podeis contextar a una duda que tengo con el hojaldre relleno de solomillo de cerdo, es que la quiero hacer este fin de semana por favor, esta tarta tiene una pinta estupenda. gracias por todo.
A cabo de ver esta receta y ahora mismo me pongo manos a la obra porque tiene una pinta buenísima. Muchas gracias por las recetas que mandáis.
¡Espero que te guste, Marilo!. Ya me contarás. Un saludo.
Hola chicas, me encantan vuestras recetas. Los bizcochos son mi perdición. Queria preguntaros si los bizcochos o tarta como esta tan rica es preciso ponerle nata?, cabe la posibilidad de susutituirla por leche o no ponerla? muchas gracias, la web es genial me encanta
Hola Marta, la nata le da la grasa necesaria, pero también quedan bien con aceite de girasol. Prueba y me cuentas. Un saludo
hola a tod@s!!!!!!!!!!!gracias por vuestras magnificas recetas,queria preguntaros por cómo se hace una deliciosa tarta de piñones…mi sobrino me la ha pedido y me gustaria hacersela!,muchas gracias.
Hola Elena, la verdad es que no he hecho tartas de piñones, pero creo que ésta la podría hacer igual sustituyendo las almendras por piñones. Un saludo.
Hola!este bizcocho se puede abrir y ponerle algun relleno?si es asi cual y cuando?besos
buenas!!! me encanta vuestro blog y x fin hoy me he animado a probar, y he echo esta receta, pero no se porque no me ha salido bien 🙁 el bizcocho ha pujado mas por el centro, y a la hora de poner la cobertura se me ha quedado la mantequilla liquida en los bordes, y despues de sacarlo del otro, sobraba mucha mantequilla, se me quedo la mantequilla liquida en los bordes, ahora veré como lo arreglo :S
Hola inma, cuando los bizcochos crecen mucho del centro es que tienen mucha temperatura.
Hola Elena, he intentado hacer la tarta pero me ha salido fatal, primero al bizcocho le ha salido barriga y al colocar la almendra no ha quedado bonita ni uniforme y después la mantequilla se ha quedado como líquida por los laterales, hasta que se ha enfriado y la ha absorbido el bizcocho, no la he probado para saber si me ha salido rica, pero tiene una presencia fea, me gustaría saber que es lo que he podido hacer mal. Gracias y saludos
esta tarta tiene una pinta ,ummmm,voy a hacerla ,muchas gracias por las recetas quiero hacerlas todas…..
Hola, hoy he hecho esta receta y te cuento lo que me pasó. Al ponerle la mantequilla, se ha colado por el borde hasta abajo y ha empezado a salir una humareda tremenda…..Hasta me ha dejado una mancha en la vitro donde tenia apoyado el molde. Una vez desmoldada la tarta, he visto que se me ha quemado por abajo casi la mitad y el molde ha quedado «churruscaito»por esa zona. quisiera saber por que ha pasado eso , por que la tarta está muy buena, sobretodo la parte de arriba de las almendras y me gustaria repetirla, pero no a costa de otro molde.
gracias
tengo a los compañeros del trabajo locos con el biscocho . la verdad es que a todos les encanta. esta ,muy bueno ,merece la pena hacerlo la verdad. muy bueno!!
¡Qué bien Eltortilla! La verdad es que es una tarta increíble. Yo siempre que la hago … nos dura tan poco… ¡Gracias por tu comentario y por seguirnos a diario!
Hola Elena, se podría hacer el día anterior o perdería mucho?
Hola Isabel, ¡perfectamente! Te va a quedar fenomenal de un día para otro. Ahora en verano, como hace mucho calor, te recomiendo que pasadas las primeras 12 horas, lo guardes en la nevera. Verás qué rico. ¡¡Gracias por tu mensaje y por seguirnos!!
Gracias Irene, un saludo