Esta deliciosa tarta de pera es muy sencilla de hacer. Lo que más tiempo te costará es la plancha de bizcocho y se hace en 12 minutos, así que imagínate lo sencillo que será hacer el resto de esta receta.
La crema del relleno es una deliciosa compota de pera mezclada con nata montada. Yo he utilizado peras de agua pero se puede utilizar el tipo de pera que más nos guste.
La decoración es a elección nuestra. Podemos usar láminas de peras u otras frutas como fresas, frambuesas, cerezas, melocotones o kiwis que le dará un toque de color.
Tarta de pera
Una tarta suave a base de compota de pera
Más información – Cómo comprar y conservar las fresas
Fuente – Revista Thermomix Magazine
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix
20 comentarios, deja el tuyo
Ah – Ayer alguien me dio las peras del jardín y ahora tengo la receta que necesito! Gracias, de Canadá!
Hola Helene y muchísimas gracias por seguirnos desde tan lejos. Espero que te guste la tarta. Un saludo.
He tenido montones de peras y no he sabido qué hacer con ellas, da igual las compro porque la tarta lo merece.
Que pinta tiene la tarta!!! La haré para la próxima comida familiar.
Tengo algunas dudas, valdría un molde de silicona?
La tarta se consume congelada o hay que dejarla descongelar tras decorarla recién salida del congelador??muchas gracias!! Bss
Muhas
Hola Loreto, si el molde de silicona es de los que tienen como base un plato y de silicona es sólo el lateral, vale. Si es entero de silicona no te lo recomiendo porque al desmoldarlo se puede estropear. ¿Porqué quieres congelarla?. Con que esté una noche (mínimo 8 horas) en el frigorífico, queda perfecta. Yo la hago el día antes de consumirla, la dejo en el frigorífico y la decoro 1/2 hora antes de servirla. Un saludo.
Que buena pinta tiene.
¿Qué quiere decir «Montamos a velocidad 3,5, sin tiempo,»?
¿Entre 3 y 5?
Un saludo.
Hola Gustavo. Velocidad 3,5 (tres y medio) quiere decir que tienes que poner la marca de velocidad entre el 3 y el 4. Un saludo.
me a encantado el pastel de verdura tricolor es facil y rapido gracias por vuestras recetas
Me alegro, Elisa. Muchas gracias a tí por vernos. Un saludo.
Elena perdona si no hesabido espresarme mejor en mis preguntas,pero no se porque no puedes contestarme he cometido algun herror
hola chicas, gracias por compartir las recetas, pero por favor a ver si sabeis alguna receta de pudin de pera. gracias
Hola Cristina, tengo esta receta que espero que te guste. Además, muchas gracias por recordármelo porque me apetece hacerlo. Un saludo.
– Ingredientes: 1 k. de peras, 1 terrina queso Quark de 250 gr., 200 gr de crema de leche, 250 gr de leche, 1 sobre de cuajada, 150 gr de azúcar (100 para la crema 50 para caramelo)
– Preparación: Pelar las peras quitar el corazón y partirlas en 4. Poner en una cazuela con 50 gramos de azúcar durante 10 minutos, pasados éstos sacar las peras y dejar reducir el almibar hasta que se haga caramelo rubio. Poner este caramelo en un molde y colocar las peras que tenemos reservadas. Poner en Thermomix todos los demás ingredientes y mezclar 15 segundos en V 6 y añadir por encima de las peras. Meter al frigo como minimo 8 horas.
gracias Elena, me ha salido muy bueno el pudin.
Hola Elena, me encantan vuestras recetas. Enhorabuena. Tengo una pregunta: Esta tarta podría hacerse con compota de manzana en lugar de compota de pera?( con la salvedad de no decorarla con manzana , evidentemente ( por lo de la oxidacion de esta fruta, que se pone fea) ) Gracias, Un saludo
Hola Ruth, sí que se puede hacer con compota de manzana. La verdad es que lo bueno de las recetas es que podemos adaptarlas a nuestro gusto. Espero que te guste. Un saludo.
Muchísimas gracias por contestar Elena ! Si me animo a hacerla este finde, prometo contaros el resultado con manzana. un saludo.
La he hecho con manzana! y muy rica, aunque la decoré con kiwi y nadie sabía de qué era. Identificaban que era de fruta, pero creo que el kiwi camufló el sabor de la manzana . De todas formas tuvo mucho éxito. Gracias! 😉
¡Me alegro mucho, Ruth!. Un saludo.
Hola Elena,
Tengo una duda sobre esta receta… En que momento utilizamos el azúcar glass que aparece en la receta???
Gracias, un saludo.
Hola Heidi,
Tienes razón, en la receta no se dice. Puedes ponerla junto con las frutas, al triturarlas, o después de montar la nata. Si la añades con la nata recuerda hacerlo una vez que esté montada y siempre con movimientos envolventes.
Gracias a ti por seguirnos.
Un saludo