Esta tarta de queso mascarpone es la excusa perfecta para darle salida a un par de tarrinas de queso mascarpone a punto de caducar que tenía en el frigorífico.
No sé me ocurría nada para aprovecharlas pero cuando encontré esta receta publicada por Eguski, supe que era lo que andaba buscando.
¡Está deliciosa!. Ya la he hecho un par de veces más y siempre ha sido un éxito.
A nosotros nos gusta ponerle por encima mermelada, ya sea de frambuesa o de arándanos. Aunque también se puede decorar con gelatina de fresa.
Lleva una base de galletas Digestive® porque a mí es la que más me gusta, pero se puede hacer con cualquier otra galleta, como galletas María® e incluso con cereales.
Tarta de queso mascarpone
Esta tarta de queso tiene base de galletas, cobertura de mermelada y está deliciosa.
Más información – Mermelada de frambuesa y chía / Mermelada de fresas y arándanos
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix
87 comentarios, deja el tuyo
Yo la hacia con la batidora y bufff está buenisima!!! Ahora con la thermomix pues mejor ya que para partir las galletas y mezclarla con la mantequilla… era más complicado jajaja
Hola Elena. Este mismo fin de semana la hago. Lo unico que no entiendo es el tema de la gelatina, ya que cuando haces gelatina queda liquida, y la pones encima? y se supone que las paredes del molde hacen de tope?
Cuando puedas me dices alguna cosita. gracias por la ayuda
Un abrazo
Hola Ruth. Sí, la gelatina la echas líquida encima de la tarta ya fría. Así las paredes hacen de tope y la tarta también ya que estaré muy pegada a las paredes del molde. De todos modos, este tipo de tartas me gustan más con mermelada. Si pruebas, cuéntame qué te parece. Un saludo.
Mmmmmm, me chiflan las tartas de queso,y esta tiene una pinta… espectacular
Gracias Elena, creo que estoy contigo que estas tartas de queso con mucho mejor con mermelada. Aun asi hoy me pasare por el mercadona y comprare mas mascarpone para hacerla el fin de semana y te cuento como ha quedado.
Gracias por todo. Si mi familia sigue asi no se como acabaremos (de gordosssss) hahahahah. UN abrazo y buen fin de semana.
hice la tarta de queso mascarpone y me ha salido riquisima ,gracias a vuestras recetas.tambien me he imprimido varias recetas mas,son estupendas.trabajo de peluquera y no tengo mucho tiempo ,la thermomix es lo mejor,sobretodo con niños en casa .
Sandra, me alegro que te gusten nuestras recetas. La verdad es que nuestra idea es ser lo más prácticas posibles, y sacar el máximo partido a este robot, que tanto nos ayuda a ahorrar tiempo para dedicárselo a los nuestros.
Un Saludo
Me alegro, Sandra. Y tienes razón, la Thermomix es una estupenda aliada en la cocina. Un saludo.
LA HICE EL SABADO Y ESTA RIQUIIIIIIIIIIISIMA, NO QUEDARON NI LAS MIGAS!!!!!
Me alegro que os gustará Laura, la verdad que es una tarta buenísima.
A mí particularmente, me suelen encantar todas las de queso y esta como no podía ser de otra forma con el mascarpone me chifla, con lo golosa que soy!
Me alegro mucho, Laura. Un saludo.
Buenísima, la hice el fin de semana pasado y estaba para chuparse los dedos!
Hola Josefina, me alegra que os haya gustado. Un saludo.
holaaa tengo un duda ke tipo de queso es ese puedo usar queso de huntar ,eske soy nueva en esto jajajaj
Carmen, cuando decimos queso cremoso o de untar nos referimos al queso tipo Philadelphia. No te preocupes, tadas cuando empezamos tenemos mil dudas y aún hoy seguimos teniéndolas, pero para eso está el preguntar. Un saludo.
Hola elena… soy nueva en esto de las tartas. En casa tengo un molde de 26cm. Saldrá bien la tarta ó demasiado fina? Es que estoy viendo que casi todas las tartas las hacéis con moldes de 22 a 24cm.
Muchas gracias
Hola Ana, yo creo que te quedará un poco fina, añade 1/3 más de casa ingrediente y te quedará mejor. Los tiempos son los mismos. Un saludo.
Muy buena la tarta, nos la hemos comido hoy para postre y ha tenido mucho éxito. Me gustan mucho las tartas de queso y las horneadas quedan más ricas que las que se hacen en frío.
Un saludo
Me alegro, Susana. A mí también me gustan las horneadas y con mermelada de frambuesa por encima me encantan. Un saludo.
Hola, gracias por compartir tantas deliciosas recetas.
Es la primera vez que visito vuestra pagina, no suelo imprimirme las recetas que me gustan de internet, por no tener mil papeles en casa; sino que me las guardo en carpetas en el ordenador.
Mi comentario es: no se si es posible, pero seria una idea estupenda, poder «coleccionar mis recetas favoritas» de vuestra pagina. Asi como en algunos sitios uno selecciona productos y los coloca en el «carrito de la compra», pues poder enviar las recetas favoritas a esa «carpeta online» de vuestra pagina, cada uno pues en su ordenador.
Bueno, como dije, no soy experta en creacion de paginas web, asi q solo lanzo la idea. Gracias y a seguir adelante!
Saludos
¡Qué buena idea, Noelia!. Lo vamos a mirar. Muchas gracias. Un saludo.
hola, me gustaria saber k cantidad de mermelada pones al referirte ,a un bote de mermelada, esta tarta la kiero llevar a natacion k terminamos el martes aajajja y la de fresas y marcaspone la kiero para noxe buen y tambien pone, un bote. graciass
Hola Mari Carmen, yo utilizo botes de 350 gr. Espero que os guste. Un saludo.
Hola una pregunta me ha quedado un poco compacta, pq ha podido ser? Como tiene que ser la textura?
Gusto muxo GRACIASS.Esta tarde toca la de fresas y kesos, para mañana k buenaaa haber si gusta como la primera.Felices fiestas, k disfruteis de esas reuniones familiares y de amigos, k se hacen en estas fexas.
¡Felices Fiestas para tí también, Mari Carmen!. Un saludo.
Hola Elena muchas gracias por tus recetas,tengo una duda he hecho la tarta de queso con mermelada de frambuesa y a los 3 min de tenerla en el horno a 170 grados se ha empezado a quemar la parte de arriba y todavia no esta hecha claro,la he bajado la temperatura pero la capa de arriba se me esta quemando.Un saludo y gracias
Hola Virginia, ¡qué raro!, me parece imposible que a los tres minutos se queme, ¡si está líquida!, supongo que sea por el horno, que el tuyo da mucho calor arriba. Para la próxima, pon sólo calor abajo los 30 primeros minutos y luego calor arriba y abajo. Un aclaración ¿pusiste la mermelada?. Un saludo.
Hola Elena gracias por contestar,no le puse la mermelada la puse una vez estaba ya fria antes de servir,lo que alomejor me fallo fue que cuando puse solo la galleta 5 min a 170 grados despues el horno siguio en marcha no lo pare y cuando meti todo ya en el molde pues lo mismo estaba muy caliente el horno.De todas maneras le quite la parte de arriba (una capita ) y me quedo de maravilla estaba riquisima,muchas gracias por todas tus recetas esto de tenerte por aqui es una marvilla.Un saludo
¡Me alegro, Virginia!. Igual es que el horno estaba demasiado caliente, pero veo que lo resolviste perfectamente. Muchísimas gracias a tí por vernos y ¡Feliz 2011!.
Me gustaria saber donde puedo encontrar el queso Mascarpone.
Elisa yo creo que lo venden en casi todos los supermercados cerca de los lacteos, donde los yogures, las mantequillas y los quesos. Lo suelo comprar en carrefour, mercadona, ahorramás, hipercor…
Hola a tod@s!,acabo de hacer la tarta y he tenido muchos problemas con el horno, creo que ha estado mas de una hora y media para que cuaje!!y se ha puesto doradita ,doradita,yo creo q quemada no;o eso espero, porque mañana tengo gente y la he hecho para merendar.Se os ocurre por qué?;cuanto tiempo hay q esperar antes de meterla en el frigo?;gracias
Hola Elena, supongo que sea porque tu horno calienta más flojo y tarda más en hacerse. La verdad es que es lo único que se me ocurre, cada horno es distinto y todos tienen tiempos distintos. Para meterla al frigorífico espera a que se enfríe o esté muy templadita y la metes. Espero que os guste. Un saludo.
Hola Elena tengo una preguntilla es que yo por mí me comía la tarta tal cual que tiene que estar deliciosa pero a mi familia como no sea que lleve chocolate no se lo comen así que mi pregunta es….en vez de la mermelada se le puede poner una cobertura de chocolate????graciassssss
Sin lugar a duda, todas las recetas se pueen adaptar al gusto de cada familia. Así que, no te resistas a hacerla, prepara una cobertura de chocolate y prueba a ver que les parece. Un saludo
HOLA ME LLAMO ÁNGELES
SOY UNA AFICIONADA ESTE BLOG
YA E ECHO UN MONTÓN DE RECETAS DE AQUI
PERO TENGO UN PROBLEMA
QUIERO HACER LA TARTA D E QUESO MASCARPONE PERO NO ENCUENTRO EL QUESO
SE PUEDE SUSTITUIR EL QUESO MASCARPONE POR OTRO ??
GRACIAS Y ME ENCANTA VUESTRAS RECETAS
Hola Angeles, lo puedes sustituir por queso Philadelphia. Es parecido al mascarpone (este queso es italiano y suele haberlo en casi todos los supermercados como Carrefour, Mercadona, Alcampo). Un saludo y me alegra que te guste nuestro blog.
Hola Elena.
Este semana e echo la tarta para el cumpleaños de mi suegra
me a salido riquísima todo el mundo se quedo asombrado con esta tarta
la adorne con trozos de fresa y gusto muchísimo
muchas gracias por vuestras recetas
y espero seguir asiendo muchas mas
Gracias.
¡Me alegro mucho, Angeles!. A nosotros también nos gusta mucho esta tarta. Un saludo y muchas gracias a tí por vernos.
Simplemente la mejor tarta de queso que he hecho nunca, nos ha gustado muchísimo. Gracias chicas, un beso
Gracias a tí por vernos, Marién. Besos.
Ayer tuve una cena en casa de unos amigos y mi marido y yo les dijimos que el postre lo traemos nosotros.Ymanos a la obra se puso mi chico con la tarta de queso y nos queda con una pinta estupenda ,llego el momento del postre y uhuhuhuh que ricaaaaaaaaaa que suavidad en fín exito rotundo y los niños «Papi queremos que hagas otra y el padre casi explota de la emoción¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡bendita thermomix y mis chicas Elena y Silvia.besos.
¡Me alegra mucho que os haya gustado, Mileidis!. Besos.
Hola elena, el otro día hice esta tarta, pero me gustaría que quedase un poco más jugosa o blandita, estaba buenisima de sabor pero quedo como un poco solida, al par de días estaba demasiado dura. Algun tipo de recomendación especial? Crees que incorporandole menos maicena y un poco de leche podría conseguir una textura más suave? Mil gracias de nuevo por vuestra ayuda. Sois geniales por contestar a nuestras multiples dudas.
Hola M. Luisa, puedes hacer eso o dejarla un poco menos de tiempo en el horno para que quede más blandita. Creo que se pasaría de horno y por eso se endureció. Un saludo.
Hola Elena esta tarde haré esta tarta pero tengo una duda, la nata és para cocinar o para montar? La única que encuentro de 35% m.g. es la de montar y no sé si es la correcta. Muchas gracias.
Hola Elena, una pregunta: la nata es para cocinar o para montar? La que encuentro de 35% m.g. es la de montar y no sé si es la correcta. Muchas gracias, la voy a hacer esta tarde!
Hola Patri, es la de montar. Para los postres y tartas siempre utilizo nata para montar. Espero que te guste. Un saludo.
Hola, tenía pensado hacer la tarta pero tengo una duda, el horno se tiene q poner con o sin circulación de aire?
Hola Gema, el mío no tiene la opción de aire y queda perfecta. Pero aire se reparte el calor y creo que también quedará muy bien. Prueba con aire a ver qué tal. Un saludo.
Hola hoy es mi cumple y quiero hacer esta tarta para el sabado pero tengo unas dudas, porque esta base de galletas la metes en el horno? no es suficiente con meterla un rato en el frigorifico como la de la mousse de chocolate con cuajada. Cuando en los ingredientes pone mantequilla se puede usar margarina o tiene que ser mantequilla. Muchas gracias me gusta mucho vuestro blog.
Hola Elena, hoy es mi cumple y queria hacer esta tarta para el sábado pero tengo algunas dudas. Es necesario meter la base de galletas en el horno? he visto otras recetas como la tarta de mousse de chocolate que no va al horno, porque en esta si. También queria saber si cuando pones en la receta mantequilla se puede usar margarina o tiene que ser mantequilla. Muchas gracias anticipadas por tu respuesta.
Hola Paqui, sí que se hornean las galletas. En todas las recetas las puedes o no hornear, dependiendo de si el relleno necesita o no horno. Es mejor la mantequilla que la margarina. La margarina es mucho más ligera y no queda bien, tienes que echar mantequilla. Espero que os guste, ya me contarás y sobre todo, ¡¡¡¡Feliz Cumpleaños!!!.
Hola! Hice esta tarta con queso philadelphia y salio buenisima. Ahora la queria volver a hacer pero con sacarina en lugar de usar azucar, cuanto seria el equivalente en sobres de sacarina a los 150 gr de azucar? Gracias!
Hola Sandra, depende del tipo de sacarina que utilices. Creo que en todas te viene la equivalencia de azúcar con sacarina. Me alegra mucho que te guste la tarta. Un saludo.
Muchisimas gracias Elena, nunca me habia fijado que lo ponia en los sobres.
Gracias por vustras recetas. Mi abuela es diabetica y voy a hacer esta tarta con sacarina, galletas sin azucar y mermelada sin azucar, a ver que tal sale.
Gracias por todo.
¡Espero que la guste, Sandra!, ya me contarás. Un saludo.
chicas que buena que esta nos encanta el queso y esta divina a NUNU nuestra perritav bodegera tambien le encanto los pizkitos de galleta que kon las digestive queda muy buena segun mi madre a mi me resulta mas ligera con las maria de toda la vida la volvere a hacer la textura de campeonato y el sabor expectacular en vuestra linea ,,,,mil gracias chicas
¡Muchas gracias a tí por vernos, Emamoca! Me alegra que te haya gustado. Un saludo.
hola, ayer hice la tarta que esta riquisima apesar de que se me quemo, me gustaria preguntarte por que seguro tu sepas mejor de hornos y me puedes ayudar.
Pues veras, ayer me puse a hacer una tarta de queso y puse mi horno a 170º y la bandeja en el centro, pues bien, la tarta se levantaba por los lados y el centro permanecia mas bajo, y como es normal crudo, pues bien se me acabo quemando y al centro le quedaba un poquito para terminar de hacerse.
¿como hago para entender a mi horno?
¿estaba mas bajo o mas alto de temperatura de lo k deberia estar?
Hola Yolanda, siento no poder ayudarte, mi horno es antiguo pero ya le he cogido el punto y todo me queda muy bien. Supongo que se a cuestión de probar temperaturas y tiempos hasta que te quede bien. Un saludo.
Hola ase unos días descubrí vuestro bloc buscando recetas de tarta de queso que me gusta mucho.la he echo con mi robo la turbo chef que me va de maravillas y le va todas las recetas vuestras ,he hecho la de queso de mascapone pero con un queso especial para la reposteria muy suave y me salio buenísima pero no le hecho mermelada la dejo enfriar tal cual gracias vuestra raceta las pongo en mi facebook para que mis amigas os sigan
¡Me alegra que te guste, Eloisa! y muchas gracias por ponernos en tu facebook. Un saludo y ¡bienvenida!
¡Muchas gracias tartadequeso!. Me pasaré a ver tu blog. Un saludo.
Probé esta receta y os felicito muy buena
¡Muchas gracias Mariló!
Mi cumple es en septiembre y ya el año pasado hice esta receta que salió realmente deliciosa. Este año no sabía que hacer, porque el año pasado quedó el listón muy algo, así que para no defraudar he vuelto a hacer esta tarta… QUE RICA!
Muchas gracias por la receta.
Besos. Ana.
Hola, pero cuantas porciones salen ???? que somos 10 y estoy pensando hacerla un abrazo
Saldrán unas 8-10 raciones.
Hola,mañana tengo invitados y me gustaría probar con esta receta tan apetecible… Mi duda es… Tanto la base como cuando la acabe , Puedo meterla al frigo o necesita si o si horno????? Un beso y me encantan tus recetas
Hola Laura, como pone receta, tanto la base, como luego la masa, necesita horneado.
Me he puesto a hacerla esta noche, y bufff, no sé que tal quedará. No tenía queso mascarpone y lo sustitui por una tarrina de queso philadelphia, pero claro, no llega a los 600g, ya que la tarrina es de 200g… debí de equilibrar las cantidades pero ya era tarde. Lo metí en el horno y eso empezó a abombarse por un lado si, por otro no… jajajaj… y ahí está reposando, mañana os comentaré el resultado. Un saludo. Cris
Hola cRistina, que tal fue el experimento.?
hola, para el viernes quiero hacer la tarta pero tengo una duda, para ponerla en el horno se pone abajo del todo y calor arriba y abajo?o es de otra manera, me puedes contestar por favor la quiero hacer el jueves. gracias.
yo pongo arriba y abajo, en la posición después de la intermedia.
hola. hoy es mi cumpleaños y he hecho la tarta. me ha salido muy buena de sabor, pero creo que tenia demasiada base de galletas. me gustaria saber cuantas galletas aprox. echas. tambien el queso se ha quedado un poco duro para mi gusto. la verdad es que soy nueva en esto y es la primera vez que hago una tarta. muchas gracias y un saludo.
Hola….está tarta ya la e hecho muchas veces en mi casa y nos encanta y siempre tiene mucho éxito….ahora estoy de vacaciones en laMasia de mis
padres y hoy vienen unos amigos a comer y la quería hacer pero me fa
lta la Maicena en q la podría substituir
Hola Noemí,
Podrías sustituirlo por harina de arroz o por fécula de patata pero posiblemente tampoco tengas ahí… Si tienes harina de trigo, de la normal, también te puede valer, pero ojo, pon la mitad de lo que pondrías de Maicena.
Espero que te salga fenomenal la tarta y que les guste a todos. ¡Ya nos contarás!
Besos y a disfrutar de las vacaciones.
¿Qué tal? ¿Cómo te ha quedado? Esperamos que te haya salido fenomenal y que os haya gustado. ¡Gracias por escribirnos!
Ummm, y con mermelada casera… Manos a la obra porque vas a deleitar a tus afortunados invitados.
Besos!
cuantas galletas utilizas????
Hoy me he atrevido ha hacer mi primera tarta con la thermomix y ha sido esta receta tuya, tengo que decirte que me ha resultado fácil hacerla con tu explicación tan clara, y buenísima, yo le he puesto una cobertura de chocolate fondant en lugar de mermelada y queda también genial! Todo un acierto!
Bueno Ester ¡¡qué bien!! Enhorabuena por tu primera tarta en thermomix, ¿será este el comienzo de un largo camino como repostera? En el blog encontrarás infinidad de ideas para seguir haciendo tartas. Muchas gracias por tu comentario y muy buena sugerencia la del chocolate fondant… seguro que estaba de muerte. ¡Gracias por escribirnos! 🙂
Gracias por contestar! Seguro que encontrare más cositas por aquí! Próximamente probare las magdalenas y los flanes haber como salen! Jejeje
Y espero aprender cositas y aportar mis experiencias! Saludos
SE PUEDE ECHAR HARINA DE REPOSTERIA EN VEZ DE MAIZENA????
HOLA , ELENA!! ME HA ENCANTADO TU RECETA DE TARTA DE QUESO PORQUE LLEVO TIEMPO BUSCÁNDOLA Y ME QUIERO AHORRAR EL DINERO QUE CUESTA ESTAS TARTAS EN EL SUPERMERCADO….ME GUSTARÍA SABER DE MOMENTO SI LA PUEDO HACER EN MI TERMOMIX 5 …SI TENGO ALGÚN PROBLEMA MÁS TE LO PREGUNTARÉ NUEVAMENTE HASTA QUE ME SALGA PERFECTA …YA QUE NOS ENCANTA LA TARTA DE QUESO