El volcán de chocolate es uno de los postres que más me gusta hacer. La primera vez que lo probé fue en un restaurante de Segovia (mi favorito) que se llama “El Narizotas”. Cuando abrí el bizcocho me sorprendió ver el chocolate caliente y la pregunta era ¿cómo han metido el chocolate dentro del bizcocho?.
Hace más de un año, mi presentadora me regaló el libro “Repostería y pastelería con Thermomix®”. Cuando lo ojeé y vi la esta receta inmediatamente me puse a hacerla. ¡Es increíble y delicioso!, pero sobre todo es tan sencillo de hacer que merece la pena.
Algún sábado o domingo, los hago con la mitad de las cantidades para que me salgan 5 volcanes y les sorprendo a mis hijas para merendar con una bola de helado de vainilla. ¡Las encanta!
Volcán de chocolate
¿Habrá algo más delicioso que unos bizcochitos con chocolate fundido por dentro?…te enamorarán!!
Fuente – Libro “Repostería y pastelería con Thermomix®”
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix
51 comentarios, deja el tuyo
por fin elena!
el volcán.¡aue buena pinta tiene!
Te pensaba haber llamado esta mañana para decírtelo, pero se me ha olvidado. Me alegra que te guste.
Le hecho esta noche ,mañana compro el molde de silicina,esta buenisimo.
¡Qué rico!. Marisa, yo los hago en moldes de aluminio para magdalenas y quedan muy bien, también. Utilizo de los dos, de silicona y de aluminio. Lo importante es que sean un poco anchos y altos.
Un saludo.
!Que pinta! ¿sabeis si se puede hacer con antelación y hornear justo antes de servir? o si se puede calentar en el microondas?
Saludos
Hola Nuria, sí que se puede hacer con antelación y congelarlos. Lo del microondas no lo se seguro porque siempre les hago en el horno, pero creo que saldrá bien. Tendrás que estar pendiente de que se haga por fuera y sacarlos. Un saludo.
Hola Elena!!
yo tambien estoy tentada de hacerlo, por que tiene una pinta buenísima. Ahora tengo una duda!, como es que se queda ese chocolate por dentro fundido, si los trozos los trituras y los fundes con el varoma a 80º?¿
Un besito desde Canarias, me encanta vuestra página
Mercy, El chocolate lo trituramos y hacemos la masa tal y como indica la receta (pero no se hace en el varoma). Es una masa con muy poca harina y mucho chocolate y el truco es que al hornearla como si fuesen muffins o magdalenas, sólo lo dejamos 7 minutos y es justo el tiempo para que se haga por fuera y la masa de dentro quede cruda con un deliciosos e intenso sabor a chocolate. Pruébalo y sigue los pasos de la receta, ya verás que rico. Un saludo.
Elena,
Una duda sobre el horno: se pone con aire o con resistencias?
Gracias!!
Hola Iñigo, yo tengo un horno antigüo y no tiene la opción de aire. Me han comentado que los hornos que tienen aire, si lo pones al hacer bizcocho les puede resecar. Un saludo.
hola otra vez!madre mia,voy a sorprender a todos con vuestras recetas!quiero hacer los volcanes,pero los tengo qcongelar xq nos vamos de viaje y la thermo no puede venir..los congelo en los moldes directamente o la masa en bloque?en los de papel los puedo congelar?hay que descongelarlos para meterlos en el horno?muchas gracias!sois como tener al cocinero al lado todo el dia,un lujo!FELIZ NAVIDAD!
Caty los puedes congelar sin ningún problema en sus moldes individuales, después lo sacas del congelador y yo los dejaria fuera una hora y después al horno, si tienes que meterlos directamente ponle unos minutos más, debes ver que esten bien hechos por fuera.
Hola amigas!.
Esta receta está buenísima.
Me podríais decir como puedo hacer un merengue con las tres claras que me han sobrado.
Un besito y Feliz Navidad. HO HO HO HO……………………………………
Hola María Antonia, me alegra que os hayan gustado. Te pongo la receta del merengue italiano: en el vaso echas 150 gr. de azúcar y 50 gr. de agua, programas 10 min., temp. varoma y vel. 2. Lo retiramis del vaso y reservamos. Sin lavar el vaso, colocas la mariposa y echas 3 claras de huevo, 2-3 gotas de zumo de limón y un pellizco de sal. Programar 3 min., vel. 3 1/2. Con la máquina en marcha y por el bocal, vamos añadiendo el almíbar reservado y caliente (si se hubiese enfriado lo calentamos 30 segundos en el microondas), echándolo muy poco a poco mediante un hilo muy fino. Terminado este tiempo, programamos 6 min., a vel. 3 1/2.
Un saludo y ¡Felices Fiestas!.
Hola! estoy con ganas de preparar la receta, ya que se la prometi a mis primitos de 9 y 11 años, pero los moldes que tengo son los de teflon tipo para muffins, y no son muy altos.. me va a salir de todas formas? o no los podré hacer?
Hola Annita, si son de muffins son lo suficientemente altos, los de magdalenas son más bajitos. Yo los hago en los molde de magdalenas de aluminio de usar y tirar y quedan perfectos. Espero que les guste a tus primos. Ya me contarás. Un saludo.
Hola! Me encanto la receta muchas gracias! Ya la hice y la quiero hacer de nuevo pero esta vez somos pocos. Que hago para que no de enfríen? Cuando se enfrían pierde la «magia» por así decirlo…Al ponerlo en el microondas va a quedar como recién salido del horno?
O mejor USO la mezcla para Los que quedan y el resto se purse guardar en la heladera sin problemas?
GRACIAS
Hola Brenda, sólo tienes que hornear los que vayáis a comer, es resto los puedes congelar echando la masa en los moldes y congelándoles. Así ya los tienes listos para otra ocasión. Un saludo y me alegra que te haya gustado.
Hola Elena yo he intentado 3 veces los volcanes y no me han salido, sólo 2 de ellos salieron bien, creo que el secreto está en cogerle el punto a la temperatura del horno y el tiempo, hay varias versiones sobre esto ¿me puedes decir qué temperatura pones tú?
Hola Carmen, yo lo pongo a 240º y sólo 7 minutos. Si se te hacen demasiado es que tu horno es más fuerte y lo puedes poner a 210º, durante 6-7 minutos. Espero que te salgan porque son deliciosos. Un saludo.
Lo hago ya! Que bueno
hos quiero agradecer a todo el grupo que compone este blog la gran ayuda que me dais me ayudais conseguir olvidarme los problemas deconectame cuando tengo los animos mal y gacias a todas vosotrsas de veradas k lo conseguis
¡Muchas gracias, Mari!. Me alegra mucho que te guste nuestro blog y que te anime cuando andas un poco baja. Un beso.
Buenas tardes!! Por fin he visto el dia ideal para hacer los volcanes, en una cena con amigos….mi marido dice que soy una kamikaze porque hago las recetas sin probar antes, pero es que es tan dificil que salgan mal!! Tods encantados!! Una duda…habes probado a hacerlas con chocolate blanco?? Un saludo y feliz verano.
¡Me alegra mucho que hayan gustado, Virginia!. La verdad es que es un postre con éxito seguro. Todavía no los he probado con chocolate blanco, pero lo tengo pendiente. Ya os contaré. Un saludo y feliz verano.
hola pues he hecho esta estupendisima receta y mi marido, mi hijo pequeño y mi sobrino han flipadooooo jajajaja
¡Me alegro mucho, Consolación!. La verdad es que están riquísimos. Yo la hago cuando tengo invitados y siempre es un éxito.
Hice los volcanes pero no me quedó derretido el chocolate por dentro. Lo hice con moldes de madalenas (de papel). Estaban buenos pero no lo consigo. Aunque se enfrien, continua saliendo el chocolate deshecho? o para servir tendría que calentarlos un poco?
Hola Raqueñ, entonces tienes que poner menos tiempo de horno. En el mío son 7 minutos justos, si pusiste este tiempo y no te queda derretido será porque tienes que poner 5 o 5 1/2 minutos en tu horno. Lo rico es comerlos según salen o templados, acompañados de una bola de helado. Así es como el chocolate de dentro está más rico. Un saludo.
Bueno, pues lo volveré a intentar, a ver si consigo que el chocolate quede derretido!!!! Gracias.
el volcan,una vez hecha la masa se vuelca en los moldes y se meten en el frigorifico, se deja el horno encendido y unos minutos antes de la hora del postre se meten en el mismo y ya esta. Yo los he guardado en el frigorifico los que no he metido en el horno hasta 3 dias y cuando lo he hecho estaban perfectos. un saludo
buenas,
una preguntita, para engrasar los moldes antes de verter la mezcla, con que los engraso? me imagino que con mantequilla, no?
gracias!!!!
Hola María, con un poquito de mantequilla. Un saludo.
HOLA))))
UNA PREGUNTILLA…. EL HORNO ¿A 240 POR ARRIBA Y POR ABAJO O SÓLO POS ABAJO?? YO EN MI HORNO, CUANDO HAGO UN BIZCOCHO PRECALIENTO EL HORNO ARRIBA Y ABAJO PERO CUANDO INTRODUZCO EL MOLDE LE QUITO LA PARTE D ARRIBA. GRACIAS….
he hecho los volcanes con chocolate blanco pero me han quedado muy poco hechos y demasiado liquido el chocolate, me gustaria saber porque no quedan como con el chocolate fondant, si creeis que tendria que hechar más harina,espero vuestra respuesta y os mando un saludo.
Hola ¿qué tal?
Una pregunta: el chocolate fondant es chocolate negro?
Es que estoy interesada en hacer la receta pero no puedo con el sabor del chocolate negro, yo soy más del «con leche»
¿Se puede hacer con algún tipo de chocolate con leche? ¿Con cual?
Mil gracias de antemano!
Un saludo al foro
Hola Sara:
el chocolate fondant es el chocolate de cobertura. A mi me encanta el negro pero me gusta mucho el chocolate con leche de Nestle el que pone Postres. Tiene el papel marrón y las letras rojas.
Besos!
Buenas,
He leido todos o casi todos los comentarios que habéis hecho con respecto a la receta, pero aún así me queda una dua. Voy hacer el postre para el domingo y lo vamos a comer en casa de mi madre. Si los horneo en mi casa justo antes de salir, me durará el chocolate por dentro derretido a la hora de comer? Por favor, contestarme porque no quiero quedar mal.
Muchas gracias
Nuria
Hola Nuria, yo creo que lo mejor es que lo hornees pero un minuto menos de lo que ponemos en la receta, de esta forma podrás darles un calentón en el microondas antes de tomar. ¡Suerte!
hola, quiero hacer los volcanes de chocolate para la cena de fin de año, pero tendria que hacer la masa en casa y luego llevarmela a casa de mis padres y alli meterla en el horno.
Mi duda es si la masa aguanta 3 o 4 horas antes de hornear en los moldes o tengo que congelarla para que aguante bien y salgan los volcanes.
necesito vuestra ayuda urgente!!! muchisimas gracias y feliz año.
Hola Ainhoa, sí podrías llevártela perfectamente en los moldes, te aguanta muy bien 3 o 4 horas. No es necesario congelarla. ¡Suerte!
Hola,
Querría hacer ésta receta por la mañana, dejándo la masa en los moldes, y meterla en el horno al mediodía justo después de la comida. En ése rato, es mejor dejar los moldes con la masa en la nevera, o a temperatura ambiente va bien? o hay que congelarlo, aunque sea sólo para medio día? Muchas gracias!!! Me encantan vuestras recetas y ya he hecho unas cuantas!!!
Hola he echo los volcanes pero no se me ha quedado el chocolate derretido por dentro
a que sera debido ?ala temperatura del horno ? o que lo he dejado mucho tiempo al horno?
Efectivamente Loli, cada horno es un mundo y aquí damos una indicación, pero claro, depende de vuestros hornos. Prueba la próxima vez a poner menos tiempo. El truco está en que se haga por fuera y se quede líquido por dentro.
¡HOLA! Yo quiero hacer esta receta hoy mismo pero tengo una duda: El horno a 240ºC pero ¿por arriba y por abajo o sólo por abajo? Necesito
Hola Luludaki, esto depende de tu horno. Por ejemplo, el mío tiene ventilador y lo pongo sólo con el ventilador, sino pues arriba y abajo. Ten en cuenta que necesitamos que se haga muy rápido por fuera y quede sin hacer por dentro. ¡Suerte!
buen dia elena:
te queria hacer una pregunta yo tengo un evento a la noche los puedo cocinar al mediodia y despues a la noche calentar unos segunditos en el microondas..?? quedaran bien…???
Claro Florencia, pero recuerda sacarlo 1 o 2 minutos antes del horno ¿vale?
¡¡Qué bien Ana!! Me alegro muchísimo de que te haya salido tan bien. La verdad es que es que es una receta espectacular. ¡Gracias por escribirnos!
Buenas!!
Yo tmb quiero hacer la mitad, pq sólo vanos a ser dos y me parece una estupenda idea como postre En san Valentín.
Mi pregunta viene en los huevos… CÓMO SE HACE LA PARTICIÓN???
Cuántos huevos y yemas pongo???
Gracias!!
Hola María, mi consejo es que dividas cada cantidad entre 3, de forma que uses un huevo entero. Puedes hacerlos más grandes para hacer sólo 2 o bien si te sobra alguno y no te lo quieres comer próximamente, cuando se enfríe, te recomiendo que lo congeles y cuando lo quieras tomar, lo metas directamente al horno o al microondas unos minutos hasta que esté blandito por dentro. ¡Ya nos contarás! Feliz Día de San Valentín 😉