Este receta de alitas de pollo con salsa de soja, miel y limón está sacada de libro de Thermomix “Simplemente espectacular”.
Nos gusta mucho la comida oriental y esta receta tiene ese sabor. La mezcla de soja, miel y limón es deliciosa.
La primera vez que la hice pensé que las alitas no iban a quedar bien. Estaba acostumbrada a hacerlas fritas y pensaba que no iban a quedar bien hechas. Pues me equivoqué, quedan riquísimas y en su punto. Con unas patatas fritas de acompañamiento, es una cena estupenda.
Hay que tener en cuenta que las alas tiene que macerar como mínimo 1/2 hora. Yo procuro tenerlas macerando 1 hora.
Puedes adaptar esta receta para celíacos e intolerantes al gluten simplemente cambiando la salsa de soja por tamari.
Alitas de pollo con salsa de soja, miel y limón
Un plato con sabor a gastronomía oriental.

Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix
Elena donde puedo comprar el jengibre en polvo??
me encantan las alitas y estas tienen una pinta de muerte.
Saludos.
Miyam me imagino que luego te dirá Elena, pero yo lo compro en Mercadona en las especies. Las alitas salen increibles, aunque a mi me gustan con muy poco jengibre, eso ya va en gustos, pero con la punta de un cuchillo, ya me vale…
Hola Myriam, el jengibre lo compro en el Mercadona, donde las especias. Ya me contarás qué tal te salen. Un beso.
Hola Elena, mi comentario es para decir que las hice y no me gustaron, me parecio que quedaban cocidas, y la verdad en alitas me resulta bastante desagradable, las meti en el horno para que se dorasen y así tuvo un pase, pero no es lo que me esperaba.
Gracias de todas formas por la receta.
Saludos.
Hola Susana. Sí, las alitas quedan como cocidas. La Thermomix no fríe la alitas como en la sartén, es mucha cantidad y lo que hace es cocinarlas con la salsa para que cojan el gusto, igual pasa con el resto de carnes. Un saludo.
Muy buenas, ayer hice esta receta y en lugar de alitas puse solomillos de pollo cortados a taquitos, mi sorpresa fue que el resultado final no fueros taquitos sino que se me quedó todo desmenuzado. El sabor me ha encantado. Si la próxima vez pongo los taquitos en el cestillo y después lo mezclo con la salsa ¿saldrá bien? Un saludo.Gracias por todo, me encantan vuestras recetas.
Rocio, la próxima vez prueba a poner la mariposa en las cuchillas, con giro a la izquierda y velocidad cuchara, puede que así apenas se deshagan.
Hola Elena mi thermomix es el tm 21 y no tiene eso de velocidad cuchara, sabes a que equivale en este robot? gracias
Hola Rosana, cuando decimos «giro a la izquierda y velocidad cuchara», tú tienes que poner la mariposa en las cuchillas y velocidad 1. Espero que te guste. Un saludo.
Hola,
vouy a hacerlas mañana para comer la familia, pero, ¿ se puede cambiar la salsa de soja por salsa barbacoa?.
De antemano muchas graciassoys geniales.
Hola Joaquín, no se como quedará, siempre las hago con la salsa de soja, pero es que a nosotros nos encanta. Prueba con la salsa barbacoa y me cuentas. Un saludo.
Hola chicas,
una amiga vuestra, Ana Navarro, me ha hablado de vuestra página. Y la verdad es que es espectacular. A partir de ahora tenéis otra fan incondicional de vuestras recetas.
Aprovecho para invitaros a conocer mi blog de cocina Sabor Impresión, donde espero que podamos compartir e intercambiar un montón de recetas.
¡Gracias y enhorabuena por vuestro blog!
Un saludo,
Irene.
Muchas gracias Irene por tus palabras. Ya sabes donde estamos y a partir de ahora cuenta con una visitilla más a tu blog.
Dale un besazo enorme a Ana y otro para tí.
Buenos días:
Me gustaria poder recibir las recetas de las albondigas de carne y de pescado, como tambien la receta de las chuletas de sajonia y alitas de pollo con mostaza y miel y limon
Muchisimas gracias,
Raquel todas las tienes en el indice del blog, buscalas y anímate a prepararlas, están muy buenas.
Un saludo
He hecho, hoy las alitas y vamos que si estaban ricas, podriamos decir que han volado.Además la salsa tiene un sabor completamente diferente a lo que estamos acostumbrados pero hemos terminado encantados.
Hace una semana que tengo la th y estoy contentisima, no entiendo como he sobrevivido a estar sin ella.
Muchas gracias y seguiremos probando estas exquisitas y novedosas recetas.
Ana, la verdad es que yo también me digo como tú, no se como he podido vivir sin ella, por que ahora no sabría hacer nada sin su ayuda. Me alegro que os gustarán.
Un saludo y bienvenida
Nos ha encantado a toda la familia las alitas de pollo con esta salsa ( os aseguro que mis hijos son de paladar exquisito ) y quieren repetir muy pronto.
Gracias chicas.
Mati, me alegro que tuviera éxito esta receta para tu familia. Yo era algo reacia a probarla y reconozco que ahora es una de nuestras formas preferidas de prepararlas.
Un saludo
Me alegro mucho, Mati. La verdad es que la salsa es muy rica.
Riquíííísimas, yo añadí un poquito de agua y la salsa quedó estupenda, hasta hoy la mejor forma de preparar las alitas. Enhorabuena chicas.
Que curioso, cada familia como adaptamos las recetas a nuestro gusto. Yo le pongo más tiempo para que se evapore y me quede la salsa espesa y tu le pones más agua por que os gusta más liquida. Bueno, sea como sea, tienes razón es una de las mejores formas de preparar alitas.
Un saludo
Me descubierto recientemente vuestra página y os felicito por ella. Ayer hice las alitas de pollo con salsa de soja y estaban bueníiiiiiiisimas. A todos nos encantó. Además coincido como muchas otras personas en que las recetas las teneis muy bien explicadas y las fotos muy bien presentadas.
Ahora estoy haciendo el lomo con salsa de Pedro Ximénez y me ha quedado muy bueno.
Enhorabuena y os voy a seguir para ver si mejoran mis dotes culinarias.
Saludos
¡Me alegra que te haya gustado, Alicia!. Un saludo y muchas gracias por seguirnos.
Buenas tardes, os acabo de descubir. Tengo un problema enorme con la comida en casa, son muy especiales. Voy a probar el pollo, pero ¿será igual con pechugas troceadas?
Gracias
Hola Celia, con pechugas también quedan muy bien. Lo importante es la salsa. Espero que os guste. Un saludo.
Hola Elena, no sabes lo contenta que estoy pq tengo la máquina 12 años y casi nunca la utilizaba, desde que os he encontrado he puesto en práctica varias recetas, y….. me han salido expectaculares. Hoy mismo he hecho las alitas pero dp de haber leído los comentarios he hecho unos pequeños cambios. He macerando las alitas y las he puesto directamente en el horno con el gratinado, la salsa la he hecho igual que poniaís con un poco menos de tiempo. NO SABES COMO ME HAN SALIDO!!!!!!!! ha sido todo éxito. Lo hemos combinado con árroz basmátic, IMPRESIONANTES. Felicidades y gracias.
¡Me alegro mucho, Gisela!. Sobre todo porque estás utilizando la Thermomix, ¡hay que sacarla provecho!. Un saludo y muchísimas gracias a tí por vernos.
Hola ¿cómo estáis?
Hace tiempo que no hago ningún comentario pero no creáis que he dejado de preparar recetas vuestras. Ojala tuviera más tiempo para cocinar mucho más.
Quería haceros una pregunta. Yo no puedo comer miel ¿qué ingrediente podría sustituirla? He pensado que caramelo líquido o azucar moreno… pero no estoy muy segura. A ver si me solucionáis la duda porque me gustaría probar esta receta.
Muchas gracias y por favor no dejéis de mantener este blog porque es una gran ayuda.
Hola Maribel, yo creo que con caramelo líquido te quedará bien. También puedes utilizar «melaza» (miel de caña), pero no se si lo puedes comer. Un saludo y muchas gracias a tí por vernos.
hola! Estoy macerando las alitas, a ver qué tal me salen. Una preguntilla que no tiene nada que ver, ¿habéis pensado editar un librillo con las recetas?, últimamente tengo la cocina informatizada y el ordenador quita el poco espacio que queda… besos!!!
simplemente espectaculares
Estoy de acuerdo, Mila.
Hola Mila, lo del libro creo que es muy difícil. De momento no lo hemos pensado, pero todo se andará. Un saludo.
ola buenas una preguntita ahi q poner la matriposa para las alitas un saludo
Hola Jesús, no hace falta, con el giro a la izquierda y la velocidad cuchara es suficiente. Un saludo.
Hola!!!! Es un plato perfecto, ! Un sabor muy suave, lo hice después de comer antes de volver al trabajo y lo tomamos para cenar, las calenté en el microondas y estaban como recien hechas!! Os felicito!
Me alegra que os haya gustado, Irene. Un saludo.
Hola esta receta acabo de hacerla y me resulta facilisima y esta estupenda hace un mes q me regalaron la maquina al principio no me hacia mucha gracia pero ahora no creo q la deja apartada como hacemos con otras cosas, Gracias por vuastras recetas .
Seguir asi sois muy buenas
Hola Pilar, me alegra que te hayan gustado las alitas y que te animes a usar la Thermomix. Merece la pena. Un saludo y muchas gracias a tí por vernos.
Hola chicas!
Yo tambien estoy enganchada a vuestro blog de recetas termomix. he hecho unas cuantas recetas y todas buenisimas pero esta nos ha encantado a toda la familia. gracias por ensenarnos a manejar la termomix mas facilmente y teneis otra fan. hasta otra.
besos
Mercedes
¡Me alegra que os haya gustado, Mercedes!. Un saludo y muchas gracias por vernos.
Hola
he hecho muchas recetas de las vuestas, y todas riquisimas, ante todo agradeceros todas vuestras ayudas y aprovechar para preguntaros si pasa algo por dejar las alitas 5 horas, macerandose
Muchas gracias por todas las recetas tan buenas y faciles
No pasa nada, Raquel. Te quedará más sabrosas. Espero que te gusten. Un saludo.
Ya las hice el otro día y salieron buenisimas, como hoy, pero para los comilones de mi casa se quedan con ganas de más.
Para comer he hecho vuestra receta del cocido y se han chupado los dedos, pero como os digo son unos glotones y quieren más cantidad.
también he hecho hoy la mermlada de naranja, buenisima.
Otra vez agradeceros vuestras suculentas recetas.
Un saludo
¡Me alegra que os gusten, Raquel!. Un saludo y muchas gracias por vernos.
este finde las voy hacer ,ya os dire q tal me quedan. un salu2
Pues ahi andan dando vueltas en la thermomix, en 20 minutos las tengo listas…seguro que van a estar buenisimas….luego os cuento…
Espero que te gusten, Yoli. La salsa queda riquísima. Un saludo.
Tengo una barbaoca el sábado que viene, ¿Irán bien? Si tenéis alguna otra receta para barbacoa, algún entrante, pensé en guacamole, pero creo que sería mucha mezcla de sabores.
Un saludo.
Hola Bea, creo que irán perfectas. Las alitas con salsa mexicana también están muy buenas. Como entrantes a mí me gusta mucho la falsa mousse de centollo o el paté de anchoas y nueces. Espero que te gusten. Un saludo.
hola , si no le pongo jenjibre se notara mucho?????
me acabo de dar cuenta que no tengo………
muchas gracias
No pasa nada, Gema. Te quedarán muy ricas. Un saludo.
estaban buenissssiiiimassss!!!!!!!!!!!
graciassssssss
hola chicas estoy super enganchada a vuestro blog.Hoy le he dicho a mi marido te voy a sorprender con una cena…y me he decidido por esta pero cambiando las alitas por pechugas de pollo troceadas y ha sido una pasada.Estaba buenisimo y la salsa genial para no dejar de mojar..Muchisimas gracias por la gran labor que haceis.Un saludo besos.
¡Me alegro, Nuria!. Me alegra que os hayan gustado. Un saludo.
Hola chicas! Apenas hace una semana que tengo la maquina y no sabeis lo contenta que estoy!! Todos los dias hago algo con ella! Ayer para comer tocaron alitas con salsa de soja!! ESPECTACULARES! No pare de mojar pan hasta que se acabo la salsa (y mira que nunca me ha gustado lo de mojar pan….) y a mi marido tambien le encantaron!
Gracias por vuestras recetas y las explicaciones tan concretas que nos hace aun mas facil utilizar la maquina!!
Sois estupendas! Os aseguro que cada dia pienso probar una recetita vuestra y a partir de ahora la hornilla pasara a la historia!! jajajaj
Un abrazo.
¡Muchísimas gracias, Carmen!. Me alegra que te guste nuestro blog y que te ayude a sacar buen partido de tu Thermomix. ¡Bienvenida!.
Hola Elena , me gustaría saber domd puedo comprar esa salsa nunca la he comprado , o q marca es . Me encantan las alitas y estas tienen pinta d estar buenísimas , a mí madrido no le hacen mucha gracia , pero probare con esta receta . UN SALUDO
Hola Inmaculada, yo creo que la hay en todos los supermercados. Hay muchas marcas. Generalmente está en la zona de las salsas y mahonesa. Un saludo.
Muchas gracias , la encontre , en Mercadona , ya t contaré . UN SALUDO
Hola Chicas,
Una cosa con esta receta, yo le añado a la receta medio cebolla y el resultado es genial!! A mi marido le flipa, y lo de la cebolla es de él, que es el que hace la receta en la themo.
Me encanta vuestro blog, lo explicais todo genial, os sigo desde hace un tiempito y soys geniales, Enhorabuena!!!
¡Muchas gracias, Eva!. Lo probaré con la cebolla, seguro que están aún más ricas. Un saludo y ¡muchísimas gracias a tí por vernos!. Me alegra mucho que te guste nuestro blog.
Hola chicas, hoy he hecho las alitas, tenia un poco de miedo, porque cuando hice el conejo a la crema, ya os comente que se me había hecho puré, pero tengo que decir que esta receta nos ha encantado a mi madre y mis hijos, que son los que se la han comido.
¡Me alegra mucho que os haya gustado, Gema!. Un saludo.
Hola:
Acabo de comprarme la Thermomix y estoy empezando a cocinar con ella.
Esta página me encanta, he hecho la receta de bonito con tomate y me quedo muy bien, muchas gracias
¡Muchas gracias, Jusma!. Me alegra mucho que te guste nuestro blog. Un saludo.
Hola!
nosotros nos acabamos de comprar la Thermomix también y nos ha encantado esta receta, es de las primeras que hemos hecho y han salido genial.
Mi marido encontró vuestro blog y nos encanta! muchas gracias!
Un besito
¡Me alegro muchísimo, Jessica!. Un saludo y ¡bienvenida!.
Hola! felicidades por esta receta, me encanta. La hecho varias veces para mi hija y para mi y nos encanta, unas veces la acompañamos con arroz blanco y otras con papas fritas y queda del diez. Simplemente yo no le pongo jengibre es un ingrediente que no uso y a mi me encantan como quedan. Yo trabajo en una casa, atiendo una señora mayor (76 años) que vive con su hija (48 años) y les preparo cosas con mi thermomix y con esta receta e quedado como una reina. Bueno la verdad es que todas las recetas que hecho sacadas de vuestro blog, me quedan espectaculares, felicidades a las dos. un saludo.
¡Muchísimas gracias, Yurena!. Me alegra mucho que te gusten nuestras recetas. Un saludo.
Bueníiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimas, he triunfado en la cena con mi marido, no le he puesto jenjibre pero creo que están igual de buenas, muchas gracias porque nos ayudáis a diario con la difícil tarea de saber que hacer para comer, un beso.
¡Me alegra mucho que os hayan gustado, Maleni!.
El pasado fin de semana hemos tenido reunión familiar en la casa de mis padres y he aportado varias recetas de vuestro blog. Las alitas de pollo han sido todo un éxito por lo exótico de su sabor. Desde que tengo la thermomix cocino mucho más variado y la verdad es que estoy encantada. He cocinado varias de vuestras recetas y me facilitan mucho mi día a día.
Gracias
Hola Paca, me alegra mucho que te gusten nuestras recetas. La verdad es que estas alitas están muy ricas, yo también las hago a menudo. Un saludo.
Estupendas, en casa nos gusta mucho la mezcla de sabores y esta receta es ideal, me ilusiona cada vez que hago alguna de vuestras recetas porque se superan unas a las otras. Me encanta…gracias chicas.
Bueno por lo que veo soy otra fan, bueno acabo de hacer las alitas que buenasssss¡¡¡¡ las voy a dejar para comer mañana, espero que estén igual de ricas, de primero he hecho la crema de calabacin que pasada esta buenisima, no me he resistido a probarla, y mi chico la ceno y que ricaaaaaaaaaaa, solo deciros que todo lo que hago es de vuestro blog y todo bueno bueno, muchos besos y seguir así.
hola me encanta esta pagina
Me gustaria saber si todas las recetas que poneis valen tambien para la thermomix tm21 lo digo por lo del modo cuchara que no se como se pone en este modelo
Hola Maria del Mar, en la t21, la velocidad cuchara equivaldria ha velocidad 1 con las mariposas puestas.
Hola! He probado esta receta y está buenísima!!
Lo único que la próxima vez probaré con pollo troceado o algo parecido, porque creo que es más cómodo de comer… Mi peque tiene dos años y le han encantado pero no os cuento como se ha puesto la ropa con la salsa de soja…
Me ha gustado mucho vuestro blog, seguiré probando.
Gracias!
hola ,tenia una pregunta,hace 1 mes que tengo la maquina y estoy encanda,,,,,mi pregunta es(a que te refieres en la receta con quitar el cubilete,a quitar las alas del vaso y despues cocinar mas la salsa? muchas gracias,,,y perdona las molestias…..
Hola Ainoa, el cubilete es el recipiente de plastico transparente que se pone en la tapa del vaso. Cuando lo quitamos hacemos que lo que estemos cocinando en el vaso se evapore más rápidamente, y así se espesa la salsa. Quitar las alas del vaso, es sacar las alitas de pollo para que no se cocinen más. ¡¡Gracias a tí por preguntar!! Espero haberte ayudado.
gracias,
Hola!!
Esta receta tiene muy buena pinta.
Las he probado en los restaurantes Wok y me encantan!!!!
Quiero hacerlas a ver si quedan parecidas….. Pero tengo una duda.
Dices q hay q dejar macerar las alitas antes de hacerlas..¿Con q???
Es q soy nueva en la cocina y no me entero mucho.
Gracias!!!
Hola Fayna, se maceran con la mezcla que hemos echo en el paso uno y dos…
Hola! Ayer conoci este blog y hoy me he decidido a hacer esta receta y está bueniiisima!!!!
Me ha gustado mucho vuestro blog, así que seguiré probando vuestras recetas. Muchas graciass por vuestro trabajo!:-)
¡Hola tocaya! Muchísimas gracias por tu comentario. Bienvenida y espero seguir leyendo tus comentarios por aquí. Ya sabes dónde estamos para cualquier duda que puedas tener. ¡Nos vemos!
Soy suuuperfan de vuestro blog. Referente a la receta, tenia unos muslos de pollo y los troceé para hacerlos con esta deliciosa salsa. Cuando terminó el tiempo cuál no fue mi sorpresa al ver que se habia deshecho todo. Nos lo comimos y nos encantó, pero la apariencia no es que fuera muy bonita. ¿Cómo lo hago para que no se deshaga la carne?
Hola Esperanza ¿seguro que pusiste giro a la izquierda? Es que a veces, no nos damos cuenta de estos pequeños detalles (a mí me ha pasado muchas veces) o vamos con prisa… y el hecho de no poner el giro a la izquierda, hace que durante toda la cocción se haya estado haciendo por el lado de las cuchillas… y quizás por eso se te deshizo.
Sí puse el giro a la izquierda. Procuro comprobar bien antes de empezar.
¡Qué alegría Teritaa! La verdad es que esta receta es de las seguras. Están tan buenas… que yo las preparo varias veces al mes. ¡¡Gracias por seguirnos!!
Esta recetas hice una vez y salió bien( de hecho utilize contra muslos sin huesos),,la salsa muy rica pero a medida que la he hecho mas veces ya no sale igual.
Por un lado eso de que si poner giro a la izquierda no corta la carne es mentira,por supuesto que la desmenuza.
Luego la salsa ya no quedaba igual mas bien aguada y siempre utilizando las mismas proporciones velocidades y temperatura pero no consigo que me salga como la otra vez así que la deje por imposible
La he hecho para cenar y esta buenísima!!! No sabia que esta mezcla ( miel, limón y soja) me fuera a gustar tanto. He hecho unas pequeñas modificaciones respecto al tiempo, para que la salsa espesara aun mas, la he dejado unos 5-7 min mas y ha quedado súper espesita y rica…. Ñammmmm!!! Muchas gracias!!!
¡Qué bien que te hayan gustado, Jessica!. Desde luego es una forma diferente y muy rica de cocinar las alitas de pollo.
Gracias a ti por leernos.
Besos!