Este plato de alubias blancas con chorizo es muy fácil y rápido de hacer con Thermomix® y el resultado es buenísimo.
Habitualmente, cuando tengo invitados, las hago a fuego lento con oreja, morro, etc. ya que hago mucha más cantidad. Pero para pocas personas es mucho más cómodo.
Siempre tengo un bote de alubias cocidas en la despensa, así no tengo que estar pendiente de ponerlas a remojo la noche anterior y me permite poder prepararlas en cualquier momento y con un resultado delicioso.
Alubias blancas con chorizo
Una receta con legumbres fácil de hacer, cómoda y muy rica.
Más información – Alubias blancas con calabaza light y para niños
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix
86 comentarios, deja el tuyo
La verdad es que se hacen rápido, pero me gustaría poder tener las alubias naturales ya cocidas ya que las de bote me saben un poco a eso a bote. Sabrías alguna forma? muchas gracias por vuestras recetas!!!
Hola Marisa. La verdad es que no controlo la Th.21. Por lo que he podido ver yo creo que los tiempos serán iguales.
Buscaré por algún libro las equivalencias entre las dos. Si lo encuentro, te lo digo.
Un saludo.
me gusta mucho esa receta pero mejor sin beyco
Mari carmen lo del baicon va en gustos. Cada receta hay que adaptarla a los gustos de cada familia.
Prueba a tu gusto y te saldrá fenomenal.
Un saludo
como crees que me quedara si lo hago esta noche para comer mañana? no se amasara? por cierto no encuentro pimiento choricero da igual? madre mia que pesada soy bueno gracias
Hola Mari Carmen. Cuando las hago siempre me queda para un par de platos para que coma mi marido durante la semana y dice que están igual de buenas o mejores. No pasa nada porque el pimiento choricero, no es un ingrediente imprescindible. Espero que te queden muy ricas. Un saludo.
probar en vez de bacon poner tocino de beta iberico a trocitos vereis que ricas salen
Lo probaré, Sylvia. A mi marido le encanta el tocino y me parece un acierto. Muchas gracias.
Hola,Elena soy nuevo en este foro pero ya soy un apasionado de la cocina,y sobre todo de tus recetas faciles,tengo una pregunta relacionada con la judias con chorizo .SI en vez de poner judias cocidas son judias naturales ,que las eh puesto en remojo unas horas.cuando hay que incorporarlas en la thermomix y cuanto tiempo.UN saludo y grcias por tu ayuda
Hola Miguel, si las haces con alubias naturales la receta cambia. Las tienes que tener en remojo 8 horas. En el vaso echamos 250 gr. de agua del remojo de las alubias, colocas el cestillo en su sitio y echas las verduras muy picadas y las alubias (para 4 raciones, unos 300gr.), el aceite y agua hasta la marca del máximo del nivel de la Thermomix. Programar 40 minutos, 100º y velocidad 2. Acabado este tiempo, añade 300 gr. de agua fría por el bocal, añadimos el chorizo y programamos 30 minutos, 100º y velocidad 2. Compruebas que ya están cocidas y añades la sal al gusto. Si no es así añades otros 300 gr. de agua y programas otros 30 minutos, 100º y velocidad 2. Recuerda probar de sal al final.
Espero que te salgan bien. Un saludo.
Hola. Cuando se añade el pimiento choricero ? Con las verduras o con el pimentón ? Gracias
Hola Ana, se echa con las verduras. Ahora lo aclaro en la receta. Muchas gracias.
Las hice para cenar , de sabor muy buenas pero se deshicieron todas, quedaron como un puré. Tendré que ponerlas menos de 7 minutos?
las acabo de hacer, de sabor increibles pero, se me han deshecho las alubias completamente!! ¿porqué puede ser? ¿quizá por la marca? ya cuando las estaba sacando del bote me ha parecido que estaban muy blandas y se rompian con mucha facilidad, ¿qué marca utilizais vosotras?
gracias
Hola Victoria, seguro que ha sido por eso. Yo utilizo las de Hacendado de Mercadona y siempre me salen muy bien. Supongo que estaría pasadas de cocción y por eso se deshacen. Un saludo.
me encanta vuestra pagina ya he probado muchas recetas (antes no usaba mucho la termomix) pero con vosotras me he animado. seguid asi y poner muchas recetas. saludos
Me alegro que te gusten nuestras recetas y sobre todo que sean ese empujón que a veces nos falta para darle uso a este robot tan increíble.
Gracias por seguimos y un saludo
me gustaria saber para cuantos comensales es la receta de las judias co chorizo segun viene escrita
Hola Antonia, es para 4 personas.
HOLA HACE MUCHOS AÑOS QUE TENGO LA THERMOMIX PERO NO LA USO NADA MÁS QUE PARA HACER LA TARTA DE CUAJADA, HABER AHORA QUE OS HE ENCONTRADO ME ANIMO A USARLA MÁS
Hola Marisa, me alegra que te guste nuestro blog y espero que te animes a utilizar más la Thermomix porque merece la pena. Un saludo y ¡Felices Fiestas!.
HOLA CHICAS HACE POCO QUE ME HE COMPRADO LA THERMOMIX Y ME GUSTARIA ESTAR EN CONTACTO PAARA PODER TENER RECETAS FACILES A MANO,UN SALUDITO.
Hola Tere, ¡bienvenida! y espero que te gusten nuestras recetas. Si quieres recibirlas en tu correo suscríbete en nuestro blog y las recibirás por e-mail. Un saludo y muchas gracias por vernos.
Perdona, pero la patata cuando se añade???
Hola Marisa, es al principio, lo primero de todo. Mira al principio de la receta y lo verás. Un saludo.
Hola, queria saber donde comprais la carne del pimiento choricero.
Gracias y un saludo
Hola Rosa, la compro en el Carrefour, pero creo que también la hay en el Supercor y Alcampo. Un saludo.
HOLA HOY E ECHO ESTA RECETA DE SABOR MUY RICAS PERO SE ME AN PEGADO NO SE POR K PERO YA ME A PASADO EN OTRAS OCASIONES CON LA BECHAMEL Y CON LAS COMIDAS K LLEBAN PATATAS A VOSOTRAS OS PASA
Hola María, la verdad es que a mí no me ha pasado. De hecho esta receta queda muy caldosita y no se pega nada.
hola queria preguntarte tu ves normal que se pege ,estoy pensando en llamar a quien me la vendio para que la miren .
Hola María, lo mejor es que llames a tu presentadora, están para ayudarnos y en principio siempre tiene que estar en contacto contigo para ayudarte con las dudas. Un saludo.
En el Mercadona también hay.
Hola yo tengo la antigua Termomix y no entiendo lo de velocidad cuchara y giro a la izquierda.. podriais solucionarlo,
Y tambien hay que poner el cestillo porque sino se me van a batir.
gracias un saludo
Hola Mª. Angeles, en la Th21 tienes que poner la mariposa en las cuchillas y velocidad 1. Yo no las hecho en el cestillo y me quedan como ves en la foto, pero al no tener giro a la izquierda creo que poniéndolas en el cestillo te quedarán mejor. Espero que te gusten. Un saludo.
m.angeles yo tb tengo la t21…siempre q te ponga lo del giro cielo…tu tienes q poner
mariposa….tº=100-vel= 1 y el tiempo q te digan
espero habertelo aclarado
Hola chicas!
Yo las he hecho con las de mercadona y se me han desecho (claro que he utilizado las grandes, las de granja). La primera vez las hice con las alubias blancas normales también de mercadona y se deshicieron algunas también…. Será cuestión del tiempo??
Gracias por el blog estoy encantada y no hay día que no utilice la Thermomix
Hola Eva, yo las he utilizado y me han quedado bien, la próxima puedes ponerlas dentro del cestillo y así no se te deshacen. Un saludo y me alegra mucho que te guste nuestro blog.
Hola, ayer hice las alubias y me salieron buenísimas, pensé poner la mariposa para que no se deshicieran, pero como eran las de Mercadona que son las que decís que usáis vosotras me arriesgué y el resultado fue óptimo, no se deshicieron. Gracias una vez más por tantas recetas que me están ayudando un montón. Un saludo.
¡Me alegra que te hayan gustado, Concha!. Un saludo y muchas gracias a tí por vernos.
Hola, lo primero de todo felicitaros por el trabajo que hacéis , gracias a ello hoy por hoy utilizo más la máquina. Acabo de hacer las judías, la verdad es que de sabor están muy buenas pero se han deshecho un poco y eso que he utilizado las judías de Hacendado, para la próxima vez pondré un poco menos de tiempo o incluso en el cestillo como habéis recomendado a otra lectora. Otra cosita, comentáis que con un bote de judías salen como para cuatro personas. La verdad es que viendo la cantidad que ha salido sólo me salen para dos personas y sin llenar mucho los platos. Pensaba poner un poquito a mi hija para cenar pq la gustan mucho pero será para la próxima vez por que si no su padre y yo mañana no comemos.
Un saludo
Hola Alicia, me alegra que te guste nuestro blog. He puesto para cuatro personas porque es un primer plato fuerte y no se echa mucha cantidad si luego hay un segundo. Como plato único es una receta para dos personas. Un saludo.
Hola chicas las e hecho y de sabor estan riquisimas, pero e de deciros que e comido pure de judias jajajajja tengo tambine la Th21, para la pròxima vez las pongo en el cesgtillo a ver que tal.
Un saludo, ESTOY ENCANTADA CON VUESTRO BLOG
Hola Mª. Angeles, con la Th. 21 es mejor poner el cestillo. Un saludo y me alegra que te guste nuestro blog.
Hola a todos, acabo de hacer las alubias, son del Mercadona, pero se han desecho algunas otras no, pero el sabor muy buenas, y a mí tambien se me pega un poquito en algunas comidas, si alguien sabe por que, agradeceria que me contara, un saludo y gracias por todo.
Hola Ana, me alegra que te hayan gustado. A veces se deshacen pero yo creo que es dependiendo del bote, de lo cocidas que vengas. Con respecto a lo de pegarse, la verdad es que a mí no me pasa y no sé porqué puede pasar. Un saludo.
Hola chicas, hoy comimos este rico plato, y en casa como somos un montón,y mis cuatro fieras comen más que bien, el vaso se me queda pequeño, así que decidí hacer el sofrito de las verduras, y después tenía preparada la olla exprés con agua y les fabes (si, si, soy asturiana…) un poco de sal y una hoja de laurel. Sólo tuve que añadir a la olla el sofrito de la thermo, y dejarlas cocer. Se me hicieron en nada de tiempo, menos que si las hubiera puesto en el cestillo, y el resultado genial. Animaros a hacerlas así, si sois muchos, como nosotros, además ahorramos en tiempo y en energía.
Un beso y gracias como siempre por vuestras ideas.
¡Qué bueno, Marién!. La verdad es que para mucha cantidad la olla rápida está genial. Un beso y muchas gracias a tí por vernos.
hola, quería felicitaros por esta pagina web!!!es fantástica, me compré la thermomix hace 1 mes justo antes de dar a luz a mi segunda hija, y gracias a vosotras el tema de las comidas ya no es un problema!!! de verdad gracias porque estos primeros meses uno no tiene tiempo para nada y que te den ideas y las instrucciones para hacerlo se agradece.
¡Muchísimas gracias, Laura!. Me alegra mucho que te guste nuestro blog. Un saludo y ¡enhorabuena por tu segunda hija!.
Esta receta es muy facil de hacer y sale buenisima!!!
¡Es verdad Maripaz!. No da pereza hacerla y queda deliciosa. Un saludo.
hola descubri este blog por casualidad y me encanta he hecho la receta de las alubias y me han quedado buenisimas pero yo no le eche la carne del pimiento choricero por que no tenia pero la panceta si.repetire.un beso.
hola la receta buenisima me quedaron perfectas use las alubias del mercadona pero yo no le eche la carne del pimiento choricero.
¡Me alegro mucho, Juana María!. Un saludo.
Las hice ayer para comerlas hoy, y tengo que decir que olían genial. Puse exactamente 220 de agua y salieron perfectas. Muchas gracias chicas ¡¡
¡Me alegra mucho que os hayan gustado, Ana!. Un saludo.
Hola me encanta vuestra página hace poco que tengo la máquina y la verdad que con las recetas del libro estas un poco limitadozo,yo la utilizo bastante me chifla eso de no tener que fregar tantos cacharrros y las comidas sale riquisimas,ánimo y adelante hoy voy a intentarlo con las alubias con chorizo,ya os contaré.
¡Me alegra mucho que te guste nuestro blog, Andove!. Un saludo.
La verdad es que cada vez me fascina más esta máqina actualmente domino el salmorejo,el gazpacho,el pollo al chilindrón,la merluza,los mejillones con salsa picante y otros más,aunque hay otras comidas que me gustan más en olla cuestión de gustos pero cada vez le cojo más el tranquillo,ansioso de recetas nuevas hoy lo intentaré de nuevo con las alubias con chorizo,la ultima vez me salieron buenísimas,pa mojá zopa…
Hola,hace un tiempo q tengo la thermomix y hasta q os descubrí la utilizaba poco pero ahora gracias porque la utilizo para todo.
Me encanta esta web! No tengo aun la thermomix pero me han prestado la vieja para que la vaya usando y sale buenisima esta receta! como otras que ya he probado! Seguid asi!
Hola, gracias por la receta.
La he realizado paso a paso tal y como indicas y se me han deshecho las judías. Osea que se me ha quedado como un puré, muy bueno de sabor, pero un puré.
¿Será por utilizar judias de bote? ¿se podrían hacer con judías normales?
Gracias y me encanta este blog
Me auto-edito. He visto que ya has contestado anteriormente el mismo problema.
Las he hecho con las del Mercadona y se me han desecho de nuevo, y eso que le he quitado tiempo del último paso.
Hola Alex, puede que no le pusieras el giro a la izquierda, o que tengas la tmx21. La prosima vez que la hagas pon le la mariposa, yo teniendo la 31, y poniendo el giro a la izquierda tengo que poner la mariposa, en algunas recetras.
hola,soy nueva en el blog boy a probar hacer las judias a ver que tal me salen ya hos contare gracias
HOLA ELENA. SOY NUEVA EN EL BLOG. AYER LEI LA RECETA DE LAS ALUBIAS CON CHORIZO Y ME DECIDI HACERLAS HOY. AL LEER LOS COMENTARIOS SOBRE QUE SE DESHACIAN LAS ALUBIAS ME ENTRO UN POCO DE PANICO. PERO NADA DE NADA. ME SALIERON FANTASTICAS. ESO SI SE PEGO UN POCO EL FONDO PERO NADA SE QUITO ENSEGUIDA. MUCHAS GRACIAS POR LA RECETA
Hola Clara ¡¡bienvenida al blog!! Me alegro muchísimo de que te hayan salido bien las alubias, la verdad es que son una delicia. Lo de que se te quede un poco pegadito al fondo es normal, pero como tú dices, se quita sin esfuerzo. ¡¡Gracias por seguirnos y te espero por aquí con más comentarios!!
respecto a las judias hay una cosa que no entiendo si las verduras se ponen en el cestillo entonces solo se cuecen no se sofrien y otra cosa salen mejor las de bote o las otras gracias
Hola Liria, las verduras no se ponen en el cestillo, se ponen en el vaso, así que sí se sofríen. La opción de las de bote es perfecta porque tardas mucho menos tiempo y no las tienes que tener en remojo la víspera… de la otra forma a lo mejor necesitas 60 o 90 minutos para hacer el plato… en función de la dureza de la alubia.
hola irene gracias por contestarme tengo otra duda he comprado pimiento choricero es igual que la carne de pimiento choricero porque en la receta viene una cucharada de pimiento ………… y a que se parece el sabor que le da gracias
Liria, no entiendo muy bien tu pregunta. La carne del pimiento choricero se saca a partir del pimiento choricero. Así que si tienes un pimiento choricero seco lo que tienes que hacer es dejar unos 20 minutos el pimiento choricero sumergido en agua caliente para que se hidrate y después lo abres y con una cucharilla vas sacando la carne que está pegada a la piel. No sé si he respondido bien a tu pregunta… si no es así, dímelo ¿vale?
Hola!! De nuevo he vuelto a hacer una de las estupendas recetas que tiene vuestro blog y aunque no lei los comentarios he utilizado un bote de alubias del mercadona y se me han deshecho la mitad…..he seguido al pie de la letra la receta….no sé qué ha podido pasar 🙁
Hola! Las puedes cocer en Thermomix -te dejo un link de Velocidad Cuchara donde explica cómo hacerlo: http://www.velocidadcuchara.com/2010/01/coccion-de-alubias-segun-el-libro-cuida-tu-salud/id=352
Aunque si tienes olla express podrás cocerlas en ella y te llevará menos tiempo. Una vez cocidas podrás seguir los pasos que indicamos en nuestra receta. ¡Besos!
Hola Montseortuno5, es lógico que no tengan el mismo sabor que cuando se preparan de forma tradicional, sobre todo si lo haces en puchero de barro. Y si la verdura te ha quedado cruda, la próxima vez tritúrala un poquito más, así no tendrás problema ninguno. ¡Gracias por escribirnos!
Las acabo de hacer y no mola… casi que se han desecho las alubias y compre unas de marca pensando en evitar precisamente esto. Además tanto varoma al final se quema un poco el fondo del vaso y cuesta también limpiarlo así que no mola nada… pero gracias por aportar claro…
Por favor,¿ alguien me puede decir qué es eso de LA CARNE DE PIMIENTO CHORICERO ? Muchas gracias.
Hola quiero mandar mi correo para que me mandéis recetas gracias isa_decadiz@hotmail.com
Cuando lei la receta no crei q saliera bien ,sobre todo por los tiempos, pero la he hecho tal cual y con las judias del mercadona y me han salido buenisimas, os la recomiendo.
¡Qué bien Rosario! Muchas gracias por tu comentario. Me alegro mucho de que te hayan gustado. Es una buena mamera de tomar legumbres de forma rápida. Gracias por seguirnos 😉
Buenas noches, somos cinco en la familia y el pequeño (2años) es celiaco. Me gustaría que se publicará alguna receta para celiacos .
Un saludo
Hola Magui,
aquí encontrarás todas las recetas aptas para celíacos: http://www.thermorecetas.com/recetas-thermomix/celiacos/
¡Esperamos que te gusten! Un abrazo y gracias por escribirnos 🙂
las hice como dice la receta pero puse la mariposa y salieron buenisimas
¡Qué bien Rosa! Gracias por compartirlo 😉
La acabo de hacer pero me ha salido hecha una papilla. Lo he hecho tal como ponía, no sé qué ha podido pasar….
Hola Eva, ¿pusiste el giro a la izquierda? A veces dependiendo de la marca de alubias que compremos unas son más blandas que otras. Si no, Prueba el próximo día a ponerlas dentro del cestillo y volcarlas en el vaso cuando falten 3 minutos. Salen muy ricas, ya verás. ¡Un saludo!