He tenido al pequeñín malito, y no quería comer. Me tenía algo desesperada y no sabía que darle de cenar. Así que se me ocurrió darle caldito con fideos finos, que le encanta.
Siempre tengo algún bote en el congelador pero hoy no lo tenía. Así que me fui corriendo al supermercado, compré una merluza y en menos de 45 minutos tenía listo este caldito que se comió de maravilla.
Aprovecho para daros las gracias por vuestra bienvenida. La verdad es que tengo algo de vértigo, ya que este es un blog consolidado y con dos grandes profesionales como son Silvia y Elena. A las que considero mis maestras. Elena ha dejado un gran hueco, el cuál yo no pretendo rellenar. Es una estupendísima cocinera, y yo una aficionada. Tenemos estilos diferentes, así que para nada pretendo reemplazarla. Solo espero que mis recetas os gusten.
Caldo socorrido
Con unas verduras y un poco de merluza tendrás un estupendo caldo.
Más información – Merluza con patatas
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix®
25 comentarios, deja el tuyo
Buena receta Virtudes, con la que le gustan a mis hijos la sopa. Siempre la hago con carne, otra forma de comer pescado.
Me apunto esta receta, facilisima, con ingredientes que tienes siempre en casa y para momentos como el de tu niño, un 10!!!! Felicidades.
Espero que tu niño este ya, como una rosa. un besito a los dos!!!!
Una idea estupenda Virtudes……. mil gracias . Me viene fenomenal para las cenas…
Una receta estupenda muchas gracias y que se mejore el pequeñin :))
Hola Virtudes, ante todo bievenida y del caldito que tiene muy buena pinta, solo preguntarte que cantidad le pones de calabaza. Muchas gracias
Gracias guapa, le puse un trocito pequeño, no se cuanto pesaría pero creo que 100gr, no llegó. porque la idea es que no espese mucho, es decir, yo al final lo trituré todo para que tuviera más cosistencia, pero con la textura del caldo para poder echarle los fideitos.
triturar todo menos el pescado, es decir todas las verduritas.
Muchas gracias por la receta;
No entiendo una cosilla: Si saco el pescado del cestillo, se supone que sirves la sopa sin el pescado ¿no?
Ese pescado pasa a un segundo plato o qué pasa con él?
Muchas gracias
hola Mario, lo principal de este plato es el caldo, puedes coger trozos de merluza o bien la cabeza. Si utilizas la cabeza pues esa se tira y si utilizas trozos de merluza, pues la puedes aprovechar como acompañamiento del caldito, o bien utilizarlo en otras recetas, croquetas, tortilla, etc…
En casa somos soperos y esta sopa se ve fácil y delciciosa a la vez.
Bss
Este plato le va a encantar a mi hijo el pequeño, él es más de cuchara.Gracias Virtudes.
Bienvenida a este blog!!! y la receta buenisima nos vendra muy bien a todos esta sopita de pescado. Saludos
Leo que has tenido el pequenito malo. No quiere comer… no te preocupes el hambre siempre entra cuando estas sanando. La energia de digerir la comido va en sanarse. Observa a un perrito cuando esta mal no come. Diculpa por darte este aviso pero puedes buscar mas material en la red. gracias
Virtudes se ve tan deliciosa y facilita! QUe se mejore tu niño!
Un besito!
Hola Virtudes,un caldito muy apetecible.
Que se mejore tu pequeño.
Ah bienvenida a este blog y felicidades por tus recetas.
Un beso!!
Hola Virtudes bienvenida y gracias por tus recetas, espero que la marcha de sivia no haya sido por enfermadad, y que tu hijo se mejore, yo queria preguntarte lo mismo que una chica , pero no vi respuesta, tengo unA THER. de 1o años y como aplico el giro de cuchara, muchas gracias.un saludo
hola consuelo, ante todo gracias por la bienvenida.
Me imagino que tu Tmx es la 21, la verdad que ahora no se exactamente como se puede aplicar, ya que soy una mera aficionada y casi novata, no llevo ni dos años con mi tmx, pero voy a intentar averiguarlo.
Lo he estado mirando por internet, y en la Tmx 21, no exixte la velocidad cuchara, con lo que sería equivalente a poner las mariposas y velocidad 1.
Os recuerdo que no soy una experta, lo que he echo es investigar un poco por internet. Probad esto con una receta sencilla y que no utilice muchos ingredientes, si os va bien, pues a seguir haciendo recetas con velocidad cuchara. (la elocidad cuchara se utiliza para que las cuchillas no partan el alimento, al poner la mariposa e ir a una velocidad reducida, debe de dar este mismo efecto) espero que os sirva.
…gracias virtudes por esta receta!!!!…la probare con mi hijo mayor (tiene 22 meses)…..me encantaria que siguieras poniendo recetas para niños!!!!……..gracias y un beso!!
letizia mi nene es tambien del 2009. tengo por ahi recetas de cremas y postres ideales para los peques. la receta del martes les van a encantar.
un saludo
gracias a todos por la acojida y espero que cuando vayan probando las recetas, me dejen su opinion, gracias de nuevo. Saluditos…
Hola!
Ayer por la noche la probé para la cena de mi niño, y la verdad que me quedó un poco sosilla (no le he pillado todavía el truco a la sal en la Thermo), pero trituré las verduras y el pescado y con pasta de estrellitas se la comió toda.
Gracias por recetas facilillas!
Saludos
Meritxell
Hola Meritxell, a mi me pasa igual con el tema de la sal. Pero tanto con la Thermomix, como con la cocina tradicional, yo tambien lo hize ayer y no es que no le cojiera el punto desal, es que se me pasó, lo solucioné conunpoquito de sal fina en el plato y listo…
Ante todo bienvenida!!! Soy una seguidora de este blog desde hace mas o menos un año, desde q me compré mi thermomix y también soy sevillana.
Hice este caldo antes de ayer y la verdad es q muy bueno, sustituí la merluza por dos muslos de pollo, y la verdad es q muy bueno. Gracias y enhorabuena!!
gracias Ampe, me apunto lo del pollo.
Yo lo hago mucho mas que nada por el pequeñin, y por lo fácil y rapidito que es. Tambien es un caldito que se puede utilizar de base para las comidas.