¡Qué ganas tenía de hacer estos callos a la madrileña!. Siempre que los hace la abuela de mi marido, me cojo un par de recipientes herméticos y congelo porque nos gustan mucho.
La verdad es que no pensé que pudieran quedar tan ricos, pero así es. A mi marido le han gustado muchísimo y ya me está diciendo que los tengo que volver a hacer. Además tienen una salsa tan rica que es imposible dejar de mojar pan.
Yo compro los callos ya cocidos, de lo que vienen envasados al vacío en su gelatina. Antes de empezar con la receta, los pongo a calentar en una cazuela para que se derrita la gelatina. Los cuelo y reservo el caldo al que le añado un poco de agua para que no esté tan gelatinoso. Éste es el caldo que yo he utilizado para la receta. Otra opción es comprar los callos frescos y cocerlos.
Callos a la madrileña
Una receta tan rica como la tradicional pero más sencilla.

Más información – Hogaza con masa de pan enriquecida
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix®
Genial!!!!! mi marido lleva pidiendome esta receta………….se los voy a hacer de sorpresa, ya te dire!
Gracias
Espero que le guste, Ana. Ya me contarás. Un saludo.
mira me encantan todas vuestras recetas estan buenisimas yo os voy a dejar otra manera de hacerles yo rebozo y los frio una vez cocidos los callos y las patas y el morro con harina claro luego haces la salsa igual y estan para chuparse los dedos espero que os guste un saludo mar
¡Qué buenos!, rebozados tienen que quedar buenísimos. Los probaré. Muchas gracias por tu receta, Mar. Un saludo.
tienen una pinta buenisima,los probaremos.me podeis decir como se hace dulce de leche?es para el bizcocho de coco.gracias
Hola Victoria, tengo la receta preparada para publicarla en el blog. En unos días la pondremos. Espero que te guste. Un saludo.
hola, soy Victoria y me gusta los comentarios que haces tan onestos que tienes veo que eres muy abierta de caracter y muy sincera, ami me encantan los callos lo malo es que siempre estoy a dieta y eso no es bueno parami, te dire que yo estuve de cocinera en un club de petanca y los sabados siempre hacia callos y la gente salia muy contenta de lo buenos que estaban , yo los compro ya cocidos y le añado un poco de capipota que es la gelatina que suelta junto con los callos , siempre hacia unos tres quilos, mas medio de capipota, veras cojia una cebolla grande o dos y tre o cuatro hojas de laurel los pongo en una cerola con aceite de oliva y 5 o 6 cayenas cuando la cebolla esta trasparete echo los callos con la capipota y un vaso de vino moriles , osea vino del bueno y se dejan un cuarto de hora moviendolos de vez en cuando, y en una sarten con aceite ponemos chorizo casero cortodo a trozos y jamon a trocitos ,se saltea unos minutos y echamos una cucharada de pimenton dulce los tienes unos segundos y lo echas con los callos a los dos o tres minutos le añades una lata de tomate triturado de quilo la sal y azafran los dejas un cuarto de hora o veinte minutos y listo te digo yo que triunfaras adios y sigue asi eres muy maja
¡Qué buenos tenían que estar, Victoria!. La abuela de mi marido también los hace muy parecido a tí y son exquisitos. Muchas gracias por tu receta. Un saludo.
Hola , esta receta le falta la cantidad de agua para cocer los callos !!!!!
Hola Justi, gracias por escribirnos!! Esta receta parte ya de callos cocidos. Así que, si te fijas en la introducción explicamos el proceso: Yo compro los callos ya cocidos, que vienen envasados al vacío en su gelatina. Antes de empezar con la receta, los puse a calentar en una cazuela para que se deshiciese la gelatina. Los colé y reservé el caldo al que añadí un poco de agua para que no fuese tan gelatinoso. Éste es el caldo que yo he utilizado para la receta. Otra opción es comprar los callos frescos y cocerlos. para ello tienes que poner el kilo de callos en agua a hervir y cuando estén cocidos 😉 ¡¡gracias por habernos escrito!!
SOIS GENIALES, DESDE QUE OS CONOZCO LE HE DADO VIDA A MI THERMOMIX Y ME SALEN VUESTRAS RECETAS GENIALES, MUCHAS GRACIAS.
¡Me alegro, María!. Un saludo y muchas gracias por vernos.
Donde se compran los callos?, en Mercadona no los tienen.
Gracias tienen una pinta estupenda
en una buena carniceria
Hola Pabloc, yo los compro en el Alcampo, en el Carrefour o en una carnicería. Un saludo.
Gracias, para los que sabemos menos me encanta cuando decís donde se compran las cosas y hasta en que estante están!
yo hago la fabada pero se me desacen mucho las judias y desearia saber por que un saludo
Hola Merche, supongo que sea por exceso de tiempo de cocción. Si se pasan un poco, enseguida se deshacen. Un saludo.
Mi madre los hace estupendos, pero al modo tradicional y con garbanzos, pero de todos modos estan buenos los callos…los vuestros se ven ricos!!!
Saluditos
Que tal ? La verdad que me encontre con tu blog de casualidad, y como yo tambien tengo un blog de recetas que se llama TuReceta.wordpress.com, me encantaria poder intercambiar enlaces para beneficiarnos mutuamente, espero que te interese, un saludo grande. Alexis
Hola Alexis, me gusta mucho tu blog. Voy a ver si te puedo indexar, la verdad es que yo no lo se hacer. Un saludo.
Que tal ? La verdad que me encontre con tu blog de casualidad, y como yo tambien tengo un blog de recetas que se llama , me encantaria poder intercambiar enlaces para beneficiarnos mutuamente, espero que te interese, un saludo grande. Alexis
disculpa, comente 2 veces
hola Elena ¿ como coceria los callos con agua y sal o tambien le echaria cebolla y laurel? la verdad es q tienen unas pintas buenisimas voy a hacerlos haber como me salen gracias por mandarme las recetas un saludo
Eso es Julia, los cueces en agua, sal, 1/2 cebolla y una hoja de laurel hasta que estén blandos. Luego continúas con la receta en la Thermomix. Pero si no te quieres complicar los que se compran ya cocidos quedan riquísimos. Un saludo.
los callos en que parten del carrefour lo venden ? en carniceria? o en la zona donde estan las bandejas de carnes? es que ire al carrefour especialmente por eso pk aki en el pueblo solo hay mercadona, lidl y dia. gracias
Hola Malagueña, está en la zona de bandejas de carne, chorizo, preparado de cocido, …. Espero que los encuentres. Un saludo.
Hola Elena. En reyes me ragalaron la Thermomix y la verdad es que estoy ansiosa por aprender, me encanta la cocina. Los callos es uno de mis platos preferidos, con la diferencia, que en mi tierra (Cádiz) se cocinan con garbanzos. Por ello, me interesaría saber si a esta receta se le pueden añadir los garbanzos, en que momento, a que velocidad,tiempo y temperatura y que tipo de garbanzos (de tarro o paquete)?
Gracias y ya os contaré. Un saludo desde el sur.
Hola Mabel, tienes que utilizar garbanzos de bote, ya cocidos, y los añades a la vez que los callos, a la misma vel. y temp. que pone en la receta. Espero que te gusten. Un saludo.
Buenos no, lo siguiente!. La verdad es que a mi no me gustan nada, pero a mi marido le apasionan y reconozco que es la primera vez que los preparo. En cuanto vi la receta, pensé enseguida en sorprenderle, y crredme que lo conseguí. Nada más verlos, su comentqario fue: mmmmmmmmmmmm, de lujo!, y la verdad es que en cuestión de callos, sorprender a mi marido, con lo bien que los prepara mi suegra es difícil, pero entre nosostros, creo que le gustaron más los míos….
Un beso, y de verdad que son increibles, y muy fáciles de hacer.
¡Me alegro muchísimo, Marién!. Un saludo.
sois geniales, una choqera esta con ustedes no dejeis nunca de poner recetas nuevas sois fantasticas un saludo desde huelva .
¡Muchísimas gracias, Rocío!. Me alegra que te guste nuestro blog. Un saludo.
hola chicas los callos los compre ya cocidos en la carniceria y como no lleva agua de coccion que haria exo yo el agua normal? gracias
Hola Malagueña, la próxima vez cuécelos un poquito con agua para luego utilizarla en la receta. Un saludo.
hola chicas ayer hice los callos al final en un ratito para hoy y mi marido me dijo ke le sacara un platito pequeñito pa probar y el resultado fue k estaban durisimo el chirizo se rompio todo ni se ve. al final esta mañana tuve k exarlo en una olla y poner mas tiempo poque tuve tb que exar mas morcilla pk tambien desaparecio, porque me ha sucedido eso? los callos los compre en carniceria de cerdo y ternera y m dijeros que ya estaban cocidos.
Hola Malagueña, yo creo que no estaban lo suficientemente cocidos. Yo los compro ya cocidos que vienen en un paquete con su gelatina y quedan en su punto. Lo de la morcilla y el chorizo es raro porque en vel. cuchara no tiene porqué romperse nada. Espero que si los vuelves a hacer te queden bien. Un saludo.
una dudita, me he recorrido los super que tengo donde vivo, mercadona, carrefour y dia; en todos venden los callos ya preparados, pone abrir , calentar y listo. ¿son esos?, No los he comprado, porque creo que vosotras os referís a sólo cocidos, sin arreglar, si es así por favor, contestadme. Mi marido tiene ganas de comer callos y me gustaría sorprenderle.
Hola Silvia, son sólo los que están cocidos. La última vez los compré en Alcampo. Espero que los encuentres. Un saludo.
hola estoy leyendo la receta de los callos ke tiene muy buena pinta,me podias decir a ke te refieres al liquido de coccion de callos?gracias un saludo!
Hola Yolanda, si no les compras ya cocidos, previamente a hacer esta receta los tienes que cocer en agua y es a ese agua a la que me refiero. Si los compras cocidos y vienes en gelatina, los calientas en una olla y esa gelatina se deshace y se convierte en líquido, pues es a ese al que nos referimos. Un saludo.
Hola Elena!
Tengo una pequeña duda: yo tengo la TM21, ¿después de picar el ajo y la cebolla, pongo la mariposa ya para el resto de la receta?.
Gracias
Sí, Alicia. Pon la mariposa para que no se deshagan. Espero que te gusten. Un saludo.
me gustaria echar garbanzos porque los callos los suelo comer así pero no me gustan los de bote, ¿puedo sustituirlos y cocerlos en la olla rapida ?
Sí, Sonia. La cuestión es echarlos cocidos, si prefieres cocerlos tú pues perfecto. Te quedará mucho mejor. Un saludo.
probare esta receta para mi marido, a mi no me gustan los callos perro a el le encantan. a ver si le doy un sorpreson yu se los hago. me encanta que me digais donde se pueden comprar las cosas (a veces soy un pato y no encuentro las cosas) y voya sitio seguro. ya os cuento. chao
¡Espero que le gusten, Elena! Ya me contarás. Un saludo y muchas gracias a tí por vernos.
Una pregunta , los callos tienen que ser de cerdo, de oveja o de ternera? no los he hecho nunca y no se que comprar. Gracias por vuestras recetas, en casa se ha convertido en indispensable para todo la thermomix..solo le falta que despues lave platos jajaja besos,
Hola Montse, los callos son de cerdo. ¡Sería genial que también lavara los platos ¿verdad?! Jajajaja
Hola sabrias donde puedo comprar los callos cocidos,ya que he mirado en el carrefour en el alcampo y no los he visto.
Has mirado en mercadona?
Si tambien he mirado en el mercadona y en el ahorramas,y no soy capaz de encontrarlos,solo los encuentro sin cocer.
Me chiflan los callos, voy a copiar la receta y seguro que la hago, pero mirare si encuentro los callos ya cocidos pues me parece mas fácil. Gracias
Hola! Escribo desde Chile! Creo que hay un error. Los callos son de vacuno y no de cerdos…. Cierto? Espero su respuesta. Gracias!
Efectivamente son de vaca. ¡¡Gracias Bárbara por seguirnos desde Chile!! Un beso y Feliz Año 🙂
LOs callos están mejor pasado un día o dos, el mismo día, los callos no han cogido el sabor, probad y vereis, la diferencia es grande.
¡Gracias Carmen! Efectivamente los callos es uno de esos platos que están más buenos al día siguiente, así que perfecto porque podremos dejarlos preparados con antelación. Un abrazo.
Elena hola…. Pone caldo de cocción??? Primero es necesario cocerlos???
Hola Carmen, estos callos son los que venden envasados (no crudos) al vacío. Se cortan en trozos y se ponen a calentar en una ollita. Con el calor irán soltando ese caldito de cocción al que se refiere la receta.
Te dejo la foto de cómo los encontrarás comprados: