A mi hija mayor le encantan las magdalenas, y es un gusto ver la carita que pone cuando sale del cole y le digo: ” he hecho una cosa muy rica para ti”. Siempre me dice: MAGDALENAS???
La verdad es que siempre que las hago es pensando en ellas, porque mi pequeña también se apunta a probarlas ya.
Estas las hice de nata y les encantaron. Estaban muy ricas y jugosas, es el desayuno y merienda perfecto para ellas sobre todo si lo acompañan de su ColaCao casero.
Magdalenas de nata
Con esta receta tendrás unas magdalenas de nata sabrosas y jugosas.
Más información – Colacao casero
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix®
46 comentarios, deja el tuyo
Que ricas Silvia!
A mi me encantan las magdalenas, pero siempre termino haciendo bizcochos porque me salen mas tiernecitos… Besos
Pruebalas no me quedaron secas, estaban jugosas.
Que pinta q tienen estas magdalenas !!!!!! Cuantas magdalenas te salen con esta cantidad?
Creo que más o menos unas 28 0 32, no las conté exactamente.
Que buenas Silvia,ummm me comia para merendar unas cuantas jeje.
Las pruebo segurisimo,a los niños les encantan las magdalenas.Con nata nunca las he hecho.
Gracias por subir la receta,besitos!!
Estan muy ricas. Mis hijas se pirran por ellas
una pregunta,y a cuanto hay que poner el horno?
Barbara en la receta comento que pongo el horno a 210º, lo que te aconsejo es que lo precalientes a esa temperatura con calor arriba y abajo, pero cuando metas las magdalenas pon solo el calor de abajo y unos 5 minutos antes de sacarlas pon el calor arriba también para que se doren.
Me voy a animar a hacer estas magdalenas…
aunque tengo una duda, se puede usar nata para cocinar de aceites vegetales (16% materia grasa) o es mas recomendable usar los bricks de nata al 35%
Un saludo
Sergio para los postres siempre uso nata de montar por que aporta un poco más de grasa y queda mejor, pero si necesitas usar de la vegetal prueba a ver que tal y nos cuentas.
Me encantan las magdalenas, me apunto estas para hacerlas este invierno.
Sigo el blog desde hace ya tiempo, y hace poco me animé a tener el mío propio
http://ingredientesalasarten.blogspot.com
Espero que os guste y que podáis hacer también alguna de mis recetas.
Un beso
Cris, me alegro mucho que te guste nuestro blog y que te hayas animado con el tuyo. Esta muy chulo, sigue así de animada.
Un beso
la nata es liquida de cocinar?? voy a proba a hacerlas haber que tal me salen
Para postres siempre uso nata de la de montar.
las tengo que hacer porque seguro que estan buenisimas ,ya te contare
gracias por la receta ,chao
que tipo de nata es? Líquida, montada?
gracias!
Para los postres uso montada.
a mi unas 30
en que moldes las pones a mi en los de papel no me quedan muy bien
Marisol, esos moldes son de silicona, cuando los pongo en los de papel, también las meto dentro de estos para que no se extiendan y me suban más.
alguien me sabe decir como hace la mayonesa alioli no aciero a hacela y tengo muchas ganas y no me sale’
Marisol en esta pagina a la derecha tiene enlaces busca velocidadcuchara.com , luego en indice la encontraras ,yo la he hecho y esta buenisima
Me han salido muy buenas de sabor, pero pienso que la temperatura del horno no entendí bien las instrucciones porque se han quemado por abajo y hemos tenido que quitar la parte quemada…, a que temperatura la habeis puesto vosotras?
Muy ricas, pero se me han quemado un poco por abajo… y eso que las he dejado menos tiempo! Cada horno es un mundo!
ya las hecho pero me salen un poco duras porque debe de ser a lo mejor es que tengo que hechar un poco menos de harina,pregunto??dime tu porque me salen un poco duras aunque de sabor me salen riquisimas??
Beatriz, con esa cantidad de harina, a mí me salen esponjosas. No se muy bien a que se debe. Tal vez sea el horno, tienes que tener bien precalentado el horno y no pasarte mucho en el tiempo de horneado para que no se sequen.
Hola Silvia, las he hecho y de sabor estan buenisimas, pero me han salido secas no se si son asi o no he hecho algo bien, que opinas? gracias
Carmen, como consejo deja la masa en la nevera una media hora antes de hacerlas y tal vez tu horno necesite menos tiempo o calor, eso ya depende de cada horno.
silvia hay alguna tarta de galletas y de chocolate para hacer??
hola yo queria saber si es indiferente usar aceite de girasol o de oliva???gracias
el aceite de oliva da un sabor más intenso o fuerte, así que es cuestión de gustos.
Hoy he hecho estas magdalenas y han resultado un éxito. Han salido buenisimas….. les pusé unas pepitas de chocolate y les han gustado mucho a todos. Gracias por compartir la receta.
Te queria preguntar que si sabes algo de cambiar la harina,,, a una de arroz o de maiz… Tengo una niña de 4 años celiaca y no sé si la receta cambiaria mucho si cambio la harina…. Quiza alguién ya ha probado antes y me puede orientar si además del tipo de harina, hay que modificar cantidad en otros ingredientes o en ese mismo… GRACIAS de nuevo.
Tere
Hola TEre, la verdad que no sabría decirte, pero sería cuestión de probar. Cuando la hagas nos cuentas, así ayudas a otras personas, gracias.
Se puede tirar todo el botellin de nata 200mg. para esta cantidad o tengo que modificar las cantidades de los ingredientes.
saludos
Ya estan hechas, me han salido muy buenas, pero las he animado un pelin con trocitos de chocolate, buenisimas.
Que buena idea, las próximas que haga a mis niñas les pongo el chocolate.
Hola!. Tengo muchas ganas de hacer magdalenas. Ultimamente, me especialice en bizcochos, jajaja…..en los ultimos meses he elaborado muchos y todos distintos para probar. Sobre las magdalenas, una duda respecto al horno…….mi horno tiene ventilador y no tiene la opcion de poner solo calor por abajo!!!…….sera un handicap este para que salgan bien?…..yo siempre, para los bizcochos, pongo calor arriba y abajo con el ventilador para dispersar el calor…..pero solo abajo, no puedo. Saludos.
Hola, es la primera vez que hago un comentario. me parece que la pagina es buenísima, todo lo que he hecho me ha salido bien. Está muy bien explicado.
En mi casa siempre ha habido thermomix, mi madre tiene la mas antigua y le sigue funcionando. Creo que es una máquina estupenda que nos ayuda mucho.
En cuanto a la receta de las magdalenas de nata, me gustaría saber si la nata para montar hay que montarla antes de echarla en el vaso o se echa líquida. No me queda claro en la explicación.
Saludos y muchas gracias
Hola Carmen,
¡Gracias por seguirnos! Te doy toda la razón en lo que dices sobre Thermomix. La verdad es que es una máquina para toda la vida que da muchísimo juego en la cocina. Por cierto, nos encanta que nos contéis cosas
Sobre las magdalenas, la nata la tienes que echar líquida, sin montar.
¡Espero que te queden riquísimas!
muchas gracia, ya os contaré como han quedado
saludos carmen
Hola me encanta la thermomix de siempre mi madre la tiene hace unos 20 años si no son mas y aun esta funcionando, yo tengo la segunda y ningún problema.Me gustaría saber si estas magdalenas se pueden hacer sin huevo o si tenéis otra receta.
Hola quisiera saber si estas magdalenas se pueden hacer sin huevo, o si tenéis
otra receta, muchas gracias.
Hola Beatriz, gracias por escribirnos. Aquí te dejo un enlace a una receta de magdalenas sin huevo: http://www.recetario.es/node/32284
Yo no las he probado, pero me consta que salen muy bien. ¡Suerte y ya nos contarás!
Se puede cambiar la nata por la misma cantidad en leche? El modo de horneado cambia? Gracias
Hola Blanca, sin problema. También podrías sustituirlo por yogur natural. El horneado mantenlo igual 🙂 ¡¡Gracias por escribirnos!!
buenas ayer hice estas magdalenas y me salieron duras como una piedra,hoy estan casi incomibles y eso q segui la receta al pie de la letra y deje la masa 30m en el frigo 🙁