El invierno es perfecto es para preparar mermelada de naranja casera. No lleva conservantes ni colorantes artificiales y está más rica que la comprada.
Es muy sencilla de hacer con Thermomix, lo malo es que una vez que la pruebes, ya no querrás otra. 😉
La naranja es uno de los mejores productos que tenemos en España y tan versátil que podemos tomarlas al natural o hacer postres, bizcochos o magdalenas. Podemos aprovecharla al 100% y hacer piel de naranja en polvo para aromatizar otras recetas.
Mermelada de naranja
Hacer mermelada en casa es fácil y en poco tiempo podemos disfrutar de todo el sabor.
Más información – Natillas de naranja con pepitas de chocolate / Bizcocho de naranja sin mantequilla / Magdalenas de naranja con chocolate / Piel de naranja en polvo
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix
56 comentarios, deja el tuyo
Si la quisiera de dieta, seria posible hacerla con sacarina???, yo vivo en Valencia rodeada de naranjos,huele a azahar..
Hola Chusi. Como ya sabes, me encanta Valencia. ¡Qué suerte vivir allí!. A mí me queda menos para ir.
Sí que puedes echar sacarina. La proporción suele ser de 10 gr. de sacarina líquida por cada 100 de azúcar. Si la haces, me cuentas qué tal sale. Un saludo.
Se puede congelar la mermelada?
Hola Ana:
Sí, la puedes congelar sin problemas.
En la medida de lo posible procura no utilizar tapas metálicas para que no evitar que se exiden.
Saludos!
Yo pongo las naranjas y el limón con la piel, la parte blanca y las semillas, si tienen, incluidas. No se nota nada el amargor que dicen, además no tienes el trabajo de pelar. Queda buenísima.
Gracias por las recetas.
Hola compañeras de Thermomix, quiero comentaros algo a cerca de las mermeladas, me pasó este verano. Preparé una mermelada de higos, 300gr. de azúcar, 500gr. de higos pelados y un limón pelado, salio magnifica pero a los 15 ó 20 días después de tenerla en el frigorífico se enmohecio. ¿Sabeís como se pueden conservar más tiempo?. Gracias
Rita, a mi al principio también me ha ocurrido esa desagradable sorpresa al abrir un bote de mermelada casera. Después comence a cerrarlos haciendo el vacío y me duran bastante sin que le suceda eso. Mira en el indice la mermelada de albaricoque que Elena explica muy bien como hacerles el vacío.
eso no es » al vacio». eso es conserva de toda la vida, dura 1 año o mas.»al vacio» es asi: bien llenos los tarros de mermelada, se ponen boca abajo hasta que esten frios. ( varias horas).yo la mermelada la hago asi y me dura varios meses. salu2.
¡Muchas gracias por la aclaración, Pilar!. Yo siempre hago el envasado al vacío. Un saludo.
Hola a tod@s!Primero daros las gracias,porque ya he hecho 3 de vuestras recetas y por primera vez han sido un exito!.
Despues tengo varias preguntas por la mermelada,la primera cuando tú dices 500 gr de naranjas son ya peladas o sin pelar?,parece una tonteria pero..no me quiero equivocar en las proporciones..Otra, es q supongo q la zanahoria la echas con el resto de los ingredientes al principio no? y la otra es q de q tamaño comprais los tarros de cristal para la mermelada?,hay alguno mejor q otros?,por ejemplo la tapadera tiene q ser de algun tipo?.Gracias y feliz navidad!
Hola Elena, al principio de la receta explicamos que tiene que ser peladas y reservar la piel de una de las naranjas. La zanahoria se echa a la vez que el resto de ingredientes, al principio. Sigue los pasos y ya verás qué rica sale. Yo utilizo tarros de cristal con tapa de rosca que compre en CASA. Muchas gracias por vernos y ¡Felices Fiestas!.
Hola , quisiera saber si utilizo la mitad de los ingredientes para que salga menos cantidad de mermelada..tengo q utilizar los mismos tiempos y velocidades?.Muchas gracias.
Hola Elena, sí tienes que poner la misma velocidad pero en el tiempo yo pondría 5 minutos menos. Un saludo.
Hola a tod@s!Tengo una duda en relacion a lo del envasado al vacio;he leido q hay q esperar 60 dias para consumir el producto y yo he entendido q una vez q lo envasemos como indicais en la receta de la mermelada de albaricoque se puede empezar a consumir a partir del dia siguiente.Como veis me he hecho adicta a vosotras.Muchas gracias.
Hola Elena, la verdad es que si lo envasamos al vacío es porque vamos a tardar tiempo en consumirlo, si lo vamos a comer al día siguiente no hace falta hacerlo. Me alegra que te gusten nuestras recetas y muchas gracias por vernos. Un saludo.
Me encanta vuestro blog, yo también soy una loca de la Thermomix, y al descubriros me he emocionado, creo que me van a faltar días para hacer tantas recetas, jajaja!!!.
Buenos quería dejaros un comentario relacionado con la conserva de mermeladas, si no quereis hacerlo al baño maría, se puede hacer de otra forma que es: una vez llemo en tarro de cristal con la mermelada en cuestión, y con la ayuda de un pulverizados (pequeñito, en el todo a 100 los venden) se hecha por encima aguardiente y lo mismo en la tapa del tarro, se cierra bien y se pone boca abajo, al diea siguiente les dais la vuelta, y ya está, conservado, este sistema hace la misma función que el baño maría, dura y dura. ( igual ya lo sabías, pero por si acaso ahí va la información), un abrazo
Muchas gracias Yolanda. Había oído lo de ponerlo boca a bajo, pero lo del aguardiente es nuevo para mí.
Gracias por tu aportación y un saludo.
Madrileña, afincada en Valencia, me han regalado un cajon lleno de naranjas, que fuimos personalmente a recojer, y como no puede ser menos, he probado la receta de mermelada , junto con zanahoria,,,,,,exquisita…..ahora que tengo unos dias libres, hasta he etiquetado y decorado los frascos, despues de hervirlos (para un regalito son geniales), despues de venir con la bici de la Albufera voy a probar con el pan integral.Siempre agradecida por haberme descubierto un nuevo hobby, un saludo x 2.
Hola Virginia, me alegra que te haya gustado. El abuelo de mi marido nos trajo una caja de naranjas el otro día y ayer. precisamente hice un par de botes grandes. Espero que te guste el pan. Un saludo.
Hola soy mar y queria contaros que hize el pan casero mirar es ingreible como estaba ni el comprado y puse chorizo y panceta tipo hornazo es un sabor algo ingreible os animo hacerlo un beso para todas
¡Me alegro Mar!. Lo probaré porque me encanta el hornazo. Besos.
Hola chicas he hecho la mermelada de naranja con las cantidades reducidas y puse menos tiempo, quedo con un espesor bueno pero al enfriarse en el bote se ha qedado super compacta, sabéis x q?, de sabor esta buenisimaaaaa, gracias!!
Hola Carmen, no se qué cantidad has echado pero si que da espesa es que has puesto demasiado tiempo. Un saludo y me alegra que te haya gustado.
Pues mira puse unos 300 gr de naranja en vez de 500 y puse si no recuerdo mal 22 min., para la proxima pondré menos tiempo, muchas graciasss!!! 🙂
Hola Carmen, la próxima vez, para esa cantidad, yo creo que con 16-17 minutos es suficiente. Un saludo.
Hola, no se si podriais contestarme a una pregunta. Mi madre es diabética y me gustaría sorprenderla con una mermelada de naranja amarga sin azucar, pero dicen que no salen nada buenas, además de poco compactas. ¿ Tendriais alguna receta?
Muchas gracias.
Hola Carmen, no he probado a hacerlas porque me comentaron que no están muy ricas. Te pongo una receta que tengo por si la quieres probar: 500 gr. de fresas o albaricoques, 40-50 gotas de edulcorante. Echas la fruta en el vaso con el edulcorante y la trituras 15 segundos, a velocidad progresiva 5-7-10. Programas 15 min., temp. varoma y vel. 4, sin cubilete y poniendo el cestillo encima. Si queda mu líquida se ponen otros 5 min. a la misma temp. y vel.
Un saludo.
Hola Elena y Silvia, soy nueva en esto de las mermeladas y leyendo la de naranja me pregunto qué debo hacer con la zanahoria; me supongo que ponerla con el resto de ingredientes?. Por cierto ¿se puede sustituir el limón por el agar-agar o tienen funciones diferentes? Muchas gracias.
Hola Toñi, la zanahoria se echa con el resto. El limón tiene distinta función que el agar-agar. El limón hace que la fruta no se oxide y el agar-agar es sólo un espesante como la gelatina. Un saludo.
Queridas amigas españolas, soy chilena y me he comprado la magnifica Thermomix, ojalá la receta de la mermelada de naranja me quede bien, lo intentaré ahora y les cuento. Les agradezco enormemente lo que publican, ya que acá en Santiago de Chile no existen muchas Thermomix y recetas a las cuales podamos acudir.
¡Bienvenida, Guadalupe!. Me alegra mucho que te guste nuestro blog y espero que también te gusten nuestras recetas. Un saludo y muchas gracias por vernos desde tan lejos.
Hola! Llevaba mucho sin escribiros! Pero aquí sigo incondicional a vuestras recetas! Todas las semanas hago unas 3 o 4 de vuestras recetas y salen estupendas! lógico porque con vuestras explicaciones todo resulta fenomenal! Hoy tengo una duda, he hecho todas vuestras mermeladas pero mañana me voy a animar a una de éstas (probablemente de naranja) y cómo estamos en plena operación bikini je je me gustaría hacerla usando edulcorante.
Hoy compré en el mercadona el único que ví que es edulcorante en polvo aspartamo ¿creeís que me puede servir? si es así ¿cuánto añado? Muchas gracias por estar ahí y por contestarnos a todas nuestras dudas!
Hola Rocío, sí que puedes usar edulcorante, pero la cantidad no la sé. En la caja o bote del edulcorante suele venir la equivalencia con el azúcar. Un saludo y me alegra mucho que te guste nuestro blog.
hola chicas soy nueva en esto de la termomix ,una amiga mia me la presto para ver si me gusta y de momento todo va bien ,yo el vacio lo hago rellenamdo bien los botes hasta ariba se tapan bien y se introducen los botes en una olla y se cubre con agua y hervir durante 15 minutos retirarlos del agua y ponerlos boca abajo en sitio fresco yoscuro,o taparlo con un paño espero que os alla ayudado espero volver a comunicarme con todas bicos desde galicia
¡Muchísimas gracias, Clary!.
Excelente la mermelada de naranjas, probare la de tomates..aun están ácidos en esta época, les escribo desde Santiago de Chile, fascinada con mi Thermomix..no paro de probar. Tenemos un grupo de trabajo dos veces a la semana y estamos incorporando nuestras recetas antiguas al uso de la Thermomix, les ire contando a medida que nos vayan saliendo excelentes, saludos, Amparo
Qué buena la iniciativa de incorporar las recetas antiguas a la Thermomix. Esperamos vuestras fotos y comentarios!!
saludos!
que riquisima quetiene que estar , besitos
hola a tod@s. estoy intentando encontrar la receta de la mermelada de naranja amarga. ¿alguien podría facilitarla?. gracias
Rocio, yo no la he hecho pero pienso que si no le quitas apenas piel blanca a las naranjas y le añades la cascara de alguna naranja te saldrá amarga.
E
Cierto que esta riquisima, podrias indicarme como hacer la de naranja amarga?
Gracias
Jorge, la verdad es que amarga no la he preparado, pero supongo que si echas parte de la piel de alguna naranja y no eliminas demasiado la piel blanca te quedará más amarga.
al final he hecho la mermelada con la piel de las naranjas y del limón y sí que ha quedado amarga. además, le eché 300 gr de azúcar en vez de 500 porque no me gustan muy dulces, pero creo que se me ha quedado corta de azúcar.
seguiré probando
jo. he hecho esta mermelada 2 veces, y no me termina de salir dulce. lo hago todo igual que vosotras pero no se pq me amarga un poco de sabor. jo! qué pasa?!
!hola a tod@s! he visto vuestra receta de mermelada de naranja y me habeis dado una gran idea.Voy a probar a hacerla,espero que me salga bien. Por cierto si alguien quiere naranjas de primerisima calidad,deciros que soy de Valencia y que en casa tenemos campos.Me habeis sido de mucha ayuda y un saludo para tod@s.
Hola Amparo,
la verdad es que la mermelada es una buena solución cuando nos encontramos con una buena cantidad de frutas o verduras. Espero que nos cuentes tus resultados!
Ah! y gracias por ese ofrecimiento!!
Besos!!
Hola Amparo Navarro:
Queria preguntarte que tal te salio la mermelada de naranja?
Y tambien como ponerme en contacto contigo para ese ofrecimiento de las naranjas, quisiera saber en que parte de Valencia te encuentras.
Gracias.
Voy a probarla ahora mismo. Pues tengo naranjas que me ha regalado la abuela de mi marido, de cosecha propia y a disfrutar de lo casero.Hace tiempo me regalaron melocotones e hice mermelada de melocotón, y salió muy buena. Como se me terminó, y no tenía mucho tiempo, tuve que comprar mermelada de fresa (antes era la que tenía). Una mañana, mi niña de 6 años me pide una tostada (nos encantan) y se la tuve que hacer de mermelada comprada, la probó y no le gustó nada, no se la comió y me sentí fatal. Así que, voy a ponerme manos a la obra. Enhorabuena, este blog para mi es como un vademécum para los médicos. ¡¡¡FELICES NAVIDADES!!!
Hola, primero agradecer que pongais estas recetas, porque vienen de maravilla, el otro día hice esta receta y me quedó para chuparse los dedos, gracias. Queria saber si la puedo hacer con pomelo y cómo, igual que la de melocotón y con los mismos ingredientes. Ya me contarás y muchas gracias, eres genial.
Hola María Pilar, en principio puedes cambiar la fruta que quieras y ponerle el mismo peso en azúcar.Echarle la zanahoria es opcional, lo mismo que el limón (aunque a mí personalmente me gusta mucho el toque que le da un chorrito de limón). ¡Ya nos contarás cómo te sale tu mermelada de pomelo!
hola,la acabó de hacer con edulcorante líquido.Ha quedado muy buena,algo más expesa pero fantástica y menos cantidad.He sustituido el azúcar por 50gr de edulcorante.Un saludo.
Quiero deciros que me encantáis y las recetas me salen de un 10…Besos… 🙂
hola soy nueva en esto y me gusta mucho cocinar y desde q tengo la tm5 mas aun,, tengo una Herboristeria y siempre voy por lo natural,,lo digo por el aspartamo y la sacarina q no me gustan nada,, prefiero el agave para los liquidos y el azucar de abedul q son bastantes mas naturales,, espero q le halla ayudado en algo,, gracias..
Gracias por tu comentario Erika 🙂
Quiero saber la receta de la mermelada de manzana