Hoy os traigo una receta que me encanta. Me trae muy buenos recuerdos, desde niña recuerdo a mi padre y mi madre los días de lluvia troceando pan, pelando patatas y luego aporreando la sartén para que no se pegasen.
La verdad es que a pesar de ser una de mis comidas preferidas no las he hecho nunca. Siempre me apunto cuando las hacen ellos. Hasta que un día me animé a hacerlas. Busqué la receta, por no preguntarle a mis padres y ponerles en el compromiso de que me las prepararán. Luego por rizar el rizo, me dije a ver con la thermomix, y en el blog de Las cosas de Chari, encontré la receta… os aseguro que salen riquísimas y sin apenas trabajo.
Como os he dicho en casa se hacen también con patatas, así que la he adaptado, si no la queréis con patatas pues con saltaros ese paso es bastante.
Migas
Una de mis recetas favoritas ahora adaptada para Thermomix.
Equivalencias con TM21
hola chicas en mi casa les encanta las migas pero las hago con harina de panaderia,estas se pueden hacer con harina enpuesto de pan ????????? UN BESO
Hola Isabel, la verdad que no sabria decirte, ya que nunca las he probado de harina. Investigo y te cuento
Yo personalmente no soy muy fan de las migas, a parte en mi casa nunca se han comido. Pero mi marido le gustan mucho y los días de mucho frío se las pide a mi suegra, que ella esta encantada de reunir a la familia para comerse unas migas jejeje suele hacerlas tanto las de harina como las de pan. Ya hace tiempo que me ronda por la cabeza el hacerlas con la thermomix y sorprender a mi marido…… aunque también esta la parte de que tienen que quedar igual o mejores que la suegra que si no……. aixxx.
Bueno a ver si me pongo un día y a ver que sale.
Besosss
jajaj, no sabría decirte si que darán mejor que las de tu suegra, lo que si te puedo asegurar es que trabajarás menos que ella. Cuando las hagas nos cuentas…
Hola, a mi me encantan las migas, pero en mi casa no las hacemos asi, ni les ponemos patatas, ni carne, solo los ajos y el pan y las comemos con uva de la variedad de moscatel o aledo. Están buenísimas, probaré a hacerlas en la thermomix a ver que tal salen. Ya os diré algo.
Hola Magda, dependiendo en el lugar que vivamos se hacen de una forma o de otra. Yo como explico en la receta la he adaptado a la forma que yo las hago. Así que cuando las hagas nos cuentas…
En mi tierra las hacemos en una sartén en la candela a fuego lentito, y le ponemos aceite ajos patatas la sal y agua, y despues que se vean echas,el truquito esta en machacar y machacar muy bien el pan con una buena paleta ,ya que tengo la thermomix provare en hacerlas en ella
un abrazo Virtudes ********
Hola Antonia, así es como la hacen mis padres, por eso yo la adapté y le puse las hize con patatas… ya el chorizo etc, lo pongo aparte para el que quiera…. cuando las pruebes nos comentas…. un beso.
Dios mio!!!!! migassss!!! con lo que me gustan, seguro que las hago. gracias
Hola Mari Carmen, pues cuando las hagas nos cuentas…. a mi es una de las recetas que me ha alegrado encontrar adaptadas a la thermo….
hola chocas en mi tierra Caceres se hacan con pan ,ajo.tocino pimenton para el color y cuando las hago l
frio un huevo que se lo pongo poe encima uno por comensal estan buenisssi,as
Hola Maribel, ves es lo que yo os decía dependiendo del lugar se hacen de una manera o de otra….
si nalguien tiene dudas ya se lo comento
Hola, en la receta pone que hay que agregar carne, pero no sé qué carne?? cuando se echa el chorizo??
Muchas gracias.
Me gustar mucho este blog.
Virtudes, ya las hice ,están muy buenas,le cambie algunos gr,del pan,con los mismos ajos el aceite,para chuparse los dedos, ademas como me gusta mas de comerlas es con una paleta de pan y con las manos y un buen cafelito
si te pasas por mis recetas de thermomix las veras
un abrazo ***
Buenas tardes, hoy la he hecho y no han salido nada buenas, se pegan y se apelmazan, además no sabía a que se refería con «»la carne»», cuando en los ingredientes no la indica, definitivamente en la sartén de toda la vida, salen mucho mejor, gracias no obstante y un saludo
Hola maleni cuanto siento que no te salieran, las hicistes sin el cubilete? ya que si se pone el cubilete, cojen agua y por eso se apelmazan.
a la carne se refiere a torreznillo, chorizo, o el tipo de carne que queramos utilizar….
he leído por ahí harina????…eso son gachas!!!!…no migas!!!!…. por cierto la receta de las gachas tb la teneis????
Pradolas gachas por aqui las conocemos como polea, la tengo pendiente de publicación. A ver si puedo en este mes que entra.
Hola!!!
Me ha encantado la receta de las migas!!!
cierto es que en cada sitio las hacen diferentes, yo por ejemplo, que soy andaluza las hacemos con semola de trigo y quedan muy sueltas….
Tambien el acompañamiento varia; por ejemplo en mi casa se acompaña tanto con carne como con pescado (mero o cazon en adobo, almejas al vino blanco, sardinas; tocino, salchichas, ternera al ajillo….), y no puede faltar una gran ensalada de tomate raf, con aceitunas y cebolla picadita aliñada con aceite de oliva y minirabanos!!!
Tambien estan de escandalo si se comen las migas con algo dulce, mi abuelo se las comia con chocolate!!!!y estaban impresionantes!!!
Es un plato que comemos cuando se reune toda la familia y la disfrutamos muchisimo!!!!
muchas gracias por al receta!!!
besos
Buenísimas, pero no cabía el medio kg de pan y no se me han triturado bien. Las he tenido que poner por partes y darle mas tiempo del que dices. Aun triruradas, no cabia todo el pan. Al no ponerlo todo me han salido para 2 raciones grandes o 3 pequeñas. Así no puedo invitar a nadie.
para triturar si que hay que poner en dos tandas, luego a mi personalmente entraron sin problemas, igual dependerá del tipo de pan…
Hola!!!!,
Sólo escribo para deciros que he hecho las migas y están de rechupete, nos han encantado!!!!, una cosa más que sé hacer con mi thermomix, estoy encantada con mi robot y con la receta.
Besos