El turrón de chocolate crujiente es de los más típicos de la Navidad y el que no falta en las casas, sobre todo si hay niños, porque les encanta su sabor y textura.
Es muy sencillo de hacer con Thermomix y en menos de 10 minutos lo tendrás listo para enfriar y que coja cuerpo.
Se hace con dos tipos de chocolate y cereales de arroz tostado con chocolate (Choco-Krispies). El único ingrediente no habitual es la “manteca de cacao”, la cual se compra en farmacias y herboristerías, pero no es imprescindible y se puede sustituir por manteca de cerdo.
Turrón de chocolate crujiente
Un postre de Navidad que no puede faltar en casa sobre todo si hay niños.
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix
73 comentarios, deja el tuyo
olaaa , keria saber k es lo dl chocolate con leche ?. Un saludo
esto tiene una pinta estupenda,queria preguntarte si se pueden sustituir los cereales por almendras,es que es el turron que mas les gusta en casa,como le haces esas rallitas que quedan por encima?es que tiene una presentacion muy buena,muchas gracias ,un saludo
Hola Cali, lo puedes hacer perfectamente con almendras. En estos días publicaremos el turrón de chocolate con pistachos y tb. con avellanas. Espero que te gusten. Con respecto a las rallas es el molde, utilizo un molde de silicona que tiene esas rallas en la base y al desmoldarlo y darlo la vuelta quedan marcadas. Un saludo.
Es el chocolate con leche de toda la vida, yo utilizo de la marca Nestlé porque es el que les gusta a mis hijas, pero puedes utilizar cualquier marca. Un saludo.
Hola
¿Que tipo de molde utilizas? ¿Es alguno especial?
Hola Natalia, para los turrones utilizo moldes de silicona porque son muy fáciles de desmoldar. Un saludo.
Hola, soy una nueva usuaria de la thermomix, estoy encantada con vuestras recetas. Esta me salio riquísima, ya mandaré más comentarios hablando del resultado de las recetas. Un saludo
Tiene muy buena pinta. ¿De qué tamaño tiene que ser el molde? No sea que me quede corto. Un saludo.
Hola Gustavo, yo utilizo un molde cuadrado de silicona de 18*18 cm. Un saludo.
hola,gracias por vuestras recetas,he recomendado vuestra sencilla página una pregunta por favor ¿la crema de cacao es manteca de cerdo? yo compre crema de cacao en Alcampo, y es como nocilla gracias
Hola Mary, no es crema de cacao, es «manteca de cacao» y como digo en la receta, se compra en farmacias o en herboristerías. En esta receta no mencionamos la crema de cacao, creo que lo habrás visto en otra receta. Un saludo.
Yo para el molde utilizo los tetabricks de la leche. Los corto por la mitad y ya tengo molde jajaja
Es una buena idea, de echo en unos días publicó un turrón de chocolate con avellana y ya lo he sugerido a todos nuestros amigos. Gracias por vuestras aportaciones que nos enriquecen el blog día a día.
Un saludo
Hola Jessie, yo también los utilizo cuando hago bastante cantidad. Cuando se acercan las fiestas de Navidad, soy la encargada de hacer los turrones para la familia y las cajas de leche me vienen fenomenal. Un saludo.
hola gracias por hacer un trabajo tan bueno como esta web, necesito saber la receta de las rosquillas de anis gracias.
Me alegro que te gusten nuestras recetas. Creo que si tengo la receta de rosquillas te la busco y haber si la hago para pasárosla.
Un saludo
hola, os escrivo desde sevilla, hace solo dos semanas que os descubri y me encantais, no consigo la manteca de cacao en farmacia me dicen que no y en herboristeria que es muy antiguo y ya nadie la pide asi que probare con manteca de cerdo y mañana hare la fidegua
Yolanda no te preocupes si no la consigues también sale rico con la de cerdo. Pruebalo y verás.
Espero que os guste la fidegua. Un saludo
Hola, me encantan vuestras recetas y lo facil que haceis lo dificil, tengo una duda con este turron … ¿Cuanto tiempo aguanta? es para saber con que antelacion puedo hacerlos.
Gracias
Hola Alfredo, aguanta tres o cuatro semanas por lo menos, aunque en mi casa nunca me ha durado tanto, ja, ja, ja. No lleva ingredientes que duren poco tiempo así que sin problema dura todas la Navidades. Un saludo.
Hola amigas, hemos probado esta receta y esta muy pero que muy buena, vamos que ya no nos gusta otro turron como no sea este, enhorabuena y muchas gracias por ofrecernos vuestras recetas.
¡Me alegro mucho, María!. En mi casa es el que quieren, ya hace un par de navidades que no compro turrón pq. prefieren los que yo hago. Un saludo.
Ah!! Perdona una cosita que se me ha olvidado cuando pones en la receta :Añadimos los chocolates troceados y programamos 1 1/2 minuto que significa 11/2 es la unica duda que tenia y aunque esa duda me salio como he comentado anteiormente.Muchas gracias y un saludo
Hola María, hay que echar los chocolates partidos en trozos y programamos 1 minuto y medio. Espero que te guste. Un saludo.
ya lo tengo hecho buenisimo y rapidisimo encima caserisimo gracias otra vez por vuestras recetas me encantan voy a probar a hacer con el mismo proceso con frutos secos un abrazo
Alicia, seguro que está buenísimo con frutos secos. Habrá que probarlo. Un abrazo.
Tiene una pinta estupenda, no lo he hecho todavia pero lo probaré, mi hijo es celiaco y no puede consumir el de las tiendas, espero que esta sea la solución.
Seguro que os gusta Ester y tu peque estará encantado de poder disfrutar de cosas ricas que le hagas y que pueda tomar como todos los demás. Te aconsejo también si le gusta el chocolate que le hagas algún día la tarta de mousse de chocolate con cuajada. La tenemos en el índice y yo se la hago a mis dos sobrinos celíacos con sus galletas y con chocolate sin gluten y les encanta. Pruebala y ya me contarás.
Un saludo
Lo acabo de hacer y no veo el momento de que enfríe para probarlo, lo he hecho con manteca de cerdo, no tenía de la otra, espero que salga rico.
Muchas gracias por vuestras recetas, acabamos de comernos las albóndigas que están buenísimas.
Un saludo
Hola Elena, la verdad es que es difícil resistirse. Espero que os guste, ya me contarás. Muchas gracias por vernos. Un saludo.
Super, ha quedado genial. Yo he comprado la manteca de cerdo en el super.
Un saludo
¡Me alegro, Carmen!. La verdad es que está riquísimo y se hace en un momento. Un saludo.
Hola chicas!!
Tengo una duda con la manteca de cacao, ya que en la farmacia me dicen que la que tienen es con fines de estética, no saben si tambien se puede utilizar para la alimentacion. Me podrias concretar la marca o algo por el estilo. En herboristerias cuesta mucho de encontrar.
Muchas grácias!!
mmmm…., que rico!!!!
Hola, me encanta el turron de chocolate crujiente. Se podria hacer con chocolate blanco? Si es asi, que cantidad?
Muchas gracias y feliz navidad
Hola Elena, sí que lo puedes hacer y tienes que echar 40 gr. de manteca de cerdo por cada 250 gr. de chocolate blanco. Para esta receta, para la misma cantidad de cereales, yo utilizaría 500 gr. de chocolate blanco y 80 gr. de manteca de cerdo.
Espero que te guste. ¡Feliz Navidad!
hola chicas, me podeis contestar la duda sobre la manteca de cacao??
Grácias.
Yo he usado manteca de cerdo de la marca Salgot y la he comprado en un Eroski de Pamplona, aunque no hay en todos. Me imagino que en grandes superficies no tendras problemas
Hola Silvia, yo he comprado la manteca en la farmacia y es de «acofarma». Un saludo.
Hola
lo he hecho para mi hija celíaca y todavía está relamiendose, muchas gracias por esta receta, ya que siempre miraba con unos ojos el turrón de suchard… y por fin lo ha podido saborear
Me alegro muchísimo, Natalia. Un saludo.
hola Elena tengo el turron enfriando en la nevera y queria preguntarte una vez echo como debo conservarlo? dentro o fuera de la nevera y en que es mas conveniente envolverlo, saludos
Hola Carmen, yo lo envuelvo en papel film transparente y lo dejo a temperatura ambiente, fuera del frigorífico pero donde no haga mucho calor, como una despensa. Espero que te guste. Un saludo.
Voy a probar a hacer esta receta;muchas gracias por esta pagina y vuestros consejos
Espero que te guste, Elena. Ya nos contarás. Un saludo y ¡Feliz Navidad!.
que rico desde que colgasteis la receta la he hecho cinco veses a algunas le he echado unas amendras tostadas y salen buenisima, muchas gracia por todo
Me alegro que te gustará Yolanda. Feliz 2011!!
Me alegra que os haya gustado, Yolanda. Muchas gracias por vernos y ¡Felices Fiestas!.
He vuelto a hacer el turrón, y no me dura casi nada. Es muy fácil de hacer y ya me sé los ingredientes de memoria. Esta vez he tardado más en fregar la termomix que en hacerlo. Muchas gracias por vuestras recetas y seguir con este valioso trabajo.
P.D. Lo próximo que haré es el roscón, ya os contaré cómo sale(al final el agua de azahar la he encontrado en la farmacia de mi barrio).
Ángeles, me alegro que ya te hayas hecho una experta del turrón de choco crujiente. Espero que el roscón te salga igual de rico. Feliz año!!
Hola, nada mas llegarme la receta decidi que la haria en estas fiestas, y asi lo hice. El 1º lo hice como la receta, que estaba muy bueno pero para mi gusto demasiado sabor a chocolate negro, y despues hice otro con la mitad de chocolate para postres, y unos 350g de chocolate con leche, ahh y con los cereales kripis normales, y ahora si a gusto de niños y no tan niños. Ahora voy a por el roscon ya os contare!! Gracias
¡Qué bueno, Inma!. Lo bueno de las recetas es irlas adaptando a nuestros gustos. Me alegra que os haya gustado y espero que también os guste el roscón. Un saludo y ¡Feliz 2011!.
Hola
Hice el roscon de reyes, mejor dicho 2 roscones, ya que como tu bien indicas con las cantidades sale para 2; el 1º lo lleve el dia de la cabalgata a casa de unos amigos para cenar, fue un exitazo; el 2º el dia de reyes para casa y mas de lo mismo, la pega fue que no le puse ni la haba ni la figurita, pero eso no hizo que todos disfrutaramos de este especial postre.
Ahora tengo en el horno una tarta de manzana, soy una supergolosa y hoy para merendar caera, me llaman la mega repostera,ja,ja,ja.
Gracias por facilitarnos vuestras recetas.
Imma
Me alegra que te gusten nuestras recetas, Inma. Yo también soy muy golosa y hago mucha repostería. Un saludo y muchas gracias a tí por seguirnos.
Bueno, pues ya lo hice. Y tengo que decir que está muy bueno. Como habeis estado comentando la manteca de cacao está muy agotada, pero yo compré manteca de cerdo en el alcampo y tengo que decir que ha quedado estupendo, eso sí, después de pasar una noche en la nevera. FELICIDADESSSSS Y FELIZ AÑO NUEVO A TODOS. Por cierto, para las recetitas para ponerse a plan me imagino que quedará poco, ¿VERDAAAAAAAAAAAAAAAAD?, Ja, ja, ja ………………
Hola Carmen, dentro de poco empezaremos con las cremitas para compensar, ja, ja ,ja. Me alegro mucho de que os gustara el turrón. Un saludo y ¡Feliz 2011!
Esta genial, nada que envidiar al de suchard. Ha sido todo un éxito y todavía no ha llegado la Navidad, un saludo. Todos los días miro si hay recetas nuevas. Gracias.
Hola muchas gracias por todas las recetas , tengo desde hace un mes la termo y no paro de hacer cosas
Acabo de hacer este turrón pero no me ha salido como en la foto el mío ha quedado todo junto ,no se ve un trozo de chocolate sin cereales como el tuyo,he utilizado manteca de cerdo ,puede ser por eso ???? O hay que hacer algo especial
Hola GAbel, se puede utilizar tambien manteca de cerdo, como indica la receta. Igual es que se te ha fundido el cereal..
Estas Navidades quiero preparar todos los dulces en casa y me gustaría anticiparme un poco para no agobiarme al final.
¿Cuánto tiempo aguantan estos turrones?
Gracias
Hola Que tal. Antes de todo decirte que gracias por vuestars fabulosas recetas, que me han enganchado de tal manera que mi dietista esta contesntisimo conmigo , ya que sabe que conmigo no se le cierra el negocio jajaj , Estoy haciendo ya la reserva de turrones de Navidad y no encuentro la receta del turron blando de Jijona..me la puedes conseguir..Gracias. un grandisimo beso.
mmm… buenisimo, espectacular!!!! No me he podido resistir a hacerlo y realmente está buenisimo!! quizas un poco fuerte para los que no les gusta el chocolate negro pero como ha dicho alguien por ahí, sera cuestion de modificar las medidas del cacao. En mi casa todas las navidades triunfa el turron de chocolate de la marca Lindt, que cantidades creeis que lleva?? A ver si les sorprendo que gracias a vosotras seguro que sí. Besos y felices fiestas.
Mmmm muy bueno! Lo he preparado para estos dias, pero la segunda vez lo he versionado y cambiado cantidades. Asi sale mas suave y me gusta mas:
50g manteca de cacao
350g chocolate con leche
200g chocolate puro
90-100g choco- krispies
Pruebalo asi que te gustara mucho mas, ya veras Susana!
Felices fiestassssss que aun quedan jeje!!!
estas navidades pasadas lo preparé y lo hice varias veces, hasta mis primos pequeños que non son muy chocolateros les gustó. gracias
a mi novio le ha encantado asiq hay q repetirlo!!!!
Bien!!
A ver si me animo y empiezo con las recetas de Navidad.
Besos!
Lo prepare estas Navidades y me encanta el chocolate, lo hicimos el niño y yo siguiendo un receta con manteca de cerdo, pero me sabia a manteca mas que chocolate. Quizá es porque al calentarse la manteca huele muy fuerte, y se me metió tanto el olor que tan solo lo probé. Pero al resto de la familia les encanto. Eso si, me salió un poco duro para partirlo. Como puedo suavizarlo y que me quede un poco mas blandito para partir? Sin que se derrita claro.
A lo mejor puedes probar con manteca de cacao. Tenemos todo un año para hacer experimentos… la próxima Navidad, tendremos el turrón perfecto!. ¡Besos!
He leído en algún sitio que se puede hacer con margarina. Que opinas?
Yo también lo he leído, Mali, en Webos fritos. Por lo que he visto, aunque el resultado no es el deseado, hace que el turrón se parta fenomenal. En estos casos no hay nada como hacer pruebas… Saldrán mejor o peor pero seguro que todas se pueden comer. Eso sí, el régimen post-navideño…
¡Besitos!
hola! yo tengo una duda que no tiene que ver con el tema navideño que tratáis, es sobre el dulce de membrilo : no consigo que me salga espeso ó sea sólido. Por favor dadme alguna idea. Gracias.
La receta ya comentaré si la puedo hacer, porque la publicidad ocupa media pantalla y casi no veo. Down!