Estas nubes de frambuesas caseras, son un éxito asegurado. Están buenísimas por eso a los niños les encantan y a los adultos…¡ni te cuento!. Tal vez, por que mientras las saboreas, nos trasportamos sin darnos cuenta a algún momento de felicidad en nuestra infancia. ¡La verdad, no se que tienen, pero cuesta no comer nada más que una!
Son la receta ideal para cocinar con niños. Ellos se pueden encargar de pesar y, una vez hechas, darles la forma y rebozarlas en el azúcar glas.
Yo los he guardado en un recipiente cerrado tipo caja de latón, durante unos 5 días y se han mantenido casi como el primer día.
Nubes de frambuesa
Para una tarde de juegos con niños nada mejor que sorprenderles con unas riquísimas nubes de frambuesa.
57 comentarios, deja el tuyo
Las mejores nubes del mundo!
Ah! Se me olvidaba la explicación, son las mejores porque no necesitan conservantes, 5 días después seguían blanditas y buenísimas. Así da gusto darse un capricho.
Si la verdad que han sido todo un descubrimiento, pero lo principal es que han encantado,y más si cabe a los adultos…
Doy fe que las nubes están buenísimas, tenían el mismo sabor auténtico que las nubes originales de la tienda. Sugiero que también se puedan hacer de otros sabores. ¡¡¡Me encantaron!!!
Mari Carmen se pueden hacer de otros sabores de frutas como kiwi, piña, limón… o cualquiera que encuentres en gelatina.
Anímate a hacerlas de un nuevo sabor y nos dices que tal el resultado.
quizás los sobres de gelatina que añades ya llevan incorporados los conservantes , y supongo que también los colorantes, asi que al final no son tan naturales
Juan, puedes que tengas razón pero…¿qué es la vida sin un poco de colorante? 😉
Hola a todos,
Si no es mucho pedir, para las gelatinas que marca utilizais?
Lo sobres de gelatina neutra son de 10 gr no??
Un saludo
José Manuel, yo suelo usa la marca «Royal» aunque alguna vez he usado marca «hacendado»la de mercadona y también me ha salido bien.
Y si los sobres de gelatina neutra son de 10gr de peso y cada sobre son 6 hojas de gelatina neutra en láminas, por si la compras así. Si te dicen 2 sobres echas 12 láminas de gelatina y también queda bien.
mmm que ricas… las he preparado pq el miercoles vienen mis 3 sobris a comer y con mi peke son 4 golosas… les voy a sorprender
Una duda, los sobres de gelatina de sabores son de 85gr verdad??? es que me ha extrañado la medida de 100 gr… Gracias!!!
Si Carmen tienes razón los sobres de gelatina son de 85 gramos yo siempre tengo que echar un poquito de otro para completar los 100 gramos pero la verdad que me dió una amiga esta receta con esa medida y así la hice. No la he calculado las cantidades para menos gramos.
Un saludo
De sabor me han quedado muy buenas pero no se pq la mitad se ha quedado nube y la parte de bajo gelatina. Reposé en la nevera… es correcto?
La verdad que yo siempre lo dejo reposar fuera de la nevera no se si será por eso tal vez.
Debe ser eso. Voy a probar sin nevera. Sobre que reposa? Film ?
Yo las pongo en un tupper rectangular forrado con film y lo coloco sobre la encimara y ahí lo dejo enfriar.
Pues acabo de hacerlo. Y te digo mañana. Gracias
Hola
las he hecho con gelatina de kiwi y quedan muy ricas. En mi caso han triunfado más entre los adultos que entre los niños…
La verdad que salen buenísimas de cualquier sabor y es verdad que a los adultos todas estas cosas nos vuelven locos.
Un saludo
He hecho las nubes y me han salido muy buenas, a mi personalmente me han gustado más que mis dos hijas , y a todos los amigos míos que les he dado a probar están encantados, de hecho me han comentado de que ingredientes hacen falta para que les haga una tasa de estas buenísimas nubes…. Muchas gracias p0r estas recetas tan sencillas y exquisitas.
Tengo muchas ganas de hacer las nubes y he leído en un comentario que también se pueden hacer con la gelatina neutra en hojas.¿tengo que ponerlas antes en remojo?en agua fría? cuanto tiempo?Muchas gracias!! un saludo!
Gema, en principio las puedes hacer con las hojas de gelatina, se ponen en agua fría pero no se cuanto tiempo. Siempre utilizo la gelatina en polvo y no sabría decirte muy bien los pasos de la gelatina de hojas.
Muchas gracias, Silvia, intentaré buscar la gelatina en polvo, aunque de momento aún no la he encontrado por ningún super. Saludos!!
Yo la compro en carrefour o en hipercor, no me resulto dificil encontrarla.
Un saludo
Qué éxito!! por fin las hice y están geniales!!En el último paso metí la mariposa y han quedado super esponjosas. Sólo un problemilla:y es que al rato de echarlas azúcar glass con maicena, se pusieron pegajosas, pero veo que es normal.Quisiera preguntaros si es normal que después de 2 horas de reposo, cuando volví a batir sin temperatura, la mezcla se iba calentando por momentos sola!Gracias y besitos!!
Gema, el vaso guarda bastante el calor y por ello aunque parece que en dos horas esta frio puede que todavía estuviera caliente y por esocogio temperatura.
hola chicas! voy hacer las nubes para el cumple de mi niño.¿me quedarian bien , si las pongo en moldes como los de las gominolas?
Paquí no lo he hecho así nunca, pero a mi me cuesta cortar las en cuadraditos, así que no se si te costará luego mucho desprenderlo de los moldes.
estan buenisimas y si las bañais con una capa fina de chocolate blanco o negro y decorais con virutas de colares mas buenas
Rosario, me encanta tu sugerencia. Que bueno, habra que probarlo!!
las nubes bueniiiiisimas!!! pero se me quedan pegajosas al poco de hacerlas y echarles el azúcar glass. se puede evitar? Felicidades por vuestra página, entro a diario y me dais muchas ideas. sabéis la receta de la coleta o pan dulce? ayer hice los bollitos de leche y rellené algunos con chocolate, muy ricos. Gracias
Rosi, cuando hagas las nubes y finalmente las espolvorees el azúcar, prueba a guardarlas en una lata, de esas de bombones o galletas, aver si así se te conservan mejor. En casa es que no suelen durar más de un par de días.
Te he encontrado esta receta a ver si te vale.
http://www.petitchef.es/recetas/coleta-de-pan-dulce-fid-277447
salen buenisimas las nubes, gracias
Me alegro que te gusten, la verdad que estan muy ricas, creo que gustan a niños y a no tan niños. Un saludo
Hola,
Las nubes salen muy buenas, según mi hijo y mi marido, a mi no me gustan tanto, yo las noto como si fueran goma. Yo puse la mariposa desde el principio ¿puede ser que sea por eso? También las dejé reposar más de lo que indica la receta porque el tiempo lo hacía a las 6 de la mañana, yo las he sacado del molde para cortarlas a las 10, y no veas lo que me ha costado hacer los cuadraditos, ¿es normal o me he pasado con el tiempo?
Saludos
Magda, es normal que te hayan costado tanto cortar las nubes pasa siempre y la gelatina puedes usar en polvo o de láminas sin problema.
Ah!!! y se me olvidaba yo he puesto gelatina neutra pero de lámina, no tenía de polvo. ¿influye esta también?
Gracias y saludos
Pero estas nubes son superrrr esponjosas como los «jamones» que pediamos al quioskero cuando era pequeña o duras como otra clase de nubes que tb venden en quioskos.?? Estas segundas son como ladrillos, y duros.
Muchas gracias!!!! Tengo q hacerlas!!
Un beso.
Son más bien esponjosas y estan buenísimas.
las acabo de terminar de hacer y uiuiiui estoy nerviositaaaa jaja, tengo unas ganas tremendas de probarlas!! gracias chicas por vuestras recetas sois geniales!! 🙂
Las he hecho ayer y están buenísimas, pero sólo tuve un problema que antes de ponerle el azúcar glass me quedaron super pegajosas y me costó muchísimo despegarlas del film y de forma un tanto «como pude». No sé si es normal o hice algo mal. De todos modos todo un éxito, ya tengo pedidos en cola, jajajaja.
hola soy nueva en esto y no se si llegaras a ver mi mensaje.
tengo gelatina neutra en laminas en vez de en polvo como tengo que hace las gominolas?????
Primeros debes hidratar las laminas de gelatina en agua fria unos 10 minutos y después las usas en la receta.
Yo las hice ayer con gelatina de piña y estan riquisimas
qué buena idea!
besos!
Se le puede exar un pokito de azucar invertida???kedaran mas esponjosas???
Hola Mari,
la verdad es que nunca las he hecho con azúcar invertido pero se puede intentar, no?
Lo único que hay que tener en cuenta es que el azúcar invertido endulza más que el azúcar en grano. Con lo cual, yo sólo sustituiría un 25%. Las cantidades serían 63 g de azúcar invertido y 187 g de azúcar blanquilla.
Espero que nos cuentes el resultado.
Besos!!
Hola! Se que hace mucho que se subió esta receta pero tengo un pequeño truqui para que se desmolden mejor. Yo las he hecho algunas veces ya y siempre me funciona muy bien (he entrado buscando la cantidad de azúcar que nunca me acuerdo)
Bueno, yo cuando pongo el film lo espolvoreo de azúcar glas antes de verter la mezcla encima, con abundancia. Y luego las despego del film la mar de bien y no cuesta mucho cortarlas.
¡Espero que os sirva para las que las hagáis de nuevo!
Hola Patri, muchísimas gracias por tu sugerencia y no importa en absoluto que la receta sea un poco antigua, siempre hay gente que la consulta a diario, así que agradecerán mucho tu truco para desmoldar. ¡Gracias por escribirnos y por preparar nuestras recetas! 🙂
Gracias Patri por tu truco!! me viene genial porque esta receta la suelo hacer bastante a menudo!!
Saludos!
Esas 10 o 12 h que se dejan reposar,es en la nevera o temperatura ambiente?
Yo esa receta la hice y salen buenisimas.
Q pinta!!!!
Las he hecho y han quedado buenísimas, sólo que me ha costado mucho separarlas del film, probaré a espolvorear con azúcar glas antes de echar la masa. Yo he puesto los 85g de gelatina de fresa, no hace falta más para mi gusto!
Qué bien Sonia, cuánto me alegro. Gracias por compartirlo 🙂
HOLA. ACABO DE CONECTARME A ESTE MUNDILLO.
MAÑANA QUIERO HACER LAS NUBES.
SE PUEDE UTILIZAR EDULCORANTE EN VEZ DE AZUCAR? Y SI FUERA QUE SÍ, CUALES SERÍAN LAS CANTIDADES.
GRACIAS
Hola Inahe:
Te cuento cosas…esta receta no es de las mejores para usar edulcorante porque, aunque sustituyas el azúcar, los sobres de gelatina de frutas también llevan azúcar. Con lo cual no serán aptos ni para diabéticos ni para dietas hipocalóricas.
Si yo fuera tú, usaría azúcar de abedul (también llamado Xilitol) es lo más parecido en textura y aporte del dulzor al azúcar pero tiene un índice glucémico de 7, mientras que el azúcar normal es de 70.
Espero que la respuesta te sirva de ayuda.
Saludos!