¡Me encanta este pan de manzana y nuez para desayunar!. Os aseguro que está riquísimo es muy sencillo de hacer.
Como ya he comentado en otras ocasiones, tanto a mis hijas como a mí nos encanta desayunar pan tostado con mermelada casera y mantequilla. Y con este pan se pueden hacer maravillas aunque está tan rico que a mí me gusta sin nada, como veis en la foto.
Tiene un intenso sabor a manzana y queda muy jugoso. Siempre utilizo manzanas Golden, pero en esta ocasión la mitad de las manzanas eran del manzano de mis suegros y quedó riquísimo.
He modificado ligeramente la receta original: he añadido menos uvas pasas y, a cambio, he añadido ciruelas pasas. También he utilizado menos cantidad de nueces pero podéis adaptarla a vuestro gusto.
Pan de manzana y nuez
Un pan distinto para variar en nuestro desayuno.
Más información – Mermelada de mango
Fuente – Receta modificada del libro Cocino a mi manera de Thermomix®
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix
83 comentarios, deja el tuyo
Elena, esto de poder desayunar con pan casero es todo un lujo; no todo el mundo puede permitírselo sobre todo por la locura con la que vamos siempre, y las prisas de no llegar a los sitios. Te ha quedado espectacular, y además, si has puesto manzanas propias, pues mejor que mejor. Seguro que está delicioso!!! con la mermelada de kiwi debe de combinar super bien…
Hola Juanfra, la verdad es que el desayuno es la comida del día que más me gusta, prefiero despertarme con bastante tiempo para disfrutar del desayuno. Lo necesito, me da energía.
¡Me encantan estos panes dulces!. Un besazo.
¿De que tamaño es el molde?
Es un molde de plum-cake de 28,5 cm. * 13,50 cm. Es un poquito más ancho que los moldes del plum-cake normales y siempre le utilizo para hacer pan.
Hola Elena,
soy seguidora incondicional de vuestras recetas, me encantan y las hago siempre que puedo, mi pregunta es también la de Silvia, de que tamaño es el molde, es q soy un poco torpe con los tamaños, este finde he hecho el bizcocho de manzana, y lo eché en un molde de 1L, como cabia!!! pues se me salio la mitad, cuando empezó a subir, lo que te digo un desatre.
Por eso, en que molde metemos esto?
gracias 🙂
Hola Mercedes, es un molde de plum-cale de 28,5 cm.*13,5 cm. Es el que utilizo para hacer pan. Muchas gracias por seguirnos y espero que te guste. Un saludo.
Las manzanas golden??? Me parece ideal para hacerlo el viernes y ternerlo el fin de semana para desayunar!!! Gracias chicas!!
Si Noelia, con las manzanas golden sale muy rico. Pruebalo y ya nos cuentas.
Acabo de ver que si.
Espero que te guste, Noelia. Ya me contarás. Un saludo.
Hola, tengo invitados el sábado he pensado hacer un solomillo, y algunos aperitivos, crees q este pan qdaria bien en la cena? yo lo haria sin pasas ( a mi no me gustan) o es un pan más para desayunos y meriendas? Gracias :)))
Hola Carmen, es un pan para desayunos y meriendas, no para acompañar en la comida o cena. Está riquísimo sólo o con una deliciosa mermelada casera y un buen café. Si lo haces, espero que te guste. Un saludo.
y no hace falta esperar a que suba ni similar?
(gracias por vuestras recetas.. )
Hola Maroga, no hace falta. No es un pan que tenga que leve, crece poquito. Es un pan dulce más parecido a un bizcocho que a un pan salado. Espero que te guste. Un saludo.
Hola,
Si que tiene buena pinta el pan. Se puede hacer tambien con harina integral o de espelta?
Gracias
Hola Rocío, sí que lo puedes hacer con la harina que más te guste aunque yo echaría 250 gr. de harina integral o de espelta y 250gr. de harina normal. Si pruebas, cuéntame qué tal. Un saludo.
las mazanas pelada o sin pelar lo voy a hacer me encantañ estos panes para los desayunos
Alicia, las manzanas son peladas. Espero que te guste, ya me contarás. Un saludo.
¡que buena pinta!, probaré a hacerlo el fin de semana.Por cierto he hecho las caracolas de jamon y queso y el cake de aceitunas negras, jamon y nueces y ….exquisito.Lo hice el día del cumple de Javi cjunto con la tarta de cuajada y tuvo todo un exito espectacular, pero sobre todo las caracolas ,en dos palabras im…presionante.(dejé congeladas unas poquitas para otro día).Muchas gracias por las ideas.
Me alegro, Espe. Espero que este pan también os guste. Ya me contarás. Un beso.
Esperanza me alegro que triunfarás con estos platos. La verdad que son recetas geniales para una celebración y estan de lujo. En mi casa las caracolas de jamón y queso ya se han puesto de moda y me piden que las haga en todos los cumpleaños.
Un saludo
Pues a mí no me hace falta ni la mantequilla ni la mermelada, que con la cantidad de cosas ricas que lleva me lo como tal cual mojándolo en mi té de por las mañanas!!!
Mercedes, entonces igual que yo, sólo me encanta.
Tienes razón Mercedes, creo que yo también me lo comería sin nada con mi nescafe, tiene una pinta que no necesita adornos de mantequilla ni de na!!
ninas sois maravillosas,he probado ya muchas de vuestras recetas y son muuuyyyyyy ricas,y de cuchara que es lo q me gusta,tenia la tm un poko muerta de risa,y ahora la tengo estresadita,gracias de nuevo y seguiremos cocinando juntitas,,,besos desde italiaaa
Muchas gracias por vernos desde Italia, Silvia. Me alegra que te gusten nuestras recetas. Besos.
Hola, este pan tiene una pinta estupenda, este fin de semana intentaré hacerlo, muchas gracias. Haceis facil lo dificil, sois estupendas.
me he enganchado hace unos dias a vuestra pagina,me parece estupenda y voy a hacer este pan y ¿que caracolas son esas que comentais? gracias
Mary, mira a través de Indice de Recetas y se llaman «caracolas de jamón y queso». Pincha en este enlace: http://www.thermorecetas.com/2010/06/11/Receta-Thermomix-Caracolas-de-Jam%C3%B3n-y-Queso/.
¡Bienvenida! y espero que te gusten nuestras recetas. Un saludo.
Muchísimas gracias, Paloma. Espero que te guste, ya me contarás. Un saludo.
lo acabo de hacer, tiene una pinta estupenda, huele… de maravilla, a mi hija mayor le he tenido que dar un poquito de la corteza porque no ha podido esperar ni a que se enfríe, dice que está riquíiiiiiiisimo.
Muchas gracias por las recetas
Gracias a tí Lorena, por seguirnos y animarte a probar nuestras recetas. Me alegro que os guste este pan la verdad que esta buenísimo.
Un saludo
hola chicas ayer hice este pan buenisimo como todo lo que hago de este blog he desayunado una rebanada con mermelada de kiwi casera como no tambien de este maravilloso blog con un cafetico umm que rico que me ha sabido gracias por vuestras recetas un abrazo
Muchísimas gracias a tí Alicia por seguirnos. Nos hace mucha ilusión ver que estas recetas que os hacemos ayudan a muchas familias a comer sano y hecho por vosotros sin colorantes ni conservantes. Un saludo
Me alegra que te guste, Alicia. A mí también me encanta desayunarlo y en cuanto a las mermeladas, yo creo que hace más de un año que no compro una, todas las comemos caseras. Un abrazo.
Hola chicas, soy una nueva usuaria de la thermomix y buscando recetas encontre esta pagina, me parece ideal, ayer hice el pan de manzanas y nueces y esta buenisimo, yo le he puesto menos cantidad de azucar para poder ponerle mermelada. Muchas gracias y las animo a seguir con esta labor. Un saludo
Marisol me alegro que os gustará y creo que tienes razón si se va a poner mermelada con algo menos de azúcar estará delicioso. Un saludo
Hola chicas!
Ayer lo hice, buenisimo , un éxito total, a todo el mundo le encantó. Me salió perfecto a la primera, q para ser novata , ya es mucho. Lo encuentro excelente para desayunar como para merendar.
Hace falta meterlo en la nevera para conservarlo o tapándolo con papel film es suficiente para una semana , más o menos?
Muchas gracias por vuestras recetas!!!
Hola Silvia, me alegra que te haya gustado. Para conservarlo sólo tienes que envolverlo en papel film y te durará unos cuantos días. Un saludo.
Desde que os descubrí hago dos o tres recetas a la semana, estoy superengachada a vuestra maravillosa página, vuestros comentarios me han inspirado a hacer algunas recetas, rápidamente, ingredientes sencillos, tengo un mercadona en frente de casa, os felicito por vuestro trabajo, es un lujo este tipo de recetas, experimentadas, para personas como yo, me gusta mucho la cocina pero no tg tiempo experimentar pobrar, estas recetas son un «valor seguro».
Hoy he echo el pan de nueces, riiiiquiiisimo, y saniiiiisiiiiimo, no lleva ni aceite ni huevos, poquito azúcar, y unos ingredientes esenciales para la salud, espero con ilusión las recetas de navidad.
Saludos desde Roquetas.
Antonia, muchísimas gracias por tu comentario. Ya estamos publicando las recetas de Navidad y espero que te gusten. Un saludo.
acabo de hacerlo. Riquisimo! Y toda la casa oliendo a manzana y canela. Muchas gracias x la receta.
Inma, yo también lo voy a hacer esta tarde. Me gusta mucho para desayunar y el olor que deja en la casa es delicioso. Muchas gracias a tí por vernos. Un saludo.
Hola,
Me he puesto a preparar esta receta de pan y me he dado cuenta de que no habeis indicado la cantidad de agua necesaria, no?
Un saludo
Hola Sofía, esta receta no lleva agua. Es un pan delicioso, espero que te guste. Un saludo.
Yo lo hice ayer por la tarde.. Muy rico!!!
Mi marido cuando lo olió recién sacado del horno, me dijo..huele igualito que esos bizcochitos de la marca All-bran!!! Me hizo una ilusión…
La verdad es que os tengo que dar las gracias..tenía la thermo un poco olvidada, una pena..y ahora estoy como loca haciendo recetas vuestras!!!
Un saludo
Me alegro mucho, Cristina. La verdad es que es una pena no usar la Thermomix, es una máquina maravillosa y que nos ayuda muchísimo en la cocina. Si nosotras hemos colaborado en que la utilies más, eso me hace mucha ilusión. Un saludo.
HOLA ELENA , he hecho esta tarde el pan de nuezes con manzana pero me parece que hay que echar agua pero no lo pone la receta . Sin agua no me salia MC
Hola Mary Carmen, yo no le echo agua, lo hago tal cuál pone la receta y me queda perfecto, como en la foto. Este pan le hago muy a menudo porque me encanta para desayunar y siempre queda riquísimo. Es un pan dulce para desayunar y no es un pan para acompañar la comida que queda más esponjoso. Siento que no te haya salido. Espero que si lo vuelves a hacer te quede bien. Un saludo.
Hola, chicas. he empezado a seguir vuestra página y me parece muy simpática. Ya he hecho las alitas de pollo mejicanas y las de miel, salsa de soja y limón. Muy buenas (aunque prefiero dejarlas un poco más de tiempo porque me gusta que la carne se separe del hueso en seguida).
El pan de manzana y nueces también me ha gustado mucho. Lo hice con un molde de bizcocho y creo que quedará mejor como indicáis, en un molde de plum cake. Pero aún así, me ha gustado y me gusta el hecho de que no lleva ni aceite ni huevo.
Seguiré probando vuestras recetas. Enhorabuena por vuestro trabajo.
Helen.
Buenas Helen, me alegro que te gusten nuestras recetas y que las estes practicando.Un saludo y gracias por seguirnos.
Hola, acabo de preparar este pan, y tiene una pinta estupenda.
Lo acabo de sacar del molde, y mi marido está venga a picotear.
Mañana por la mañana, con un «Cafelín». Que gana que llegue!!!
La verdad que entiendo perfectamente a tu marido , yo tampoco puedo resistirme a no probarlo recien sacado del horno. ¡Me encanta!
Que lo disfrutéis mañana. Un saludo
¡Hola!
Estoy encantada de haber descubierto vuestra pagina.
Me ha gustado encontrar la receta de pan de manzana y nuez, pero ¿no le falta algo de liquido, agua o leche? cuando hacemos el pan hechamos un poco de agua. Gracias.
Por cierto hice el pan milagro y realmente es facil de hacer y sabe muy bien. Yo he hecho pan y me resulto facil, facil.
Un beso y seguir adelante
María
Hola María, este van es como viene en la receta. Yo le hago a menudo porque me encanta para desayunar. No es como el pan milagro, es un pan tirando a bizcocho, perfecto para el desayuno, por eso la receta no es como la del pan normal.
Espero que te guste.
Maria me alegro que te guste nuestras recetas y para hacer el pan de manzana y nuez no necesitas echar ningún líquido es más bien como una especie de pan dulce tipo bizcocho para el pan o la merienda y no necesita nada más. Pruebalo esta buenísimo.
Hola a tod@s!y muchas gracias por este blog y por vuestras aportaciones.Siento ser pesada con lo de las harinas pero soy muy novata en la cocina y estoy aprendiendo sbre la amrcha:la harina q para el pan utilizais es de trigo o de reposteria?;muchas gracias
La harina que utilizamos para el pan es de trigo. La de repostería es un poquito más fina y si la necesitas así para algún postre y no tienes, también la puedes triturar en la thermomix 30 segundos a velocidad 10.
Un saludo
Hola, me encanta la receta pero me da la impresión de que le falta leche o agua, corregirme si me equivoco para ponerme manos a la obra y prepararla para desayunar.
Hola Lía, no le falta nada. Es un pan dulce y queda como una mezcla de pan y bizcocho. Para desayunar es delicioso. Prueba y me cuentas. Un saludo.
Por Dios!!! Que espectáculo !!! Como no tenía suficientes pasas, le he puesto unos pocos arándanos que compre el otro día. Esta buenísimo. De hecho me lo estoy comiendo caliente….
Muchas gracias, de verdad.
¡Me alegra que te guste, Carmen!. Ya he comentado otras veces que es mi pan favorito y me encanta para desayunar. Un saludo.
Hola!, hoy he hecho este pan con la ayuda de mi hijo, que también se está aficionando a la thermomix, y me ha gustado mucho. El mío, con dátiles en vez de pasas. Muy bueno. Un saludo.
Sonia.
Me alegra que os guste, Sonia, Un saludo.
cómo se une este pan de manzana y nueces si no lleva agua, ni huevos ni leche? no lo entiendo. Por favor contestar pues estoy interesada en hacerlo.
Lo mejor es que lo pruebes, es un pan delicioso. Creo que la manzana es la que hace que se una. Un saludo.
Lo hice ayer y me salió riquisimo,pero mi horno la parte de abajo coge mucha temperatura y le tuve que dar la vuelta a los 35 minutos.La proxima vez le pondre menos temperatura. ¿solo se pone la temperatura abajo, verdad?¿se puede tapar como el pan milagro?. Me gustaria saber alguna receta de coscus. Gracias y un beso.
Hola Ana, el horno es con calor arriba y abajo y no se tapa. Me alegra que te haya gustado. Dentro de poco espero poner una receta de cuscús. Un saludo.
Genial!!! Mi pareja ya me había dicho que estaba aborreciendo el bizcocho del desayuno, así que mañana, que me llega la compra de comida, me pongo manos a la obra a hacer mi primer pan. Voy a seguir bicheando vuestro blog, muchas gracias!!!
Espero que os guste, Olga, ya me contarás. Un saludo.
Exitazo Elena!!! Como me han salido cuatro moldes (dos medianos y dos pequeñitos), voy a repartir panes 😀
¡Me alegro mucho, Olga!
Hola .Elena , en un restaurante comimos una vez un pate y nos pusieron unas tostaditas para untarlo q estaban d lujo creo q nos gustaron más q el pate , después las he visto en un super , y son d manzana y nuez , pero claro estan duritas . Antes d experimentar m gusraría consultaros una cosa , si lo pongo en moldes más pequeños y lo dejo unos dias quedará como para untarlo ? o tengo q añadirle algo más ? o tostarlo quizá ? . Espero vuestra respuesta muchísssmas gracias . UN SALUDO
Hola Inmaculada, yo le haría como en la receta y luego partiría rebanadas que tostaría. Ya me contarás qué tal. Un saludo.
Hola Elena , estupendo , no m dio tiempo d tostarlo , pero lo voy hecer como dices . Una pregunta , como los niños no están ahora en casa no tengo cacao , y lo sustituí por canela , pero para consumirlo como pan , con dos cucharaditas d canela creo q es mucho , puedes decirme si son necesarias las dos cucharaditas , canela y cacao ? o el cacao es solo para dar sabor ? , porq por lo demás está d lujo , y es tan sencillo d hacer ¡ . Muchas gracias haver si queda para poder tostarlo jajaja . UN SALUDO
Hola Inmaculada, el cacao también ayuda a fermentar, yo siempre se lo echo. Un saludo y me alegra mucho que os haya gustado.
Delicioso!!! y aguanta muy bien durante varios días, gracias por estas recetas tan estupendas
Saludos,
Hola! he heredado de la thermomix de mi suegra, asi que es un aparato ya un poco viejito (20 años). Mi duda es :que es lo que se entiende por velocidad espiga?
Mi thermomix tiene un selector de velocidad de 0 a 12 pero no veo nada de espiga!
Gracias por ayudarme.
La velocidad espiga es la opción para amasar los panes, masas y bollos. No se si un modelo tan antiguo la tendrá.
También he hecho este pan y está rico, rico, pero con una cortada ya te quedas llena. Chica esto de que se pase el día lloviendo me meto en la cocina y no paro de probar recetas…esta noche a los niños les hago para cenar «nuggets de pescado» pues tienen muy buena pinta…ya te cuento.
Se puede congelar una vez horneado? Y después de congelado, cómo se hace para poder comerlo? Enhorabuena por este blog, me encanta. Hice las cookies de miel y pasas y salieron buenísimas.
Hola Alicia, para congelarlo solo tienes que esperar a que se enfríe y congelarlo o bien entero o bien en rodajas. Lo guardas en una bolsa con cierre hermético de congelar y listo. Te recomiendo no tenerlo más de 3 meses en el congelador ya que su sabor se podría alterar. Para volver a comerlo puedes meterlo directamente congelado en el horno a 180° unos 5-7 minutos o bien esperar a que se descongele a temperatura ambiente, acordándote de sacarlo del congelador unas 4 horas antes de consumirlo. ¡Ya nos contarás qué opción eliges! Gracias por seguirnos 🙂
Se puede sin uvas y nueces?
Muy buena la receta