Esta receta es perfecta para alguna comida o cena especial, ya sea una cena familiar, con amigos o eventos más importantes como Navidad.
La salsa está exquisita, queda un poco espesa perfecta para napar la carne y la fruta. Además la combinación de sabores es perfecta.
La verdad es que me habían sobrado orejones y ciruelas pasas de las Navidades y con esta receta los he aprovechado. Hice una cena en casa con unos amigos, puse unos cuantos aperitivos y este cordero, ¡les encantó!.
Pierna de cordero con orejones y ciruelas
Un delicioso plato para disfrutar en una ocasión especial.
Más información – Carrilleras con salsa dulce de brandy y ciruelas
Fuente – Revista Thermomix®
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix®
36 comentarios, deja el tuyo
esta la voy a cocinar muy pronto….menuda pinta……
Está riquísimo, Montse, anímate a hacerlo. Un saludo.
estas tardando en hacerla,eso de que pronto la haras,ni lo pienses.mañana mismo estas comprando para la receta.
yo la he hecho hoy mismo y si tuviera que puntuarla,le daria un 20 sobre 10.
yo le he echo una guarnicion de arroz frito con ajo y almendras.mmmmmm…..
ademas la recomiendo en estas fechas que para haloween se come mucho fruto seco en españa y pega un monton….ya me diras…
este fin de semana he probado por primera vez varias recetas vuestra y estoy super contenta porque estaba todo riquiiiiiiiisimo.gracias
¡Me alegro muchísimo, Carmen!. Muchas gracias por vernos.
Por Dios que pintaaaaaaaa!!!!!!!
No me extraña que tus invitados quedaran sorprendidos con la cena.
Seguro que este plato está buenisimo,ummmmmm!!!!
Me la guardo con tu permiso guapa.
Un besito!
¡Muchas gracias, Delfi!. Espero que te guste. Besos.
Tengo guardad una receta de cordero con frutos secos, me parece una combinación genial, esta tuya tiene una pinta para chuparte los dedos asi que la voy a copiar para probarlas. Gracias
Espero que te guste, Karmela, ya me contarás. Un saludo.
Podrias decirme si queda bien con otra carne, que no sea cordero? Gracias.
Hola Agueda, la verdad es que esta receta siempre la he hecho igual y no he probado con otra carne. Siento no poder ayudarte. Un saludo.
que pinta mas rica con thermo 21 es cuando hechamos la carne ponemos la mariposa y a velocidad 1 es asi gracias………………………………..
Eso es Sandra. Anímate a hacerlo, está muy rico. Un saludo.
Elena, pero que pinta tiene este platito!
Besicos
Está riquísimo, Piluka. Anímate a probarlo. Besos.
Hola Elena, mi nombre es Victoria, soy una seguidora asidua de vuestro blog y encantada con vosotras. Gracias.
Nunca he tenido la necesidad de escribir un comentario por… no sé… aunque infinidad de veces me he sentido, tan, tan agradecida, que en ese momento hubiera tenido un motivo para hacerlo, verdad??
Pero hoy aparte de todo agradecimiento infinito (y aún es poco, de verdad) me ha surgido una duda y no es de esta receta, sino del flan de queso mascarpone dichoso… me encanta y no me atrevo a hacerlo porque pone: pon todos los ingredientes en el vaso y lleva… ¿500 grs de nata para montar??, o es que la nata la montas y es para adornar como en tu foto??, es que con lo que me gusta … y el colesterol, mal asunto… Gracias y mil besos a las dos.
Hola Victoria, me alegra que te guste nuestro blog y muchas gracias a tí por vernos. Con respecto al flan, sí hay que echar los 500 gr. de nata para montar con el resto de ingredientes. La nata para adornar es aparte y si tú quieres. Anímate a hacerlo, está riquísimo. Besos.
vaya cosa mas rica, cada dia me gusta mas vuestro blog y me voy animando con la thermomix que solo la uso para masas casi
un besote y seguir asi
¡Me alegra que te guste nuestro blog, Mercedes! Besos.
todas vuestras recetas son estupendas..y cuando me preguntan de donde saco las recetas sin duda digo dos blogs..el vuestro y el de Rosa….
¡Muchísimas gracias, Montse!
y …..
cual es el blog de Rosa …?
Perdona , cuando dices velocidad cuchara te refieres a velocidad espiga ?
Muchas gracias
Hola Raquel, supongo que tienes la TM21 y no tiene esta velocidad, tienes que poner velocidad 1. Un saludo.
Todas las recetas , sean cocina o reposteria son buenisimas y las q teniamos la thermo como en este caso yo solo para ciertas cositas , ahora con buestro blog esto es una maravilla .. el problema es el colesterol. gracias Mary
¡Muchísimas gracias a tí, Mary!
¿No es muy poco tiempo para la carne?
¡Qué va, Margarita!. Queda muy tierna y en su punto. Prueba y me cuentas. Un saludo.
Hola!
Felicidades por el blog
Cuando dices 600 gr de pierna de cordero deshuesada y para guisar, el peso es antes o despues de deshuesar?
Lo digo porque hice la Caldereta de cordero del libro Imprescindible, que pedía una pierna, que pesa unos 900 gr (antes de deshuesar), y da como mucho para 2 personas.
Por eso entiendo que sería un peso tras deshuesar, que aproximadamente será como 2 piernas de cordero….
Muchas grcias y saludos
Hola Lealitoo, es el peso después de deshuesar. Un saludo y me alegra mucho que te guste nuestro blog.
Hola!
Felicidades por el blog.
Ya he hecho unas cuantas recetas vuestras y todo ha salido estupendo.
En cuanto a esta pierna, la salsa es super-deliciosa!!!! Ya tengo el segundo plato de Navidad!!!
De todas formas, a mi, la carne me quedó un pelín dura. Como puedo mejorarla?
Saludos.
la receta se ve explendida pero ¿ cunto tendria que aumentar las raciones `para mas personas? es que la quiero para navidad y somos 10
saludos
Gema, tendrias que hacer la receta dos veces por que en el vaso no hay capacidad para mucho más. Prueba a poner un poco más de ingredientes con 800gr de carne y hazlo dos veces y te dará para 10 personas, por que con los entrantes de Navidad, tampoco se come luego demasiado.
Hola chicas! teneis un blog increible, el mejor con diferencia, las recetas mas ricas que tengo con thermomix las he sacado de vosotras, asi que de antemano, mil gracias!
Yo tambien tengo la misma duda con esta receta, me gustaria saber que hacer para que valga para mas personas, si añadir tiempos, cantidades… alguna sugerencia?
Saludos
Laura, puedes añadir un poco más de cantidades y tiempo pero no más de 800gr de carne, no creo que te entre más en el vaso si es para más comensales tendrías que hacer la receta dos veces.
Hola, en primer lugar deciros que me encata vuestro blog, que cada día abro el correo pensando en si me habréis enviado alguna receta nueva, y ahora con el tema de las navidades no dejo de consultarlo para ver que preparo para el día de Reyes que tengo invitados. He pensado hacer este plato, pero tengo una duda, es si puedo hacerlo el día de antes o si hay que hacerlo el mismo día para que este bueno bueno.
Nuevamente agradeceros lo que hacéis para las que no nos gusta cocinar, y desearos Feliz Año.
Un beso