El pollo es una de nuestras cenas habituales. Hay muchas recetas que salen riquísimas y son platos que nos ayudan a cuidar la línea porque es una carne sin mucha grasa.
Y una de las receta que más nos gusta es este pollo a la cerveza. La salsa de tomate queda riquísima aunque es una tentación ya que es difícil dejar de mojar pan en ella.
Lo suelo hacer con muslitos aunque también se puede hacer con 1 kilo de pollo troceado.
Pollo a la cerveza
Una receta de carne con una deliciosa salsa.
Más información – Las mejores recetas de pollo
Fuente – Las recetas de nuestras presentadoras
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix®
57 comentarios, deja el tuyo
Ese libro es realmente fantástico, todo lo que tiene es altamente recomendable.
Llevas razón este pollo es para poner al lado una buena barra de pan y no parar de comer.
Besos.
Es verdad, Thermo, el pan no puede faltar. Un saludo.
disculpa la pregunta, no entendi y sigo sin entender que significa: «Cuando esté hirviendo, quitamos el cubilete y colocamos el cestillo sobre sus cuatro patas, para que vaya evaporando y no salpique.»
que es sacar el cubilete, significa sacar la mariposa?
que significa colocar el cestillo sobre sus cuatro patas?
gracias
Miguel
Hola Miguel,
Significa que para que el caldo evapore más quitamos el cubilete del bocal y, para evitar que salpique el líquido del interior hacia fuera, ponemos sobre la tapa el cestillo. Es decir, sustituir el cubilete por el cestillo. Nada más. Mira esta foto:

No tiene nada que ver con la mariposa. 🙂 ¡Espero haberte ayudado! No dudes en preguntar todo lo que necesites 😉 gracias por seguirnos!!!!
Elena, y en la TM21 ¿cuánto tiempo y a qué velocidad? Tiene una pinta estupenda…Gracias por todo.
Hola Marta, yo creo que todo es igual, tanto tiempo como velocidad. Un saludo.
yo lo hice con la 21 y me desgauzo los huesos de sabor muy bueno pero trituro los huesos q fallo tuve puse la mariposa saludos
Hola Boty, no se qué ha podido pasar, supongo que es por la velocidad. En la Th 31 se utiliza la velocidad cuchara, que es muy despacio. Un saludo.
Pues buena pinta sí que tiene… además me apetece mucho probarlo, así que me quedo la receta.
Besos
Espero que te guste, Pokhara. A nosotros nos encanta, acompañado de patatas fritas. Un saludo.
tiene muy buena pinta pero creo a mi no me sales las recetas como a vosotras
Hola Luisa, seguro que sí te salen. Es cuestión de práctica. Como todo, al principio nos cuesta más. Un saludo.
Que pollo mas delicioso,seguro que esta muy pero que muy sabroson ,me quedo con la receta
un saludo *********
Espero que te guste, Antonia. Un saludo.
En mi casa son de comidas muy tradicionales, cuchara y pocas salsas raras, con lo que me pongo mañana a hacer vuestro pollo. Muchas gracias.
Ya me contarás qué tal, Nuria. Un saludo.
el pollo con la mariposa no se ronpe,
¡Es verdad, Amparo!, queda mucho mejor. Un saludo.
Elena esta noche lo voy hacer ,ya te contare como me sale,si yo la uso todos los dias lo que pasa es que no me coincide como tu dices que lo haces
¡Espero que te guste, Luisa!. Un saludo.
hace dos dias que os encontre y estoy encantada,que maravilla,tengo la tmx desde hace 2 meses y la uso mucho diariamente,hoy me he liado con dos o 3 si me da tiempo de vuestras recetas,para los peques de casa ya os dire que tal,un dia probaré este pollo que tiene que estar de vicioo.un beso
Hola Agnes, ¡bienvenida! y me alegra mucho que te guste nuestro blog. Espero que también te gusten nuestras recetas. Besos.
mmmmm que rica! esta receta la preparo mañana! una cosita, no es necesario el giro a la izquierda? besos
Hola Rocío, no es necesario pero puedes ponerlo, no está de más. Un saludo y espero que te guste.
Hola Elena hice el pollo para hoy y me salia muy rico es que con la thermo y vuestras recetas es tan facil bueno a mi me gusta mucho la cocina y hacer cosas nuevas a la thermo le veo un pequeñito problema y es que tiene un vaso un poco pequeño es que nosotros al sabado somos 8 a comer y no me coje todo dentro bueno, atra cosa me gustaria hacer la tarta al whisky pero no la encuentro para la thermomix aver si puedes ayudarme gracias y perdona por pesada ja ja gracias y besos
Hola Mary, me alegra mucho que te gusten nuestras recetas. Buscaré la tarta al whisky que a mí también me gustaría hacerla. De momento te pongo el enlace de un postre al whisky que espero que te guste: http://www.thermorecetas.com/2010/08/20/Receta-Facil-Thermomix-Copa-Helada-de-Crema-y-Whisky/
Un saludo.
Hola guapa,
hice tu receta el otro día y salió riquísima (bueno, un poco sosa por quedó corta de sal, manías mías para no pasarme porque me gustan las cosas saladas pero a mi marío, no). Lo único es que la salsa me quedó muy líquida. ¿Es así? Es que en la foto parece más espesa…
Gracias,
Un beso
Hola Manu, la salsa es un poco líquida, pero si te quedó demasiado, para la proxima vez pon unos minutos más a la misma temp. y vel., sin el cubilete para que evapore. Un saludo y me alegra que te guste.
Hola a todos, he descubierto esta pagina hace poco y la verdad que estoy encantada, tengo la termomix hace unos dos años pero no la he usado casi nada, y ahora que se me ha roto la vitroceramica no he tenido mas remedio y me pregunto porque no la habre usado yo antes, je, je, queria haceros una pregunta respecto al pollo a la cerveza, ¿ se puede hacer con pechuga solo?, gracias por vuestras recetas. Un saludo
Hola Virginia, me alegra mucho que te guste nuestro blog. Claro que lo puedes hacer con pechuga de pollo o con un pollo troceado. La salsa queda muy rica. Un saludo.
Tiene una pinta estupenda pero me gustaría saber si se puede hacer con tomate frito en lugar de tomate natural pues en casa no gusta el tomate natural., o si por el contrario no se nota que sea tomate natural. Gracias.
Hola Angela, pruébalo con el tomate natural queda muy rico y no se nota. En los minutos que se hace el pollo y la salsa el tomate queda frito. Ya me contarás qué tal. Un saludo.
Perdona Elena pero me surge otra pregunta y que en la receta dices que se incorpore el pollo troceado, ¿se puede hacer con muslitos enteros? Muchas gracias y ya te contaré como me salió. Un saludo
Sí, Angela. Así es como lo hago yo. Como ves en la foto yo lo hago con muslos enteros. Un saludo y espero que te guste.
mmm buenísima la hice le sábado y me salio de muerte… así que la adapto para las cenas .gracias
¡Me alegro mucho, JuliaXula!
Yo le acabo de hacer y ha salido bastante bien excepto un pequeño problemilla el pollo se ha quedado un trozo enganchdo en las cuchillas. Otra pequeña duda la Thermomix hacía bastante ruido ¿es normal?, es que es la segunda receta que hago soy nueva en esto de la Thermomix.
Hola Ana, es normal que haga ruido, pero no mucho. Lo normal de cuando se está cocinando algo. ¡Me alegra mucho que te haya gustado!. Un saludo.
riquisimo !!!! lo hice el otro dia y pense que mis niñas se emborracharian con la cerveza pero apenas se nota su sabor, y quedo tiernisimo y jugosiiisimo, a mi hermana tbien le encanto, pero lo hice con contramuslos cortados en trozos para que hubiera mas cantidad.gracias por vuestras ideas!! ahora a por la coca de morcilla !!!
¡Me alegra que os haya gustado, Blanky!
Me ha encantado esta receta, solo que no tenia en casa cerveza y probe con un poco
de vino blanco y ha quedado igual de buenisima .
Hola Amanda, me alegra mucho que te haya gustado esta receta. Tanto con cerveza como con vino blanco queda riquísimo. Un saludo.
hola ayer hice el pollo y me quedo buenisimo
gracias
¡Me alegro mucho, Risell!
hola a todas,
A lo mejor soy yo pero no me ha terminado de convencer el resultado. El polllo se ha desmenuzado mucho y lo tenia a velocidad cuchara, (estaba cortado para hacerlo al ajillo.. alo mejor es por eso). La salsa muy líquida y un poco sosa…
Hola Olga, siento que no te haya gustado. Yo lo hago con muslos de pollo y no se desmenezan y en cuanto a la salsa prueba con un poco menos de cerveza para que no quede tan líquida o añade unos minutos más para que evapore más líquido. Un saludo.
A mi hijo le encanta el polllo y si la salsa está tan rica, mi marido ni os cuento. La haré para el fín de semana.Gracias
Impresionante!! Palabras de mi marido desde la oficina!! Claro que en casa me ha sabido igual, esto de no saber cocinar y parecer una chef de primera es una pasada.Un saludo y siempre muchas gracias.
Hola a todoss!!! Hoy e comido esta receta y muy bueno aunque la proxima vez la hare mejor con muslos de pollos xq se me ha desecho un poco. Y como soy celiaca pues le he puesto la cerveza sin gluten. muchas gracias por tus recetas, llevo poco tiempo con la thermomix y me estais ayudando mucho a hacer cosas riquisimas. os ire comentando las recetas q hago. besotes
todos los dias que puedo me conecto para ver las recetas nuevas , cada vez vario mas haciendo comidas, tengo la termomix hace no se cuanto tiempo y hasta ahora no he descubierto lo buena que es, me apunto el pollo a la cerveza ya os comentare como me queda ,gracias
genial!! Esperamos tus comentarios…y también si surgen tus dudas!
besos!
¡Qué bien Pepi! Me alegro un montón de que le estés sacando más partido a tu maquina. De eso se trata. ¡Nos vemos por aquí! A ver qué tal el pollo a la cerveza…
Hola , ayer me aventure a hacer esta receta y he de decir que no me salio muy bien.El pollo se me desmenuzo demasiado y se quedo muy aguado aunque le deje mas tiempo para ver si se evaporaba algo. Lo hice con un polllo entero desgusado y partido en trozos. De sabor no esta mal.
Hola Alberto, cuanto lo siento. Quizás al poner más tiempo para ver si evaporaba se ha pasado de cocción. La próxima vez puedes ponerle menos agua como dices, y poner pollo en trozos más grandes. Me alegro de que el sabor te haya gustado. Muchas gracias por escribirnos. ¡Un abrazo!
Que lastima que la receta del » Pollo a la cerveza » solo sea para las personas de ese pais, porque no, » un pollo o medio pollo » o una cebolla, en vez de » kilogramos
Hoy estoy haciendo el pollo a la cerveza con malitos haber que tal sale…. el olor de momento buenísimo…. lo podría congelar?? Gracias.
Un placer poder hacer estas deliciosas recetas.
Riquisimo muchas gracias soy nueva en esto y la receta nos ha encantado