Muchas veces, cuando voy a un restaurante italiano y hay este plato, siempre me lo pido. Nos encanta el queso y los risottos, con lo que esta receta es perfecta. Queda muy meloso y la mezcla de quesos es riquísima.
Siempre comento que una de las cosas que más me gusta de Thermomix® es lo rico que quedan los arroces. En su punto perfecto de cocción, con el grano al dente y llenos de sabor.
Es importante echar el agua o el caldo de verduras hirviendo. Yo pongo a hervir en una cazuela un litro de agua antes de comenzar con la receta y así en el momento de añadir los 700 g de agua ya la tengo lista.
Otro detalle importante, es pesar los quesos al principio, ya que se añaden con la máquina en marcha y ya los tenemos que tener preparados. Si terminado el tiempo no se han mezclado bien, lo hacemos con la espátula mediante movimientos muy suaves y con el calor se deshacen en un momento.
Risotto cuatro quesos
Preparar este risotto con Thermomix® es muy fácil…¡atrévete!
Más información – 9 recetas infalibles de arroz meloso con Thermomix®
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix®
44 comentarios, deja el tuyo
Uhm, como tú bien diecs, el arroz queda de lujo en la TMX, cosa q a mí me encanta porque me cuesta mucho cogerle el punto al arroz en la sartén. Me gusta así con tanto queso, pero voy a ver si tuneo la receta para quitarle nata y mantequilla y restarle calorías, q no estamos como para hacer excesos! Un beso!
Hola Elena! esta receta tiene una pinta estupenda. La haré seguro! Qué marca de azafrán usas tu? Y cuanto contenido lleva un sobre? Nunca acierto con el azafrán y siempre acabo usando las hebras , que apenas me aportan color.
Gracias
Hola Ruth, es de la marca «Carmencita», en el paquete pone 0,40 gr., pero no se si se refiere al total de todos los sobre o al de cada uno. Un saludo.
Gracias!!!
Enhorabuena, tiene una pinta estupenda, me la apunto para hacer esta semana. Por cierto, quiero agradecerte que pongas la equivalencia de la TM21, es la que yo tengo, y a veces me lio. Muchas gracias
¡Me alegra que te guste, Carmen!.
Mil gracias por poner la equivalencia de la TM21!!!!!
¡De nada, Maripaz!
nunca he probado un risoto, pero como has explicado tambien la receta no dudare en hacerlo
un besote
¡Muchas gracias, Mercedes!. Espero que te guste. Un saludo.
Hola Elena, ¿el risoto no lleva sal ?gracias.
Hola Carmen, con los quesos ya queda en su punto de sal. Un saludo.
Hola Elena, hoy para comer he hecho tu receta de risotto cuatro quesos y a mi familia y a mí nos ha gustado mucho!!!!. Seguiré probando mas recetas, me parecen muy interesantes y fáciles de hacer!!. Un saludo,
¡Me alegra mucho que os haya gustado, Silvia!. Un saludo.
Me parece una receta estupenda, a pocos niños no les gusta el queso, al menos en casa le gusta a todos, y a mi personalmente me encanta el arroz, seguro que la hago. gracias
¡Me alegra que te guste, Karmela!
Silvia me gustaría saber si puedo usar arroz bomba
Un saludo
Hola Antonia, sí que le puedes usar. Un saludo.
que rico me encanta el rissoto
Está muy rico, Pepi. Anímate a probarlo. Un saludo.
¡¡Hola Elena!!
Quisiera hacer este apetitoso arroz, pero al leer la receta, me pone en duda ona referencia que señalas entre parentesis ((TM21) tiene algun significado.
Gracias, espero hacerla en cuando desparezca esta pequeña duda
Hola Jorge, son las indicaciones para la gente que tiene el modelo de Thermomix anterior. Un saludo.
Elena, ese TM21: 4 segundos, velocidad 4).Es quizas un modelo de la Thermonic. Me ha despitado esa clave
Hola Jorge, es la equivalencia para el modelo anterior de Thermomix.
Hola Elena,
en un comentario anterior dices que se puede utilizar arroz bomba, pero ¿que tipo de arroz sería el más aconsejable? Gracias.
Hola Marian, yo siempre utilizo arroz de grano largo. Es el que más me guste. Un saludo.
hola chicas!
que pinta, pero tengo una dudilla…me encantan los quesos suaves o semi curados e imagino que el queso azul le dá un toque demasiado fuerte para mi gusto, puedo sustituirlo por otro queso? cual le iría bien? tal vez chedar? gracias como siempre por vuestras recetas y por contestar a todas nuestras dudas
Hola Erika, yo creo que con el chedar quedará muy bien. Un semicurado también le va perfecto. Un saludo y me alegra que te guste nuestro blog.
No me queda claro lo de el agua hirviendo, ¿hay que hacerla hervir fuera de la máquina?. Gracias
Hola Ana,
sí, cuando eches el agua a la máquina ya tiene que estar hirviendo, así que puedes calentarla en el microondas o en un cacito al fuego. Gracias a tí.
Hola Elena, nos gustaría saber si has probado alguna vez quitar la mantequilla y la nata y sustituirla por aceite de oliva. No nos gusta la mantequilla ni la nata y la receta parece nuy apetitosa pero eso nos echa para atras. Por favor, si sabes la equivalencia te agradeceríamos la respuesta.
Gracias
HOla cocinitas, sería cuestión de probar, lo que no se si te quedará muy aceitoso, y la salsa no te espesará.
no me queda claro lo del azafran sin sobre cuanto tengo que echar ,aprovecho para decir que me gusta mucho vuestras recetas y vuestra pajina
Hola Esther, sería más o menos una cucharada grande. ¡Gracias por tu mensaje!
Ya lo he hecho en varias ocasiones y está riquísimo. Puedes ir variando el queso según lo que tengas en la nevera pero el queso azul creo es fundamental para el sabor del arroz.
La acabo de hacer y a mi me ha quedado un poco seco. Esta bueno pero seco. He puesto las mismas cantidades que tu…será por el tipo de arroz?? Yo he usado SOS
Hola Beatriz, es raro porque yo también he utilizado arroz SOS, no sé por qué te ha podido pasar. ¿Lo hiciste con el cubilete puesto o quitado? Si lo hiciste con el cubilete puesto, entonces tendrás que echar un poquito más de caldo la próxima vez. ¡Suerte!
Nos ha gustado mucho vuestro risotto. En casa les encanta el queso y les entusiasmó el plato. Utilicé arroz bomba y me quedó muy jugosito.
Lo volveré a hacer seguro, muy facilito y rico.
Un besote
¡Genial M.Luz! Nos alegra muchísimo que os haya gustado, la verdad es que si en casa gusta el queso… esta es una apuesta segura. ¡Gracias por tu comentario!
Chicas muchísimas gracias x vuestras recetas! Se que hacer estas cosas dan mucho trabajo y se agradece mucho la dedicación q le ponéis. Desde q tengo la tm no utilizo ni el libro directamente me meto en vuestro blog a buscar la receta de lo q me apetezca preparar.????
Hola Laura, muchísimas gracias a tí por seguirnos a diario y por valorar nuestro trabajo. La verdad es que es un proyecto en el que tenemos mucha ilusión y que como bien dices, lleva mucho tiempo y dedicación. Pero sólo por leer mensajes como el tuyo ya ha merecido la pena. ¡¡Gracias de corazón!! Un fuerte abrazo de todo el equipo. 🙂
Soy nueva en la thermomix, si quisiera doblar la receta, para 8 personas, como debo variar los tiempos?
Hola Josefina, si tienes la TM31 sólo podrás hacer para 6 personas, si tienes la T5 sí podrás doblas las cantidades y hacer para 8. Los tiempos debes dejarlos igual ya que un grano de arroz siempre tarda lo mismo en cocerse 😉
Seguí todo al pie de la letra y quedo crudo el arroz