Hace unos días publiqué en la web como cocer pasta y muchos de vosotros me pedisteis que pusiera la receta de salsa boloñesa.
Esta receta es una de las preferidas de mi marido y ahora de mis hijas por lo que la hago muy a menudo. Antes la elaboraba de otro modo, pero al tener mi Thermomix® y ver la receta del libro, me animé a prepararla y desde que la probaron es su versión favorita.
En esta receta se añaden verduras como zanahoria, pimiento verde, champiñones y varias especias y queda estupenda. Además puedes usar carne de vacuno, cerdo o mezcla de ambas.
Podemos utilizar esta salsa para preparar infinidad de recetas como lasaña, verduras rellenas, canelones, pizza o como acompañamiento para pastas.
Índice
Mi truco personal
Mi truco personal es añadirle un par de cucharas de sazonador de espaguetis. Uso uno que compro en Mercadona desde hace muchos años y me encanta el toque que le da a esta receta.
Esta es una pequeña sugerencia que me dio mi suegra y se lo agradezco porque con ese toque sabe la pasta al puro estilo italiano.
Más información – Cocer pasta / Lasaña / Berenjenas a la parmesana
Fuente – Imprescindible
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix®
En Mercadona hay de ese sazonador?
Tendré que mirarlo porque si ya nos gusta esta salsa en tmx con un puntito extra mejor aún no?
Yo tengo por costumbre hacerla y congelarla y así ese día de prisas es cocer la pasta y punto.
Besos.
El sazonador esta en los botes de las especies y le da un punto a esta salsa muy rico.
Un saludo
Yo tampoco conocia lo del sazonador, ya mismo lo estoy buscando!!! yo al igual que thermo hago el kilo y congelo en tarros de cristal individuales para ir sacando, sobre todo para el peque. Tampoco le ponia el laurel, voy a probarla enseguida! Gracias Silvia!
Yo también hago muchas veces y congelo para tener preparado para otros días. A mis peques les encanta.
HOLA!! es la primera vez q escribo….m,me encanta la página….y mi tmx…..es mi tercera niña,jejejeje. pues tengo dos princesas en casa, y la mayor de 3 añitos,cuando escucha su sonido al encenderse, dice: «papi: la temomííí…». llevo un mes escaso con ella. estoy encantada pero me queda muuuucho que aprender aún.
sobre esta receta, me gustaria saber si los champiñones son en conserva o naturales.
gracias y adelante con vuestras recetas
Los champiñones yo suelo ponerlos en conserva por que de esos siempre tengo pero también puedes ponerlos naturales y sale buenísimo.
Un saludo
Coincido con el resto, habrá que buscar ese sazonador ja . Muy buena la receta.
Te lo recomiendo, por que le da un toque muy rico.
Un saludo
Buena buenísima!! Yo lo he probado con el sazonador, tal cual dice Silvia y os lo recomiendo a todos, queda muy muy rico!!
Gracias Mary, me alegro que te estés haciendo una súper cocinilla. Un beso
hola mi nombre es isa y llevo muy poquito tiempo con la thermomi,primero felicitaros por la pagina es muy interesante,y se aprende muchas cosas,sobre todo para las novatas como yo.
Ahora me gustaria haceros una pregunta,me podriais mandar la receta para hacer salsa verde para pescado?es que en el libro viene una receta pero sale mu liquida,m gustaria mas espesa.un saludo.gracias
Isa, no he probado a hacerla si algún día la hago os lo publico encantada, aun así la próxima acuerdate que la maizena ayuda a espesar y si ya le pusiste sube la cantidad de gramos.
Os queria agradecer por las fabulosas recetas.
Ana Maria, las gracias son para ti por seguirnos a diario. Me alegra que te gusten nuestras recetas.
Un saludo
hola,queria saber donde puedo encontrar el sazonador ,nunca lo ha visto,gracias
Yo lo compro en mercadona, donde los botes de las especies y se llama así sazonador de espaguetis o de pasta.
Hola Silvia, cuanto tiempo dura la salsa en la nevera sin congelar?
Elena, más de cuatro días no es conveniente tener la salsa sin consumir. Yo todo lo que no gasto en dos días, ya lo congelo.
Simplemente felicitaros por vuestro blog. Es muy interesante, útil, sencillo, completo, actualizado… Nos ayuda mucho a los que hemos comenzado en este mundo de thermomix. Gracias por ponerlo FÁCIL.
Hola, me gustaría saber si las «cucharadas» de sazonador son de las grandes, gracias.
Son cucharas de las grandes.
Hola, Silvia.
Enhorabuena por el blog, es una maravilla.
¿Cómo se «transformaría» esta receta para la TM21?
Sería muy útil si pusiéseis en vuestras recetas los pequeños cambios que debemos de hacer los que aún no queremos desprendernos de nuestra vieja TM21….;-)
Se haría todo igual excepto el último paso, antes de echar la carne ponemos la mariposa en las cuchillas, añadimos la carne y el resto de ingredientes y programamos 20 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.
Muchas gracias, Silvia.
Sería un detallazo que pusiéseis en las recetas esos pequeños cambios para los que aún nos resistimos a desprendernos de nuestra vieja TM21!!!
Riquísima!!, aunque la próxima vez le pondré un pelín menos de cebolla
Gracias chicas!
La he hecho este fin de semana y me ha salido buenísima.Muchas gracias por todas las recetas!!!!!!
Me gustaría que me diérais la receta de cómo hacer magro con tomate , os lo agradecería , ya que a mi hija le encanta.
Victoria, te he encontrado esta receta. No la he hecho pero a ver si te vale. http://www.recetario.es/receta/2016/magro-con-tomate.html
os he encontrado hoy por casualidad buscando alguna receta que me interesara. No se si todavia estareis por ahi ,pero si estais , os quiero decir que yo llevo un año y medio con la thermomix y estoy encantada.La receta de espaguetis a la boloñesa , la primera vez que la hice con la tm nos encanto . Bueno espero poder seguir en contacto con todos y todas . Un besazo
¡Hola Rosa! Por supuesto que estamos por aquí y encantadas de tenerte con nosotras. Muchas gracias por tu comentario, así que si ya llevas con la TMX 1 año y medio estarás hecha toda una experta. Mira nuestra web con detenimiento porque tenemos un montón de recetas ¡y todas estupendas! ¡Te esperamos!
Hola, he encontrado hoy tu blog y me encanto. Quiero recomendar también el hacer la nieve en la Thermomix, y las limonadas ni se diga. Saludos.
Bienvenida Alejandra!
Muchas gracias por tus recomendaciones! En casa somos adictos a la limonada en verano y ahora estamos buscando nuevas propuestas!.
Si te ha gustado nuestro blog te recomiendo que te suscribas. Es gratuito y recibes diariamente las recetas directamente en un correo electrónico!
Besos!
«Especias» por favor, hay especies de animales sí.
Efectivamente Iñigo, he corregido la receta de nuestra compañera Elena. ¡Muchas gracias por la apreciación! Actualmente, hay un poco de confusión entre ambas palabras y con el uso se va desvirtuando. Yo, que soy de letras, comparto totalmente contigo la importancia de hacer un uso correcto de ambos términos. ¡Gracias! Un abrazo.
¿En qué punto de la receta se pone el tomate?
Hola Kubi, tienes que ponerlo en el punto 2. 🙂