En esta receta de solomillo de cerdo con salsa de naranja y canela se combina a la perfección los sabores salados y dulce, creando un tándem delicioso.
Si esta Navidad queréis hacer algo diferente, os recomiendo hacer esta receta. Sorprenderéis a vuestros invitados, sobre todo, por la salsa tan rica que lleva.
Yo he aprovechado los 20 minutos de cocción para cocinar por niveles y preparar unas patatas cocidas con hierbas provenzales. Coloco los solomillos en el varoma y, en la bandeja del varoma, las patatas. Esto es opcional, pero así conseguimos tener preparado un riquísimo acompañamiento a la vez que el resto.
Índice
Solomillo de cerdo con salsa de naranja y canela
Sorprendente plato donde mezclan los sabores salados y dulces.
Fuente – Trinidad Frasquet Cucart publicada en “Las recetas de nuestras presentadoras”.
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix
38 comentarios, deja el tuyo
Qué rico!!! Yo he hecho esta receta y está buenisima, además la salsa también se puede usar para salmón, queda buenísimo!
¡Qué buena, Aina!. La probaré con salmón. Muchas gracias. Un saludo.
Tenía pendiente esta receta desde que la vi en el libro.
Ahora la hago seguro y con tu idea de las patatas, que rico todo junto!
Espero que te guste, Thermo, a mí la salsa me encanta. Un saludo.
Me encanta, receta muy navideña, buen trabajo. Gracias. Besitos
Me alegra que te guste, Wendy. Un saludo.
yo la hice ayer y la verdad que a mi marido y a mi nos encanto, aunque tambien la provare con salmon a ver que tal esta, saludos!! y muchas gracias por todas estas recetas tan ricas!!
Me alegro, Loida. Muchas gracias por vernos, un saludo.
yo tambien he hecho ya esta receta, y en casa nos gusto a todos. Muy buena idea loo del salmon abra que probarlo. Feliz dia
Mirando mirando la receta, me apetece hacerla, pero una preguntita, una vez que esta el solomillo ya hecho, se podría dar un golpe de horno con la salsa por encima o un poquito de miel??
En principio no tienes problema y así lo puedes presentar en la mesa bien calentito, aunque no lo hagas mucho el solomillo para que luego no se seque mucho.
Un saludo
Tisti, yo creo que quedará buenísimo así. Yo también lo probaré. Muchas gracias por la sugerencia. Un saludo.
Hoy he probado esta receta y está muy bueno, ¡mis niñas han acabado con la barra de pan, mojando sopitas en la salsa! Lo único que he variado es que despues de triturar la salsa, le he añadido unas pasas, una poca almendra a cuadritos y unos piñones tostados y lo he calentado todo otros 5 minutos, temp. varoma, velocidad 1. El contraste me ha gustado mucho. UN SALUDO.
¡Qué buenom M. Carmen!. Me parece una idea estupenda. Seguro que la vuelvo a hacer estas fiestas y lo probaré. Muchas gracias.
ninas acabo de cenar el solomillito,,,,DELICIOSOOOOOOOOO,gracias de nuevo,probadlo porque es buensmo,ciaooo
Silvia me alegro que te haya gustado. Yo también quiero hacerla este fin de semana y si gusta creo que quizá lo prepare para año nuevo.
Un saludo
Chicas gracias por sus recetas, que son todas estupendas. Soy un poco nueva en el mundo de la Thermomix y en el de la cocina (pero me encanta). Tenía una dudilla sobre esta receta. Es zumo de naranja, pueden ser de brick, tipo Hacendado o tiene que ser zumo de naranja natural?¿ gracias por vuestra ayuda
Hola Lili, yo utilizo zumo de naranja natural porque no me gustan nada los de bote y el sabor no es el mismo. Te recomiendo que lo hagas con el natural. Un saludo.
Hola,
Suelo hacer solomillo a la sal en el varoma y mi curiosidad ( por si vosotras lo sabeís ) es si la sal que se utiliza sirve para más veces, no se me había ocurrido pensarlo, pero hoy me lo han preguntado y me he quedado con la duda.
Me gustaría saber lo que opinaís vosotras.
Hola Marieta, creo que no sirve pq. coge aroma. Yo siempre la tiro. Un saludo.
Muchas gracías, seguiré como hasta ahora, poniéndola nueva cada vez.
Felicitaciones por el blog, he pasado la tarde sumergida en él, de receta en receta, cada una más apetitosa que la anterior, UFF!!! lo que tengo que cocinar para probarlas…. !
Muchísimas gracias por el trabajo que os tomaís. Un saludo
Muchísimas gracias, Marieta. Espero que te sigan gustando nuestras recetas. Un saludo.
Hola, felicitaros por vuestra página, he realizado algunas recetas y están buenísimas.Os quería comentar si es posible sustituir el zumo de naranja por el de limon, tengo ganas de hacer para fin de año solomillo al limon.Muchas gracias y feliz año a tod@s.
Hola Marco Antonio, la verdad es que no lo he probado con zumo de limón, pero para esta salsa yo no lo cambiaría ya que el limón puede amargarlo. La mezcla de canela y naranja es perfecta. Un saludo y ¡Felices Fiestas!.
Esta receta nos encantó! El único problema fué que se me olvidó sacar la hoja de laurel y la trituré tambien, no se si fué por eso pero encontré la salsa un poco fuerte para mi gusto! la proxima vez le pondré menos zumo de naranja!
Saludos!
Puede ser por la hoja de laurel, pero si te parece fuerte es buena solución echar menos zumo. Un saludo y me alegra que te haya gustado.
Este finde la hago seguro ya os contaré
¡HOLA! te felicito por tu bloc de recetas, lo he descubierto hace poco y esta super bien ya he echo unas cuantas recetas y ahora me toca hacer el solomillo ya te contare. un saludo desde Canarias
Hola Mensa, me alegra que te guste nuestro blog. Ya me contarás qué tal las recetas. Un saludo.
Ah!!!!!!, esta semana me traen gofio de Canarias, nunca lo he probado pero tengo muchas ganas. Intentaré hacer alguna receta rica.
Hola Elena he hecho varias veces las recetas y ha sido un exito, pero siempre me ocurre que la carne y las patatas se enfrían enseguida. Se me ha ocurrido combinar el varoma con finalizar la cocción en el horno, tanto de la carne como de las patatas, en este caso como crees que debería distribuir los tiempo de cocción para que salga más o menos igual de hecho que en tu receta (que están deliciosos y tiernos) y en ese caso a que temperatura debería estar el horno. Muchas gracias y enhorabuena p0r esta fantástica web!!!!
Hola Javier, la verdad es que no lo he probado a hacer así y no te puedo decir los tiempo de horno. Supongo que es cuestión de ir probando. Un saludo y me alegra mucho que te guste nuestro blog.
Ummmmm… mi hija Claudia ya se relamía!. Mañana que viene mi suegro la haré para comer!!!!!.
Gracias por facilitarnos día a día la planificación de los menús .
Saludos.
Cris.
Muchas gracias por la receta, os noto tan entusiasmadas-os que me voy a atrever a realizarla. Espero que me salga bien . Saludos
¡¡Es que es una receta fantástica!! Verás qué rica. ¡¡Suerte!! Ya nos contarás Angie.
está mejor con el laurel triturado jajajajajajajaja
¡Gracias Alejandro! jajajaja
Buenas, me chifla esta receta pero la salsa me ha quedado muy líquida, como puedo hacer para que me quede más espesa. Un saludo y gracias por el buen trabajo que hacéis.
PROBÉ ESTA RECETA, UN DIA QUE SE ME PRESENTÓ VISITA DE SORPRESA. ERAMOS 10 Y SOLO TENIA DOS SOLOMILLOS, ASI QUE HICE UNA SOPA DE AJO DE PRIMERO Y SE CHUPARON LOS DEDOS.
DESDE ENTONCES ES LA COMIDA FAVORITA DE MI MARIDO Y MI HIJO.