Preparar este tipo de tartas es muy fácil, para la base hemos utilizado un bizcocho de naranja. Después solo tuvimos que cubrirlo con una cobertura de chocolate y decorarla con los adornos (con los más terroríficos que encuentres!) 😉
Esta tarta Halloween también puede ser una buena excusa para cocinar con los peques y pasar un rato divertido.
Tarta Halloween
Una tarta perfecta para una fiesta de Halloween.
Más información – Bizcocho de naranja
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix
23 comentarios, deja el tuyo
Que bonita te ha salido, y es buena idea para los peques!! si la hubiera visto antes la hubiera cocinado para el evento que tengo hoy!!! pero queda pendiente para estos dias!!
Gracias Natalia, la verdad que esta chula y a los enanos les encanto y con las cosas tan increíbles que tu haces esto para ti es coser y cantar.
Un saludo
Me encanta, sobre todo los «bichillos» y además seguro que esta bueníiiisiiiiima.
Gracias Goizalde, la verdad es que a los peques les encanto. Solo hay que tener en cuenta que haya un bichito de cada tipo para todos los niños de la fiesta, para evitar peleas… Ya sabes!!!
Un besito
Hola Silvia nosotros estamos preparando una fiesta de halloween i basandome en vuestras recetas voy a preparar un festin para niños y adutos haahhaah. Ya te contare como va. Una duda solo, del bizcocho de naranja yo no se cuales son las sanguinas estas, puedo usar cualquier naranja?
Otra cosa tienes alguna receta para hacer merengues franceses, los que se hornean, para hacer fantasmistas 🙂
Ya me diras ok? UN abrazo y gracias por todo.
Seguro que os quedará genial la fiesta, que chuli!! El bizcocho de naranja hazlo de naranja normal, yo puse sanguina por que me la regalaron como algo especial en una super cesta de frutas de regalo para mi cumple, pero siempre lo hago con las naranjas normales. Voy a buscarte la receta de merengues y si la encuentro, aunque no me de tiempo a publicar, te la mando a tu correo.
Un saludo y mil gracias por seguirnos
Hice la tarta de naranja y resulta que no me subió. La hice tal y como la explicas, no se que a podido pasar. Un saludo, me encantan las recetas.
Mari Carmen me imagino que no te olvidarías de echar la levadura, aun así puede ser por el horno a mi me ocurrió una temporada que no me subía tanto algunas cosas como otras veces y ahora lo precaliento bastante solo por abajo para que suba bien y cuando le faltan unos 10 minutos le pongo calor también arriba para que se dore.
Prueba a ver así que tal. Un saludo
me encanta la idea de la tarta, me la apunto para estos días, y sólo una cosa para Ruth, pásate por el blog «velocidad cuchara», estos días están haciendo un curso intensivo de halloween. Entre otras recetas, están los fantasmas que buscas. Un abrazo y feliz Halloween a tod@s
Marién, me alegro que te guste la tarta y muchas gracias por tu aportación, estarémos todos pendientes para aprender todo sobre Halloween.
jo que maravilla , que bien te salen las tarticas mmmmmm ahora me comia un trocico maña!! 😉
Si puediéramos, te mandábamos un trocito. ¡Está riquísima!. Un saludo.
Hola Silvia, hola Marién
Muchas gracias por las indicaciones. He usado el que habia en el blog que Marién ha comentado y la verdad es que el merengue ha quedado muy bueno. Lo complicado ha sido darle forma a los fantasmas. Ahora lo tengo en el horno, a ver que tal queda una vez horneado. Mañana os digo mas.
Un abrazo y buenas noches!!!!
Ruth, seguro que te han quedado muy buenos. Ya nos contarás. Un saludo.
Teneis unas ideas geniales, las arañitas os han quedado que ni compradas ya hechas. Probaré este bizcocho de naranja que todavia no he tenido el gusto de probar, pero no me entretendré con la decoración. Chao.
Te va a encantar Marivi, la combinación chocolate y naranja esta de lujo y si no tienes tiempo de arañitas ponles golosinas terrorificas y también les encantará.
Hola a todas! que divertido esto de las recetas con la termomix! ya hasta mi novio la utiliza conmigo!esta tarta de hallowen la haré seguro, quiero sorprender a mis niñas y a mis sobrinitas nuevas!gracias por aportar todos los dias recetas nuevas,no me pierdo de leer ninguna.Un beso.
Rosa-Ana, me alegro que te gusten nuestras recetas y nos sigas a diario gracias a tí por darnos tu apoyo.
Un saludo
Hola Elena, estaban bueniisimos. La receta decia en el horno 3 horas yo lo deje menos porque a mi me gustan duritas por fuera y blandas por dentro, y salieron riquisimas. Cuando quieras te paso la receta, aunque usé la que me paso Marién. La unica cosa fue que no puse las gotas de limon que sinceramente no sabia cuando ni como ponerlas asi que lo ignore 🙂 y aun asi estaban riquiiisimas. Los fantasmas entran como comida del domingo.
Este Halloween va a ser muy divertido con tantos platos diferentes.
Besos!!
Me alegro, Ruth. ¡Este Halloween va a ser terrorificamente divertido!. Un saludo.
Hola a todos:
Ruth, me acabas de contagiar las ganas de preparar una fiesta especial para el domingo, creo que voy a sorprender a mis hijos y a mi marido…por cierto, me han dado un asco riquísimo los dedos que acabais de publicar, pero voy a hacerlos…Prometo volver a escribiros para decir cómo me salió el menú terrorífico de este año!.
Y a Elena y Silvia un millón de gracias por las recetas, os sigo cada día.
Gracias a tí, Marién, por vernos cada día.
Hola Marien
Que bien como me alegrooo!!!! La verdad es que yo estoy emocionada, me llevo la thermomix afuera porque lo hare con mis amigas, haha a ver si las convenzo y se la compran tambien 🙂
La semana que viene nos explicamos que tal ha ido todos los platos.
Elena gracias por todo sois geniales!!!
Besitos y buenas fiestas de Halloween!!! Que paseis todas mucho miedo!!!!!