No hace falta ser ningún experto para saber que hay que aprovecharse de las frutas y verduras de temporada. Primero porque están en su punto perfecto de maduración y segundo porque los precios son mucho más económicos sin restar nada de calidad. Así que hoy vamos a sacarle partido a unas uvas blancas.
Que no os asuste el nombre de timbal porque, ya veréis, ¡es muy fácil de hacer!
Se puede hacer tanto en tarteras de cerámica, como en cazuelas de barro o simplemente con aros de presentación que, estoy segura, muchos de vosotros tenéis en vuestra casa.
Podemos poner de primer plato una crema o una ensalada. De esta forma conseguiremos una comida completa y variada.
Una receta para disfrutar en la época de las uvas.
Mayra Fernández Joglar
Tipo de receta: arroces
Raciones: 2
Tiempo de preparado:
Tiempo de cocinado:
Tiempo total:
Ingredientes
150 g de arroz
500 g de agua
1 racimo de uvas blancas sin semillas
1 huevo
50 g de queso emmental rallado
75 g de panceta ahumada en trozos
Pan rallado sin gluten
Aceite
Mantequilla o margarina
Sal
Preparación
Rallamos el queso programando 10 segundos a velocidad 5. Retiramos y reservamos.
Ponemos el agua y un chorrito de aceite en el vaso. Añadimos un pellizco de sal.
Introducimos el cestillo y programamosr 5 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.
Cuando se termine el tiempo, ponemos el arroz en el cestillo a través del bocal. Hervimos el arroz durante 10 minutos, temperatura varoma, velocidad 4.
Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo.
Mientras se hace el arroz, lavamos y desgranamos las uvas.
Engrasamos con la mantequilla o la margarina dos tarteras. Espolvoreamos un poco de pan rallado.
Colocamos los granos de uva bien juntos en el fondo de la tartera.
Cuando ya tengamos el arroz cocido, lo refrescamos y dejamos escurrir durante unos minutos.
Mientras, ponemos la panceta en el vaso y programamos 1 minuto a 100º y velocidad 1.
Pasado el tiempo añadimos el queso y el huevo. Rápidamente los batimos todo durante 30 segundos, velocidad 3, giro a la izquierda. De este modo los huevos no se cuajarán con el calor y, además, evitaremos que los trozos de panceta se deshagan.
Incorporamos el arroz escurrido y lo mezclamos todo durante 1 minuto, velocidad 2, giro a la izquierda.
Cuando ya tengamos todos los ingredientes bien mezclados, volcamos la mezcla en las tarteras.
Alisamos la superficie con el dorso de una cuchara y espolvoreamos, otra vez, un poquito de pan rallado.
Colocamos unos trocitos de mantequilla o margarina encima para que doren la superficie.
Introducimos en el horno precalentado y horneamos durante 25 minutos a 180º.
Rica y original receta. Tomo nota de ellla.
Felicitaciones por el blog, te he votado en los premios Bitácoras. Suerte y a seguir subiendo en la clasificación, vas muy bien.
Saludos.
P.D.: Si te apetece puedes pasar por mi blog DISEÑO GRAFICO CON PHOTOSHOP y si crees que lo merezco me gustaría contar con tu voto.
Hola! me encanta todas las recetas que estais poniendo pero tambien me gustaria saber si sabeis si Elena esta ya con algun blog para saber el enlace. Me encanta el tipo de reposteria que siempre nos ha regalado. Un beso a todas.
Hola Mayra, hace que tengo la thermonix bastante tiempo y no le había sacado tanto provecho hasta que descubrir el blog, que maravilla. Hoy he hecho la receta para comer y ha sido todo un éxito, no han dejado nada a pesar de que me ha salido un poco espeso el arroz,
sera porque no he enfriado el arroz debajo de agua fría? lo hice moviendolo con una cuchara en un bol, y al rellenar los aros de presentación no aplaste el arroz.
gracias.
7 comentarios, deja el tuyo
Rica y original receta. Tomo nota de ellla.
Felicitaciones por el blog, te he votado en los premios Bitácoras. Suerte y a seguir subiendo en la clasificación, vas muy bien.
Saludos.
P.D.: Si te apetece puedes pasar por mi blog DISEÑO GRAFICO CON PHOTOSHOP y si crees que lo merezco me gustaría contar con tu voto.
Hola! me encanta todas las recetas que estais poniendo pero tambien me gustaria saber si sabeis si Elena esta ya con algun blog para saber el enlace. Me encanta el tipo de reposteria que siempre nos ha regalado. Un beso a todas.
Hola Carmen:
Gracias por el apoyo!!
Aquí te dejo el blog de Elena, déjale algún comentario que seguro le hace mucha ilusión!!
besos!
Hola, que buena pinta lo estoy haciendo ahora mismo, pero mi duda es que no has puesto la temperatura del horno .Besos….
Hola Rocío:
Creo que no voy a llegar a tiempo para decirte que tienes que hornear el timbal a la misma temperatura que el precalentado, es decir, 180º.
De todos modos lo cambiaré en la receta por si alguien más tiene la misma duda.
Muchas gracias por avisar!!
Hola Mayra, hace que tengo la thermonix bastante tiempo y no le había sacado tanto provecho hasta que descubrir el blog, que maravilla. Hoy he hecho la receta para comer y ha sido todo un éxito, no han dejado nada a pesar de que me ha salido un poco espeso el arroz,
sera porque no he enfriado el arroz debajo de agua fría? lo hice moviendolo con una cuchara en un bol, y al rellenar los aros de presentación no aplaste el arroz.
gracias.
Hola Inma:
Ya sabes que controlar el punto del arroz es un poco difícil pero si se lo han comido todo es que la prueba está superada!!
gracias a ti por el comentario!!