Esta crema bretona es tan rápida que en solo 15 minutos tendrás un plato a base de legumbres para servir en la mesa.
A esta receta solamente le haría falta una buena ensalada de primero y ya tendríamos una comida nutritiva, con todo lo bueno que aportan las legumbres y las verduras.
Siempre busco recetas que sean fáciles y rápidas. Para preparar esta hay tres opciones; comprar las alubias ya listas en bote de cristal. O cocer las habas en una olla rápida. Y la tercera opción sería cocerlas en la Thermomix®. Esta última alternativa nos llevaría más tiempo, así que por una vez y sin que sirva de precedente, recomiendo utilizar cualquiera de las dos primeras opciones…todo sea por ahorrar tiempo y energía!!
Os recomiendo que la probéis, tiene una textura suave y un sabor delicado.
Crema bretona
Una crema con todo lo bueno de las legumbres y las verduras.
Fuente – Menú completo con crema de coliflor, pasteles de carne y manzana asada en papillote
Fuente – Receta modificada de Revista Thermomix®
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix®
18 comentarios, deja el tuyo
¿ Hay algo mas fácil que los macarrones con tomate, cebollita cortada, y atún de lata. ? BUENISIMOS ( Los macarrones tienen el secreto. ¿ Con que se hierven ?)
Hola Angela:
ummmmm…pues te diría que hay muchas recetas muy fáciles…sobre todo cuando las haces con la Thermomix. Sin duda una de ellas son los macarrones con salsita casera. Para saber más te aconsejo que visites: http://www.thermorecetas.com/2011/05/18/receta-facil-thermomix-macarrones-con-atun/
besos!!
He visto que en los ingredientes pones «leche sin lactosa»? -Por algun motivo no se puede poner CON lactosa? .Donde se puede encontrar leche sin lactosa? –
Gracias ,y perdona mi ignorancia xD
Hola Arnesto:
Pues claro que puede con lactosa!…simplemente utiliza la leche normal en la misma cantidad.
Hoy por hoy, leche sin lactosa, se puede encontrar en cualquier supermercado…también en el de la esquina!!
besos!
Tiene una pinta estupenda, ¿puedo sustituir la mantequilla x aceite?, ¿La medida seria la misma? Gracias
Hola Carmen:
la sustitución es posible pero tienes que reducir la cantidad. Yo pondría sólo 15 ó 20 g de aceite.
Ya me contarás!
besos!!
Otra pregunta ¿por que leche sin lactosa?
Hola de nuevo!!
pues mira…resulta que mi marido es intolerante a la lactosa. Hoy en día no es ningún problema porque ya existen todo tipo de leches sin lactosa..desnatadas, semi o entera. Sólo hay que cambiar una por otra en la misma cantidad.
Besos!!
me parece estupenda crees que sepodria hacer con garbanzos.
Hola m joase:
claro que lo puedes cambiar por garbanzos pero entonces ya no será una crema bretona!! ; P
Besos!!
Gracias, ya tengo el menu de hoy , no sabía qué cocinar y con vosotros siempre es facíl.
hola Marta:
muchas gracias por tu comentario pero tengo que admitir que con gente tan participativa es un gusto compartir recetas!!
muchas gracias por tu comentario!
besos!
Hola a todos, esta crema tan fantástica la hice el pasado Jueves, decir de ella que tiene un sabor maravilloso, muy fácil y rápida de hacer y muy nutritiva, sobre todo para los que tenemos hijos. Yo le puse pan frito a taquitos y un chorrito de aceite, de verdad, probarla pues es una delicia.
Gracias por vuestras recetas tan bueníiiiiiismas
ay Ángeles…como me gusta oir lo que dices!!
Muchas gracias por tu comentario…a ver si conseguimos que más gente se anime a prepararla!!
Besos!!
Hola amigos!! Muy buena esta receta, la hice el otro dia y me gusto mucho ya que las judias blancas no es mi fuerte de esta forma me lo comi muy bien!! Gracias x la receta!! besos
Hola Eva María,
me alegra que te hayas animado a hacer la crema y que te haya gustado!!
besos!
Hola,
la acabo de hacer y está muy sabrosa pero me sale muy líquida, prácticamente para beber en vaso.
Muy buena, pero líquida. Quizás me he equivocado con la cantidad de leche…
Volveré a hacerla otra vez la semana que viene a ver si la mejoro 🙂
Saludos y gracias por la receta
Hola Miguel:
me extraña que te haya quedado líquida porque, en realidad, tampoco lleva mucha cantidad de líquidos. Además las alubias espesan mucho.
Tal y como tú dices, revisa la cantidad de leche que pones y si tu problema persiste me avisas y buscamos una solución.
Saludos,