Esta receta de repollo salteado con jamón es una de las comidas que me suelo llevar al trabajo. Es fácil de transportar y se puede recalentar sin ningún problema.
El repollo me gusta mucho y lo suelo hacer bastante a menudo, sobre todo cuando hago cocido madrileño. Así que cuando vi esta receta ya sabía que me iba a gustar.
Es rápida y sencilla y aunque la receta original está hecha con beicon yo he preferido hacer mis propias variaciones añadiendo un ajo fileteado, jamón serrano y pimentón que le da un sabor muy rico.
Repollo salteado con jamón
Una saludable receta de repollo para llevar al trabajo.
Más información – Cocido madrileño
Fuente – Receta modificada del libro “Cuida tu salud con Thermomix®”
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix
36 comentarios, deja el tuyo
Muchísimas gracias Mari. Esta receta seguro que la hago. Un saludo.
Hola Elena, he leido esta receta y como no tengo repollo voy a probarla con coliflor, a ver que tal sale!
Hola Ana, ya me contarás qué tal. Un saludo.
Muy interesante la receta.
Yo aprovecho también el tocino delJamon Jabugo
HOLA, ESTOY HACIENDO TU RECETA A VER QUE TAL, TIENE MUY BUENA PINTA, PERO YO TENGO LA THERMOMIX 21 Y LA VELOCIDAD CUCHARA LA PASO A LO QUE ES LA 1, YA TE CONTARE, ME GUSTA MUCHO VUESTRO BLOG. UN SALUDO
Ayer preparé esta receta para comer hoy, y como probé a ver cómo estaba de sal y de textura, ya comprobé que muy rico el repollo así, lo único que tuve que darle un poquitín más de tiempo,porque a mi me gusta comerlo algo más cocido. Por lo demás de sabor buenísimo. Gracias de nuevo, chicas. Un beso
Me alegra que te haya gustado, Marién. Un saludo.
Hola Elena!! He hecho esta receta con el repollo que me sobró de la «pasta china» y las dos salen muy buenas (la de pasta china, para mí mejor que en el chino, de verdad rica, rica). También he hecho el bizcocho de chocolate y nueces, el domingo lo pondré de postre con chocolate derretido por encima y helado de vainilla. Muchísimas gracias!!
¡Me alegra mucho que te haya gustado, Mila!. Un saludo.
He hecho esta receta varias veces y no deja de sorprenderme lo buenísimo que sale el repollo, creo que ya no voy a poder hacerlo de la manera tradicional nunca más!!! Sale realmente espectacular…
Dan ganas de hacer vuestras recetas una detrás de otras, qué buenas todas !!!
Gracias!!!!!!!!
¡Me alegra que te guste, Narci! Yo siempre lo hago así y con otra receta que pondremos dentro de poco. Un saludo.
Hola Elena!!! me podrías decir más o menos cuanto ajo hay que echar a la receta??? no veo la cantidad en los ingredientes. Estoy deseando probar esta receta!!!!
Gracias.
Hola Ruth, yo añado 1 diente de ajo fileteado (lo pongo en el comentario inicial de la receta, antes de los ingredientes). Espero que te guste, ya me contarás. Un saludo.
Es verdad Elena!! que despiste, me fui directamente a leer los ingredientes y la forma de hacerlo. Lo siento y gracias por tu rápida contestación.
¡De nada, Ruth!
He probado esta receta y está buenisimo, me ha encantado. Gracias por vuestras recetas.
¡Me alegra que te guste, Beli!. Un saludo.
hola me gustaria mucho hacer esta receta, pero tengo una duda, el repollo despues de trocearlo, no lo coceis?,,,,,,,,,,, se añade asi tal cual troceado y crudo al sofrito de ajos y jamon ?,,,,,,,,gracias por vuestras recetas, estan todas de escandanlo, gracias otra vez
Eso es Mariangeles, no hace falta cocerlo antes. Pruébalo, a mí me encanta. Un saludo y muchas gracias a tí por vernos.
hola amigas ,hace tiempo que no les escribo pero las sigo muuuyyy de cerca ,vamos al comentario que me lio,estoy haciendo el repollo y dios como huele de bien en mi cocina haci como decia mi suegra mejor sabra…ya les cuento luego ah se acabarón las vacas de los peques haci que vuelta a la rutina jajajaja
Espero que os guste, Mileidis, ya me contarás. Un saludo.
exquisito a mis niños les encanto asi que lo volvere hacer otra vez¡¡¡¡gracias chicas¡¡¡¡¡¡¡
Me ha encantado! Fácil, rico y sano. Volveré a hacerlo. Puse en la varoms unos filetes de pollo rellenos de espinacas y crema de queso.. Tuvo toda la cena en unos minutos.
¡Gracias Carolina! La verdad es que este plato es muy agradecido, además de sano, se prepara en nada de tiempo. Y qué bien aprovechar para cocinar unos filetes de pollo al varoma ¡muchas gracias por la sugerencia! Un abrazo 🙂
Elena, esta receta se puede congelar?? así dejo un plto preparado párala vuelta de vacaciones.
Hola Marisa:
Sí, lo puedes congelar sin problema. ¡Disfruta de esas vacaciones!
Un abrazo
muchas gracias!!! lo acabo de hacer y q pinta más buena tiene.
Qué bien, Marisa. Me parece una idea estupenda lo de dejar la comida preparada para la vuelta de las vacaciones 🙂
¡Un abrazo!
Me encanta, la hago muy a menudo, mil gracias por hacernos mas fácil comer en casa verduras!
¡¡Qué bien Cris!! Muchas gracias a tí por seguirnos y por dejarnos este mensaje tan bonito 🙂
He hecho esta receta varias veces ya. La primera, tal cual la pusisteis y me salió rebosante de aceite . A partir de entonces le pongo la mitad de aceite y jamón y sale más ligera . La hago con la tm5, no sé si tendrá que ver … Saludos a «mi blog de cabecera » que me está enseñando a cocinar con tm ???
Hola Marihoce ¡hay que darle una solución a ese problemilla del aceite!! ¿has probado a ponerla en 120 grados en vez de en Varoma? También se me ocurre que hay repollos que absorben más cantidad de aceite que otros y puede que después vayan soltando ese aceite extra… ¿Cómo la haces en tu TM5? ¡¡Gracias por escribirnos y por ser tu blog de cabecera!! 😉
La hago con jamón y exactamente igual que la receta vuestra y con la mitad de aceite. Las cantidades del resto de ingredientes igual que la receta y el tiempo, también . No me puedo permitir usar mucho aceite porque sigo una dieta baja en grasas. Me sale rica…..Y de dieta ???. Todavía no controlo la diferencia entre 120′ y varoma y cuándo se usa uno u otro. Yo sigo las recetas al pié de la letra, salvo el tema de las grasas, hasta ahora sin hecatombes, jajaja. Bueno, en lo salado ; el dulce es otro tema.
Hola Marihoce ¡gracias por tu mensaje! Pronto publicaremos una información sobre los diferentes modelos de thermomix donde verás cuándo usar la temperatura 120 y la varoma. 🙂 Me alegro de que puedas adaptar la receta a tu dieta baja en grasas. No te olvides de visitar nuestra sección de cocina ligera http://www.thermorecetas.com/recetas-thermomix/regimen/ ¡¡Un abrazo y gracias por escribirnos!!
M encanta el repollo y lo haré así para ver qtal está,muchas gracias,un saludo.
Hola, la receta la he echo un montón y nos encanta, solo un apunte que siempre se me pasa, en los ingredientes falta poner la cantidad de ajos, por si se puede corregir ??