La receta de hoy es sólo para una persona. Sí, como lo oyes, para una sola persona porque a veces todos somos singles!. Bien porque vivas sola, porque tengas alguna intolerancia o alergia a algún ingrediente, porque estés a dieta o porque te hayas quedado sola en casa.
¿Qué se puede hacer? Muchos casos se solucionan haciendo raciones de más y congelándolas para cuando te encuentres en alguna de las situaciones anteriores. Pero otras, como en el caso del risotto de hoy, no se puede hacer, así que no nos queda más remedio que cocinar para una sola persona.
Ahora viene otra pregunta, la pregunta del millón ¿pero cuánto arroz pongo para uno sólo? Pues los más expertos dicen que el arroz que te quepa en un puño…yo no me fío porque tengo la mano muy pequeña y con esta cantidad me saldría un risotto para liliputienses. Así que lo que hago es pesar el arroz. La cantidad recomendada es entre 60 y 80 gramos en crudo que cuando se cuece llega a triplicar el peso.
Si el risotto llevara algo de carne o pescado es recomendable poner menos arroz. Pero en este caso, como el risotto va sólo, he puesto 75 gramos.
Otro tema a tratar es saber aromatizar en su justa medida. Esto tiene una solución aún más fácil. Si te gustan los sabores cítricos sé generoso con el limón. Si por el contrario eres sensible a estos sabores, sé prudente.
Risotto al Limón y al Romero
Un arroz suave, meloso y aromatizado con cítricos

Equivalencias con TM21
esta receta me la apunto, si os digo la verdad yo no soy muy fanatica del arroz pero aveces pienso que depende del sabor que le des al arroz, por eso esta receta no se me escapa, muxcas gracias xicas por vuestras recetas. 😉
Hola Verónica,
este arroz tiene un sabor muy fresco. Ahora en invierno, igual, no apetece mucho pero ya verás cuando llegue la primavera!!
besos!!
Gracias por pensar en l@s «singles» y más con una receta de arroz que me fascina!!!
Hola Sara,
si es que yo, muchas veces, tambien soy single y sufro cuando veo todas las recetas pensadas para cuatro comensales!
besos!
Que buenoooo!!!! en casa somos muy aficionados a los risottos…..especialmente yo muchas gracias por la receta. Saludos
Hola Mari Carmen,
si te gustan los risottos…te recomiendo que estés atenta porque a mí me chiflan y seguro que dentro de poco publico otro receta para los amantes del arroz!!
besos!!
Para cuatro personas tengo que multiplicar por cuatro las cantidades? tambien el aceite?
Me gustaria hacer esta receta para mi familia que somos cuatro
Muchas gracias
Maria Victoria
Hola Maria Victoria,
Yo, para 4 personas, pondría las siguientes cantidades:
– entre 150 y 200 g de cebolla
– 15 g de aceite
– 15 g mantequilla
– 300 g de arroz arborio
– el zumo de 1/2 limón.
– 10 g de piel de limón en tiras
– l litro de caldo vegetal caliente
– Unas hojas de romero
– 50 g de Parmesano rallado
– Sal y pimienta
Ya me contarás!
besos!!
Primero, agradecerte la receta. Me gusta mucho el risotto y anoche realicé la receta. En los ingredientes comentas que hay que utilizar un tipo de arroz arborio, lo desconozco y me gustaría que me indicases de qué tipo se trata. Aún así me animé a hacerlo con el arroz tradicional. De textura quedó muy bueno, y de sabor mucho más. Es algo diferente pero sin ser excesivo.
Saludos.
Hola Ana:
Te dejo un enlace para que veas como es el arroz arborio. Aunque, tal y como has hecho, vale el arroz normal que tenemos todos en casa.
http://es.wikipedia.org/wiki/Arroz_Arborio
Me alegro que te haya gustado el sabor!
Besos!
Hice el arroz hoy para comer y me encantó. Pero no tenía el arroz que dices y lo hice con el vaporizado lo dejé cocer 6 minutos más y buenisimo.
Muchas gracias por las recetas.
Hola Sissi,
me encanta cuando improvisáis con las recetas!! Me alegro mucho de que te haya gustado!
Besos!
Al fin alguien se acuerda de los que estamos solos, jejejeje.
Acabo de hacer la receta y está DELICIOSA!!!
Muchas gracias por vuestras geniales recetas.
ay Amparo, por lo menos tú puedes comer lo que quieres y cuando quieras…si yo te contara!!
Por cierto, no te preocupes que seguiré poniendo recetas para una sola persona!
besos!
Quiero hacerlo para 2 con salmón en papillote. A 100 grados se me hará bien el pescado?? Gracias
Hola Montse,
Cuando ponemos 100º la temperatura oscila un poco por exceso y por defecto. Mientras que cuando programamos Varoma siempre está en 100º. En tu caso no tienes de que preocuparte porque el propio papillote hará que los alimentos estén cociéndose aunque baje un poco la temperatura.
Ya me contarás!
madre que rico apuntado queda!!
muchas gracias por el comentario!
besos!