Aunque los que ya me conocen saben que la mayoría de mis recetas van dirigidas a cuidar nuestra alimentación controlando el consumo de azúcares y grasas, de vez en cuando a nadie le amarga un dulce. Os presento uno de mis ‘pecados‘ favoritos: rollitos de canela.
Puede que sea la repostería el campo dentro del mundo gastronómico en que más me gusta trabajar e indagar ya que suele resultar más elaborado, gratificante y bonito que otro tipo de platos. En este caso hablamos de un bollo tierno y poco dulce relleno de una crema de canela y mantequilla que hará las delicias de todos en desayunos y meriendas. El glaseado que os propongo al final es totalmente opcional, pero le dará un toque de dulzor adicional irresistible.
LLevo haciendo estos rollitos desde antes de adquirir mi Thermomix y una vez me hice con el aparatito decidí adaptar la receta para sacarle el máximo provecho y ensuciarme lo menos posible. Ya sabemos que nuestro Thermomix es un excelente amasador, dejando masas para bollería y panes elásticas y perfectas sin la necesidad de manchar de harina nuestra encimera y cacharros. Tan solo tendremos que introducir los ingredientes en el orden indicado y elegir la velocidad espiga para dejar nuestra masa lista para levar y hornear.
Los rollitos de canela son un clásico muchas franquicias internacionales de café. Seguro que los habéis visto y disfrutado en más de uno de ellos. Es un producto típico de la cocina américana (allí son conocidos como cinnamon rolls). Como menciono en publicaciones anteriores, una de las ventajas de nuestro Thermomix es que nos permite hacer fácilmente elaboraciones que solemos encontrar en supermercados y comercios controlando el empleo de aditivos poco saludables como consevantes, colorantes o grasas que suelen incluir en su variedad más comercial.
¡Os encantarán!
Índice
Vídeo de los rollitos de canela
Como siempre aquí os dejo el tutorial en vídeo sobre la elaboración de la receta para que tengáis una guía completa y no os perdáis ni un detalle.
¡Espero que os guste y que los disfrutéis mucho!
Rollitos de canela
Rollitos de canela. Disfruta de todo el sabor de la bollería americana de una forma sana y natural sin la presencia de aditivos poco saludables.
Que ricos lastima de dieta
Por un día no pasa nada… además se pueden congelar perfectamente. Te lo digo yo que llevo a dieta desde los 90 ?
Cuantos gramos hay en un sobre de levadura de panadería?
Depende de la marca… suele oscilar entre los 5 y los 7 g. Generalmente se suele usar un sobre por cada 500 g de harina ?
Gracias Jorge! Uso esta levadura. Puedo usar la misma cantidad entonces?
Con 7 g va bien… una cucharadita… ya verás qué bien te sale ?
Gracias!
una cosa, para los videos podriais usar otro color de letra, o cambiar el color de la mesa una de las dos jajaja, es que blanco con blanco yo al menos en el movil no veo nada
por cierto esta tarde voy a probar esta receta, tiene muy buena pinta, gracias!
¡Hola Manuel! Ya me han hecho en otras ocasiones esa observación. El caso es que ahora estoy trabajando con un programa de edición de vídeo bastante básico que no me permite el cambio de color en la fuente. Me estoy familiarizando con otro que me permitirá introducir mejoras como esa. En breve notarás cambios. Gracias por la sugerencia y espero que esos rollitos de canela te queden de lujo. Seguro que sí.
Ayer hice esta receta , y me quedaron riquísimos . ??. Muchas gracias por compartirla
¡A ti por verla y hacerla! Me alegro de que te hayan encantado. No olvides compartir la receta si te ha gustado ???
Buenas, no consigo que la masa suba y he puesto todos los ingredientes siguiendo al pie de la letra todas las indicaciones..
Yo he hecho esta receta 4 veces. La primera salieron geniales!!!!!! un exito. La masa subió muchisimo.
Las otras tres, no me ha subido la masa, y no averiguo porque…Cambie la cantidad de levadura, porque hay sobres que viene de 5-7 y otros de 10, tambien cambien a poner la mantequilla ya derretida en vez del tiempo, y nada. Una lastima.
Se puede hacer Con levadura fresca?? En caso q sea sí, q cantidad??
Gracias! Y otra pregunta: yo suelo hornear las masas con calor arriba, abajo y ventilador. Es mejor con calor arriba y abajo y sin ventilador? Gracias de nuevo y felices fiestas!!